• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Nueva vida para el socket 775, bienvenidos Xeon 771

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    8
    18
    16.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • YorusY
      Yorus Veteranos HL
      Última edición por cobito

      Seguro que muchos lo habéis visto en otros foros, porque esto no es un tema nuevo, de hecho hace ya varios años que empezó a verse mods de este tipo. Para los que no lo conozcáis os diré resumidamente que algunas placas socket 775 (las que montan Core 2 Duo/Quad) permiten, mediante unas pequeñas modificaciones, usar micros tipo Xeon de socket 771 que están destinados normalmente a servidores.

      ¿Por que se puso esto de moda?

      Pues es muy sencillo, resulta que con la obsolescencia de dicha plataforma Xeon para socket 771 se empezaron a sustituir estos servidores por otros más modernos o a desechar repuestos, y como son arquitecturas de servidor/workstationes prácticamente tenían que regalar sus componentes. Es por eso que los micros Xeon 771 cayeron espectacularmente de precio, muy por debajo incluso de micros Core 2 Duo, que tenían mucha más salida en todo tipo de mercados, doméstico y profesional, aunque sin muchas pretensiones, claro. Y no se quien le daría por investigar esto, pero en cuanto se descubrió ahí lo tenéis, la posibilidad de sustituir micros de doble núcleo por o otros de cuatro núcleos al mismo nivel o superior de los mejores Core 2 Quad. Actualmente, y debido a esta moda, el precio de los Xeon 771 ha subido algo, pero aún puede ser interesante.

      Antes de nada, ¿puedo instalar uno en mi placa?

      Pues depende sobre todo del chipset de dicha placa, pero un resumen rápido sería este:

      Compatibilidad de micros Xeon según chipset

      • P45, P43, P35, P31, P965, G45, G43, G41, G35, G33, G31, nForce 790i, 780i, 740i, 630i, GeForce 9400, 9300 - Compatibles con las series Xeon 5xxx y 3xxx tanto de 45nm como de 65nm
      • Q45, Q43, Q35, Q33, X48, X38 - Compatibles con la serie 3xxx de 45nn y 65nm - No compatibles con la serie 5xxx
      • nForce 680i y 650i - Compatibles con las series 5xxx y 3xxx de 65nm, en el caso de los micros de 45nm habría que buscar información más concreta, ya que no siempre funcionan.

      Todos los detalles los tenéis en: LGA 771 to 775 MOD – Motherboard Compatibility

      Modificaciones al socket o al micro

      Para adaptar un micro 771 al socket 775 es necesario hacer unas modificaciones, pero miremos antes como es un socket 775:

      0_1476640702266_01.jpg

      He remarcado ese par de pestañas que hacen que solo podamos insertar el micro en una posición sin equivocamos y ahora veremos por que.

      Miremos ahora como son físicamente dos micros, un Xeon y un Core 2 Duo. Como la serigrafía no se ve demasiado bien aclarar que el de la izquierda es un Xeon E5440 (771) y el de la derecha un Core 2 Duo E6550 (775).

      0_1476640713643_02.jpg

      Como veis las muescas que permiten insertar el micro en el socket sin equivocarse van en distinta posición, por lo tanto tenemos dos opciones:

      • Cortar las pestañas del socket para que no estorben al meter el micro. Yo no lo he realizado pero dicen que dejando el Core 2 Duo pinchado para protejer los pines y con un cutter o visturí a poder ser caliente se hae bastante bien.
      • Hacer unas muescas al micro justo en la posición de las pestañas. Esto es más peligroso que lo anterior.

      ¿He dicho dos opciones?, pues no, hay una tercera, y sinceramente es la mejor:

      • Comprar el micro con todas las modificaciones echas en eBay o Aliexpress. Encima de baratos te quitas quebraderos de cabeza y no tocas la placa.

      Otra modificación, esta imprescindible al micro

      Otra diferencia entre los micros de ambos sockets es a nivel de pines. No voy a entrar en detalles técnicos, pero solo comentaros que hay que intercambiar dos pines, ya sea de manera artesanal, comprando unas pegatinas que podemos encontrar en los mismos sitios comentados antes o, de nuevo, comprar el micro con esta modificación ya hecha.

      Para los detalles os remito a esta web:

      LGA 771 to 775 MOD – Instructions for completing this MOD

      Y es así como debería quedar:

      0_1476640724910_03.jpg

      Ahora ya podemos poner el micro y ver si arranca todo perfecto.

      Modificaciones de BIOS

      A parte de ver si funciona correctamente, podemos arrancar el sistema operativo, no se cuelga, etc… Tenemos que comprobar que tenemos todas las posibilidades del micro disponibles. Para ello nada como un clásico, CPU-Z:

      0_1476640734248_04.jpg

      Este es un ejemplo de mi micro. Tenemos que ver que lo identifique bien, que esté funcionando a las frecuencias correctas y que tenga disponible todo el set de instrucciones que nos puede ofrecer el micro, como en mi caso MMX, SSE (1, 2, 3, 3S, 4.1), EM64T y VT-x. Para saber que debería tener nuestro micro podemos consultar en la página de Intel. Para el Xeon L5430 del ejemplo:

      Intel® Xeon® Processor L5430 (12M Cache, 2.66 GHz, 1333 MHz FSB) Especificaciones

      ¿Y si no detecta bien el micro o faltan funcionalidades?

      En ese caso el problema será debido a la ausencia de los microcodes de nuestro micro en la BIOS. Debemos tener en cuenta que estamos usando placas que no han sido concebidas para estos micros, así que no será extraño que esto ocurra. Para solucionarlo deberemos insertar los microcodes en la BIOS. Para realizarlo, y teniendo en cuenta que es un paso que yo no necesité hacer porque conseguí la placa con el trabajo hecho, os remito a la misma página:

      How to Update CPU Microcode in Award or Phoenix BIOS - For LGA 771 & 775

      Existen más sitios donde buscar este mismo proceso, tanto en español como en inglés e incluso para BIOS AMI.

      Con esto ya debería ir todo perfecto.

      Notas finales

      • Este texto no pretende ser una guía paso a paso, sino dar a conocer este MOD a quien no lo conociera y abrir un debate en torno a el dentro de la comunidad.
      • NO ME HAGO RESPONSABLE BAJO NINGÚN CONCEPTO DE LOS DAÑOS QUE PUEDA CAUSAR ESTE MOD EN LOS COMPONENTES UTILIZADOS (Y SI ERES TORPE CON EL CUTTER MENOS AÚN).

      Web de referencia

      LGA 771 to 775 Adapter (MOD) - Run faster Xeon CPUs in a Core 2 Quad motherboard

      Mi centro de operaciones
      Mi blog en HL

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
      • FassouF
        Fassou MODERADOR
        Última edición por

        Así da gusto :sisi: Muy bien explicado 🍺

        Cómo se nota la escuela de HL 😄

        Salu2!

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        JuezDredJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • JuezDredJ
          JuezDred Veteranos HL @Fassou
          Última edición por

          Siempre que sean placas base de fabricantes como asus y demas. Como lo intentes con algo echo para hp. O alguna marca propia. Uff. Chungo chungo

          https://bm.hardlimit.com/result.php?bm=337b052b429b9ff0c9c273d820385d4675

          hlbm signature

          YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • YorusY
            Yorus Veteranos HL @JuezDred
            Última edición por

            @Fassou:

            Así da gusto :sisi: Muy bien explicado 🍺

            Cómo se nota la escuela de HL 😄

            Salu2!

            Gracias!, se hace lo que se puede, aunque algún gazapo habrá.

            @JuezDred:

            Siempre que sean placas base de fabricantes como asus y demas. Como lo intentes con algo echo para hp. O alguna marca propia. Uff. Chungo chungo

            Sí, sobre todo por el tema de las BIOS tan cerradas que tienen, que cualquiera les mete mano… Y además de serie tampoco creo que funcionen, porque a veces con solo cambiar de un Core 2 Duo a otro que no sean los que tenía pensada la marca para sus modelos ya te avisa de error y que actualices los microcodes (si, puedes, claro).

            Mi centro de operaciones
            Mi blog en HL

            hlbm signature

            amd125A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • amd125A
              amd125 Veteranos HL @Yorus
              Última edición por

              Muy bien explicado todo. Yo tuve un Q6600 con su correspondiente placa y me arrepiento de haberlo vendido. Me habría gustado meterle un Xeon y darle caña. desde esa época ya no hago OC al micro :wall: mi FX es calentorro y el uso que le doy al ordenador no merece ni OC. De hecho lo tengo a menor frecuencia de la nominal :facepalm:

              No es que no me guste mi micro, pero añoro el Q6600 que lo tenía a 3.2 y era una roca :ugly: lástima que sólo tenía 4 Gigas de Ram y eso me hizo hacer el cambio. De todar formas, espero hacerme con algún hardware más retro para entretenerme un tiempo ;D

              YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • YorusY
                Yorus Veteranos HL @amd125
                Última edición por

                Yo de momento no creo que le haga OC al mío, a no ser que en momentos puntuales necesite un rendimiento extra.

                Me pillé el Xeon L5430 que tiene un TDP de 50w para sustituir en casa de mis padres a un Athlon Am1 5150, porque la última vez que intenté convertir una película en HD porque no se veía en su tele le llevó más de 4 horas, y encima el formato resultanto tampoco lo leía :frio:. Hice una prueba con mi i5-2400s (otro mechero en consumo) y me llevó poco más de media hora, así que con un poco de suerte este no llegará a la hora de codificación. Y además va montado en una caja ITX, así que el consumo y las temperaturas son importantes.

                Mi centro de operaciones
                Mi blog en HL

                hlbm signature

                JuezDredJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • JuezDredJ
                  JuezDred Veteranos HL @Yorus
                  Última edición por

                  Un am1 tan mal?? Que memorias le tenias puesto? Por que ese es su punto debil. Como tenga memorias lentas…. trabaja fatal.

                  https://bm.hardlimit.com/result.php?bm=337b052b429b9ff0c9c273d820385d4675

                  hlbm signature

                  YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • YorusY
                    Yorus Veteranos HL @JuezDred
                    Última edición por

                    Tenía Windows XP, quizás fueran por ahí los tiros, aunque Asrock provee drivers. La placa es esta http://www.asrock.com/mb/AMD/AM1B-itx/, y la memoria creo que son 4Gb DDR3 1600 de marca pero básicos, tipo value. A ver si le hago unas pruebas de rendimiento con un Windows más actual, aunque lo voy a dejar para trastear con temas de servidor y virtualización (proxmox).

                    Mi centro de operaciones
                    Mi blog en HL

                    hlbm signature

                    JuezDredJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • JuezDredJ
                      JuezDred Veteranos HL @Yorus
                      Última edición por

                      La ultima bios la 1.60 da la opcion de memorias a 1833mhz creo recordar. Aunque solo usa un solo canal de memoria. Se maneja muy bien a pesar de todas las limitaciones que tiene. Dicho sea de paso, este procesador es lo que saco amd para ver si era viable el integrar en el nucleo todo el chipset completo. Aunque solo tiene 4 lineas pcie y otras 2 para sonido y t.red. va muy bien para htpc

                      https://bm.hardlimit.com/result.php?bm=337b052b429b9ff0c9c273d820385d4675

                      hlbm signature

                      YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • YorusY
                        Yorus Veteranos HL @JuezDred
                        Última edición por

                        Si, lo tuve como HTPC con Windows 7 y nunca le noté falto de potencia para nada, al final lo cambié por la paranoia de meterle un Linux y AMD en ese terreno no hace las cosas bien.

                        Mi centro de operaciones
                        Mi blog en HL

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • wintersW
                          winters Veteranos HL
                          Última edición por

                          Jolin crei que aun, estas cosas ya no se podian hacer, me trae recuerdos de cuando se unian los puentes de los micros con lapiz.. que tiempos chicos.... esto me hace sentirme viejo.....

                          E8400 @ 4.140 Mhz - 1,28v; ABIT IX38 QuadGT + uGuru Panel; G-SKILL Pi Series 8800 2 X 2 Gb @ 1.110 5-5-5-15/; CLUB.3D R9280X; CREATIVE X-FI Xtreme GAMER; COOLER MASTER 690 Advance II; ANTEC H2o 920; SEASONIC M12 700 (Modular); LOGITECH G5 v.2007 + LOGITECH Wave Keyboard USB; 2 - WD Velociraptor 150 Gb; WD Blue 2.0 Tb; LG W2361V-PF 23" Full HD ;LOGITECH 2.1 Z3e; ZALMAN ZM-RS6F 5.1 y disquetera......*

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • cobitoC
                            cobito Administrador
                            Última edición por cobito

                            Ahora que he leído la entrada más detenidamente, me ha dejado pensativo. El otro día recordando este hilo, me puse a buscar Xeons para LGA 775 y la verdad es que tienen un precio muy atractivo ofreciendo rendimientos bastante decentes y dando algo menos de la mitad de rendimiento que un i7 6700k, lo cual está bastante bien.

                            Tomando el rendimiento de Passmark del 6700k que es de cerca de 11000 puntos, por ejemplo, por 40€ venden un X5450 que ofrece algo más de 4200 puntos. Y por 70€ venden el X5470 con un rendimiento de 4700 puntos.

                            Estamos hablando de rendimientos equivalentes a los i3 más bajos de unos 100€ y no deja de ser una plataforma que nació para dar cobijo a los arcaicos Pentium 4.

                            Por cierto @Yorus, te he subido las imágenes al servidor del foro para que no se pierdan. Espero que no te importe.

                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                            Mis cacharros

                            hlbm signature

                            YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • YorusY
                              Yorus Veteranos HL @cobito
                              Última edición por

                              @cobito dijo en Nueva vida para el socket 775, bienvenidos Xeon 771:

                              Por cierto @Yorus, te he subido las imágenes al servidor del foro para que no se pierdan. Espero que no te importe.

                              Que va hombre, mejor, no hay más que ver los típicos hilos de galerías de los ordenadores de los usuarios para ver el daño que hizo el cambio de política de imageshack, que era el hosting de imágenes más usado.

                              Yo lo del mod lo veo sobre todo para aprovechar componentes que ya se tienen, aunque he de reconocer que yo compré casi todo para este objetivo por puro cacharrero a parte de cubrir una necesidad.

                              Mi centro de operaciones
                              Mi blog en HL

                              hlbm signature

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • NemoN
                                Nemo Veteranos HL
                                Última edición por

                                Post brillante. Mis felicitaciones por el trabajo de explicarlo y por descubrirnos este nuevo filón que, como ha dicho alguno de los compañeros, nos recuerda tanto a los mods de la vieja escuela.

                                Mis equipos

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                • rul3sR
                                  rul3s Veteranos HL
                                  Última edición por

                                  Jejejeje, esto me lo encontre yo hace tiempo por overclock.net y ahora mismo mi segundo pc es uno montado con esta plataforma, detallo:

                                  Gigabyte P35 DS3L (Socket cortado + Bios Mod)
                                  Intel Xeon E5440 2.83@3.4GHz mismo vcore, 1.25v
                                  8GB (4x2GB) DDR2 800 Kingston HyperX
                                  nVidia GTX560Ti 1GB
                                  Kingstone SSD V400 120GB

                                  La verdad es que como segundo equipo funciona de maravilla, luego al llegar a casa os posteo unos benchmarks para que os hagais una idea del rendimiento real.

                                  A nivel de OC podria tirar mas, pero prefiero dejarlo a FSB:RAM 1:1, que dicen que en esta plataforma funciona mejor dejandolo a modo sincrono y total, para ganar 200MHz mas, pues tampoco me quiero romper la cabeza.

                                  Saludos!

                                  MAIN: Ryzen7 3800X + RTX2070Super + Asus x470 StrixF + KFA2 HOF 16GB DDR4 4000 + NVMe Samsung 970 EvoPlus 500GB + Samsung 850Pro 512GB + Samsung 860QVO 2TB + Asus Xonar STX + Phanteks Enthoo Pro M Se + Seasonic Focus+ 650W

                                  LAPTOP: Asus Strix G531GT Intel i5 9300H + GTX1650 4GB + 16GB DDR4 2666 (8x2) + NVMe 256GB + 1TB HDD

                                  hlbm signature

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                  • cobitoC
                                    cobito Administrador
                                    Última edición por cobito

                                    Me acabo de pillar un E5472 por 30€. Tengo un p965 y no estoy seguro de que me valga, pero viendo lo cara que está la ram, los ssd y las pantallas 4k ips, creo que le voy a intentar dar una decimonovena vida a este vejestorio.

                                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                    Mis cacharros

                                    hlbm signature

                                    YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                    • FassouF
                                      Fassou MODERADOR
                                      Última edición por

                                      alt text

                                      Se está formando tormenta, ¡rápido al laboratorio! xD

                                      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                                      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                                      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                                      hlbm signature

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                      • YorusY
                                        Yorus Veteranos HL @cobito
                                        Última edición por

                                        @cobito dijo en Nueva vida para el socket 775, bienvenidos Xeon 771:

                                        E5472

                                        Ese micro es todo un pepino. A ver que tal casa con esa placa, porque es un chipset que había visto poco en estos mods pero si parece que hay muchas placas compatibles. La duda que me asalta es que encuentro que el FSB del micro es a 1600, bastante alto y creo que el chipset no lo soporta, pero lo mismo algo se puede hacer.

                                        Mi centro de operaciones
                                        Mi blog en HL

                                        hlbm signature

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1 / 1
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                        febesin, pAtO,

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.