No tengo un PC a mano pero te dejo varios tips:
-
Todos los PCs deben estar dentro de la misma red, ya sea de forma manual o por DHCP (p.ej. 192.168.1.3, 192.168.1.55...).
-
Nunca he usado el grupo de hogar, pero de forma clásica otra opción es el grupo de trabajo, y todos deben estar en el mismo.
-
Debe estar habilitado el uso compartido de archivos o la opción de descubrir otros equipos de la red (no recuerdo el nombre exacto).
-
Ojito a los antivirus, a veces joden el acceso a unidades de red y toca desinstalar e instalar de nuevo, no suele valer deshabilitar. Esto me ha ocurrido sobre todo con Avast.
-
Debe existir el mismo usuario y contraseña en el equipo que sirve como en el que se conecta, a no ser que se de acceso a todo el mundo.