• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. josefu
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 9
    • Mensajes 992
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por josefu

    • RE: Voy a instalar Mandrake junto con Windows 98

      @marcalj:

      Pentium 1 seguro que no va, ya te lo aseguro, pero en Pentium2 tengo dudas… lo mejor seria que lo provara.

      Salu2!

      De la configuración del kernel:

      ( ) 386 
      ( ) 486                      
      ( ) 586/K5/5x86/6x86/6x86MX  
      ( ) Pentium-Classic  
      ( ) Pentium-MMX           
      ( ) Pentium-Pro
      
      

      En un pentium 200 no hay problema. Otra cosa es que se mueva con soltura.

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Redireccionador ip para ftp.

      Con no-ip.com o con dyndns.org puedes hacerlo igual.
      Trabajan a nivel de ip, no se servicio (puerto)

      publicado en Software
      josefuJ
      josefu
    • RE: La fiebre del cambio de avatar

      @GothM0G:

      Por cierto, como leches lo hago para que la foto sea tan grande como la tuya josefu y no me ocupe mas de 9k :nono: no he sido capaz, es que no tengo servidor para fotos y eso ;D

      No me acuerdo que hice. Pero si que tuve algún problema con el tamaño.
      Mis pasos fueron:

      • Acerme la foto
      • Recortar el careto con gimp y curvas bezier
      • Escalarlo hasta el tamaño permitido en el foro
      • Guardarlo en png con la máxima compresión

      Pero no se si hice algo más…

      publicado en General
      josefuJ
      josefu
    • RE: La fiebre del cambio de avatar

      @GothM0G:

      Este es un avatar temporal hasta que encuentre uno que me agrade de verdad… hacia ya mucho que no lo cambiaba y estaba ya un poco hasta las narices de los cuernos xD

      Hazte un hackergotchi como yo 😄 al estilo http://planet.gnome.org/

      Haga su hackergotchi
      Hackergotchi la nueva moda

      publicado en General
      josefuJ
      josefu
    • RE: MINI-HOWTO sobre la instalación de Debian GNU/Linux

      @DarkAvenger:

      Buenas Josefu, quería pedirte una cosilla, y la única forma de contactar con tigo es a través de la web ya que no sale tu email. Bueno te planteo la cuestión, iva ha hacer un pequeño turorial sobre la instalación de Debian para colgarlo en una web con la que colaboro y me he acordado de que el tuyo estaba muy bien y ya estaba hecho , por ello quería pedirte permiso para postear tu tuorial en la web. Obviamente te mencionaría como autor del mismo. Espero una respuesta y gracias de antemano.

      Salu2! :risitas:

      Si que esta mi correo 😄
      http://ilitel.com/josefu/#contacto

      Respecto al howto, por supuesto, puedes ponerlo donde quieras 🙂

      Salu2

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Problemas con kernel 2.6.9

      @Elfo:

      Por cierto, si alguien sabe lo de Alsa… Alguien se podría currar un mini-howto o algo sobre su uso, porque es un lio: que si darle soporte al kernel, que si luego paquetes a parte, que si luego en realidad tienes que cargar modulos... 😕 Con lo sencillo que es con OSS, soporte en el kernel y arreando... Salu2!!

      Buscas tu tarjeta de sonido en la lista de los modulos para alsa (seguramente estará en el apartado PCI) o si no, eliges todo lo referente a alsa (no eligas emulación OSS)
      Compilas el kernel, lo instalas y arrancas con él. Después se resume en ejecutar lo siguiente
      # apt-get install alsa-base alsa-utils
      # alsaconf
      Y alsa estará funcionando.

      PD1: Acuerdate que tu usuario debe pertenecer al grupo audio para poder usar los dispositivos de sonido (/dev/dsp, etc): adduser usuario audio

      PD2: Todo lo anterior es para debian, pero supongo que en las otras distros será parecido.

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Problemas para controlar el volumen en Gnome

      Si quieres un kernel precompilado donde es casi seguro que todo funcionará, instala el 2.6.8 que hay en sarge. Yo lo he instalado en algunas máquinas por falta de ganas de recompilar y todo funcionaba.
      apt-get install kernel-image-2.6.8-1-686
      y sigue las instrucciones que te dice: añadir una línea al lilo en la sección del kernel correspondiente y añadir otra línea al archivo /etc/kernel-img.conf (no existe, crealo)
      Luego añades tu usuario al grupo 'audio', ejecutas 'alsaconf' y a correr.
      Luego si no te funcionan las X's, seguramente será porque no se ha cargado el módulo para el puerto PS/2; ejecuta 'modconf' y elige el modulo (creo que estaba en la sección input) para que se carge en cada arranque y ya debería funcionar todo.

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Merece la pena pagar por servicios de promoción web?

      Yo creo que no merece la pena pagar por eso.
      Lo que si que me plantearía es promociar en google, ya que normalmente cuando alguien busca algo y no sabe muy bien por donde empezar siempre va a ellos.
      Yo muchas veces he ido a buscar algo a google y he pinchado más de una vez en los 'enlaces patrocinados' que salen a la derecha porque estaban relacionados con lo que buscaba.

      Creo que no es demasiado caro salir en google cuando alguién busca algo que contenga las palabras que tu has definido.

      publicado en Software
      josefuJ
      josefu
    • RE: OT temporal: Búsqueda infructuosa (portaltil/servidor)

      Es verdad, ya me funciona 🙂

      publicado en General
      josefuJ
      josefu
    • RE: Ayuda con ratón USB!

      En el dispositivo a utilizar, debes poner:
      /dev/input/mice

      Yo en el portaka cargo los siguientes módulos y funciona:
      input
      usbhid
      usbmouse

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: OT temporal: Búsqueda infructuosa (portaltil/servidor)

      http://barrapunto.com/journal.pl?op=display&id=3754&uid=7062
      Pero parece que la web del chava no funciona, mira a ver en la cache de google

      publicado en General
      josefuJ
      josefu
    • RE: ¿Donde encontrar repositorios oficiales Debian Sid?

      Entra como root desde lilo con la consola de recuperación, montas la partición dónde este el /etc/passwd y el /etc/shadow y borra la contraseña que tenga el usuario de root en el /etc/shadow.
      Si ubuntu usa grub (q no se muy bien como se haría) o ves que no te aclaras, arranca una knoppix, monta la partición (montala en lectura/escritura, que por defecto la knoppix la monta sólo en lectura) y borra el pass de root en el /etc/shadow.
      Reinstalar debe ser lo último 🙂

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: ¿Donde encontrar repositorios oficiales Debian Sid?

      A mi me van muy bien los de holanda, este es mi sources.list

      # Repositorios oficiales
      deb http://ftp.nl.debian.org/debian unstable main contrib non-free
      deb http://ftp.nl.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib non-free
      
      # Repositorio para java
      deb http://www.tux.org/pub/java/debian sid main non-free
      deb http://jrfonseca.dyndns.org/debian ./
      
      # Repositorio para mplayer
      deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main
      
      
      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Capacidad de los SAI's

      @Sheu_ron:

      Estaría bien que hicieras pruebas, ya que los servidores no estarán siempre a la misma carga de trabajo cuando la luz se vaya, y eso va a modificar sustancialmente la autonomia que te proporcionen los sais.

      PD: Por curiosidad ¿APC o merlin gerin? (al menos dime que no te has decidido por los de marca "yukon" xD )

      Los servidores siempre estarán a plena carga (es para un cluster), pero en el momento en que haya un corte de luz, se migran los procesos al nodo principal y los nodos se apagan. Aunque el servidor consume bastante más que los otros por los discos duros que tiene, con 3600VA debería aguantar un buen rato.

      En cuanto a marca, en principio van a ser merlin gerin.

      publicado en Hardware
      josefuJ
      josefu
    • RE: Capacidad de los SAI's

      Al final me han recomendado montar 3 de 1200VA por tener redundancia y además sale más barato.

      Gracias 🙂

      publicado en Hardware
      josefuJ
      josefu
    • Capacidad de los SAI's

      Hola, tengo que elegir un SAI (o varios) para un rack de unos 10 servidores, dónde cada uno consume aproximadamente unos 225W. (225x10=2250W)
      He estado mirando un sai de 3000VA (2000W) por unos 2000€, pero me gustaría saber cuánto tiempo tendría para apagar los equipos correctamente con un sai de estas características.

      publicado en Hardware
      josefuJ
      josefu
    • RE: Apagar varios pc mediante red

      @h0m3l3$$:

      Una cosa que veo es que, si quisiera que se apagase la maquina donde se ejecuta el script, tendria que tener una ip mas alta o hacer un down to en el bucle ¿no?.

      Si lo tienes configurado como todos los demás (en el tema ssh con la cuenta sin contraseña), bastaría con poner su ip la última en la variable MAQUINAS.

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Apagar varios pc mediante red

      Puedes hacerte un script que te apague las máquinas utilizando ssh, ya que permite ejecutar comandos en la máquina remota de la siguiente manera:

      ssh usuario@maquina_remota comando
      
      ```Te creas un usuario en cada una de las máquinas que quieras apagar y con _sudo_ le das permiso para que pueda ejecutar el comando _halt_. Para que pueda entrar directamente sin contraseña te creas las claves para ese usuario sin contraseña (busca en google sobre 'ssh sin contraseña')
      Luego te creas un script parecido a este:
      

      #!/bin/sh

      Localizacion de la llave privada para ssh

      KEY='/home/algun_usuario/.ssh/id_rsa # La privada, no la *.pub

      IP's o nombres (si tienes dns o si estan en /etc/hosts) de las maquinas a apagar

      MAQUINAS='192.168.1.2 192.168.1.3 192.168.1.4 etc'

      for i in $MAQUINAS;
      do
      echo "Apagando maquina $i"
      ssh -i $KEY usuario@$i halt
      done

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Contenido ROOTFS

      Supongo que será una imagen de un sistema de ficheros, por lo tanto deberías averiguar que tipo de sistema de ficheros es (ext2, ext3, reiserfs, xfs, etc). Luego lo montas como si fuese un dispositivo cualquiero pero con la opción '-o loop'.
      Así, por ejemplo para una imagen de un sistema de ficheros ext3 te quedaría:

      mount -t ext3 -o loop rootfs /mnt/carpeta_donde_se_montara
      
      ```Aunque la mayoría de las veces el '-t ext3' se puede quitar por 'mount' detecta que tipo de sistema de ficheros es.
      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Programacion web: CSS

      Sobre lo que comentas del color (no se seguro si te refieres a lo que yo he considerado), he estado viendo el css y supongo que será que pones:

      background: #eff5c7;
      ```y según el estándar para cambiar el color de fondo debe hacerse con:
      

      background-color: #eff5c7;

      publicado en Software
      josefuJ
      josefu
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 49
    • 50
    • 5 / 50