@Fassou gracias El Tomb Raider 2013 ya lo tenia pero Lara Croft and The Temple of Osiris no(lo pille!!).
Gracias, Un abrazo!!
@Fassou gracias El Tomb Raider 2013 ya lo tenia pero Lara Croft and The Temple of Osiris no(lo pille!!).
Gracias, Un abrazo!!
Me alegro de que te gusté!! Esta serie esta basada en los clasicos y hay buenos constructores de niveles,merece la pena darle unas cuantas horas
Un abrazo!!
@Fassou dijo en Ofertas de juegos:
Epic Games está regalando Farming Simulator 19
Corred insensatos!
Pues lo pille!!, como tengo ya pocos... xDDD
Gracias amigo
@whoololon dijo en 13ª Edición: ¿A qué jugaste en 2019?.:
Sigo con mi línea de tirar de archivo (Morrowind (por acabar de pasar al español un pequeño mod que empecé hace años en inglés), BattleZone II, HomeWorld Cataclysm, la mierda esa llamada MechWarrior 4 con las expansiones...), muuuucho indie (de esos que no se pueden mencionar aquí), algún que otro de los de han ido regalando (el Surviving Mars por ejemplo) y poco más.
Ahora ando bastante enganchado al Mount & Blade: Warband, que me ha resultado ser un juego de lo más interesante, y hace unos días que me están tentando para volver al WoW... pero eso irá en otro hilo.
Amigo mio, aqui se puede mendionar de todo, aunque otra cosa es que alguno, como un servidor, tenga la cultura suficiente para conocerlos xD
@Obione dijo en 13ª Edición: ¿A qué jugaste en 2019?.:
Sep, Wii U y Switch.
Ains, los Zelda...de mis sagas favoritas fuera del mundo del PC
@krampak dijo en 13ª Edición: ¿A qué jugaste en 2019?.:
Zwift
Zwift
y... Zwift xDAunque eso jugar jugar... no acaba de ser. Quizás jugar a lo único que juego ahora sea al Pokemon Go
y de vez en cuando a juegos chorras de telegram (de GAMEE).
Al menos estas mas en forma que muchos de nosotros...
Y yo, donde vivo tengo delito de no pillar la bike y subirme por la puñetera montaña jejejeje
Espero que no me dejes de hablar despues de esta confesion
@Yorus dijo en 13ª Edición: ¿A qué jugaste en 2019?.:
Mi lista cada año se reduce más:
OpenTTD
Si es lo que te apetece y no tienes tiempo o ganas de mas, pues...genial! Si a veces nos sobresaturamos de ocio...lo se por experiencia
Yo este año empece con ganas de acabarme algunos pendientes... ¿lo conseguire? xD
@fassou Muchas gracias
Anoche lo descargue y lo pude probar, a si salia de dudas jeje. Efectivamente con instalarlo no se necesita el SoC, ademas el idioma es en ingles, pero si he visto un par de videos donde se pueden poner los textos y menus en castellano:
Debo decir que tiene muy buena pinta este mod, a ver si me animo a meterme con el y dedicarle el tiempo que se merece. Gracias por lo de la Wiki y, tengo claro que si tengo mas dudas te pienso preguntar
Un abrazo!
P.D: Supongo que con este "Mod" sacaras partido al Ryzen 1800X y la GTX1070 eh?
@Fassou creo que es buen momento para animarme a continuar con esta saga(desde 2007 que jugué el stalker: shadow of chernobyl)…y llevo años a ver si me pongo con el CS!! Ya me avergüenzo de pasar año tras año y no animarme!!
Este año me propongo acabarme el Metro The last light, Far Cry 3 y algún Stalker… seré capaz de cumplirlo? XD
El problema es que llevo unos años que me da mas pereza meterme en un juego y dedicarle muchas horas(obviando algunos multiplayers que fueron mi perdición).
A ver, dudas…este Stalker Lost Alpha ¿realmente es como debió ser el SoC? Osea, es como jugar al primero que me acabe el 2007 pero con todo su potencial?
Me gusta la idea
Y, tema de idioma…¿esta en ingles solamente?
Las partidas guardadas. ¿Funcionan entre versiones?
Saludos compi!!
Edito: ¿Es necesario instalar el juego original?.. supongo que si, pero es mi duda.
@clipper Pues espero que subas fotos, y en condiciones para disfrutar de las vistas
Disfrútala!!
@clipper pues es difícil saber sinceramente aunque si te sale por menos de 600€ esa pedazo grafica, creo es un buen precio. No obstante el estar a punto de salir las RX7000 me haría esperar un poco a ver que tal rinde…o si hará que bajen mas, en el Black Friday puede ser que bajen mas esa grafica o haya ofertas…mmmm es que no tenemos una bola para adivinar que pasará.
Yo en mi caso, puedo esperar por la GPU porque voy sobrado con la 1080TI pero si tuviera una RX580 y quisiera cambiar a lo grande esa 6800XT debe ser una mala bestia. Puede que en Black Friday baje algo pero…imagínate que sean 50€… es dinero, pero también estas con la duda de jugártela o no por ese descuento adicional. Ojo, que esto son suposiciones…aunque dudo que baje más de 600-550€ esa grafica hasta que agoten el stock salvo que pase alguna cosa rara. Me da que antes las renombran como RX 7600XT o similar y las venden jajajaja.
Saludos!!
Pero como pueden cometer semejante error! ¿No prueban la GPU después del cambio de proceso?...es que parece de chiste, en serio como se les puede escapar ese “pequeño” detalle del consumo de 600w a 450w antes de comenzar a diseñar y preparar los disipadores. Esto al final lo pagan los consumidores ya que cuando más gasten las ensambladoras lo repercutirán en el usuario final.
@sylver pero que este al 57% el uso de la CPU no debería significar que este mal el rendimiento simplemente que el procesador no necesita utilizar todo su potencial. He leído por el foro de Steam gente que se queja de tener la CPU al 100% y tener tirones en el juego por culpa de otras aplicaciones en segundo plano. Lo que no se en este caso el uso que hará el WOW por muy demandante de CPU que sea si el 8350k da la talla no debería ser necesario estar al 100%.
Seguro que con los Tomb Raider clásicos la CPU esta al 2% y la grafica igual jajajaja
Saludos!!
Bueno, lo de la temperatura en mi casa no seria casi problema en invierno!!. Cuando me paso unos días fuera y vuelvo a casa(obviamente sin calefacción puesta esos días) el termometro puede estar entre 14 y 16 grados!
Pero interesante el articulo y el diseño del proyecto
@whoololon uf, vaya pedazo disipador es el NH-14 joe!! Aunque no se queda corto ese Be Quiet! Dark Rock Pro 4 que comenta @josephcurwen , madre of God!!
Desde luego muchas veces son mejores esos bichos que algunas RL AIO de las cuales al final tienes que preocuparte que no fallen después de varios años de uso y no tiene unas temperaturas que se correspondan a lo que esperar en unas RL.
Yo tengo un Thermaltake Frio y es lo más bestia que he tenido por casa, puedo decir que puse mi i7 920 a 4,4/4,5Ghz sin problemas (el mayor OC que hice en mi vida, y sin mucha experiencia!!) y de temperaturas increíble iba el TT.
Buah, que recuerdos de como subía ese 920 de 2,6@4,4/4,5
@jordiqui dijo en [Consulta] Tarjeta de red con gestión remota(iLO):
@krampak No he accedido remotamente, pero es para lo que comenta Krampak. Y a parte de HP, imagino que Dell, etc tendrán un sistema similar. Lo de la licencia es tal cual, pues yo al comprarlo de segunda mano, no me la han dado, no se si hay soporte, pero a los que se dedican profesionalmente es muy útil. No es mi caso.
Creo recordar que en los HP Proliant menos modernos viene como una tarjetita por la parte trasera con las credenciales, en los modernos ya viene en una pegatina. Ahora bien, no se como va el tema del software pero imagino que se suele entregar siempre funcional y si no te dan esa licencia es porque no la tiene ya o a saber. Ahora bien que habrá muchos casos, por supuesto y con mas tipo de servidores.
Simplemente me parecía interesante saber si existía algún timo de tarjeta que pudiera implementar todo eso ya que desde remoto es bastante útil poder levantar un sistema caído o hacer una reinstalación del propio sistema incluso.
Saludos!!
No estoy seguro de los precios de todos los discos que comentas, pero me suena que los que compramos de 4TB y 6TB son algo mas bajos de los precios que comentas, por lo que es posible que en ese caso concreto acaben siendo mas rentables los de 6TB por precio TB.
Pero bueno, mi opinión mas bien es en un entorno de trabajo, con lo que sale mas a cuentas montar discos de 6 que de 4 porque es bastante capacidad que ganas disco a disco y la inversión esta más justificada.
Luego otra cosa que pasa, por lo que me comentaban en el departamento de soporte de los servidores que montan, que los pool de 6Tb que se hacen tardan bastante en crearse y cuando existe alguna discrepancia tarda mucho en volver a estar reconstruido, por lo que de mas capacidad se multiplica ese tiempo y es un problema.
Son cosas que posiblemente sepas, pero que muchas veces no caemos hasta que estas metido en el fregado y ver que tardar 1 o dos días en volver a tener el raid funcional es un terrible.
Por supuesto, te hablo de los sistemas que manejamos y de mi experiencia personal con mi server domestico….un sai es lo mejor porque un corte eléctrico hará que mínimo se tire tu nas unas cuantas horas reconstruyéndose.
Saludos!!
@cobito tal vez me equivoque pero hicimos un cálculo hace unos meses en el trabajo para pedir discos externos de diversos tamaños para algunos proyectos. Es increíble la de discos que veo pasar por mi despacho y trabajo jajaja. En fin, pues lo que quería comentarte es que los de 6TB eran los que mejor relación capacidad y tamaño.
Últimamente tengo a un par de compañeros del curro que se están volviendo loco para gestionar los mas de 150TB de información de un proyecto de digitalización (veremos otro que será mas grande todavía) que estamos haciendo, porque encima hay que gestionar el BCK que aunque los tiene montado en Raid 5 pues no puedes permitirte el lujo de perder información. Para mas narices sobre ese almacenamiento se trabaja y fuerte porque no queda otra. El problema de este proyecto es que desde el primer momento no se definió bien la cantidad que ocuparía todo, tema de bck, flujo de trabajo, etc...y no veas la de trabajo que ha costado "apañar" la solución.
Solo te comento esto para que te animes a perfilar bien la idea final, que luego te acabas gastando más dinero a la larga con ampliaciones y encima gastas días hasta que ves el volumen de información replicada, etc. Si te tienes que gastar un poquito más no lo dudes, ganaras tiempo y salud!
Saludos!!
La situación actual no creo vaya a mejor, más bien al contrario (ojala me equivoque). Puede que el problema que te vayas a encontrar es falta de stock, o simplemente que los preciosos se vayan a disparar nuevamente y en lugar de 1.000 acabes gastando 1.200 o 1.500, vete tú a saber. Te diría que estaría bien ser optimista y que hubiera una bajada de precios y al final fueran 700€…pero yo es que no me atrevo a pensar que este año ni el que viene las cosas mejoren demasiado.
Lo de tener varios NAS, imagino que todo depende de cada persona y puede ser viable, pero desde mi experiencia te diré que cuento mas simplifiques las cosas más tiempo te ahorras de solucionar problemas. Además, creo debes plantearte hacer una ampliación de capacidad sustancial para evitar que en un año tengas que volver a ampliar, aunque claro siempre esta la limitación del presupuesto…contra eso no se puede hacer nada.
Sopesa la opción de @Mystique
Saludos!!
@cobito dijo en hardware nas:
Sobre los discos Red y Pulple, por más que he leído por ahí no veo más que las obviedades de que uno es para videovigilancia y el otro para NAS. Era una de las preguntas que tenía pendiente.
Los "Morados" son para sistemas de vigilancia puesto que están escribiendo constantemente y sus características son para ofrecer buen rendimiento para este tipo de tarea, desconozco mas características pero apuesto a que tendrán peor rendimiento para leer información ya que su misión es escribir a full.
Los "Rojos" están destinados para almacenamiento porque, entre otras cosas, tiene unos sistemas anti vibración que ayudan a mejorar su durabilidad(pequeñas vibraciones que emiten los discos y al estar juntos pueden acabar dañando el disco), por eso se usan para NAS y algunos servidores.
Yo también desconocía ciertas características de discos pero a la larga te das cuenta de pequeños detalles que cuando pasan los años o unos meses podrían hacer que tengas problemas a la larga.
@Mystique dijo en hardware nas:
Yo lo veo todo...
OMV no arranca desde usb? La mayoria lo hacen y una vez cargan en RAM no se accede...
En mi caso lo tengo con un USB de 16GB 2.0 (en mi caso no se por que pero los 3.0 no me los leía para arrancar, aunque el una placa para 775).
Lo único que me preocupa un poco es el degradado de la memoria flash, con lo que he leído que lo suyo es hacer un backup de la configuración y cuando casque esa memoria le pones otra...lo único es que el tema de restauración creo daba problemas y directamente hice una ISO, a si me dejo de rollos.
@cobito inicialmente pensaba poner un disco pero a la larga me parecía mucho espacio (aunque sea de 2.5 una memoria usb es más pequeña) y mucho tamaño desperdiciado.
No obstante si tu intención es hacer algún raspando sobre ese disco de configuraciones y demás, adelante
@cobito es que en su dia me encontré en la misma situación que tu, me apetecía perder el tiempo investigando y realizando pruebas en maquinas virtuales, ver un poco este mundillo. Además tuve la suerte de ver algunas cosillas en el trabajo, donde la base esta en Xigmanas y me fui haciendo pequeñas ideas de cómo funciona todo esto.
Pero después de mucho probar, investigar y darme cuenta que necesitaba aprender mas cosas para tener mis datos controlados...acabe en OMV por su sencillez y porque al degradar el raid me resultaba mas sencillo reparar el problema. Mi mayor preocupación es tener un control de mis datos, la cual por desgracia me da Windows.
Y aunque tengo OMV funcionando, prácticamente lo he tocado muy poco y me da rabia por que como tenga que hacer algún rescate tendré que pegarme un ratito...aunque por ejemplo con Xigmanas o FreeNas seguro lo pasaría todavía peor.
Por cierto, si quieres haz alguna prueba con Xigmanas...lo mismo es una opción que te interesa, no se.
Por cierto, genial las pruebas y la información que aportas. Mil gracias por la currada, en serio
Un abrazo!
P.D: Ahora estoy haciendo un curso de Windows server 2016/2019 pero a ver si lo acabo y me instalo una maquina con Linux para tener mas conocimientos y poder contemplar esta opcion para almacenar datos y poder recuperarlos ante un posible fallo.
Compre una licencia OEM de 2012 R2 y con un xeon 1150 de bajo consumo tengo montado mi pequeño server...pero en el futuro estaría genial poder tirar de un server Linux o poder profundizar mas en Nas basados en distro de Linux.