• Direccion del aire en Silencer 2

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    586 Visitas
    kynesK
    Algo raro debéis haber hecho, los silencer siempre sacan aire.
  • Ventilador de sistema en GB k8vt800???

    Movido
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    479 Visitas
    C
    Tengo tu misma Placa estos problemas: El cool and quiet está activado en modo energía mínima, me ha bajado el voltaje del núcleo de la CPU a 1.1 y la temperatura a 38 grados en reposo, esto está medido con el Everest y Speedfan, pero si miro la temperatura en la Bios recien reiniciado marca 44 y en unos minutos se pone a 55, por lo que supongo que lo que está mal es la sonda yá que como dije antes aun desconectando la sonda sube a 55 grados. Voy a ver si pillo una sonda termica para asegurarme con que temperatura me quedo. Algún comentario?? Resulta que en la bios me dice 55 grados y con el speedfan 42 lo mismo que con el Everest. Qué le pasa a mi cacharro ?? Placa: Gigabyte GA-K8VT800 v2 Disipa: THERMALTAKE POLO735 EXTREME Dimensiones del ventilador: 80x80x32 mm Dimensiones del disipador: 82x65.6x49mm (66 fins) Velocidad del ventilador: 2000 ±10% RPM a 20oC 5500 ±10% RPM a 55oC Max. Air Flow: 26.50CFM a 20oC 72.92CFM a 55oC Max. Presion de aire : 3.29mmH2O a 20oC 9.06mmH2O a 55oC Nivel de ruido: 21dBA a 2000RPM 48dBA a 5500RPM Tipo de procesador: AMD Athlon 64, 2000 MHz (10 x 200) 3000+ Newcastle S754 AH! Instalé el AMD 64 CPU driver. Lo que me mosquea es la diferencia de temperaturas entre la bios y los programas. He desconectado el cable de la sonda y mirando en la bios empieza en 44 y en 5 minutos indica 57 grados. De nuevo gracias por vuestra respuesta tan rápida y espero vuestros consejos. Un saludo desde la ciudad de la ALHAMBRA.
  • Para la 6600gt!!

    Movido
    17
    0 Votos
    17 Mensajes
    2k Visitas
    NachoN
    @Mind_Hunter: pues nacho, con el disipador point of view ( tiene pinta de ser lo peor ) y un ventilador pegado a una ranura pci no me pasa de los 60º después de darle una hora al counter strike source, y eso con un overclock bastante considerable ( 500-600, 1000-1300 ) y eso sin gastarme un DURO!!! weno si, 5 euros el ventilador jejeje Me parece que no has leido bien, mi post iba mas orientado al ruido y al OC que a las temperaturas. De todas formas, me parece demasiado baja esa temperatura. Ahora mismo no recuerdo como es el disipàdor de las POV, pero ni el de las Asus que es cojonudo consigue esas temperaturas. Eso si, si soportas el ruido y estás feliz, mejor para ti @pacolooo: …Supongo que para la gpu no habrá problemas, pero para las memorias: ¿es suficiente con ponerle disipadores, o a estos hay que "hecharles" algo de aire? De refrigerar las memorias te puedes olvidar, no es necesario. Si te lees el datasheet de referencia de nVidia sobre las especificaciones de los dispadores pone claramente que no hace falta refrigerarlas, aunque se recomienda. Es mas, de las tres 6600GT que han pasado por mis manos, ninguna refrigeraba de serie las memorias. Aparentemente si lo hacen, porque el disipador original las cubre, pero si te fijas, no estan en el flujo de aire y tampoco hacen contacto con el disipador, asi es que realmente no están refrigeradas. Si en el peor de los casos experimentas artifacts, pues ya compraras unso disipas (o le pones un ventilador como Mind_Hunter), pero en principio no hace falta. @balfonek: Buenas!!! Sinceramente, para refrigerar una 6600GT en Sevilla hace falta un buen bloke. el mazde 4 es muy buen bloke, aunque hazte a la idea de q vas a necesitar un buen radiador, ya q te va asubir la temperatura del agua notablemente con esa gráfica. Salu2 No te creas. El delta de temperatura del agua que supone insertar esta grafica en un sistema ya montado es de como mucho 2º. A penas vas notar el aumento si ya tenias la RL funcionando. Yo pensaba que aumentaria mucho y no creia lo que me decia Ketchack, pero una vez mas le tuve que dar la razón. Mi temperura a penas ha subido al integrar la grafica en el circuito de RL. Saludozzzzzzzzzzz
  • Ventilador/disipador para P4 cual le pongo?

    Movido
    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    379 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Como refrigerar el chipset

    Movido
    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    793 Visitas
    PanovP
    En realidad la diferencia de rendimiento entre ponerlos en serie o en paralelo no depende en absoluto de ir arrastrando el calor de un componente a otro, sino más bien a otros factores como la restriccion y el caudal. Los sistemas de refrigeración líquida funcionan como un bloque y las diferencias de temperatura entre componentes es inapreciable. En cuanto al pulido, no te preocupes, el espejo no es algo muy importante en relacion al rendimiento. Un saludo.
  • Pruebas a la Bomba Laing D4.

    Movido
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    550 Visitas
    MagogM
    Habrá que esperar reviews de la nueva, pero por otros foros que he leído empieza a tener buena fama. Con respecto a la vieja, prefiero la MCP600 Rev.2 que tengo ahora. Un saludo.
  • Los mejores disipadores del mercado.

    Movido
    17
    0 Votos
    17 Mensajes
    2k Visitas
    cobitoC
    @KanDa: El aluminio es mejor "radiador" y el cobre es mejor "conductor", esto se traduce en q para refrigeracion pasiva es mejor el aluminio, pero con ventilacion forzada, es mucho mejor el cobre. Solo un apunte sobre esto: tecnicamente lo correcto es decir convector en vez de radiador (en realidad se nombra incorrectamente a los radiadores de un hogar ya que se deberian llamar convectores). Un ejemplo de transmision de energia por radiacion es una bombilla o el Sol. Mas informacion en cualquier libro de termodinamica. Al final me habia decicido por un Zalman 7000 de cobre del cual he leido buenas criticas. Le encontraba tres problemas: el peso (unos 750g) que con cualquier movimiento en falso podria arrancar el socket de cuajo, las dimensiones (unos 11 cm de diametro) y el ventilador integrado que en caso de que se estropee no se puede cambiar. A pesar de todo esto habia decidido comprarlo hasta que hice las mediciones oportunas de mi placa y resulta que chocaria con la fuente de alimentacion… una pena la verdad. En fin, seguire buscando por ahi. Muchas gracias por los comentarios, me estan ayudando mucho.
  • Disipa para mi AMD Athlon 64 3400+ NewCastle.

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    622 Visitas
    32Bits3
    Uno de los mejores disipadores para AMD64 es el thermaltake venus12 aun al minimo de revoluciones mantiene el procesador en buenos margenes de temperatura. Yo con este disipador he llegado a 2900Mhz con mi 3400+ estable a 2800Mhz el test aqui [image: 2900.JPG]
  • Temperatura adecuada para Un Disco Duro a 7200 RPM

    Movido
    20
    0 Votos
    20 Mensajes
    3k Visitas
    rul3sR
    Yo tengo 2 seagates, uno de 80 ke esta a 36 i el otro de 200 ke esta a 41. Ai keda eso 2 salu2
  • Fabricar/diseñar tu propio disipador de micro

    Movido
    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    2k Visitas
    balfonekB
    Buenas!!! Yo tb tengo una placa base con el micro soldado (una elitegroup), mi solución con el disipador fue sencilla, cogí la chapa q atraviesa el disipa de origen (una autentica mierda :vayatela: ) y modifiqué la parte central de un coolermaster de cobre, para q entrara dicha chapita. lo atornillé como el anterior y a tirar xD En breve tendrá montado su bloke de RL, ya q el jodio es un duron calentorro y hay q prevenir con estos calores veraniegos Salu2
  • Micro y Macro mod

    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    1k Visitas
    bronZonB
    la espectativa ya lleva mucho tiempo :dormido: :dormido:
  • Ventilador 4 cm

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    834 Visitas
    YorusY
    En la tienda de Hardlimit tienes 3 modelos a elegir: http://www.hardlimit.com/shop/default.php?cPath=5_84 Si prefieres ir en persona creo que lo mejor son tiendas de electrónca, así en genérico, porque no podemos dar nombres de tiendas (las normas). Salu2!.
  • Ayuda en limpieza

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    765 Visitas
    PanovP
    Yo limpio ventiladores sumergiendolos en un aceite especial para limpiar componentes electrónicos y enchufandolos un rato. Sumergelos mucho o asegurate de que el flujo de aire apunta hacia abajo.
  • Proyecto : Suckeador 3000 (a medias)

    8
    0 Votos
    8 Mensajes
    1k Visitas
    N
    Y un poquito mas de cambios, la entrada de aire del ventilador delantero no me acababa de convencer, era como los de los traseros que hacian que el ventilador sonara mas y en este caso al ser de entrada se colaba todo tipo de mierda entre los gordos abujeros, asi que otra pasada de dremel, para cargarme la rejilla a falta de unas buenas tenazas de corte y le meti una rejilla normal y corriente que entra mas aire, hace menos ruido y las aperturas de las separaciones son mas pequeñas que los abujeros que traia, resultado: 1 grado mas bajo el procesador y 5 grados mas bajo la placa base. [image: DSC00011.JPG] [image: DSC00022.JPG] Tambien compre un disipador nuevo para sustituir el Venus Silent Boost de 21 db y 27.5 CFM, el thermalright XP120, ya que intente meterle un Big Typhoon y la torre era demasiado estrecha para meterlo, casi que me alegro que no cabiera, el XP120 es una pasada aunque no tan vistoso, para ventilarlo, viene sin ventilador, compre un par de ventiladores de 12cm, uno iria sustituyendo el de 12cm de la entrada de aire de 33dba (que venia de serie) y otro para el disipador, un Thermaltake Smart Case Fan Blue de entre 17 y 46 dba con una capacidad de entre 39 y 93 CFM con leds azules y un SilenX de 14dba y 58CFM con leds verdes. [image: xp120.JPG] [image: smartcase.JPG] [image: silenx.JPG] Desde el principio tenia claro que pondria el SilenX en el disipador pero hice pruebas igualmente, tanto con el SilenX como con el Thermaltake con la sonda de temperatura colgando por enmedio de la caja me bajo 8 grados respecto al antiguo Silent Boost, seguramente poniendo la sonda en la cpu me hubiera bajado mas la temperatura pero entonces el ruido seria demasiado alto y perderia la opcion de usarlo para ventilar a mi antojo la caja, total que SilenX ventilado procesador y Smart Case metiendo chicha con lo que ha bajado la placa en idle 2 grados y 4 en full, controlado por el rehobus frontal para poder dormir por la noche, aunque ahora no duermo de la luz que dan. xD [image: DSC00044.JPG]
  • BQT P5-470W & CoolerMaster problema con los ventiladores…

    Movido
    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    674 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Disipador de la 6600 gt (AGP)

    Movido
    8
    0 Votos
    8 Mensajes
    1k Visitas
    ptm56P
    Bueno, es que de hecho, si no me equivoco, de todos los disipadores que habeis nombrado en la rama… el Zalman es el único que sirve para la 6600GT AGP. Recordemos que esta tarjeta tiene el core "inclinado".
  • Quienes van a la campus?

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    808 Visitas
    NachoN
    yo voy, con Mystique y mas gente de por aqui. Creo recordar que algunos foreros del norte tambien se vienen a la campus, que la empalman con la euskal. Maemia que aguante.!
  • Ayuda con aquarius 3 componentes

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    779 Visitas
    S
    @Fernando_1_: Mira ésto. Quizá te oriente en lo que quieres. http://www.a1-electronics.net/Heatsinks/2004/Thermtake_AquIII_Mod2.shtml hola necesitaria me dijeras que bomba va mejor osea marca y nombre para cambiarla que 90 litros hora lo bveo poquisimo,y si hay algun radiador mejor pues tambien,gracias es que en ingles no me enterado ni papa,gracias fernando
  • Tower 112

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    551 Visitas
    N
    12-5=7 asi que olvidate de los 2 negros y pon una punta del ventilador en el amarillo y otra en el rojo, funciona con casi todas las fuentes de alimentacion, digo casi porque la leyenda cuenta que hay algunas en las que no va pero no me he encontrado con el caso nunca.
  • ¿alguien lo ha echo?

    Movido
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    501 Visitas
    MystiqueM
    los 40€ que te puedes ahorrar de una bomba que esta pensada para trabajar 24h al dia los puedes pagar (y mucho mas) montando una bomba que no esta diseñada para estar continuamente trabajando. es facil que una de esas bomba se te estropee y se lleve por delante algo (al no mover agua en el circuito) si quieres probarlo, adelante, pero hazlo en la bañera. si la bomba resiste digamos, una semana sin parar, pues te puedes pensar montarla en un ordenador

Foreros conectados [Conectados hoy]

8 usuarios activos (0 miembros y 8 invitados).
febesin, pAtO, pos_yo

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
biposofy ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.