• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Windows Vista, límite: 4 núcleos

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Portada, noticias y blogs
    13
    38
    3.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • packosoftP
      packosoft Admin honoris causa @cdbular
      Última edición por

      el tema es que aqui se esta hablando del sistema operativo y no de aplicaciones. Es decir, si quieres jugar con un juego que no soporta multicore, puedes aprovechar el resto de cores para ripear un DVD p.ej., pero si ni el SO lo soporta mal apaño.
      De todos modos habria que ver cual es el funcionamiento de vista con 8 nucleos, porque puede ser que le pase como al windows 2000 con los micros con HT, que usando un solo core daba menos rendimiento que sin tener HT activado pero reconocerlo lo reconocia.
      A mi sinceramente me sorprende que vista no sea capaz de gestionar mas de 4 cores cuando NT ya soportaba al menos 4 micros y estamos hablando de un sistema operativo de hace mas de 12 años y en el que esta basado vista

      cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • jordiquiJ
        jordiqui Veteranos HL @cdbular
        Última edición por

        Estoy de acuerdo en que se debe desarrollar e innovar. Sea o no sea util para un Pc. Pero gracias a esas innovaciones muchas enfermedades se curan; se puede estudiar el desarrolo de las proteínas, y un largo etc. No importa el cómo, sino el objetivo. Después si microsoft la ha "fastidiado" pues imagino que lo arreglarán. Aunque recuerdo cuando Intel lanzó hace unos años los itanium 64 bits, microsoft los dejó tirados, por un tiempo…. ( creo recordar) :frio:

        Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

        hlbm signature

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @jordiqui
          Última edición por

          Mirad esta noticia. ¿Seran capaces de dejar desamparados a los usuariarios con micros de mas de 4 nucleos o es que MS tiene pensado liberar una nueva version de Windows dentro de "poco"?

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cdbularC
            cdbular @cobito
            Última edición por

            SI, es evidente a eso me refiero, en poco tiempo Microsoft sacara el SP de windows Vista y en un futuro no muy lejano una nueva version de windows que soporte muchos cores…

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • cdbularC
              cdbular @packosoft
              Última edición por

              @packosoft:

              el tema es que aqui se esta hablando del sistema operativo y no de aplicaciones. Es decir, si quieres jugar con un juego que no soporta multicore, puedes aprovechar el resto de cores para ripear un DVD p.ej., pero si ni el SO lo soporta mal apaño.
              De todos modos habria que ver cual es el funcionamiento de vista con 8 nucleos, porque puede ser que le pase como al windows 2000 con los micros con HT, que usando un solo core daba menos rendimiento que sin tener HT activado pero reconocerlo lo reconocia.
              A mi sinceramente me sorprende que vista no sea capaz de gestionar mas de 4 cores cuando NT ya soportaba al menos 4 micros y estamos hablando de un sistema operativo de hace mas de 12 años y en el que esta basado vista

              Bueno quizas microsoft considero 98% de los usuarios no tendran un Quad core para correr windows vista, y muchisimo menos algo con 8 cores. Y lo mas probable es que una maquina con 8 cores (tipicamente un servidor o una estacion de trabajo de gama alta) no utilice a Windows Vista como su SO. Recordemos que de toda maneras Microsoft tiene su SO especial para servers…que por cierto es mucho mas caro que Windows Vista...jejej...esa si que es una razon...El lucrativo mercado de los servidores. .. Claro todavia falta que microsoft Saque la nueva version del Windows server.

              packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • packosoftP
                packosoft Admin honoris causa @cdbular
                Última edición por

                hay que tener en cuenta que windows XP tampoco soportaba mas de 2 micros, pero creo que independientemente del numero de cores, lastima no tener un dualquad para probarlo xD

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • jordiquiJ
                  jordiqui Veteranos HL
                  Última edición por

                  Hola
                  he instalado el windows bussines para comprobar si era un desastre o no lo era. Simplemente he leído información al respecto y el aburrimiento, el ser incauto, para ser exacto, ha devenido en una instalación limpia del mismo.
                  Según microsoft, un administrador, comenta ,que la gestión de la memoria Ram que hace Vista, es superior que la de XP. En sistemas de 64 bits. Esta mañana pensé que podía tener razón. Después de varias horas optimizando el sistema, etc etc.En idle el "programa se come 800 Mb de Ram" por no decir cuando abrimos aplicaciones exigentes que requieren uso de Cpu y memoria. En full con 28 procesos ( cinco contando el fritz y los cuatro rybka para los cuatro cores) es decir, en idle lo tengo a 23, bastante decente para el vista, el OS asciende a 1,4 Gb por no decir que va subiendo progresivamente. Es decir, excusas y más excusas de microsoft, el sistema de gestión de memoría de Vista es un desastre, y como dicen por ahí, a quedarse con lo que tenemos, el ubuntu o el Xp pro 64 bits. Para usuarios domésticos, obviamente. Por no decir que pobres los padres que compren a sus hijos un equipo con un vista preinstalado, puesto que o sabes lo que tocas o el OS absorverá todos los recursos posibles y lo que no lo son también. 4Gb es lo óptimo para el vista, porque con dos todo va justito. Por no decir, los que tengan dos gygas de DDR2 667 a pelo.
                  Conclusión, es un desastre y habrá que espera a un futuro para que este sistema funcione correctamente, porque posibilidades tiene, pero ya sabemos que microsoft hace lo que le da la real gana.

                  Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                  hlbm signature

                  packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • packosoftP
                    packosoft Admin honoris causa @jordiqui
                    Última edición por

                    a ver, la gestion de memoria de vista es muchisimo mejor que en XP. Es cierto que nada mas arrancado consume unos 600MB de RAM, pero apenas (por no decir que no) usa la paginacion a disco que si es un hecho en XP. Yo tengo 2GB en el portatil y de momento no he pasado del giga y medio y el rendimiento de aplicaciones que hacen uso de la memoria es mejor por dicha ausencia de paginacion

                    jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • jordiquiJ
                      jordiqui Veteranos HL @packosoft
                      Última edición por

                      Eso es cierto. Pero también sabes que el uso del archivo de paginación lo puedes optimizar en XP a través del registro de windows, y cambiando la configuración de la memoria virtual. Después Xp deja de hacer un uso excesivo del mismo. Al menos así lo tengo configurado en la otra partición dei disco duro. No obstante, reconozco que llevo sólo 24 horas con él.

                      Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                      hlbm signature

                      packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • packosoftP
                        packosoft Admin honoris causa @jordiqui
                        Última edición por

                        si, si el archivo de paginacion puedes hacerlo mas grande, mas pequeño o incluso eliminarlo, pero siempre que haya archivo de paginacion, este es usado aunque no toda la memoria ram esté ocupada

                        jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • jordiquiJ
                          jordiqui Veteranos HL @packosoft
                          Última edición por

                          Realmente tienes razón. he comprobado que el uso en ambos temas es superior al Xp Pro 64 bits. Si bien, todo lo que me aporta de nuevo el Vista, seguridad, diseño, etc.; en mi caso, es inútil, puesto que debo deshabilitar la mayor :rolleyes: ía de servicios, para obtener un rendimiento óptimo de mis programas. Por otra, parte sigo pensando que el Vista con 2X1Gb con la configuración actual y atendiendo a mis necesidades es, cuanto menos, lento e inestable, al hacer overcloking y testear mis programas de ajedrez. En el Xp Pro no sucede lo mismo, teniendo una configuración del sistema similar. Salvando las distancias entre ambos sistemas. Asimismo, la falta de un service pack que aumente la seguridad y elimine los errores del sistema, hace, que en mi caso, el Windows Vista no sea una necesidad, puesto que no mejora lo anterior, sino más bien al contrario. Cuando solucionen esos problemas, es más que probable que merezca la pena. En estos momentos, tengo serias dudas de su uso en equipos que requieran un overcloking sencillo o extremo.

                          Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                          hlbm signature

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • jordiquiJ
                            jordiqui Veteranos HL
                            Última edición por

                            Por razones personales he tenido que instalar la versión del vista Bussines 64 bits. Tras leer y releer sobre dicho sistema tanto en las librerías de microsoft, como en los foros, y, asimismo, con mi experiencia en sistemas operativos, puedo concluir que hay dos puntos muy importantes a resaltar:
                            1º El uso de la memoria y del archivo de paginación en Vista es mejor que en XP pro. En este tema creo que no cabe la discusión, al menos en el de 64 bits.
                            2º El uso que hace Vista de las CPu multicore ( no puedo valorar en más de una CPU, bussines acepta hasta dos CPU Máx.) es sustancialmente inferior al Xp pro 64 bits. En una bench realizada en las mismas condciones de configuración, la marca del vista da un valor de 8890 KN/s. El Xp pro alcanza los 9150 Kn. Este test lo repetí en cuatro o cinco ocasiones obteniendo aproximadamente las mismas diferencias.
                            Asimismo, en el servidor de playchess los Kn obtenidos con el mismo overcloking son ligeramente inferior que con el Xp profesional.
                            PD. No obstante, intuitivamente creo que el sistema en si mismo es más estable que el windows Xp profesional. Ateniéndome a las características de mi configuración personal. Por otra parte, entiendo que microsoft oculte el usuario Administrador, para evitar daños al sistema. Si bien, dudo mucho que alguien que lleve años en la informática considere el windows un sistema complicado. Es decir, no hace falta ser un usuario avanzado ni siquiera para poder cambiar valores del registro que obtengan un mejor rendimiento del sistema sin dañarlo. Añadir que con dos gygas el sistema funciona perfectamente. Si son cuatro mejor, pero esto sucede en todos los sistemas de 64 bits, más memoria más agilidad…....

                            Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1
                            • 2
                            • 2 / 2
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.