Muy buenas @dixman
No soy yo entendido en NAS, pero ojeando he encontrado este:
https://www.amazon.es/Synology-DS620slim-Diskstation-DS620SLIM/dp/B07V1JMBVQ
No sé si te sobrarán bahías, pero parece que cumple requisitos.
¡Saludos!
Muy buenas @dixman
No soy yo entendido en NAS, pero ojeando he encontrado este:
https://www.amazon.es/Synology-DS620slim-Diskstation-DS620SLIM/dp/B07V1JMBVQ
No sé si te sobrarán bahías, pero parece que cumple requisitos.
¡Saludos!
@desvest Para 4K es posible que sí necesites una configuración un poco más potente, aunque la que tienes es buena, es posible que algún pequeño cuello de botella tengas en alguna parte.
También ocurre (si no estoy equivocado) que por la plataforma que usas, no tienes velocidad más allá de SATA2 en la placa, lo cual podría ser un factor relevante para el SSD, que llega hasta SATA3. Yo personalmente he probado SSDs en placas 775 de las más decentes y ese factor hacía que el sistema no fuese todo lo fluído y veloz que debiera, aunque supongo que la diferencia con un HDD sigue existiendo por supuesto.
Con los vídeos locales no sabría decirte muy bien la razón de lo que te ocurre, a no ser que efectivamente la comunicación entre disco y resto del equipo no sea del todo buena, o el sistema no esté bien optimizado. Yo personalmente uso Windows 7 64 bits y no tengo ese problema en una plataforma 775, con un Q6600 concretamente y una gráfica bastante inferior a la tuya. Podrías probar el funcionamiento bajo Windows 7 64 bits si tienes algún disco duro a mano, para confirmar que no se trata de algún problema de hardware.
Es evidente pero por si acaso te lo comento, que supongo que para poder ver bien el vídeo 4K tendrás un monitor con resolución 4K.
Saludos
Hola,
Ante todo, yo particularmente no tengo esa tarjeta de sonido, tengo una M-Audio FastTrack Pro externa.
Por lo que he indagado, esa tarjeta soporta perfectamente sistemas de sonido 7.1, tanto por sistema de altavoces como por equipo de sonido con amplificador (como en el esquema).
Lo importante ahí es el adaptador Toslink, ya que sin él es imposible que puedas conectar el cable óptico.
Saludos
@carmen_TM No hay de que. Me alegro mucho de leer eso. Se agradece que vuelvas por aquí para dejar tus impresiones. Espero que siga todo igual de bien, y llegado el caso, poder volver a ayudar.
¡Saludos!
Buenas @Ric
Este no es mi terreno, la verdad es que ni tengo ni he tenido ningún equipo del estilo, pero por intentar echar un cable...
Hay algunas opciones como los Lenovo Yoga 7 o los Ideapad Slim que encajarían, pero con la configuración concreta que buscas suelen pasar de 1000€, o siempre sacrificas algo en especificaciones.
Lo que sí puedo decir de Lenovo es que en general dan bastante buenos resultados y no sólo sobre el papel, ya que tengo en mi círculo a un miembro de un distribuidor global y los informes anuales no dejan duda.
Saludos
Hola @cinusara
Curiosa consulta, no me la esperaba por estos lares
Sobre el cacharro en cuestión, yo creo que puedes probar. Por lo visto sabe contar chistes y proponer adivinanzas, entre otros muchos pasatiempos.
Pero ten cuidado, no vaya a ser que te reclame aún más para que le ayudes a resolver los acertijos...
En mi opinión, si le enseñas a usar ChatGPT o alguna IA similar, seguro que se sumerge en un mundo de descubrimientos que le encantará.
Suerte y felicidades a tu esposa
¡Saludos!
Buenas,
Para edición de vídeo siempre es conveniente tener bastantes núcleos, bastante RAM, y por supuesto una tarjeta gráfica decente. En base a esto, yo iría a por la unidad que mejor precio ofrezca con el máximo de características.
En el caso de los Macbooks, es cierto que van súper finos y eso se agradece, pero a igualdad de características siguen pareciéndome bastante caros frente a portátiles convencionales.
Saludos
@Clipper dijo en Compatibilidad F.A con torre H.P:
HP Pavilion Gaming TG01-1107ns
He ojeado por ahí y parece ser que sí, que HP usa unas fuentes de alimentación con conectores propios, osea que de primeras eso impide ponerle cualquier fuente de otro fabricante.
No obstante, hay gente que no se ha conformado con esa limitación y ha hecho sus propias adaptaciones para ponerle una fuente de otra marca a un equipo HP de estos.
Pero todo bajo cuenta y riesgo del usuario, por supuesto.
Respecto a la placa, también es especial porque lleva esos conectores particulares, la RAM no lo sé.
El problema de cambiar la placa es que la caja tiene una serie de huecos preconfigurados en la parte trasera, en lugar del clásico hueco rectangular donde se pone la "chapita trasera" o I/O shield.
Así que a menos que se modifique cortándola, no entrará una placa base de otro fabricante en la caja de ese HP.
Saludos
Buenas @jordiqui
A veces pasa, los errores de lectura y corrupción de datos en las Raspberrys son más o menos frecuentes.
¿Qué tarjeta SD tiene? Por lo que tengo leído debe ser de Clase 10 original (no clónica) y los entendidos recomiendan que sea SanDisk Extreme pro o Samsung para mayor fiabilidad.
Saludos
@clipper Sin duda ganarías rendimiento por todas partes, aun eligiendo placa y memorias al azar.
El raid 0 de NVMe PCIe 4.0 se nota bastante, al menos en las pruebas que tengo vistas. No ocurre así con los SSD sata normales, pero en NVMe PCIe 4.0 se obtiene aproximadamente el doble de rendimiento que con una sola unidad.
También hay que tener en cuenta qué prefieres, si invertir en más velocidad (los NVMe de por sí son muy rápidos) o en más capacidad para almacenar/instalar programas.
¡Saludos!
@clipper Como bien dice nuestro buen amigo @_Neptunno_ , ya de por sí hace cuello de botella con la configuración actual, así que meter una gráfica más potente al 8350 no va a suponer una mejora.
Si se te queda verdaderamente corto en algo y la actualización es imperiosa, yo iría a por uno de esos Ryzen 5 o un 7.
Si no hay prisa, esperaría a la nueva hornada, ya sea para comprobar el rendimiento bruto de AM5, o para aprovechar las caídas de precio en AM4.
¡Saludos!
Buenas @qvengador
Es buen equipo. Aunque yo sólo haría la inversión si el que tienes se te quedase corto o no fuese bien para alguna tarea concreta que necesites.
¡Saludos!
Buenas,
Yo me fío siempre de los componentes que puedo elegir personalmente. No obstante, si un equipo premontado a buen precio incluyese los componentes que necesito, podría tenerlo en cuenta. Ya es cuestión de cada cual mirar precios por separado en función de las necesidades.
Sobre la duda i7 o i9, pues depende de para lo que lo necesites y de tu presupuesto, pero sin tener más datos y sin límite de presupuesto, caballo grande siempre (i9).
Saludos
Buenas,
Mi recomendación es que tires siempre a por algo nuevo, y si es más grande mejor, porque tu vista con el tiempo lo agradecerá.
Saludos
Muchas gracias por regalarnos esta guía tan completa @cobito
Aún recuerdo hace muchos años cuando un profesor de informática nos dijo en clase: "Si queréis sufrir, probad a instalar Debian en algún ordenador...". Se notaba que lo había pasado mal con las primeras versiones
Afortunadamente, la cosa ha cambiado mucho en este tiempo.
¡Saludos!
@cobito Es muy bueno
Aunque me da la sensación de que puede ser un mensaje heredado del código de las versiones previas, ya que en la práctica he puesto una fecha posterior y no le afecta en absoluto. Responde perfectamente y se puede seguir manipulando sin que explote o se congele.
@defaultuser Eso creo, sólo salta el mensaje cuando intentas iniciar el Reproductor estando ya la fecha pasada del año 2037 y no deja iniciarlo. Pero está probado que sigue funcionando después de la fecha límite si estaba abierto previamente, no se desencadena un efecto 2038 como tal.
¡Saludos!
@desvest De nada. Imaginaba que lo usaba por el WiFi, así que lo que también puede probar es otro router cualquiera, aunque antes fuese de otra compañía.
Los antiguos suelen ir muy bien y no molestan al ser básicos, aunque suelen tener la limitación de los puertos en 100 Mbps.
Saludos
Yo probaría a conectar el disco del Windows 7 en otro ordenador y arrancarlo, es posible que aunque no inicie normalmente, sí que puedas acceder al modo a prueba de errores con F8.
Saludos
No sé realmente cómo lo tendrás configurado, pero es probable que al instalar el Windows 10 existiendo ya antes un disco con la instalación del 7, este haya sobreescrito el gestor de arranque y ahora lo gestione Windows 10.
Es posible que persista el fallo, pero por probar... Puedes conectar el disco con Windows 7 en otro ordenador como única unidad y probar a arrancar. Si ya hay un error previo seguramente vuelva a saltar, pero podría sonar la flauta.
Saludos
Pues debería salir de alguna manera, en principio con F8 nada más arrancar. Desconectar físicamente el equipo con Windows 10 tal vez podría ayudar a esto.
¿Qué tipo de equipo es? A lo mejor con más datos sobre él se nos ocurre algo.
Saludos