• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Kelian
    3. Mensajes
    K
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 31
    • Mensajes 358
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Kelian

    • Contiki, nuevo S.O. que da acceso a Internet al Commodore 64

      El programador sueco Adam Dunkel ha desarrollado un sistema operativo para el Commodore 64 que le permite a éste conectarse a Internet.

      El sistema operativo ha sido bautizado con el nombre de Contiki en alusión a la balsa Kon Tiki, con la que el explorador Thor Heyerdahl surcó el Pacífico desde Perú a la Polinesia.

      Contiki incorpora un navegador, un servidor web y un cliente telnet. Aquí teneis la versión 1.0 de este sistema operativon, Contiki-1.0

      publicado en General
      K
      Kelian
    • RE: Raid en Asus P4PE

      Léete esta rama, el proceso es el mismo. Si tienes dudas vuelve a preguntar.

      Instalar Windows XP en un sistema RAID

      PD: Si lo que preguntabas era crear un array de discos en RAID y no la instalación del sistema operativo en discos montados en RAID, en el manual de la placa base tienes la explicación. De igual manera, si no te aclaras, pregunta lo que quieras.

      publicado en Hardware
      K
      Kelian
    • RE: Que Chipset??

      SIS está haciendo una magnífica labor, hay que reconocerlo. Pero debería quedar claro que, nadie mejor que Intel para diseñar un chipset a un micro Intel, esto es de cajón, vamos. Habrá quién le saque punta al lápiz con el rendimiento a favor de los chipsets SIS, cierto, pero hay que acordarse de otras "bondades" no menos importantes, como las incompatibilidades de memoria, por ejemplo (entre otras).

      Tb hay que tener en cuenta que el salto cualitativo del SIS648 (el que monta la 8SG800 que pregunta ciervo69) al SIS655 es más que sustancial, por lo que éste último, es más que interesante. De todos modos, placas base con el SIS655 en el mercado español, las hay contadas, y no son fáciles de encontrar. Dicho esto, de no poder elegir una placa con este chipset, entre SIS648 y 845PE, el de Intel sin lugar a dudas.

      El SIS655, tanto tecnológicamente hablando como por su línia del tiempo en el mercado, se debería comparar al Intel E7205 (Granite Bay), no con el 845PE que es más antiguo, esto hay que recordarlo.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • Historia del software español de entretenimiento [1980-2003]

      Magistral artículo de la historia del software de entretenimiento español, de nuestra historia. Lectura recomendada. Gracias a la revista independiente MSDOX, y a MACEDONIA Magazine, fanzine creador del reportaje original.

      A contincuación podéis ver el índice del artículo, el cual encontraréis al igual que todo su contenido en http://www.msdox.com/reportajes/historiasoftesp210203.php

      Años 1980/83. El nacimiento de una futura industria.

      | Cosa de aficionados.
      | Nace la informática doméstica, nace el Spectrum.
      | La sociedad europea evoluciona.
      | Un repaso a las máquinas más emblemáticas.
      | El mundo del videojuego en Europa.

      Años 1984/91. La época dorada del soft nacional.

      | ¿Por qué la etapa dorada?
      | La presencia del software español.
      | Compañías que hicieron historia.
      | Dinamic, la veteranía como bandera.
      | Topo Soft, ambición e innovación.
      | Opera Soft, una gran plantilla.
      | Zigurat, una compañía llena de historia.
      | Aventuras AD, el mundo aventurero se viste de gala.
      | Nostalgia, nostalgia y más nostalgia.

      Años 1992/94. Transición trágica.

      | El mercado se transforma.
      | Síntomas de una recuperación inesperada.
      | Destellos en el 94.

      Años 1995/97. El resurgir se confirma.

      | Comienza a gestarse la revolución.
      | El mercado evoluciona a pasos agigantados.

      Años 1998/2003. La nueva cara del software español.

      | Pyro Studios.
      | Rebel Act Studios.
      | Hammer.
      | Dinamic y las desarrolladoras independientes.
      | FX Interactive; Los Ruiz otra vez a la carga.

      Conclusión.

      Anexos.

      | Indescomp, la rampa de lanzamiento.
      | Bit Manager, desconocida en su propia casa.
      | La gran labor de Microhobby.
      | Un gigante llamado Erbe.
      | ¿Qué era eso de ser 'freelance'?
      | ¿Hubo una industria?
      | ¿”Demo – Scene” o “Game – Scene”?
      | ¿Poco y bueno o mucho y… menos bueno?
      | Stratos, la asociación de grupos independientes de desarrollo.
      | Emuladores; elixir de eterna juventud.

      publicado en Juegos
      K
      Kelian
    • ¿Nuevo Athlon XP 1600+ TBred B?

      Parece que el 1600+ vuelve a resurgir de sus cenizas, así lo anuncia vr-zone:

      "Apparently, AMD has added another speed grade into their current T'Bred "B" product line which is the XP 1600+ running at 1.4Ghz with a default VCore of 1.6V. XP 1600+ is expected to be even cheaper than XP 1700+ which is priced at US$54 and we can expect great overclockability from this chip like the 1700+ and 2100+. It is still unknown when will XP 1600+ exist in the retail."

      http://www.vr-zone.com/#2909

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Que perros los de discreet (3dmax)!

      pakohuelva, viendo que preguntabas sobre el update v5.1 en español, me pasé el otro día por los canales #3dstudiomax y #3dsymax del IRC y me informaron que el update no está disponible en español, sólo en inglés, y creo que tb en alemán, según han visto en el emule. De todas maneras, si estás interesado, confírmalo por si acaso.

      Así que ya sabes, si el update en inglés no te funciona sobre la v5 en español, deberás instalar la v5 en inglés. Ya nos contarás que tal 😉

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Que perros los de discreet (3dmax)!

      Normal, es que vamos, con la MIERDA (asi con mayusculas) de FPU que lleva el P4, si no optimizaran el software para Pentium 4 estarian apañados los de Intel, vamos.

      Uno lee ese quote y podría concluir que la razón por la que Discreet optimiza su software para Intel es porque la FPU del Pentium 4 es una "mierda", y claro, para que Intel no se quede muy atrás respecto a AMD, "vamos a darle vidilla a las instrucciones SSE2 del Pentium 4 y no a las del XP de AMD que ya se las arregla bien él solo". No se Tassadar, pero se nota que le tienes ganas a Intel, y tb tu gran devoción por AMD, a leguas vista. En fin…

      Por otra parte, como se ha dicho anteriormente, si alguien ha experimentando algún que otro tipo de problemas con la v5 del 3dS Max, hay una actualización a la v5.1 que según Discreet hace lo siguiente:

      3ds max 5.1 es una versión de mantenimiento que puede descargarse gratuitamente y mejora la estabilidad de las principales áreas funcionales, incluida generación de guiones, Track View (editor de curvas de función/ficha de rodaje), aplicación de piel, subsistema controlador, malla poligonal editable, morfismo, Desajustar UVW, CI y huesos, interconexión de parámetros, renderización a texturas, sistema de animación mediante definición de keys y kit para desarrolladores de software.

      También se ha mejorado la estabilidad general en todos los campos de acuerdo con los comentarios recibidos sobre el rendimiento en producción real desde que se lanzó 3ds max 5 en SIGGRAPH 2002.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Bombardeo contra el servidor del PP

      Para que quede claro, a diferencia de la otra rama que hay tb en esta parte del foro, no se trata de hackear nada, sino de protestar. Una protesta, eso si, premeditada y conjunta, con el objetivo de hacer caer el servidor del PP.

      Yo solo me hago eco de la noticia, nada más. En fin, ¿qué opináis?

      publicado en General
      K
      Kelian
    • Bombardeo contra el servidor del PP

      Se está organizando para el próximo día 27 de marzo un bombardeo virtual contra el servidor que el Partido Popular tiene en Internet.

      http://www.noalaguerra.org propone bombardear virtualmente el servidor del PP el próximo día 27 de marzo, con 150.000 mensajes de correo electrónicos destinados a una misma dirección de correo electrónico y con el objeto de tirarlo abajo.

      Bajo el slogan "El texto lo pones tú" el site alienta a la comunidad internauta con la frase "Vamos a tirar abajo el servidor del PP"

      publicado en General
      K
      Kelian
    • RE: Hackeada la web del cesic

      A día de hoy, 21-03-2003, todavía se puede ver cuál era el aspecto de la web una vez hackeada, pero… esta portada hackeada, está hospedada dentro del propio dominio del CSIC, a lo que me pregunto: han guardado la portada hackeada en su propio dominio??? (con ese .old)

      http://www.csic.es/index.old (la web original es http://www.csic.es)

      Lo mismo pasa con la siguiente captura, que pertenece a http://www.csic.es/noguerra.jpg

      ALGUIEN LO ENTIENDE?? 😕 A quién se le ocurre almacenar en su propia web la huella que dejaron los hackers…

      publicado en General
      K
      Kelian
    • RE: CeBIT2k3: Placa Abit con nuevo chipset Intel Canterwood @ 1000MHz FSB!

      Para aquellos que estén interesados, creo que acabo de encontrar el modelo de la placa en cuestión. Es la nueva Abit IC7-G de la que se comenta lo siguiente:

      The IC7-G uses the high-end Canterwood chipset and combines everything that's fast and useful. With the start of the new Intel chipset, the Southbridge ICH5 will also include a Serial-ATA controller. Regardless, the IC7-G hast a Serial-ATA RAID controller from Silicon Image (Sil3112). Further highlights are Intel's new dual DDR400 memory controllers, as well as AGP 8X. And last but not least, features such as FireWire and Gigabit Ethernet are also included.

      Si comparáis la siguiente captura con las del primer post, son idénticas, por lo tanto, casi seguro que se trata de la Abit IC7-G.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Hackeada la web del cesic

      En el segundo link que pone jonhyQ aparece el aspecto de la web una vez hackeada, que era este:

      Haz un "guardar imagen como" a tu HD, y desde allí amplíala si quieres verla más al detalle 😛

      publicado en General
      K
      Kelian
    • Cámara digital Aosta Digicam CX204 4 MegaPixels: P.V.P. 132 €

      Al ver lo de 4 MegaPixels y su precio me he quedado 😮 He ido rápidamente a ver las especificaciones directamente al fabricante, y son interpolados… :vayatela: Aún así, incorpora 2 MegaPixels reales.

      Novedades respecto a su antecesora (CX200B):

      • Estética mejorada
      • Carátulas intercambiables
      • Manual multilingüe ya en caja
      • Calidad mejorada

      Características:

      • Resolución de imagen: 4 Megapixels
      • Pantalla: LCD 1.5 color TFT-LCD
      • Resolución del sensor: 2.0 Megapixels CMOS
      • Grabación de video y audio
      • Zoom: 4x digital
      • Memoria interna: 16MB NAND Flash Memory card
      • Memoria externa: SD/MMC Slot
      • Distancia focal: Normal: 160 cm a infinito; Macro: 55 cm a infinito
      • Visor óptico: incorporado
      • Balance de Blancos: automático y manual
      • Modo de flash: Auto/Fuerza/Off
      • Auto-disparador: 10 segundos
      • Memoria extraible: SD/MMC
      • Obturador: eléctrico de 1/30 a 1/1000 sec.
      • Color: RGB 24 bit
      • Formato de archivo: JPEG EXIF, DPOF, AVI.
        • 2304 x 1728 (4M)
        • 2048 x 1536 (3M)
        • 1600 x 1200 (2M)
        • 1280 x 1024
      • Imagen en modo video clip: 228 x 208 20FPS con voz
      • Interfaz: USB
      • Fuente de alimentación: 2 x pilas tipo AA Alkaline / NiMH
      • Compatibilidad: Windows 98, ME, 2000, XP, Mac
      • Dimensiones: 105 x 52 x 36 mm
      • Peso: 120 gr (sin baterías)

      Precio P.V.P.: 132 €

      Qué os parece? Alguien tiene esta cámara u otro modelo de la misma marca?

      http://www.aosta.com.tw/camera/cx204.htm

      publicado en Video
      K
      Kelian
    • RE: Nuevo Bonus Pack oficial de Epic para el UT2003

      En la propia web oficial lo tienes, aunque si prefieres el link directo, aquí lo tienes:

      http://www.unrealtournament2003.com/dl_patch_v2199.php

      Otro enlace:

      http://web.filefront.com/iron-bin/ff/root.p_bin_/;page__category_list;clear__page,cdkey,filepath,search_text;filepath__/pub2/unreal_tourn_2003

      publicado en Juegos
      K
      Kelian
    • AMD abandona la nomenclatura Mhz y Ghz

      AMD ha anunciado el abandono de la ya conocida denominación Mhz y Ghz para su nueva serie de procesadores Opteron. Los nuevos chips llevarán una denominación de 3 cifras:

      • 1xx para los monosistemas
      • 2xx para los duales
      • 8xx para los sistemas de varios procesadores

      Los primeros productos a la venta serán los 140, 240 y 280.

      Durante hace ya tiempo, desde la salida de Athlon XP, AMD dejó de lado la denominación de Mhz y Ghz afirmando que realmente eso no medía la capacidad del procesador, aunque rápidamente fue tachado de estrategia comercial. Algunos consultores también lo defendieron en su día, basándose en que para ellos la capacidad del procesador la medían sus Megaflops (millones de operaciones por segundo).

      http://www.amdforums.com/showthread.php?threadid=206396

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: CeBIT2k3: "combate" NF7-S v1.2 FSB 400 vs. BH7 FSB 800

      Después del rimbombante titular periodístico por parte de Abit, estaría bien ver cuáles han sido los resultados de ambas configuraciones. A ver si alguna web los publica y podemos ir comentando.

      Cómo os parece que afectará el FSB de un sistema y otro en su rendimiento final? 😛

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • CeBIT2k3: "combate" NF7-S v1.2 FSB 400 vs. BH7 FSB 800

      Acalorado Combate de Overclocking ABIT en el CeBIT2003: la NF7-S v1.2 con FSB 400 contra la BH7 con FSB 800

      Un Choque de Titanes EN VIVO

      ABIT estará en CeBIT, y esto significa insolentes y gratuitas demostraciones públicas de ajuste fino en el overclocking, presentando a nuestra NF7-S con FSB 400 y nuestra BH7 con FSB 800, ambas probadas hasta la tortura para que sean capaces de utilizar la próxima generación de CPUs. ¡ABIT presentará cinco impresionantes equipos de demostración, listos para deleitar su vista!

      El Acontecimiento Principal:

      • Abit BH7 (Intel 845PE) con Intel P4 FSB a 800 MHz, Siluro Ti 4200 OTES 8X

      CONTRA

      • Abit NF7-S v1.2 (Nforce2) con Barton 3000+ FSB a 400 MHz, Siluro Ti 4200 OTES 8X

      http://www.abit.com.tw/abitweb/webjsp/spanish/news1.jsp?pDOCNO=sp_0303111

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: CeBIT2k3: Placa Abit con nuevo chipset Intel Canterwood @ 1000MHz FSB!

      garfield: el micro no tiene pq estar predispuesto a morir. El overclock aplicado al micro, si te das cuenta, tp es nada del otro mundo, 2.6Ghz@3.3Ghz = 700Mhz extra (los hay mayores). Si te das cuenta en la firma del compañero giorgio, él tiene su P4 1.8@2.44Ghz = poco falta tb para los 700Mhz.

      Por tanto, si hay algo que destacar, es el altísimo FSB de la placa, no el overclock del micro. Hay sistemas mucho más descabellados que este, como aquellos refrigerados por LN2, dry ice, y compañía. Esos si que son practicamente inviables de llevar a buen puerto en un ordenador de escritorio…

      packosoft: lo pongo en el primer post, se trata de un Intel "Confidential", un micro de muestra que está desbloqueado, y que por eso está fijado el x13 cuando debería ser otro multiplicador como bien has dicho.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Os hago una propuesta: RMA y envío conjunto de HDs Seagate

      Seagate no es Plextor 😛 Hay que pagar gastos de envío, pero tan solo los de ida, los de vuelta vienen a portes pagados.

      Enviar el par de HDs por el correo ordinario me costará unos 16 euros. Pero claro, tarda lo suyo… Por mensajería privada tan solo 2 días, eso si, sale el doble de caro.

      En fin, que si hay alguien interesado... que me lo haga saber, aunque me da a mi que no.

      PD: Hasta la semana que viene no los enviaré.

      publicado en Hardware
      K
      Kelian
    • Os hago una propuesta: RMA y envío conjunto de HDs Seagate

      Un amigo me ha pedido que me encargue del RMA de un par de discos duros Seagate. Como muchos de vosotros sabréis, el envío de los discos es a Seagate Holanda. En varias ocasiones he leído ramas de otros compañeros del foro que estaban en la misma situación: el disco duro había pasado a mejor vida y había que hacer uso de la garantía del fabricante, y otros, llegados a este punto, no sabían como proceder ante el RMA.

      La propuesta es, que si alguno le interesa, podríamos hacer una recolecta de todos los HDs averíados, para así enviarlos en su conjunto a Holanda, y de esta manera, compartir gastos. En función de la cuantía, los gastos de envío podrían llegar a ser realmente económicos. Creo que podría llegar a ser interante, puesto que la mayoría tenéis discos duros Seagate, y al parecer, son los que más se estropean…

      Yo soy de Barcelona, si alguno está interesado, que lo diga, puesto que los voy a enviar en breve. Si sois de otras provincias o localidades, pues igualmente se podría llegar a un acuerdo, en función de la gente interesada.

      Que os parece la idea?

      publicado en Hardware
      K
      Kelian
    • 1 / 1