Hola, pues hace poco he metido tanto un DVD (LTD-166S) como una grabadora (LTR-48125S) de Lite-On.
El DVD tenia el ultimo firmware disponible, pero la grabadora venia con el original (1S01) pero ya habia otro nuevo en la web de lite-on (el 1S05).
Estoy bastante acostumbrado a actualizar firmware tanto de placas como de dispositivos, pero siempre han sido bajo entorno Dos seguro. Me alegre al ver que el firmware de Lite-on se actualizaba bajo Windows (es un adelanto), pero la cuestion es que despues de bajar el archivo Zip y descomprimir el ejecutable de actualizacion; lo ejecuto y se tira como media hora para realizar el proceso (estoy acostumbrado a que solo dure unos segundos este tipo de cosas) y tras concluirlo, me pone que nada que la verificacion del bin y firmware no coincide. Me acojono pensando que se ha quedado a medias de flashear el firmware, reinicio y veo que no, que no ha actualizado nada.
Lo he intentado bajo Windows a prueba de fallos (para que no cargue ningun programa en memoria) y nada.
Esto ha sido bajo XP pro y estando completamente seguro de que la version de la grabadora es la correcta para ese firmware.
Los que teneis grabadoras o dispositivos Lte-on:
¿podeis decirme si es normal que tarde tanto el proceso de flasheo bajo windows?
¿Alguno tiene este modelo de grabadora y ha probado a meter este firmware (1S05) partiendo del original (1S01)?.

Publicados por OEMspain
-
Actualizacion de Firmware de Lite-on bajo Windows
-
RE: Reseteo del router
Pues facil, lo primero y para facilitarte la vida con tu router 3Com, visita esta pagina española de ADSL:
http://www.adslnet.ws/
y bajate el ADSLnet 3Com 812 Manager para Windows o para linux.
Leete la ayuda del programa, que es bastante facil e intuitivo y que te va a permitir configurar facilmente el router. Veras que una de las opciones es inhabilitar la conexion por html y telnet al router, dejando solo el acceso por puerto serie (para lo que tendras que tener unido el router a uno de los puertos serie del ordenador y configurar este acceso).
Como te he dicho leete la documentacion del programa, que es muy facilito.
Un saludo -
RE: SETI@Home acaba el año que viene
La noticia que ha comentado Sirocco de "El Pais" es esta:
El proyecto SETI pasa graves apuros por falta de dinero
El futuro de SETI@home, un experimento de computación distribuida en Internet para buscar señales de radio extraterrestres, está en peligro de muerte. La razón: los científicos que lo coordinan se han quedado sin fondos, según informa ZDNet. Han congelado la puesta en marcha de nuevos equipos y la Universidad de Berkeley, centro técnico del proyecto, ha anunciado extraoficialmente que podría cerrar sus máquinas.
SETI es el acrónimo de Search for Extra-Terrestrial Intelligence (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre). Científicos de todo el mundo están implicados desde 1959 en la aventura, que consiste en estudiar las señales de radio del universo. Para agilizar el trabajo, en 1999 se creó el proyecto SETI@home, que implica a cuatro millones de voluntarios a través de Internet: instalan un programa en su ordenador que analiza las señales recogidas en los observatorios, devolviendo los resultados a un sistema central.
Pero los fondos se han acabado. De momento, la instalación de nuevos equipos para grabar señales desde Australia, complementando a los que hay en Puerto Rico, se ha anulado. La web de SETI anuncia que el próximo año se dará por terminado el proyecto.
-
RE: Reseteo del router
Para quedarte tranquilo desactiva el acceso por web y telnet al router y deja solo el acceso via puerto de comunicaciones.
-
RE: Mandrake 9 soporta la HPT372??
Esta bien lo chequeare, no me dio la opcion a instalarlo en la eleccion de modulos de la instalacion. Mañana lo miro y lo de la grafica, es extraño porque si esta entre las opcines de instalacion, pero no me la reconoce como Geforce4(generic).
En cuanto tenga tiempo me meto y compilo un nuevo Kernell a medida.
Un saludo y gracias. -
RE: Mandrake 9 soporta la HPT372??
Listo ya la tengo instalada, aunque no ha sido facil. El Lilo se empeñaba en dar error al intentar instalarlo en la particion de arranque del disco duro donde esta Linux ytampoco era capaz de arrancarme el XP que esta en el otro disco duro (este en la controladora HPT372). Al final tras darle vueltas verificando si habia errores en la tabla de particiones de uno y otro disco y ver que no, lo solucione instalando el Grub como gestor de arranque, este se instalo sin problemas en el MBR del disco duro de Linux y me arranca tambien el otro con XP.
Es curioso que mientras Red Hat 8, me reconoce sin problemas la Geforde4 Ti4200, Mandrake 9 me la mete como Geforce "noseque" (creo que es DRV o algo asi) y si le digo que es una Geforce4 me dice que pa los pavos (device error found).
Por lo demas funciona muy bien, poco a poco la ire ajustando a mis gustos, aunque parte con un numero importante de programas, aunque hecho en falta el open Ofice que si traia Red Hat 8. -
RE: Ya tengo la grabadora DVD SONY DRU-500A !!!!!!!!
SpaceRay serias tan amable de decirme donde has localizado esa grabadora en Malaga. En una semana voy para allí y es la que buscaba pero en todos los sitios me dicen que para mediados de diciembre.
Es una gama de producto que no se vende ni se ha vendido en hardlimit, pero para evitar malos rollos, mandame la respuesta a mi direccion de correo davmr@wanadoo.es
Un saludo y gracias. -
RE: Uso de CPU por el HD demasiado alto
Pues esto si que tiene gracia, ya tengo instalado el WD800JB en la controladora IDE y al pasarle el HDTach me sigue poniendo una tasa del 54 %, pero es que en el Read Burst Speed me da una tasa de lectura de mas de 80 Mg/s no se exactamente porque se sale de la escala que trae el HDHatch.
Y como ahora tengo el IBM de 40 Gb en el canal primario de la placa le he pasado el HDHatc y nada ha cambiado, tasa de uso de la CPU del 44 % y el Read Burst Speed tambien da valores altisimos de rendimiento (este no se sale de la escala pero casi) 77 Mb/s.
Seguire investigando, aunque con el WD no noto bajon de rendimiento, este va como un cañon. -
RE: Uso de CPU por el HD demasiado alto
Pues por partes:
-
Graku, hoy me llega otro disco duro (WD800JB) que pinchare en la controladora raid y el actual lo pondre en uno de los ID de la placa (veremos si cambia la cosa o se traslada el problema al nuevo).
-
Trikiñuelas: mal asunto si es generalizado el problema, y por reinstalar no creo que se vaya a solucionar nada, a mi me ocurre desde meti esta placa hace ya meses.
-
Kracker:El problema no esta en los IDE de la placa, sino en los IDE de la controladora que se controlan por drivers específicos de Highpoint. Y sí he probado todos los que han ido saliendo hasta los 2.34 actuales (con su correspondiente version de BIOS de la controladora) y siempre igual, tasas de entre 45 % y 52%.
La controladora RAID no funciona en modo PIO, y el HD aparece como modo UDMA 5 (es decir ATA100).
-
-
RE: Discos duros y su rendimiento.
No, ningun problema, es por lo que te comente que solo se podian enchufar discos duros en los canales IDE de la controladora raid.
recuerda bajarte e instalar antes los drivers adecuados a la version de Bios de la controladora que te hayas bajado (chequea en el Leeme que version es). -
RE: Discos duros y su rendimiento.
No hay de que, suerte y ya contaras como ha ido todo.
un saludo. -
RE: Discos duros y su rendimiento.
Correcto, eso es lo que tienes que hacer. Acuerdate de poner el pin que hay detras de cada uno de los dispositivos en la posicion de master, ya que habra alguno que estara configurado como slave.
Y en cuanto puedas mete la ultima version de BIOS de la placa y de la controladora (viene la dos juntas, al actualizar una lo haces tambien en la otra), pero antes mete los divers adecuados para la version de BIOS de la controladora que vayas a meter.
Te lo pongo facil, los pasos serian:
1- Miras en la web de ABIT la ultima version de bIOS para tu placa, y te fijas en la version de BIOS de la controladora que incluye. (decargas la BIOS y la guardas en diquete lista para usar).
2- En la web de Abit ó en la de Highpoint, descargar los driver de la controladora, que han de ser los mismos que la version de BIOS (de la controladora) que hemos comprobado en el punto 1.
3- Instalamos los drivers para el sistema operativo, si este es Wxp, tendras que ir al panel de Control, abrir el arbol de dispositivos del Sistema y entrar en la rama que pone Controladora SCSI, donde te saldra la Highpoint HPT370A. Entra en Propiedades y pulsa en actualizar controlador y despues en especificar el controlador manualmente y despues le indicas la ruta hasta donde has descargado el driver.
4- En un disco de arranque MS-dos metes los archivos necesarios para actualizar la BIOS que descargaste en el paso 1. Reinicias el sistema con el disco de arranque y sigues los pasos para actualizar la BIOS que te vienen en la web de ABIT o en la parte final del manual de tu placa.
5- una vez actualizada la BIOS se reinicia automaticamente el sistema, retira el disquete y entra en la configuracion de la BIOS y pon los parametros que tenia en la antigua ya que ahora estaran todos en valores por defecto.
Y eso es todo. -
RE: Mandrake 9 soporta la HPT372??
Gracias por la aclaracion, me pondre a descargarlo ya y la semana que viene lo pruebo. la verdad es que con la 8.2 al ver que no podia instalarla supuse que no traia soporte y pase de ella (muy a mi pesar) y no me puse a investigar mas. Esta vez lo investigare, aunque espero que venga ya habilitado en el Kernel y lo pueda instalar sin tener que desconectar la controladora y cambiar el HD de canal IDE.
-
Mandrake 9 soporta la HPT372??
En la anterior version no pude meter Mandrake porque al intentar instalarla me salia Kernel panic ya que no tenia soporte para la contoladora HPT372 de la Abit KR7A-Raid y otras placas, en la que tengo pinchado el disco duro.
Al final instale Red Hat aunque me gusta mas Mandrake, ¿alguno habeis probado a instalar Mandrake 9 en un disco pinchado a alguno de los IDE de la controladora HPT372?.
Si es asi me lo bajo de inmediato. -
Uso de CPU por el HD demasiado alto
He notado que el disco duro, que esta pinchado en la cotroladora HPT372 de la placa, hece un uso escesivo de la CPU. En el HDtach me da una tasa de uso de entre el 44% y el 51 %, lo que me parece completamente desmedido.
En efecto cuando traslado ficheros muy grandes, hago una defragmentacion o por ejemplo el emule hace un hashing a l principio de todos los ficheros compartidos, el sistema se ralentiza de manera notable y la tasa de uso que me marca el MBM es del 50 %.
¿Os pasa esto tambien a los que teneis esta controladora y un disco pinchado en ella?
Lo vengo desde hace tiempo, y con la dsitintas versiones de BIOS y drivers de la controladora y de los VIA 4-1. He de reconocer que la tasa de transferencia que da el HDtash es tambien exagerada ya que se sale de la linea que tiene abajo y que marca 80 Mg/s.
Haber que me contais. -
RE: Discos duros y su rendimiento.
Foucrazy no hace falta que acudas al RAID para poder tener cada dispositivo como maestro en un canal.
Solo tienes que poner a la grabadora com maestra del IDE 1 y al DVD como maestro del canal IDE 2 (o viceversa).
Aun te quedan los canales IDE 3 y 4 que corresponden a la controladora RAID de tu placa (la HPT370A) que no solo funciona en RAID (0,1 0+1) para lo que te harian falta como minimo 2 discos duros, sino que tambien funcionan como dos canales iDE normales (con la unica salvedad que solo se recomienda pinchar discos duros en ellos).
Por lo tanto habilita la controladora RAID en la BIOS (si no esta activada ya) y despues ya puedes pinchar el disco duro como maestro en el canal IDE 3 ó 4. Se te configurara como BOOT en la BIOS de la controladora ( a la que puedes acceder pulsando CTRL+C en el arraque (por si lo quieres verificar), leete la documentacion de tu placa si tienes dudas sobre esto, es muy sencillo.
Tambien puedes cambiar en la BIOS de la placa el dispositivo de arranque para que en vez de HDD 0 sea RAID ATA, aunque va arrancar igual pongas una cosa o la otra.
Por ultimo decirte que una vez lo hayas realizado todo veras que en Windows te aparecera el disco duro como SCSI, es normal, todo lo que este pinchado en la controladora te aparecera asi, pero no son SCSI obviamente.
Por ultimo mencionar que si has cambiado la BIOS de tu placa y eso implicaba tambien un cambio en la BIOS de tu controladora RAID, tendras que meterle a Windows los drivers adecuados a la version de BIOS de la controladora RAID. Por ejemplo yo en mi Abit KR7A-Raid que tiene la controladora HPT372, ayer cambie la BIOS de la placa y me actualizo tambien la BIOS de la controladora RAID a la version 3.74, por lo que me descargue antes los drivers 3.74 de la HPT372 para Wxp y despues le meti la BIOS a la placa.
Para informacion sobre el RAID te remito a que busques en el foro, ya que se a tratado en bastantes ocasiones.
Un saludo -
RE: Abit KR7A-R Podre montar un xp2400+ sin k me de problemas??
Bueno pues segun eso se abre un rayo de esperanza para los que quieran actualizar su procesador a un 2200+ y hasta un 2600+(266) en su Abit KR7A y KG7.
La duda me entra en que aunque mencionan lo de cortar los puentes 3¬4 del L1, nadie parece haberlo intentado con exito, siendo como parece la opcion mas comoda y mejor; casi todos han ido a por el puente 5 del L5, metodo un poco mas farragoso y con unos resultados menos apetecibles.
Habra que seguir atento a este tema, no descarto pasarme a un 2600+ (266) e intentar ponerlo a 16x155=2480 Mhz. Eso sí cuando este procesador este disponible a un precio razonable. -
RE: Conoceis este modelo WD800JBA ???
Pues parece que tampoco vosotros habeis leido nada sobre este modelo. Estoy a la espera de que me contesten los de WD, de todas formas ya he confirmado que no es una errata de la tienda, afirman que es un nuevo modelo que les ha llegado dentro del catalogo de WD, pero no tienen referencias de las diferencias y mejoras con respecto al WD800JB.
Ya informare de que va este WD800JBA, si alguno os enterais por otro lado ponedlo aqui tambien. -
Conoceis este modelo WD800JBA ???
Pues resulta que he visto este modelo a la venta en una tienda online. Yo iba buscando el WD800JB y me encontre con 2 modelos Caviar Serie Especial de 80 Gb, el WD800JB y el WD800JBA. Este ultimo es mas caro que el JB, ¿pero cual es la diferencia?. Habia escuchado que le iban a meter fluidos a la serie especial de WD, sera este el primer modelo en llevarlo.
Bueno haber si alguien sabe algo, porque en la web de WD no veo nada sobre este modelo. -
RE: Mandar señal audio-video al TV
Pues mi problema solucionado. no me habia dado cuenta de la existencia de una pegatina lateral en el SCART que ponia OUT, por lo que era para sacar las señales del TV/Video y no para meterlas como yo queria. Lo he descambiado hoy por uno que viene con un selector para poder usarlo para entrada o salida y ademas tambien acepta S-video ademas del Video compuesto.
JKbabynet creo que tu problema con el S-video es que tu televisor no lo acepta, mira si tienes alguna entrada de S-video en la parte posterior del TV/video si no la tienes, por mucho que trates de metersela por el Euroconector no cuela se vera en blanco y negro. A mi pasa igual, con video compuesto en color tanto en TvTool como en Nview, pero con S-video en balnco y negro con ambos.
Gracias a todos por las sugerencias y por prestar vuestra ayuda.