• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cambio de sitio

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    13
    24
    2.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • kalevalaK
      kalevala Veteranos HL @Mind_Hunter
      Última edición por

      Muy curioso, dentro de 10 años podremos añadir a esta rama nuestros C2D, 8800GT, DVD-R…etc

      _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • IstarionI
        Istarion @Cliff
        Última edición por

        Una pasada xD me recuerda a unas cuantas cosas que tengo por aqui 😄 (envidio tu placa de ram arcaica! como mola!)

        @cobito:

        …y un disquete de 3.5"

        En este caso no os puedo engañar, ya que los disquetes de 720 Kbytes se diferencian externamente de los de 1.44M (como el de la foto) en que los primeros no tienen un agujero cuadrado en la esquena inferior izquierda y los de 1.44 si. De esta forma era posible convertir un disco de 1.44 M en uno de 720 kbytes tapando el agujero con una pegatina. En cambio no se podía hacer la operación inversa ya que los disquetes de 720 kbytes eran grabados solo por una cara y los de 1.44M eran de doble cara; de ahí que causalmente los primeros tuvieran la mitad de capacidad que los segundos.

        En realidad si que se podia hacer la operacion inversa, en mi casa teniamos una especie de "grapadora" que -arrancaba- (no cortaba mucho xD) un agujero cuadrado de los disquets, y los convertia como por arte de magia en disquets de 1'4mb!! una pasada, teniendo en cuenta que valian muuucho menos! Lo unico malo era la durabilidad… su media de vida no pasaba del medio año xDDDDDD creo que duraban un poco mas, pero vamos, se acortaba su vida, sobretodo los de carrefour, e incluso habia algunos que era muerte instantanea, no eran "compatibles" con esta "nueva tecnologia" :rolleyes:

        Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

        HinH manuelorM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • HinH
          Hin @Istarion
          Última edición por

          Juas!!! ;D

          Q recuerdos!!! y tampoco han pasado tantos años eh! 😄

          Yo tengo por aquí guardadas muchas piezas de las q salen por ahi arriba, la q más gracia me ha hecho el la Gráfica S3 Trio 😛

          Saludos

          hlbm signature

          hlbm signature

          hlbm signature

          ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ninchi_punkrockN
            ninchi_punkrock @Hin
            Última edición por

            que recuerdos !

            quién no ha tenido una sound blaster PC + una S3 Trio 3d/2x !!!!

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • amd125A
              amd125 Veteranos HL
              Última edición por

              Mi primer PC fue un 486-sx a 25 con 4 megas de Ram, disco duro de 170 Megas y pedazo de gráfica de medio mega, eso si, sin sonido, sólo el del pc que als sound blaster costaban más de 100 euros de la época… pero anda que no le di yo caña al Doom 1 y 2 con ese pedazo de PC :sisi:

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • _Neptunno__
                _Neptunno_ MODERADOR @kalevala
                Última edición por

                @kalevala:

                Muy curioso, dentro de 10 años podremos añadir a esta rama nuestros C2D, 8800GT, DVD-R…etc

                Pues si, dentro de 10 años no solo miraremos los C2D o los AM2 X2 como "joyas" antiguas, si no los P4, A64, o los AMD XP.

                Y en cuanto a graficas, nos reiremos al recordar los que teníamos una 6600 o una X1900XT (por reflejar un amplio espectro de gamas de tarjetas). Pero, no creo que sea la misma nostalgia que cuando jugábamos con nuestras viejas VGA’s. Yo, aunque me digáis que estoy loco, disfrute mas cuando compre la MX 440, con los pocos € que tenia ahorrados (pues ni siquiera tenia curro, estaba estudiando) y me pegaba unas viciadas a un montón de juegos de esa época (entre ellos GTA 3 y el Mafia), que cuando me gaste 3 y 4 veces mas con la 6600GT y 7900GT.
                Lo digo en serio, y os aseguro que nunca venderé esa “joya” que tanto estimo. Y mira que siempre me reproche no haber sabido ni pío de gráficas y no haberme comprado, en esa época, una GF4 TI, pero bueno.
                Ojo, que tuve ilusión con la 6600, pues nunca me había gastando tanto…y es mas, me tuve que comer mis palabras de que nunca me gastaría mas de 20.000 pelas en una gráficas, jaja.

                Ah, y debe ser cierto lo que comentáis de la S3 Trio, pues yo tengo una que me encontré en un curro, jaja. Eso si, las Radeon 7000 y las GF2 y GF 4 MX se ven un montón. Las que menos veo son las GF3, pero me considero afortunado por tener, de segunda mano, una xD

                Saludos!!

                HinH 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • HinH
                  Hin @_Neptunno_
                  Última edición por

                  @_Neptunno_:

                  Pues si, dentro de 10 años no solo miraremos los C2D o los AM2 X2 como "joyas" antiguas, si no los P4, A64, o los AMD XP.

                  Y en cuanto a graficas, nos reiremos al recordar los que teníamos una 6600 o una X1900XT (por reflejar un amplio espectro de gamas de tarjetas). Pero, no creo que sea la misma nostalgia que cuando jugábamos con nuestras viejas VGA’s. Yo, aunque me digáis que estoy loco, disfrute mas cuando compre la MX 440, con los pocos € que tenia ahorrados (pues ni siquiera tenia curro, estaba estudiando) y me pegaba unas viciadas a un montón de juegos de esa época (entre ellos GTA 3 y el Mafia), que cuando me gaste 3 y 4 veces mas con la 6600GT y 7900GT.
                  Lo digo en serio, y os aseguro que nunca venderé esa “joya” que tanto estimo. Y mira que siempre me reproche no haber sabido ni pío de gráficas y no haberme comprado, en esa época, una GF4 TI, pero bueno.
                  Ojo, que tuve ilusión con la 6600, pues nunca me había gastando tanto…y es mas, me tuve que comer mis palabras de que nunca me gastaría mas de 20.000 pelas en una gráficas, jaja.

                  Ah, y debe ser cierto lo que comentáis de la S3 Trio, pues yo tengo una que me encontré en un curro, jaja. Eso si, las Radeon 7000 y las GF2 y GF 4 MX se ven un montón. Las que menos veo son las GF3, pero me considero afortunado por tener, de segunda mano, una xD

                  Saludos!!

                  La verdad q a mi tambien me da nostalgia esa epoca en la q empezaba con los ordenadores, me da asta pena desacerme de ese material y lo tnego todo guardado en le trastero bien empaquetado…

                  el primer philips q tuve q creo q era un 0486, mi prentium MMX a 200Mhz con su S3 Trio y la Sound Blaster Awe64... las memorias q traia de 16Mb y una Gráfica 3D Banshee de 16Mb de Creative, q me compre para mover el Counter Strike Beta por q sino el PC no lo movia!!! 😄

                  Luego tengo micros y placas sueltas q he ido recogiendo de familiares, por ahi hay un AMD K5 creo, Pentiums II y III y un largo etcetera de piezas sueltas :rolleyes:

                  Saludos

                  hlbm signature

                  hlbm signature

                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • cobitoC
                    cobito Administrador @Cliff
                    Última edición por

                    Me alegro que os guste. Próximamente en este mismo hilo podréis ver la segunda parte con placas base y tarjetas de red (aunque no tengo mucha variedad de esto último).

                    @Istarion:

                    Una pasada xD me recuerda a unas cuantas cosas que tengo por aqui 😄 (envidio tu placa de ram arcaica! como mola!)

                    En realidad si que se podia hacer la operacion inversa, en mi casa teniamos una especie de "grapadora" que -arrancaba- (no cortaba mucho xD) un agujero cuadrado de los disquets, y los convertia como por arte de magia en disquets de 1'4mb!! una pasada, teniendo en cuenta que valian muuucho menos! Lo unico malo era la durabilidad… su media de vida no pasaba del medio año xDDDDDD creo que duraban un poco mas, pero vamos, se acortaba su vida, sobretodo los de carrefour, e incluso habia algunos que era muerte instantanea, no eran "compatibles" con esta "nueva tecnologia" :rolleyes:

                    Es cierto lo que dices, pero con mi experiencia pasaba algo peor y es que si le hacías el agujero, efectivamente se convertía en un disquete de 1.44 M pero con un montón de sectores defectuosos. Tantos que muchas veces se quedaba con poco más de 720 kb accesibles en un disco de dudosa fiabilidad.

                    En cuanto a la placa de RAM junto al disco duro de 20 mb y algo más que tengo por ahí, se la compre a un amigo hace bastantes años por 2000 pesetas para ampliar mi 286 a 10 MHz. La verdad es que fue un chollo, porque aunque en aquella época ya eran piezas obsoletas, son cosas imposibles de ver hoy en día.

                    manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • manuelorM
                      manuelor @cobito
                      Última edición por

                      disoc que recuerdos al leer este post muchas de esas piezas tambien han pasado por mis manos en algun momento y algunas aun las conservo como el compaq armada que tengo uno gial al de la foto que has piesto y aun funciona perfectamente lento 🙂

                      DixmanD TassadarT 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • cobitoC
                        cobito Administrador
                        Última edición por

                        ¡Esta publicación está eliminada!
                        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • cobitoC
                          cobito Administrador @cobito
                          Última edición por

                          ¡Esta publicación está eliminada!
                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • DixmanD
                            Dixman Mercaderes HL @manuelor
                            Última edición por

                            En la parte de portatiles yo añadiria este:
                            El amstrad PPC512, creo que se puede considerar el primer PC portatil (o portable).
                            Tenia 512 K de RAM (de ahi su nombre) que ya eran la leche para la epoca.
                            Fue construido y distribuido por Amstrad (ah…. que tiempos...)
                            Fecha: 1988
                            Micro: Nec V30 à 8 MHz (compatible Intel i8086)
                            Pantalla: Ecran LCD 9" monochrome 640 X 200 pixels
                            Almacenamiento: 1 o 2 disqueteras 3"1/2 720 K
                            S.O. Ms-Dos 3.1
                            Alimentacion: 10 pilas LR-14 (de las gordas)
                            Autonomia: 30 minutos!!!!

                            yo tube la oportunidad de tener algun tiempo uno en casa.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • manuelorM
                              manuelor @Istarion
                              Última edición por

                              actualizando hilo

                              TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • TassadarT
                                Tassadar @manuelor
                                Última edición por

                                En la parte de los modems has olvidado poner los famosos "bonos" por horas que pagabas una mensualidad al mes y podías conectarte hasta x horas al mes :).

                                Yo puse internet ya cuando estaban las tarifas planas, lo de los bonos me tentaba, pero me parecía un engorro y un coñazo estar mirando el reloj 😛

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • TassadarT
                                  Tassadar @manuelor
                                  Última edición por

                                  Otra cosilla, en mi compaq 286 12 mhz, el cual llevaba integrado en placa 1 mega de ram, tenía un slot en la placa en el cual se pinchaba una tarjeta en la cual se ponían hasta 3 modulitos de memoria. En mi caso, tenía una ampliación de 1 mega, con lo cual tenía en total 2 megas. Lo digo porque en el post pone que hasta el 386 no se podía ampliar la memoria si no era con una tarjeta isa.

                                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • cobitoC
                                    cobito Administrador @Tassadar
                                    Última edición por

                                    @Tassadar:

                                    Otra cosilla, en mi compaq 286 12 mhz, el cual llevaba integrado en placa 1 mega de ram, tenía un slot en la placa en el cual se pinchaba una tarjeta en la cual se ponían hasta 3 modulitos de memoria. En mi caso, tenía una ampliación de 1 mega, con lo cual tenía en total 2 megas. Lo digo porque en el post pone que hasta el 386 no se podía ampliar la memoria si no era con una tarjeta isa.

                                    Si el 286 iba a 12 MHz, siendo de los últimos, es normal que se incluyan tecnologías posteriores como pasó con los buses PCI en los 486 o con la memoria SDR en los Pentium. En cualquier caso, y corrígeme si me equivoco, casi seguro que cuando compraste ese 286 ya había 386 en el mercado.

                                    Por cierto, en unos días publicaré la tercera y última parte de "la saga" hablando de monitores y ordenadores de sobremesa y completando algo de las anteriores partes (se me olvidó tomar fotos de un modulo SDRAM, una disquetera de 5.25" y un disquete del mismo tamaño). Finalmente todos los posts se pondrán en un nuevo hilo que enlazaré en el primer post de este hilo ya que no es posible ir pegando posts en cualquier parte de este hilo, sino cronológicamente.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • packosoftP
                                      packosoft Admin honoris causa
                                      Última edición por

                                      cerrado a peticion de su autor

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • 1
                                      • 2
                                      • 1 / 2
                                      • First post
                                        Last post

                                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                                      2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                      febesin, pAtO,

                                      Estadísticas de Hardlimit

                                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.