Yo tengo un ibook (el de 1000€) y va perfecto.
No le doy intensivo uso a los gráficos, así que no te puedo ayudar mucho en ese aspecto.
![](/uploads/_imported_profiles/_1115_avatar.png)
Publicados por josefu
-
RE: Ayuda iBook o PowerBook
-
RE: Instalacion de Debian Sarge
Tienes también marcado como* el modulo de tu controladora ATA???
Si no lo tienes, lo más posible es que sea eso. -
RE: Estoy con debian, socorro!!!
Tu usuario estan el el grupo audio?
adduser usuario audio -
RE: Seguridad para red inalámbrica
La autentificación por MAC's no es segura, es muy fácil snifear una mac de la red (y más con redes inalámbricas) y utilizarla para acceder a recursos no autorizados.
El estandar 802.11b define un tipo de cifrado estándar que implementan todas las tarjetas wifi que es el WEP.
Con activar el WEP, para uso doméstico es suficiente. Pon la misma key en el router y en el cliente con la tarjeta wifi y ya esta. -
RE: Instalacion de Debian Sarge
Sí, pero el chip de esa tarjeta puede usar los drivers DRI libres y la Radeon 9600 Pro no. Para estas últimas ( y superiores ) es necesario el driver propietario de Ati, que por mucho que sigan prometiendo da tanto asco como siempre.
OK, no tenía ni idea. Soy nuevo en ati
-
RE: Instalacion de Debian Sarge
Yo tengo una 9200 y funciona con aceleración 3d con la configuración del instalador de sarge.
Vuelve a configurar las X's a ver: dpkg-reconfigure xserver-xfree86 -
RE: Script backup
Secure SHell, telnet seguro.
Como el ssh tiene los comandos 'scp' (secure copy) y 'sftp' (secure ftp), los usa para transferir los datos entre las dos máquinas de forma segura.
Si las dos máquinas tienen ssh corriendo es la mejor forma de hacerlo. -
RE: Script backup
Yo me hice esto:
http://ilitel.com/josefu/blog/archives/2004/08/17/backups-remotos-con-rsync-y-ssh/Es para hacer backups remotos con ssh y rsync, pero si quitas la parte del ssh y le pones como ruta otro directorio de tu disco duro también vale. No es demasiado complicado de entender, pero si en algo no te aclaras comentalo.
Salu2
-
Placa y micro
Debido a unos problemas que he tenido, tengo que cambiar la placa y el micro. El problema esta en que no quiero gastarme mucho dinero, por lo que no voy a plantearme la compra de un amd64 (ya que elegiria un 939 y sube demasiado)
Por lo tanto, dentro de los 32bits que micro y placa tiene la mejor relación rendimiento/precio?O por ese dinero merece la pena un 754??
Quiero que se caliente lo menos posible, los 754 son más calentorros de lo normal, no?Una vez elegido el micro, que placa me recomendais para él?
-
RE: Intentando validar una pagina web
The checked page did not contain a document type ("DOCTYPE") declaration.
No has dicho que tipo de documento es.
Por ejemplo, para tu caso deberías empezar el archivo html así:
<title>titulo...</title> ....
-
RE: Gentoo 2004
Existe una version de Gentoo especial para servidores "Hardened Gentoo" http://www.gentoo.org/proj/en/hardened/ tal vez a alguien le interese
Sabía que algo había
Yo uso Gentoo para servidor 24/365 y no tego problemas con las actualizaciones. De hecho ya tengo mi MySQL con subconsultas , si usase Debian deberia de esperar hasta el 2010 para tenerlas
Yo para eso uso postgres
Fuera coñas, llevo 5 servidores (1 con sid y 4 con sarge) y el que más mantenimiento me da (tiempo=dinero) es el que esta en unstable, ojalá pudiese pasarlo, pero no es posible….
Estas nuevas versiones no son inestables, llevan su tiempo de prueba en la rama inestable, y mas a un si se trata de programas servidores. En mi opinion merece la pensa usar versiones recientes para servidor y no la animalada que hace debian: backporting. Cierto que es el backporting es util, pero es un trabajo farragoso para los desarrolladores de Debian, vuelve perezosos a los usuarios y retrasa la salida de los programas nuevos que tanto esfuerzo han costado a sus desarrolladores.En último punto no estoy de acuerdo, pero bueno, cada uno tiene sus preferencias.
La gestión de versiones de gentoo es igual que la de debian, siempre te avisa, eso esta claro.
Respecto a los de los backports, si, es una warrada xD Pero te pasas a sarge y listo que será la estable algún día
El otro día tuve que actualizar un server con backports para casi todos los servicios (postfix, sasl, amavis, clamav, apache, mysql, php, courier…) y lo que realmente me dejó impresionado es que todo funcionó con normalidad(yo esperaba una catástrofe), desde ese día aún tengo más claro que no voy a dejar debian, así como así.
i love debian
PD: Esta hilo iba de gentoo, no de debian vs gentoo
siento haber sacado el tema, me ha salido la vena debianita y no he podido evitarlo, sorry.
Cada uno que use lo que más le guste o se ajuste a sus necesidades, como siempre. -
RE: Gentoo 2004
No, si en debian es igual.
El problema viene cuando ese fichero lo has modificado tu y funciona. Entonces cambian algo en el funcionamiento de ese servicio y el formato del fichero de configuración.
Yo por ejemplo tuve problemas con sasl autenticando contra mysql y en inet había info, pero referida a la versión que tenía, no a la nueva. Hasta que todo estuvo funcionando de nuevo (volver a cambiar el fichero de configuración con las nuevas opciones) el servicio no estuvo funcionando. -
RE: Gentoo 2004
La verdad que si que lo sufro en el mio, lo unico demasiado movido son el tema de mail, pero no es un servidor para correu prioritariamente que digamos.
Ademas hace ya mucho que no actualizo esos programas, por si a caso. Lo actualizo cuando tengo que pararlo un momento i tal, pero no te creas.
La mayoria de las cosas dejarian de funcionar un par de segundos, el tiempo en que se termina la instalacion, borra la version anterior i se hace un "restart" del servicio. En un domingo a las 4 de la mañana no creo que le importe a alguien
No me refereía a que los servicios paren y se reinicien
Me refería a los cambios de versiones en los que normalmente también cambia el archivo de configuración del servicio, el cuál normalmente (si hay usuarios virtuales y todo eso) no será ni parecido al que trae la distribución por defecto y es el que se instala, aunque normalmente siempre se pregunta primero.
A mi me ha pasado con mysql, postfix y sasl en dos servidores y pasó bastante tiempo (unos 2 días) hasta que dí con el problema (sasl es un mundo muy oscuro…) y volvió ha funcionar el correo perfectamente. -
RE: Gentoo 2004
Montamos un servidor donde si va bien albergara mas de 1000 webs, asi que tiene que estar preparado el bicho.
Lo voy a administrar yo, asi que podre hacerle pruebas siempre que quiera.
Salu2!
y vas a instalar gentoo??
No has sufrido nunca los cambios de versiones en un servidor de correo, web, pop, imap… ???
Un consejo, mete una distro que varie poco o nada su software (sólo actualizaciones de seguridad). Eso de ir a la última en un desktop esta muy bien, pero en un server del que cuelgan 1000 webs seguro que a los clientes no les hace mucha gracia que su web, correo, etc no funcione por X o por Y.
Creo que en gentoo estaban reclamando una rama menos 'movida' para poder utilizarla como servidor, lo que no se es si eso al final salió adelante. -
RE: Hacking remunerado
Starting nmap 3.70 ( [url]http://www.insecure.org/nmap/[/url] ) at 2004-11-11 23:52 CET Warning: OS detection will be MUCH less reliable because we did not find at least 1 open and 1 closed TCP port Interesting ports on 253.Red-213-96-121.pooles.rima-tde.net (213.96.121.253): (The 1658 ports scanned but not shown below are in state: filtered) PORT STATE SERVICE [b]80/tcp open http 1755/tcp open wms[/b] Device type: general purpose|media device|broadband router Running: Linux 2.4.X, Pace embedded, Panasonic embedded OS details: Linux 2.4.6 - 2.4.21, Pace digital cable TV receiver, Panasonic IP Technology Broadband Networking Gateway, KX-HGW200 Uptime 83.874 days (since Fri Aug 20 03:54:37 2004) Nmap run completed -- 1 IP address (1 host up) scanned in 39.547 seconds
no se yo, lo veo dificil con dos puertos abiertos, y encima esos dos;). ¿Para dejar dos puertos abiertos en un servidor se necesita un "super firewall"??:p
Otro ataque más, seguro que el escaneo de puertos es contabilizado como un ataque xD
-
RE: Hacking remunerado
por ? :susto:
Por lo que ha dicho Sir Orentar.
El año pasado hizo la mismo, simplemente para que sonase lo de 'xifra' y que son los nº 1 en seguridad.Creo que el año pasado había que modificar un fichero de un servidor y resulta que ese fichero estaba puesto en un dispositivo de sólo lectura, por lo que no se podía modificar
Así también hago yo sistemas seguros. -
RE: Portatil por 1200€ ayuda porfavor! jeje
Antes de comprar un Ahtec mira esto:
http://usuarios.lycos.es/juannabis666/ -
RE: Se busca conversor OGG a MP3
http://amor.cms.hu-berlin.de/~h0444y2j/pub/ogg2mp3
Es un script en perl que convierte de ogg a mp3 usando las vorbis-tools y lame.
Luego también puedes usar audacity para hacerlo de forma gráfica, pero no la función del programa: es un editor de audio, pero como es normal, deja exportar a formato mp3.
Si es para pasar mp3 a saco, mejor el script en perl.
-
RE: Voy a instalar Mandrake junto con Windows 98
No digo que por el kernel este soportado o no, si no que la instalacion de Mandrake i sus paquetes estan para i586 i consecuentemente en un Pentium1 seguro k no es compatible pero en Pentium2 no se…
No se si me habeis interpretado mal o yo que ya ni se escribir
Salu2!
No, si yo tampoco me refería al kernel, me refería a todo el sistema. Yo siempre que no me acuerdo el 'orden' de las arquitecturas voy al kernel a verlo, por eso había puesto ese pedacito de conf del kernel donde estan en orden.
Por ejemplo, en el proyecto para portar debian a i586 lo dicen claramente ( http://debian-i586.sourceforge.net/ ) :debian-i586 is a project to create/produce a tuned/optimized Debian GNU/Linux distribution for i586 (Pentium class) processors or higher, just like Linux-Mandrake does.