• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Kelian
    3. Mensajes
    K
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 31
    • Mensajes 358
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Kelian

    • RE: HDD de 40Gb en Placa Pentium II

      Glock_45, veo que eres nuevo, bienvenido a los foros 😉

      Aún así deberías leerte las Normas de los Foros Hardlimit, no se permite nombrar tiendas, así que ves editando el post antes de que sea demasiado tarde… xD

      No tienes ni siquiera el manual de la placa base donde ponga la marca o el fabricante de la misma? Ni que sea una dirección web.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Que Chipset??

      Pakohuelva, tienes razón en cuanto a la Abit BH7 y su "800Mhz" FSB, es a base de "4 phase power" y "overclocking Rubycon capacitors" xD xD

      Giorgio, me reitero, la Abit SI7, con chipset SIS658, utiliza memoria RAMBUS, no DDR. Estás interesada en ella? Decirte al respecto que no hay precios todavía, aún tiene para largo, apenas ha cuajado el SIS655, no quieras tb el SIS658 ipsofacto xD

      En cuanto a placas con el SIS655 (doble canal y memoria DDR) , en España podrás encontrar:

      Aopen AX45-4D Max …........................................ (FireWire, LAN, sonido)......................... 169,00 €
      GigaByte GA-8SQ800 …....................................... (Sonido)............................................. 129,00 €
      GigaByte GA-SINXP1394 (GA-8SQ800 Ultra2)…...... (Serial ATA RAID, GB-LAN, FW, sonido)....189,00 €
      MSI 655 Max-L….................................................. (LAN, sonido)...................................... 139,00 €

      Giorgio, en lo que respecta a a la elección de placa, primero dinos aproximadamente cuánto te quieres gastar, y el uso (especifica) que le darás 😉

      PD: Precios con IVA incluido. Quizá encuentres algún que otro modelo, pero lo veo difícil...

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Que Chipset??

      El chipset SIS658 está diseñado para funcionar con memoria RAMBUS, seguro que no te referías al SIS655? Puestos a experimentar, te saldrá más económico, y podrás aprovechar memoria DDR 😉

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Que Chipset??

      Aclarado 😉

      Así que Giorgio, viendo tu convencimiento, tu próxima placa será una con chipset SIS, no? xD xD xD

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Que Chipset??

      En un par de meses aparecera el bus a 800Mhz y no habra chipsets que lo soporte.

      Pakohuelva, las revisiones del 845PE soportan 800Mhz, por ejemplo la Abit BH7:

      http://www.abit.com.tw/abitweb/webjsp/english/news/bh70214/bh70214.htm

      Y los nuevos chipsets Springdale y Canterwood tb lo harán.

      En cuanto al SIS658, la conclusión es que SiS deberá esperar al SiS659 para poder igualar en rendimiento a Intel con su i850E…

      Giorgio, no es por nada, pero creo que has metido la pata hasta el fondo... :verguen: si hay alguien que es "fanático", no es pakohuelva... no se si me entiendes.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Xelo Radeon 9700 PRO 128Mb

      Caramba, qué suerte :sisi: , pero… no podría ser que las memorias fuesen a 250Mhz y lo que fuese a 200Mhz debiera ser la GPU? pregunto... no se de qué 8500LE se trata, por eso lo digo.

      Cuéntanos 😉

      publicado en Tarjetas Gráficas
      K
      Kelian
    • RE: ¿Nuevo 1700+ superoverclockero?

      Bloke, qué placa es esa? No se pq me suena haber leído que tenías una AT7-MAX2, puede ser?

      Seguro que te deja elegir multi a partir de 12,5 para arriba? xD

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Que Chipset??

      Entrando de nuevo en conversación, yo vuelvo a repetir, que a mi personalmente sólo me importan los chipsets que pueda encontrar en el mercado actual, en placas actuales, cuando vaya a una tienda a comprar una en caso de necesidad (esto es válido tanto para Intel, SIS, etc.) ¿Pq hablar de la familia 82x o 84x? ¿o del BX por muy bueno que fuera o fuese? Y más de lo mismo en cuanto a la política de Intel o cualquier otro fabricante de chipsets: poco me importa si gana más con la venta de chipsets que de sus micros, al usuario final esto ni le va ni le viene.

      Por cierto pakohuelva, te quería preguntar qué opinas del nuevo SIS658 a ti que por lo que veo te gustan los chipsets de este fabricante 😉 (Si, seguro que es más barato, pero no me refiero sólo a esto xD)

      Compáralo con el Intel 850E, que es su rival más directo, y que ya lleva ni más ni menos que un año en el mercado…

      Échale un vistazo a esta review:

      http://www.tomshardware.com/mainboard/20030331/index.html

      La placa que monta el SIS658 en cuestión, es la Abit SI7 de la cual tb hay una rama, en estos foros.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: ¿Nuevo Athlon XP 1600+ TBred B?

      Se me olvidaba este link:

      http://www.xbitlabs.com/news/cpu/display/20030331033754.html

      PD: "Thoroughbred B0”?

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: ¿Nuevo Athlon XP 1600+ TBred B?

      Ya hay más información al respecto, al parecer no es tan descabellada la idea de que aparezca un XP 1600+ TBred B:

      http://www.overclockers.com/tips00325/

      AMD white papers and tech docs (página 23)

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Xelo Radeon 9700 PRO 128Mb

      Rescato esta rama para preguntar si, después de mes y medio, alguien la compró para decirme que tal se comporta la gráfica, rendimiento, calidad de las memorias y capacidad de overclock.

      Alguno la tiene? ahora están más baratitas y todo xD

      publicado en Tarjetas Gráficas
      K
      Kelian
    • RE: Que Chipset??

      […] Intel has decided to postpone launching its Springdale products from May 12 to May 20 in response to client requests for more distribution time as PC makers fear that deliveries might be affected by the US-Iraq war. [..]

      Según vr-zone, el lanzamiento ha sido retrasado a Mayo, el Canterwood me imagino que tb andará por esas fechas. Otra cosa es cuándo podrás comprar una placa con alguno de estos chipsets, en las tiendas… Ya se verá.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Dual channel ? Que diferencia ?

      Unas aclaraciones:

      1.- La memoria de doble canal, no sólo es incorporada por el nForce2 de Nvidia, sino tb por el E7205 (Granite Bay) de Intel, y el SIS655, ambos para plataforma P4.

      2.- Sí que hay memorias para "dual channel", la única diferencia respecto a las normales es que están optimizadas para su cometido, que no es otro que el doble canal de memoria, lógicamente.

      3.- Doble canal de memoria no significa doblar el ancho de banda en lo que a memoria se refiere, ni mucho menos…

      4.- Entre Corsair y OCZ, Corsair sin lugar a dudas. Hay que decir tb, que son más caras.

      publicado en Overclock
      K
      Kelian
    • RE: Que Chipset??

      Si tú me dieras altruistamente una placa a elegir entre una con SIS 648, Intel E7205 y 845PE, sin duda te cogería la Granite Bay 😉 Pq? muy sencillo, teóricamente es el mejor chipset de Intel y más avanzado tecnológicamente (más que el 845PE, que intuyo que esta era tu duda…) y además, posee doble canal de memoria. Pero tiene un gran inconveniente para mi, y creo que para muchos otros tb: es excesivamente CARO. Máxime cuando dices que le vas a dar un uso "estándar"... vale la pena pagar tanto? Tu verás.

      Hay que decir tb, que se esperaba más de este chipset. Si no tienes prisa, me esperaría a los nuevos chipsets de Intel, el Springdale y el Canterwood, en especial este último (más caro que el primero), pero eso si que es canela fina 😉

      Pásate por esta rama y lo compruebas, es una Abit IC7-G, que como te digo, monta el chipset denominado "Canterwood":

      CeBIT2k3: Placa Abit con nuevo chipset Intel Canterwood @ 1000MHz FSB!

      PD1: Típico lo de "si no tienes prisa, espérate a …" En informática ya se sabe, y más en hardware.

      PD2: El no esperar a nuevo hardware, no significa que sea una mala opción, al contrario. Hay buenas placas para P4 en el mercado actual. No hace falta esperar a lo que nos depare el futuro...

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Que Chipset??

      Chicos, parece que estáis haciendo de esto algo personal (que si SIS, que si Intel…), tomároslo con calma 😉

      En cuanto a la historia de Intel en lo que chipsets se refiere, ya sea para bien o para mal, a ciervo69 le va a ser completamente indiferente, puesto que él lo que quiere es comprarse una placa base con un chipset actual (lógicamente), por lo tanto dejemos el pasado y hablemos del presente. Obviemos a VIA también, que se descarta por si solo xD

      El tema ha desviado en gran medida hacia el SIS655, ok, hablemos de este chipset pues. Efectivamente pakohuelva ha mencionado un par de datos importantes: precio y uso que se le va a dar, pero hemos de recordar tb, que ciervo69 no ha especificado nada al respecto... En cualquier caso, decantarse por una placa base con chipset SIS655 va a ser una buena elección teniendo en cuenta que, es muy económica (respecto a su competidor directo E7205) y da un rendimiento excelente. Para un usuario normal, es una gran elección.

      No así para un overclocker o usuario avanzado. Y no lo digo yo, lo dice Tom's Hardware en su última review (del 12-03-2003), en la que compara 4 placas base con el SIS655 (AOpen AX45-4D Max , Asus P4SDX Deluxe, Gigabyte SINXP-1394, MSI 655 Max) y otras tantas con diferentes chipsets de Intel, todas ellas entre si, y sus conclusiones son (traducidas literalmente al castellano):

      • […] En vista de las grandes variaciones de funcionamiento, tenemos que concluir que ninguna ha conseguido absolutamente a los apretones con el SiS655 - o que simplemente el diseño del chipset no sea todavía completamente maduro […]

      • […] No solamente que, vinimos a través del número de los problemas serios de la compatibilidad con las sincronizaciones de la memoria habíamos elegido (Cl2 DDR333 en los ajustes óptimos). El máximo de Ak45-4d de AOpen rechazó permitir que nuestros módulos DDR333 funcionen en 333 megaciclos y Cl2. Solamente cuando cambiamos a la memoria DDR400 éramos nosotros capaces de funcionar en 333 el máximo del megaciclo (!). MSI 655 rechazado para cooperar en el estado latente 2 del CAS y podríamos persuadirlo solamente para hacer tan en Cl-2.5. Con el tablero del gigabyte, por otra parte, era imposible funcionar los módulos DDR400 en 333 megaciclos […]

      • […] Una cosa que todos las placas base tenían en común era que no trabajarían con las sincronizaciones máximas de los módulos de la memoria utilizamos. Incluso el P4SDX terminaría solamente el SYSmark correctamente cuando los ajustes de la memoria fueron dejados en el automóvil. El tablero de MSI era particularmente sensible; cualquier cosa que no era "normal" causó inestabilidad o una denegación al cargador […]

      • […] Los 655 no pueden satisfacer los requisitos de un chipset del alto rendimiento para los procesadores P4 sobre 3 gigahertz. Las inconsistencias en la disposición de la memoria son demasiado grandes para compensar las ventajas marginales que ofrece sobre la Intel E7205 […]

      • […] Por lo tanto, el SiS655 no es una gran opción ahora […]

      Y algunos dirán: a mi lo que diga el tío Tom me importa más bien poco. Cierto, sólo es una review más. No hay que darle mayor importancia. Pero basta darse una vueltecita por otros portales de hardware extranjeros, para corrobarar parte de estos hechos.

      Resumiendo, los chipsets Intel no son infalibles, y encima, son caros. Pero al mismo tiempo, los chipsets SIS, aún siendo realmente económicos, y dependiendo del uso que se les vaya a dar, pueden ser áltamente recomendables, o todo lo contrario, un mar de dudas y problemas…

      Me reitero, entre el SIS648 y el 845PE, el de Intel sin lugar a dudas.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Actualizar bios a7n8x… pcb???

      Viene a ser la revisión de la placa.

      Podrás averiguar el PCB de tu Asus mediante una serigrafía en la misma, que está localizada entre los slots PCI, cerca de donde pone Asus A7N8X. Fíjate bien, porque lo pone en pequeñito 😉

      Si no recuerdo mal, creo que te lo he dicho correctamente. De todos modos confírmalo, pq te lo digo de memoria.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Que Chipset??

      Por lo que veo, el tema de las frecuencias de la memoria es algo que siempre genera confusión…

      El Granite Bay admite solo memoria a 266 Mhz DDR, funcionando a eso, a 266 Mhz. Esto quiere decir, que si se utilizan memorias de frecuencias superiores, evidentemente que van a funcionar, pero a la frecuencia que marca el chipset por defecto, que es 266 Mhz. Otra cosa es que al aplicar overclock al micro y por tanto al FSB, con una memoria síncrona, consigamos mayor frecuencia de memoria.

      Yo mismo tuve DDR433 sobre una placa con 845E, y funcionaba perfectamente, como tb lo hará en una Granite Bay. Así que Elfo, si te compras una DDR333, no tendrás problemas (eso si, funcionará a 266Mhz por defecto)

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Raid en Asus P4PE

      Te recomiendo que te bajes el manual de tu placa, que lo podrás encontrar aquí.

      En el índice encontrarás:

      5.4 RAID 0/RAID 1 configurations…................. 5-21 (pág 128)

      5.4.1 Install the hard disks
      5.4.2 Enter de MBFastBuild utility
      5.4.3 Creating a RAID 0 array (Performance)
      5.4.4 Creating a RAID 1 array (Security)
      5.4.5 Other FastBuild Utility Commands

      Con esa info tienes más que de sobras 😉

      Tb comentar lo siguiente:

      ***** The chipset supports RAID 0 (striping) or RAID 1 (mirroring) for master drives only.

      ***** The Promise PDC20376 chipset only supports one Master HDD on the PRI_RAID1 connector. HDDs set to Slave mode and ATAPI devices such as CD-ROMs, DVD-ROMs, etc. are not supported.

      En cuanto al formateo de discos, en principio es indiferente. Si no los formateas antes, cuando vayas a instalar el sistema operativo, lo detectará, y en el principal, comenzará a formatearlo previo aviso, de lo contrario no podrías instalar el S.O., lógicamente.

      En la opción de búsqueda del foro, tienes más info:

      http://www.hardlimit.com/forum/search.php?s=&action=showresults&searchid=93764&sortby=lastpost&sortorder=descending

      publicado en Hardware
      K
      Kelian
    • RE: Que Chipset??

      Giorgio acabas de meter el dedo en la llaga… xD Las placas con el E7205 como la Asus P4G8X de Pestanin son buenas, pero no su precio. Que lo diga el propio Pestanin que le ha costado 😛

      Por cierto, teniendo en cuenta que el Granite Bay "solo" puede montar módulos de 266 Mhz DDR, el rendimiento de tu placa en lo que a memoria se refiere, Pestanin, es simplemente espectacular 😉 Eso si que memoria de doble canal...

      PD: http://www.ideasgraficas.com/OC_fotos/memoria_sandra.gif

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Contiki, nuevo S.O. que da acceso a Internet al Commodore 64

      De serie creo que no llevan ni modem ni tarjeta de red, pero evidentemente si que se les puede acoplar mediante una expansión.

      What do I need to run Contiki?

      A standard system to which Contiki is ported. In general, there are no expansion boards, CPU accelerators or extra memory cards required, not even a disk drive. An RS-232 (serial) card or Ethernet connection is required for Internet connectivity, however.
      The typical system requirements for the Contiki system is about 20 kilobytes of RAM for the base functionality and about 50 kilobytes for full functionality xD

      Is it possible to use Contiki with a broadband or DSL connection?
      Yes, if you have an Ethernet card for your system, it is possible to use Contiki with a broadband or DSL connection. 😮

      publicado en General
      K
      Kelian
    • 1
    • 2
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 17
    • 18
    • 10 / 18