Interesantísimo reto @cobito
Se me ocurre que lo compartas en el grupo de retroinformática, a ver si algún compañero tiene hardware compatible como la controladora por ejemplo.
Esperemos que haya éxito, suerte con ello 
¡Saludos!
Interesantísimo reto @cobito
Se me ocurre que lo compartas en el grupo de retroinformática, a ver si algún compañero tiene hardware compatible como la controladora por ejemplo.
Esperemos que haya éxito, suerte con ello 
¡Saludos!
@cobito dijo en PC para procesado intenso:
Eso ha sido lo primero
. Tercero en monohilo y vigésimosegundo en multihilo. Un resultado sustancialmente mejor y peor respectivamente con respecto a otro 9900X que alguien mandó hace tiempo. Veo que ambos usamos unas memorias con un rendimiento similar, así que la diferencia es por pura CPU.
Enhorabuena por el podio en monohilo
Ahora cerramos las validaciones y dejamos el ránking así simbólicamente 
@cobito dijo en PC para procesado intenso:
Hay una cosa que estoy notando: cuando uso un solo hilo de ejecución, la temperatura se dispara hasta los 70ºC y los ventiladores empiezan a bufar. En cambio, cuando lanzo 24 hilos, la temperatura se queda en torno a 60ºC y los ventiladores no se escuchan. ¿Es eso normal? En el primer caso, la frecuencia son los 5.6GHz y en el segundo se pone a 4.4Ghz, es decir, según especificaciones.
La temperatura en sí es buena. Sobre el ruido, es verdad que mi NH-D14 subía de vueltas progresivamente cuando pasaba los 70ºC con el 2600K, pero tampoco como para decir que esté bufando un montón.
Bufar es lo que me hace la RX 5700 XT cuando juego con todo en ultra, eso sí es un verdadero escándalo 
¿Has revisado la configuración de temperaturas/ventiladores en la BIOS? Seguramente se podrá regular desde allí, en caso de que cuando trabaje como servidor haga algún ruido de más.
¡Saludos!
Me alegra que ya esté casi listo @cobito
Tranquilo, lo de ayudarte del disipador para meter la placa no lo sabrá nunca nadie (cuando yo lo hice tampoco se enteró nadie
).
Buen punto lo de las bridas, que aunque no sea lo más ortodoxo, ayudará mucho a mitigar el peso sobre la placa.
Por desgracia la ubicación de conectores en factores de forma muy pequeños siempre es incómoda, ya sea por accesibilidad o por interferir con otros menesteres, lo pequeño siempre tiene alguna pequeña pega, pero como se suele decir, todo sea eso.
Supongo que le pasarás el test de HL para ver si asaltas el top 10, ya nos contarás 
¡Saludos!
@cobito Qué ilusión de ver tantos juguetes nuevos juntos 
En efecto, los Noctua potentes son una salvajada en tamaño (y en peso).
A riesgo de que los profesionales me acribillen, así entre tú y yo, te recomiendo calzarlo por debajo o atarlo desde arriba, algo en definitiva para contrarrestar la fuerza de torsión que ejerce sobre la placa base.
Sí, se acaban doblando por el tremendo peso de estos disipadores... Por lo demás, son una maravilla en eficiencia.
¡Saludos!
Buenas @Ric
Este no es mi terreno, la verdad es que ni tengo ni he tenido ningún equipo del estilo, pero por intentar echar un cable...
Hay algunas opciones como los Lenovo Yoga 7 o los Ideapad Slim que encajarían, pero con la configuración concreta que buscas suelen pasar de 1000€, o siempre sacrificas algo en especificaciones.
Lo que sí puedo decir de Lenovo es que en general dan bastante buenos resultados y no sólo sobre el papel, ya que tengo en mi círculo a un miembro de un distribuidor global y los informes anuales no dejan duda.
Saludos
Muy buenas @cobito
Ante todo, darte sinceras gracias por todo el esfuerzo y dedicación que pones tanto en este nuestro foro como en sus extensiones y en la experiencia del usuario. No está ni estará nunca pagado.
Siguiendo con la configuración, me parece bastante razonable en general, y coincido contigo. El punto discutible podría ser la fuente, aunque no creo que el exceso de potencia sea malo. Quizá se podría debatir la calidad de la marca y el modelo.
No es tampoco mala fuente, pero otras me han demostrado más fiabilidad a largo plazo y en condiciones adversas. También las PSU Tier List las clasifican de manera distinta.
Yo pondría por ejemplo una Corsair RMe 1000W (o de 850W, que también sobra), ya que no es escandalosamente más cara y va a cumplir siempre incluso en las peores condiciones. Son realmente duras esas fuentes.
Y respecto a la refrigeración, con un Noctua grande como el que has puesto nunca te equivocas.
Son en general bastante silenciosos, aunque tampoco sé a qué nivel de temperaturas extremas puede ponerse un 9900X a plena carga como servidor, si será como para revolucionar hasta el extremo los ventiladores.
En cualquier caso, una líquida es más aparatosa, con más mantenimiento y también implica ventiladores, es algo de lo que normalmente no te libras.
Yo buscando precio y poco o nulo mantenimiento, tiraría siempre por Noctua. Mi NH-D14 no me impide dormir al lado 
¡Saludos!
Hola @darko !
Me alegro mucho de que lo hayas podido solucionar!
Efectivamente, la configuración es especial en las pantallas de portátil, por eso contaba con que la resolución nativa de tu PC estaría entrando en conflicto.
Una suerte que hayas podido restaurar el Adrenalin de AMD y que te haya dejado configurar de forma exacta la pantalla extra, porque a veces es una aplicación un poco problemática.
Un placer poder ayudarte, nos leemos por aquí!
¡Saludos!
Hola @darko
Tal y como me imaginaba, el problema es la resolución. Esa pantalla de portátil no soporta 1920x1080.
De hecho, sólo soporta contadas resoluciones y modos de imagen.
Su resolución máxima es 1440x900 según fabricante. Y esa resolución creo que no está disponible en el software de AMD, quizás sólo en resolución personalizada (si dispones de esa opción).
Por lo que creo que en tu PC de escritorio sólo podrás usarla en 1024x768.
Lo de que se vea pixelado/borroso al encender el PC no sé qué puede ser. Podría ser desde artifacts por daños físicos en la gráfica, hasta algún problema de configuración de BIOS.
Puedes probar a resetearla por si acaso.
¡Saludos!
Hola @darko !
Pues si funciona en el portátil con Linux pero no con la RX580, me suena bastante a tema de controlador/driver... O de resolución.
Por lo que comentas, aparentemente se ve bien cuando la gráfica usa el modo básico para mostrar BIOS y menú de arranque. Pero al llegar al sistema donde entra en juego el controlador "al completo", se queda en negro.
Esto también pasaba con la resolución, con monitores que no soportaban alguna resolución específica y al ponérsela en la configuración no mostraban señal (por eso el sistema siempre ponía una cuenta atrás para revertir automáticamente los cambios, por si no veías nada).
Si mi teoría es cierta, apostaría a que si eliges arrancar en modo seguro (a prueba de fallos), llegaría a mostrarse el escritorio.
Y si pruebas a cambiar la resolución a 1440x900 que se supone que es la nativa de esa pantalla, es posible que funcione directamente también.
Prueba y nos cuentas.
¡Saludos!
Hola @darko !
Será muy obvio pero, ¿probaste a conectarla directamente por HDMI? Es decir, liberar momentáneamente un HDMI de tu RX580 y usar un cable HDMI comprobado para ver si recibe señal.
Si es que sí, la culpa está en el cable seguramente. Que por cierto, mucha gente dice en los comentarios que tampoco les funciona. "No signal" justamente.
Doy por hecho que tendrás toda la configuración de pantallas múltiples revisada.
¡Saludos!
Como siempre, agradecerte enormemente exmo. alcalde @cobito tooooodo lo que haces y planeas siempre hacer por este nuestro lugar de encuentro virtual dedicado a la informática en general.
Lo mismo respecto al fantástico equipo de moderación que respalda el funcionamiento diario del lugar.
Muchos habrían dejado esto como tú bien dices, convertirse en un cortijo abandonado y medio derrumbado, pero tú no solo no lo has hecho, sino que sigues poniendo esfuerzo y recursos propios en mejorarlo e intentar hacerlo crecer, aparte de mantenerlo que no es poco.
Nunca podremos agradecerte lo suficiente todo esto.
Y ojalá en algún momento haya un cambio inesperado en las tendencias virtuales, y esto pueda volver a convertirse en el lugar de reunión masivo que fue hace unos años.
@cobito dijo en Resumen y estadísticas de 2024:
En cualquier caso, la instancia de Hardlimit es la décima a nivel mundial por número de vídeos y la número uno en España.
Ojo porque esto no es poca cosa!
️ A la larga, podría suponer un aumento de la participación en el foro si de alguna forma lo promocionamos más a través de la plataforma de vídeos.
Por lo demás, intentaremos seguir aquí como siempre, apoyando en la medida de lo posible, y aprendiendo cosas nuevas siempre, que por más que pase el tiempo siempre hay novedades.
Un abrazo y ¡larga vida a Hardlimit!
@Kernel1-0 Feliz Navidad!
De esas gráficas te puedo decir tranquilamente que la RTX 4060 es mejor, y estando más barata que la RX 6600, es como diría nuestro admirado @Fassou: "¡Corred insensatos!"
Por lo demás, bastante equilibrado. En esa línea te debería durar muchos años (mientras no intenten caparlo por software, cada vez más habitual...).
¡Saludos!
@ricky21-0 Buenas,
Yo no controlo mucho del tema, pero igual esto te sirve:
https://www.tp-link.com/ar/support/faq/1553/
Saludos
Muchas gracias por el gran trabajo, alcalde @cobito
De momento todo en su sitio.
Estaremos atentos a cualquier alteración no contemplada.
¡Saludos!
Muchas gracias por la información y la dedicación, exmo. Alcalde @cobito
Ya me extrañó que ayer no cargase un par de veces el foro a media tarde.
Iba a avisar por privado pero al poco volvió, imagino que ya en pleno proceso de reconstrucción del RAID.
¡Saludos!
@Clipper dijo en Compatibilidad F.A con torre H.P:
La pregunta de el millón .
Alguien sabe que conector hay que puentear para que la F.A arranque y verificar voltajes de salida ?
Saludos
Según he leído por ahí, normalmente se puentean los cables verde y negro del conector P2 si lo lleva (similar a como se hace en las fuentes tradicionales).
En caso de no llevarlo o presentar colores distintos, se puentean el morado y el amarillo en el conector P1 (nuevamente, si es que lleva esos colores).
No sé si hay más variaciones respecto a los modelos y versiones de las fuentes/equipos, pero en esos casos funciona.
Saludos
@Clipper dijo en Compatibilidad F.A con torre H.P:
HP Pavilion Gaming TG01-1107ns
He ojeado por ahí y parece ser que sí, que HP usa unas fuentes de alimentación con conectores propios, osea que de primeras eso impide ponerle cualquier fuente de otro fabricante.
No obstante, hay gente que no se ha conformado con esa limitación y ha hecho sus propias adaptaciones para ponerle una fuente de otra marca a un equipo HP de estos.
Pero todo bajo cuenta y riesgo del usuario, por supuesto.
Respecto a la placa, también es especial porque lleva esos conectores particulares, la RAM no lo sé.
El problema de cambiar la placa es que la caja tiene una serie de huecos preconfigurados en la parte trasera, en lugar del clásico hueco rectangular donde se pone la "chapita trasera" o I/O shield.
Así que a menos que se modifique cortándola, no entrará una placa base de otro fabricante en la caja de ese HP.
Saludos
@nightcode1 Vaya, sorpresa positiva, me alegro mucho de que al final haya revivido sin mayor problema.
A disfrutarla de nuevo 
Saludos