• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. TAZ
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 86
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por TAZ

    • RE: Reputacion de los usuarios

      Pues no se, cómo dais reputación? He leido que con un botón en la parte superior derecha de cada post pero….. yo no veo na de eso :rolleyes:

      Y ademas hace tiempo Maz comentó que tan sólo los veteranos podian hacerlo, es cierto que ya ha pasado tiempo de eso, pero ya os digo yo no encuentro esa opción!!

      Saludos!!!

      publicado en General
      TAZT
      TAZ
    • RE: Reputacion de los usuarios

      El problema es que no todos los que la conocemos somos veteranos, y entonces nos tenemos que comer los mocos ;D jajajajajaj

      publicado en General
      TAZT
      TAZ
    • RE: Problema popup en Explorer

      Esto que contais me pasó hace poco, se me insaló un plugin que cada 10 seg o así activaba un pop-up de publicidad, algo bastante molesto.

      Lo solucioné pasando el Norton habiendo iniciado windows a modo prueba de fallos, puesto que en inicio normal ni el antivirus ni el Ad-aware a bajo nivel me detectaban nada.

      A mi esto me evitó un formateo cantado…

      Saludos!!!

      publicado en Sistemas operativos
      TAZT
      TAZ
    • RE: Reputacion de los usuarios

      Os seré sincero, yo me he enterado que existía esto de la reputación porque leí esta rama.

      Creo que es más importante el nivel de reputación que nos demos entre nosotros, que no el número de posts que haya escrito cada uno.

      Porque alguien que lleve mucho tiempo en HardLimit llevará más posts escritos que alguien que lleva menos tiempo, y no por ello el "novato" tiene que ser menos experto, solamente ha llegado después.

      En definitiva, yo daría más protagonismo a la reputación y dejaría en un segundo plano al numero de posts.

      Saludos!!!

      publicado en General
      TAZT
      TAZ
    • RE: Tened mucho cuidado de no equivocaros al escribir la dirección de una web - secuestro

      Vale he metido la gamba hasta el fondo…..:triston:

      Y encima con el "gefe"......................... :triston: :triston:

      Esto no quitará minipuntos no?...............:triston: :triston: :triston:

      Sorry! 😛

      Saludos!!!

      publicado en Software
      TAZT
      TAZ
    • RE: Tened mucho cuidado de no equivocaros al escribir la dirección de una web - secuestro

      Entonces sólo puedo decir –--> ¡¡¡Que nos pillen confesaos !!! ;D

      Sheu_ron ¿La pregunta va para mí? Si es así tengo que admitirlo, estoy metido en esto... pero en el lado de los SECUESTRADOS :eoh: :eoh:

      Saludos!!!

      publicado en Software
      TAZT
      TAZ
    • RE: Y si funcionara???

      Yo creo que si metes el mismo aire que sacas no tiene que haber ningun problema.

      Això si al·lot! Asegurate que tengas el disipador bien sujeto, no sea que se te escape y salga volando por toda la casa. 😛 😛

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • RE: Tened mucho cuidado de no equivocaros al escribir la dirección de una web - secuestro

      Pero deciis que esto ocurre si se escribe la dirección en la barra del explorador.

      ¿Existiría alguna probabilidad que una búsqueda en google o en cualqier otro buscador pusiera como resultado una página de estas trampa?

      Lo digo porque yo, cuando utilizo google, no me suelo fijar en la dirección a la que voy a ir, si no simplemente en el trozo de texto donde sale la palabra buscada, si me interesa voy y si no no.

      Saludos!!!

      publicado en Software
      TAZT
      TAZ
    • RE: Que os parece??

      Tres cosillas:

      1- Yo le daría la vuelta (si se pudiera) al ventilador de 90 del disipador mas cercano al exterior, así fuerzas al aire a atravesar el disipador y a salir immediatamente al exterior por el de 80

      2- Por experiencia, deja el frontal-superior tal y como esta, yo si invierto el de mi caja padezco un aumento de unos 5ºC (te tengo que decir que yo no tengo ventilador arriba, así que no se como te afectará a ti)

      3- Referente a los del lateral, deduzco que los pones asi porque tienes arriba una ventana no? Si no fuera asi, ¿Por qué no pones uno de doce en todo el centro? De todas formas no los quites, si no descompensas la entrada de la salida de aire.

      Saludos!!!

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • RE: No puedo quitar el disipador del chipset

      Hola a todos!
      He estado mirando las características y son las siguientes:
      El cacharrito no se regula con un potenciómetro, sino con un commutador de tres posiciones que te permite ponerlo al minimo, a un nivel intermedio o al máximo (5000, 7000 o 9000 RPM) y el ruidito que produce son 23.1dB, 32.4dB y 41.6dB respectivamente. Así que muy discretito no es. :nono:

      Ah! y al máximo sopla 3.15 CFM

      Agradezco tu opinión winters pero de momento con refrigeración pasiva en el chipset me va bien. 😄

      Sauldos!!!

      PD.: Pregunta de siglas….. ¿Que carajo significa CFM? 😛

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • RE: No puedo quitar el disipador del chipset

      Vale os he hecho caso y al final he escontrado una tienda por Barna en la que me vendieran el Zalman azul.
      Al principio lo puse con poca pasta, pero se ve que con tan poca que el disipador no tocaba el chipset y se calentaba de narices.
      Y entonces ya le puse algo mas de pasta, y comparándolo con el Revoltec no he notado cambio, ahora en idle esta a 41º, pero tambien os tengo que decir que el Zalman esta calentito, por lo que intercambio de calor hay, así que pa mi que esto no va a bajar más…....

      Saludos!!

      PD.: Estoy siendo bastante torpe con este tema, pero es que es el primer disipador que cambio 😛

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • RE: No puedo quitar el disipador del chipset

      Vale entnoces necesito uno nuevo :triston:

      Por ahora tengo cuatro que qizas interesan:

      • Alguno de los dos Zalman, ya sea el azul o el naranja.
      • El THERMALRIGHT NB-1 (al que le podria poner un ventilador) Este ya cuesta unos 15 o por ahi
      • Y luego otro de revoltec (os adjunto imagen) que me lo venden por unos 14€)

      Que opinais???

      Gracias por la paciencia que estais teniendo!!!

      Saludos!
      attachment_p_289604_0_234.jpg

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • RE: No puedo quitar el disipador del chipset

      Si en realidad el que iba a buscar a la tienda era un Zalman, pero en este caso el azul.
      Lo que pasa es que se les habian acabado y me dijeron que este tambien iba bien, asi que lo compré.
      Ahora me estoy dando cuenta que no he hecho una uena compra…..

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • RE: No puedo quitar el disipador del chipset

      Esta mañana he ido a comprar pasta y me he traido a casa Céramique, de Artic Silver.

      Esta vez he puesto unas gotitas en el chipset y la he ido esparciendo con el carné de la biblio (es que yo notengo Travel, monxp! :risitas: ) Y luego he hecho lo mismo en la superfície del disipador, con el fin de tapar los poros que hubiesen en ambas zonas.

      Hecho todo esto he conseguido que me bajase la temperatura, pero todavia no llega a lo que tenia antes, ¿Es posible que el disipador no sea tan bueno? Me costó un poquillo mas de 5€

      Saludos!!!!

      PD.:El sujeto a prueba es el de la foto ¿Que os parece?
      attachment_p_289508_0_dibujo456.jpg

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • RE: No puedo quitar el disipador del chipset

      Entonces en que quedamos, que me sobra o que me falta, jejejejje 😛

      De vuestras contestaciones deduzco que la silicona que traia el disipador no era muy buena, no?

      Que hago, paso de la silicona y compro pasta?

      Saludos!!!!

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • RE: No puedo quitar el disipador del chipset

      Vale el cacharro ya ha salido…......
      Hemos tenido unas pequeñas diferencias entre él y yo pero al final lo he conseguido :rolleyes:

      Ahora tengo otro problema:
      Limpio todo bien, pongo una capa de silicona de esa blanca que venia con el disipador, lo sujeto con los muellecillos y los pasadores de plastico, y me voy a dar una vuelta a esperar a que se seque.

      Cuando vuelvo, al cabo de tres horas enciendo el PC y el speedfan me marca siempre unos seis grados mas que antes, tanto en IDLE como a plena carga ¿Que he hecho mal?

      Gracias!

      Saludos

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • RE: No puedo quitar el disipador del chipset

      Entonces es lógico que sea más fácil quitarlo justo despues de apagar el ordenador, cuando el Cipset haya estado trabajando un buen rato y la silicona, a consecuencia del calor, esté más débil? O no tiene nada que ver…....

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • No puedo quitar el disipador del chipset

      Pues eso…..

      Os explico la situación:
      Hace poco me dio por tocar el disipador del chipset y un poco mas y se churrasca el dedo de lo caliente que estaba eso 😮
      Tengo que decir que el que tengo es el que me venia en la placa, uno muy pequeñito, con el logo de Gigabyte en el centro.

      Estuve mirando por internet uno nuevo, y me he comprado el de Revoltec, no se que tal funciona ¿Alguna opinion?

      Llego a casa, desmonto el ordenador, quito los muelles que sijetan el disipador y SORPRESA!!! no sale :eoh:

      Tiene toda la pinta que este pegado al chipset, porque no se mueve nada de nada ¿Es posible?

      ¿Alguien puede decirme como sacarlo? Es que no me atrevo a hacer palanca y arrancar el chipset de la placa 😛

      Saludos!!!

      Gracias!!!

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • RE: Mi speedfan es un sismógrafo!!

      Si no te he entendido mal, tu duda es que no sabes a que corresponden las cuatro temperaturas que te salen no?

      Pues ahi va mi opinión:

      Local temp –---> Temperatura del Chipset
      Remote temp -----> Temperatura del procesador
      HD0 ------> Tempertaura del disco duro
      Temp 1 -------> Temperatura de la placa base

      Ojo, esto es una opinión, te tengo que decir que dudo entre remote temp y local temp, que sean asi o viceversa, a ver si otra opinion de algun compañero más nos saca de dudas.

      Espero que te haya servido de ayuda 😄

      Saludos!

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • RE: Mi speedfan es un sismógrafo!!

      He estado comprobando las temperaturas con el Sandra y sucede lo mismo…. va a ser que teneis razón 😛

      Pensaba que las temperaturas de los procesadores eran más constantes, por lo que me preocupaba pero bueno si esto que me sucede es normal, pos ya esta

      Muchas gracias!!! ;D

      Se que nVidia tiene para sus placas un programa de monitorización de las temperaturas, sabeis si sucede lo mismo con gigabyte?

      Saludos!

      publicado en Refrigeración
      TAZT
      TAZ
    • 1 / 1