Pues ya tiene Maz los mas silenciosos ventiladores de 80 mm de Papst, en concreto el modelo 8412N/2GL de 12 db.
Ya solo faltan los de 12 cm de 26 db para que la gama silenciosa este al completo.
Maz dinos cuando tienes previsto que lleguen los de 12 cm, para poder hacerte el pedido completo.

Publicados por OEMspain
-
RE: PAPST de 80… silencioso ?
-
RE: Comparativa rendimiento Hd WD800
Gracias yoluss, eso me clarifica bastante las cosas. Segun esos resultados (el sustained read del BB supongo que esta mal y es de 21670) y los que has puesto del HDTach creo que para un uso normal, el BB es la mejor opcion, mientras que para edicion de video el JB es una estupenda opción. Esos 43372 superan en mas del doble a los que me da mi actual disco duro, un IBM 75GXP de 40 Gb.
En breve pillaré un JB, tengo la opcion de pillarlo a precio de distribuidor en Octubre y no creo que la deje pasar. -
RE: Comparativa rendimiento Hd WD800
Ya que estas en disposicion de hacerlo, podrías hacerles pruebas de su rendimiento en edicion de video.
El VirtualDub incluye una utilidad para hacerlo de forma rapida.
Estoy pensando en adquirir un HD de 80 Gb y habia pensado en el WD800JB pero si en edicion de video los 8 mg de cache tampoco van a suponer ninguna ventaja respecto al BB pues no me complicaria y me iria a por el WD800BB o a por un Seagate Barracuda IV. -
RE: Ya llego la 8500\. AYUDA
Pues Pako, si sigues interesado en las XELO, hay una tienda online bastante conocida que las ha puesto a la venta por 118 €, son las 8500 puras no LE de 64 mg.
Mandame un privado si no das con la tienda. -
RE: Ya está el SP1 en español.
Lo de la incompatibilidad de Direct CD con el XP fue solo recien sacado el XP, a las 2 semanas Roxio saco un parche para todo el easy CD Creator y para el Direct CD que solucionaba el tema, supongo que ahora pasara igual.
Yo uso el Nero para todo excepto para esto, aunque los siguientes CDRW los usare ya con el Nero, pero los 3 que tengo ahora estan formateados para su uso con el direct Cd y repletos de informacion.
Un saludo. -
RE: Ya está el SP1 en español.
Bueno pues despues de 24 horas funcionando con el SP1, ya he encontrado la primera incompatibilidad. Es con el Direct CD de Roxio, que antes funcionaba sin problemas con el WinXP a secas, ahora con el SP1, hay veces que el explorer se queda colgado cual murcielago
al mover un archivo grande a un CDRW usando el Direct CD. El cuelgue obliga a un reinicio del sistema e incluso he llegado a ver un par de "pantallazos azules" bajo XP, cosa que no me habia ocurrido nunca bajo XP hasta ahora.
Supongo que Roxio corregira esto en el proximo parche para el Direct CD. -
RE: Sabeis algo de la ATI 9000 PRO???
Lamento corregiros, pero confundis la Radeon 9000 (que rinde menos que la Radeon 8500) con la Radeon 9000 PRO de la que habla Guinsu y que efectivamente tiene las mismas velocidades de core y memoria que la 8500 pura (no la LE), pero que aporta mejoras que ya ha comentado guinsu, pero no tiene soporte DX 9, sino 8.1 (aunque este no haya sido certificado aun, esta en fase Beta, si quereis lo podeis incluso descargar e instalar ya). La 9500 y la 9700 son las que tienen soporte DX9.
Vamos que si encuentras una radeon PRO a buen precio, es mejor compra que una Radeon 8500 y ni que decir que mejor compra que una 8500LE.
Yo la mas barata que he visto hasta ahora es una Powercolor 9000 PRO y sale por 179 €. -
RE: Pruebas PAPST
Pues hace una semana le comente a Maz este tema de los Papst de baja sonoridad y me contestó que ya se estaba moviendo en ese sentido y que en breve habria noticias. De todas formas si lee este post seguro que os lo podra confirmar y ademas vera que realmente hay bastante gente interesada en ellos.
Y por mi parte he decidido esperar a ver que ocurre de aqui a un mes, tengo intención de adquirir tanto el modelo de 12 cm y 26 db, como el 8 cm y 12 db, en cuanto los traiga Maz. -
RE: ATI Radeon 8500LE o 8500LE dual??
Vaya, ya era hora que hubiera alguien mas de esta ciudad por estos foros (aunque yo sea portuense de adopción, ya que en realidad soy de los madriles).
Gracias por la aclaración de las 8500 Powercolor, hoy no me he podido acercar, pero el jueves seguramente vaya a por cd's y pedire que me las muestren, si son Powecolor dejare la compra para mejor ocasion, si fueran ATI me lo pensaré, la semana que viene voy para Malaga y mirare por allí.
Un saludo, vecino -
ATI Radeon 8500LE o 8500LE dual??
Pues mirando en las tiendas que tengo cerca de casa, en una de ellas (de una franquicia bastante conocida) en la que suelo pillar las tarteras de 50 cds, vi que tenian anunciados 2 modelos de ATI 8500LE, ambas fabricadas por ATI y con caracteristicas parecidas, core 183 Mhz y memoria 200 DDR, Ramdac 400 mhz. CRT/TV/DVI.
Una venia descrita en la publicidad como ATI 8500 en caja y la otra como ATI 8500LE dual.
La primera cuesta 157,90 € y la "dual" 149 €.
¿Que os parece? -
RE: PAPST de 12 *12
DrOid, con el Jamicon a 7 v y en dias de pleno calor (que aqui son habituales en verano) el micro (un XP1600@2000) se ponia a 42ºC de maxima, trabajando al 100% de carga.
Si el resto del sistema es bueno y esta bien montado, ese caudal refrigera suficientemente al radiador.
Esta claro que el rendimiento no va a ser el mismo que el de un ventilador superior como el que tengo yo ahora puesto (un YY Tech de 110 CFM y 45 db), con el que el micro no pasa de 36ºC en las mismas condiones en las que antes se ponia a 42ºC, pero es que el ruido a 7 v te aseguro que es incomodo (al menos para mi que una de las cosas que busco en la RL es su reduccion de ruido); y a 12 v ni te cuento.
En fin, que lo mejor que puedes hacer es experimentar y comparar con modelos de sonoridad parecida antes de gastar los 32 € que vale un Papst de 12 cm. -
RE: PAPST de 12 *12
Pues yo como ya decia en otro post, coincido con el modelo escogido por SATAN. Ese caudal es mas que suficiente para refrigeracion liquida.
Hasta hace poco usaba un Jamicon que a 7v tenia un caudal parecido al Papst 4412FGL a 12v, pero el nivel acustico era mayor.
Mi elegido por tanto para un BI es tambien el 4412FGL. -
RE: Diferencia de temperatura con RL
Pues despues de una mod que le he realizado a mi YY Cube poniendole un ventilador de 12 cm en lo alto de la caja, con el fin de mejorar la ventilacion en la mitad de la caja que corresponde a la placa, he mejorado algo el rendimiento y las diferencias en lectura entre sondas y MBM son mas normales, y son estas:
En Reposo:
- ambiente: 28º
- placa: 30º(MBM), 30º(sonda)
- micro: 38º (MBM), 33º(sonda)
En plena carga:
- ambiente: 29º
- placa: 34º(MBM), 32º (sonda)
- micro: 43º(MBM), 36º (sonda)
El desfase antes de la colocación del ventilador era de 10º C.
Editado: El equipo es un XP1600@2000+ en una KR7A-Raid y la RL (Eheim+deposito Inovatek,BI normal+YY Tech de 115 CFM y bloque O4P Magnum).
-
RE: Tiras de goma para los Blowhole
Pues al final he conseguido justo lo que buscaba, una goma negra con apertura en "U" y del grosor adecuado. ¿Donde?, pues en un taller de cristales y marcos de aluminio que tenia a la vuelta de la esquina como el que dice. Es del que se suele usar en los marcos de ventanas y ventanillas de coche.
¿Cuanto?, pues 0 €, el maestro cristalero, un tio de lo mas simpatico, me ha regalado un trozo que me viene de sobra para el Blowhole, con lo cual operación perfecta.
Mañana termino de cortar el trocito de chapa que me queda (apenas 4 cm que la jodida bateria de la dremel no ha tenido a bien aguantar), un lijadito, un poco de pegamento a la goma y ale, Niquelao.
Espero que para futuros buscadores de este complemento para los Mod, les resulte de utilidad este post.
Un saludo a todos y en especial a Puck20099 por su sujerencia. -
RE: Pruebas PAPST
Pues en mi lucha particular por silenciar el PC, he pensado adquirir 4 ventiladores Papst, 2 de 12 cm y 2 de 8 cm.
He elgido los modelos que se ajustan a 26 db, que son estos:- 12 cm: 4412 FGL (55,3 CFM y 7-14 V)
- 8 cm: 8412 NGM (34,1 CFM y 8-15 V)
¿Que os parecen estos modelos?, uno de los de 12 cm es para refrigerar un radiador de RL que ahora tiene un Y.S. Tech de 45 db y 115 CFM que suena como un avión incluso a 7 V.
-
RE: Deposito
Pues desde hace una semana tengo el deposito de metacrilato y aunque al principio me encontre con el problema de albertovivar lo he podido solucionar con bastante facilidad.
Para abreviar ire directo a la solucion del problema de este deposito con las burbujas que como se ha apuntado es debido a la alta presion de entrada del agua en él.
Hay que usar espuma (como por ejemplo la del filtro azul de la Eheim), cortar un trozo lo bastante grande como para que abarque desde la mitad superior del orificio de salida del deposito (el de abajo) hasta la totalidad del orificio de entrada (el de arriba). De esta forma la espuma frena la presion de entrada y las pocas burbujas que se forman se quedan aprisionadas en ella y bajan lentamente hasta tranformarse en agua ya sin aire.
Para conseguir que no se quede nada de aire en el llenado del circuito, iremos añadiendo poco a poco agua y dejando un minuto o dos entre añadido para que la bomba purgue el aire que esta siendo ocupado por el agua que añadimos.
El ultimo paso sera el mas delicado y sera el cierre del tapon de rosca, que cierra a presion y que hay que cerrar muy despacio, dejando de nuevo algo de tiempo entre vuelta de rosca y nueva vuelta, ya que si se cierra de golpe metera aire en el circuito.
Os aseguro que de esta forma se eliminan todas la burbujas y el ruido de la bomba es simplemente nulo. Solo sentireis el ruido del ventilador del radiador, que en mi caso es algo escandaloso, aunque efectivo.
Espero haber ayudado, si os quedan dudas decidmelo. -
RE: Tiras de goma para los Blowhole
¿A que tipo de cable te refieres Puck?, tengo cable recubierto de goma que compre el otro dia para empalmar y alargar los cables de los ventiladres hasta el Rheobus pero se me antoja pequeño, el grosor de la chapa es de unos 3 mm.
-
Tiras de goma para los Blowhole
Pues estoy a punto de terminar mi primer mod en mi YY. Cube.
Ya he pasado la bomba a la base de la caja y le he puesto un deposito.
He adaptado el Rheobus de 2 canales a uno de los huecos de 3 1/2.
Y por ultimo estoy a punto de terminar con la Dremel el hueco de la parte superior de caja para un ventilador de 12 cm. mañana si la puñetera bateria de la dremel que me han dejado aguanta lo terminare de cortar.
Ahora viene mi pregunta (por fin, direis): ¿Donde consigo las tiras de goma negra para los bordes del blowhole?, he visto que algunos lo teneis puesto, pero yo tras preguntar en dos ferreterias industriales no he podido encontrarlo. ¿Estoy buscando en el sitio equivocado?. -
RE: El equipo no se apaga solo
Por un casual no tendras instalado el Easy Cd Creator ó el Direct Cd de Roxio ¿no?.
Si es así ese es tu problema y la solucion bien facil, desinstalalo y antes de volver a instalarlo pasate por la web de Roxio y bajate los parches necesarios para el XP.
Si no lo tienes instalado el problema debe de ser otro, posiblemente algún programa que habras instalado hace poco a hecho de las suyas y te ha causado ese problema. Prueba a restaurar el sistema hasta un punto anterior a la aparicion de los problemas o desintala todo lo que hayas metido nuevo desde hace una semana.
Suerte. -
RE: Para los que tengais el Windows XP Pro
ok, Pispuso. Gracias por la aclaración, un saludo para la Argentina.