• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. cobito
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 6
    • Temas 753
    • Mensajes 6,745
    • Mejor valorados 920
    • Controversial 1
    • Grupos 4

    Publicados por cobito

    • RE: Celestion Qx (altavoces)

      @Carioca Estás respondiendo un tema de hace 22 años (que se dice pronto). Creo que es un nuevo récord.

      Aún así, se agradece el aporte.

      publicado en Video
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 10 de marzo de 2025

      Europa sigue apostando por RISC-V

      Un grupo llamado DARE (siglas de Autonomía Digital en Europa con RISC-V) quiere desarrollar un procesador para centros de supercomputación. El grupo tiene el apoyo del EuroHPC y estará coordinado por el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona. Se han asignado 240 millones para los 6 primeros años del proyecto.

      Pipewire 1.4 disponible

      Ya se puede descargar Pipewire 1.4. La nueva versión del servidor de audio y video para Linux viene, entre otras muchas cosas, con soporte para UMP, un contenedor que puede almacenar tanto MIDI1 como MIDI2.

      Fallo de seguridad en el ESP32

      Un grupo de investigadores ha descubierto un agujero de seguridad en el popular microcontrolador ESP32 cuyo uso está ampliamente extendido en el ámbito del IoT. Lo que han encontrado es una serie de comandos ocultos en la controladora de Bluetooth destinados a la depuración, pero que se pueden usar para infectar el dispositivo.

      Firmware de HP deja impresoras inservibles

      HP ha publicado un firmaware para las impresoras láser de la serie M232–M237. Esta actualización hace que las impresoras den error de tóner incluyo con consumibles originales.

      Nuevo driver Nvidia para Linux

      La gente de Red Hat ha estado desarrollando un nuevo controlador libre escrito en Rust para GPUs de Nvidia. El objetivo es sustituir al veterano Nouveau que lleva un tiempo sin un soporte demasiado activo. NOVA, que es como se llama el nuevo driver, sólo funciona con la serie RTX 20 en adelante.

      Ryzen 7 5800

      Un tal Mistah-Sistah nos ha traído un Ryzen 7 5800 (sin la X) que, con buen juicio y sorprendentemente para ser alguien nuevo, viene en todos los modos. Supera los 400k puntos pero no logra entrar en el ránking general por poco.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 3 de marzo de 2025

      Esta ha sido una semana poco movida en portada (después de otra completamente en blanco) y la que viene se presenta igual. A ver si en un par de semanas se puede volver al ritmo habitual:

      RTX 50 a las que les fantan ROPs

      Nvidia ha sacado unos chips de la seria RTX 50 a los que le faltan unidades de renderizado de píxeles (ROP). CPU-Z es capaz de detectar si la tarjeta en cuestión tiene este defecto cuando se valida un resultado. De momento no se sabe por qué Nvidia no está cumpliendo las especificaciones.

      Firefox 136 disponible

      Firefox 136 viene con pestañas verticales. Además todas las conexiones se intentan en HTTPS de primeras y si falla, intenta una conexión HTTP. También se ha habilitado la aceleración de video por hardware para GPUs de AMD en Linux.

      Brother dice no bloquear cartuchos genéricos

      Hace unos días salió una noticia diciendo que una actualización del firmware de ciertos modelos de impresoras de Brother, impedían el uso de cartuchos genéricos. La empresa ha desmentido que esta actualización produzca el bloqueo.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • RE: Información & anuncios

      Se ha actualizado Mastodon a v4.2.17 por un fallo grave de seguridad. Los detalles del fallo no han sido desvelados.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: ¿Señal de ONT a través de PLC?

      Hasta donde sé, el RJ45 de los ONT es ethernet estándar con la pila TCP/IP estándar (esto último creo que daría igual). Lo único que se me ocurre que podría dar problemas es que el ethernet del PLC sea de 100Mbps , pero me extrañaría mucho que el ONT no pueda negociar velocidades diferentes al gigabit.

      Nunca lo he probado, así que a ver si alguien puede confirmar pero así de primeras, no veo problema.

      publicado en Redes y almacenamiento
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 17 de febrero de 2025

      Discos de 100Tb para 2030

      Western Digital ha anunciado discos de 44TB para el año que viene y de 100TB para 2030. En el anuncio no se habla del coste por Gb y viendo lo parsimonioso que ha sido este segmento en los últimos años, hay pocas razones para el optimismo.

      La RTX50 abandona PhysX para 32 bits

      La recién estrenada serie RTX50 ha dejado de dar soporte de PhysX a títulos de 32 bits, lo cual aplica a unos 50 juegos aparecidos entre 2007 a 2013.

      Reducción de producción de DDR 3 y 4

      Algunos de los mayores fabricantes de RAM dinámica han dicho que van a dejar de fabricar memorias DDR 3 y 4 a finales de este año para centrarse en la producción de DDR 5 y HBM.

      Pi-hole v6 disponible

      La sexta versión de Pi-hole viene con una nueva API y un servidor web integrado en el binario pihole-FTL, lo que hace que ya no sea necesario instalar lighttpd ni PHP. Además, la interfaz ha sufrido cambios importantes.

      EPYC 9534

      Hoy damos la bienvenida al nuevo rey del banco de pruebas. El EPYC 9534, un procesador AM4 con 64 núcleos, 324Mb de caché, un TDP de 280W y doce canales de memoria, ha logrado la primera posición del ranking general con 2.6 millones de puntos. Especial mención al rendimiento en memoria donde nada menos que duplica la puntuación del segundo de la lista.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 10 de febrero de 2025

      Resumen semanal con un día de retraso:

      Ahorro de VRAM con NTC

      Nvidia tiene una nueva tecnología llamada Neural Texture Compression con la que se puede reducir el consumo de VRAM hasta un 96% con una pérdida mínima de rendimiento. Las pruebas se han hecho en un escenario real pero específicamente destinado a probar el NTC.

      Discos duros usados vendidos como nuevos

      No es un fenómeno nuevo encontrase con discos duros usados vendidos como nuevos. Pero últimamente el mercado parece que está inundado de discos Seagate con los registros trucados que en realidad tienen decenas de miles de horas de funcionamiento. La mayoría de estos discos parecen proceder del fin de la fiebre Chia.

      Sobre la política de Rust en el kernel

      En esta página explican la política del kernel respecto a Rust. Dicen que la integración de Rust en Linux es flexible, permitiendo que cada subsistema decida cómo gestionarlo. Algunos lo usan activamente, otros delegan responsabilidades a otros desarrolladores y otros optan por no soportarlo debido a la carga de trabajo.

      Los problema del 12VHPWR en la RTX 5090

      Nvidia está teniendo problemas con el conector de alimentación 12VHPWR en sus RTX 5090. Según parece, el cable se pone a 140ºC después de 3 minutos ejecutando Furmark. Durante la prueba, se miden 20A en cables 16AWG, cuando esta sección es apta para 18A a 90ºC.

      Plasma 6.3 disponible

      La tercera revisión de Plasma 6 viene con la posibilidad de clonar paneles junto a sus configuraciones. Además, el monitor de sistema consume bastantes menos recursos que antes. También han conseguido cuadrar los pixeles a la cuadrícula perfectamente cuando se hacen escalados en KWin, mejorando la nitidez.

      Mejoras de rendimiento en Firefox

      Firefox lleva 3 meses usando algo llamado ForkServer en sus versiones de pruebas. ForkServer ayuda a paralelizar el procesamiento de webs en Linux. Según dicen, reduce los tiempos un 35% y el consumo de memoria un 50%. Desde la versión 135 viene incluido pero desactivado por defecto debido a 3 fallos que quedan por resolver.

      Linux con aspecto retro

      Alguien ha creado una especie de distribución llamada Hotdog que viene con interfaces que imitan el aspecto de Windows 3.1, Amiga Workbench, el GEM del Atari ST y los temas Classic y Aqua de Mac. Además está pensada para pantallas con baja densidad de pixeles y no tiene soporte para Unicode.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 3 de febrero de 2025

      Linux en un PDF

      Hace unos días, alguien consiguió echar a andar Doom en un PDF. Ahora, alguien ha hecho lo mismo con Linux. El artilugio funciona sobre una máquina virtual de RISC-V basada en TinyEMU.

      Usando DeepSeek en local

      Alguien ha hecho una guía para usar DeepSeek en local. Tal y como anuncian (y como curiosidad), no se trata del modelo R1, ya que ese necesitaría 1.5TB de RAM/VRAM. Se trata de una versión simplificada que puede ejecutarse en hardware doméstico y da resultados razonables.

      ¿A qué jugaste en 2024?

      Como cada año, Neptunno nos trae una nueva edición de ¿A qué jugaste en 2024? Entra en el hilo del foro y comenta cuáles han sido tus títulos del año.

      Probando DirectStorage

      En este video han probado Spiderman 2 con DirectStorage activado y desactivado. El resultado es que si tienes suficiente procesador, es mejor desactivarlo para descargar a la GPU.

      Firefox 135 disponible

      Firefox 135 viene, entre otras cosas, con una técnica que evita falsificar el historial de navegación para obstaculizar el funcionamiento del botón Atrás. Estas malas prácticas se ven en páginas como los foros de Microsoft, donde resulta muy difícil volver a páginas anteriores.

      GTK empieza a abandonar X11

      La gente de GTK va a empezar a dejar de añadir nuevas características de X11 a su biblioteca. A pesar de todo, se podrá seguir usando el clásico servidor gráfico hasta que GTK4 quede sin soporte, algo que sucederá cuando aparezca la sexta versión.

      AMD supera en ventas a Intel en centros de datos

      Por primera vez, AMD ha superado en ventas a Intel en centros de datos según los resultados financieros del último trimestre de 2024. Pero sólo reina en CPUs ya que las ventas de GPUs en este segmento han sido flojas.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 27 de enero de 2025

      Sony deja de fabricar Blu-Rays grabables

      Sony va a abandonar un buen número de medios digitales de almacenamiento en su versión grabable. La lista incluye el MiniDisc, el MD Data, las cintas MiniDV y el más reciente, el Blu-Ray.

      Core Ultra 7 155H

      Namiga nos trajo el otro día un Core Ultra 7 155H en todos los modos. Es el primer procesador que nos llega con triple arquitectura. Tiene 6 núcleos P, 8 E y, como novedad, 2 núcleos E de bajo consumo. Llega a los 600 mil puntos con los que consigue el puesto 63 del ránking general.

      Linux es malware para Meta

      Distrowatch ha sido censurada en Meta junto a otros grupos de Linux. La red social los ha etiquetado como amenazas a la ciberseguridad. Como dice la nota de prensa de Distrowatch, irónicamente, los servidores de Facebook funcionan sobre Linux.

      Procesadores de Huawei en DeepSeek

      El modelo de IA DeepSeek ha levantado bastante revuelo en los últimos días en varios ámbitos, entre ellos el técnico. ASML y Nvidia dicen que gracias a la mayor eficiencia, habrá más demanda de semiconductores avanzados. Por su parte, MS y OpenAI acusan a la IA china de usar datos de OpenAI. Y quizás lo más interesante es que parece que no han usado GPUs de Nvidia, sino un acelerador de Huawei.

      Nueva interpolación de fotogramas

      La presentación de la serie RTX 50 ha traído unos nuevos controladores que vienen con algo llamado Smooth Motion. Hace algo similar al Frame Generation (interpola fotogramas entre dos fotogramas renderizados), pero funciona en cualquier juego, sin necesidad de tener soporte específico como pasa con el Frame Generation. Sólo funciona en las RTX 50.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 20 de enero de 2025

      Las especificaciones de PCIe 7 para este año

      En un momento en el que PCIe 4 es el estándar más extendido, PCIe 5 se usa en la máxima gama y PCIe 6 está prácticamente por estrenar todavía, se sabe que este año se presentarán las especificaciones de la séptima versión del estándar. Como viene siendo costumbre, multiplicará por dos el rendimiento de su antecesor.

      Ryzen 7 7435HS

      Alguien nos trajo el otro día un Ryzen 7 7435HS. Viene con 8 núcleos Zen 3+ que pueden alcanzar los 4.5GHz. Su medio millón de puntos lo colocan en la posición 77 del ránking general, que no está mal para una CPU portátil de 45W.

      El TrackPoint empieza a desaparecer en los ThinkPad

      Lenovo ha decidido empezar a sacar modelos del Thinkpad sin el icónico TrackPoint. El característico punto rojo se estrenó allá por 1992 y desde entonces el fabricante (antes IBM) ha estado defendiendo el método de control del puntero como una forma de mover el ratón sin tener que mover las manos fuera del teclado.

      Wine 10 disponible

      Wine 10 viene con soporte para la arquitectura ARM64EC, la empleada en dispositivos ARM con Windows 11. La API además viene con soporte para gráficos HiDPI y el controlador Wayland activado por defecto, aunque el de X11 tiene preferencia si está disponible.

      SDL3 disponible

      Pues sí, el mismo día que sale la décima versión de Wine, ha aparecido la tercera versión de SDL. La nueva versión de la biblioteca multimedia viene con una mejor documentación, multitud de fallos corregidos, un buen puñado de APIs para facilitar el acceso al hardware y mucho más.

      Una caja mini-ITX que se dobla

      Se ha presentado una caja mini-ITX cuyos vértices se pueden doblar, lo que facilita enormemente el montaje del hardware reduciendo además el volumen ocupado. La caja viene con fuente de 200W.

      Swap en ZRAM

      Alguien ha creado una herramienta que almacena el contenido de intercambio SWAP en ZRAM. Además, se proporcionan estadísticas de uso como mejores y peores ratios de compresión, uso con respecto el tiempo y otros muchos.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 13 de enero de 2025

      Doom en un PDF

      Doom sigue ejecutándose en lugares inesperados. Esta vez han conseguido hacer funcionar el juego dentro de un documento PDF. El archivo ocupa 6.2 Mb aunque lamentablemente, sólo funciona desde Chrome/Chromium.

      Nuevo récord de frecuencia

      Alguien ha conseguido poner un Core i9-14900KF a 9.12GHz, estableciendo un nuevo récord de frecuencia superando en casi 4Mhz el anterior récord. El procesador estaba refrigerado con nitrógeno líquido y su tensión era de 1.387V.

      VLC ofrecerá subtítulos en tiempo real

      El reproductor multimedia VLC va a ofrecer el subtitulado de videos a través de IA. El proceso se llevará a cabo localmente y el plan es que funcione con 100 idiomas. En marzo de 2024 se anunció que VLC 4.0 estaba en fase de desarrollo, una versión cuyo núcleo se estaba reescribiendo completamente. Aún así, no se ha aclarado cuándo saldrá la nueva característica.

      Half-Life 2 con RTX

      Half-Life 2 RTX Remix está sirviendo para experimentar las nuevas técnicas que ofrece la IA en gráficos. Esta versión del juego viene con RTX Skin y Neural Radiance Cache. El primero es un modelo neuronal destinado al renderizado de pieles. El segundo está relacionado con rebotes de rayos de luz.

      Tarjetas gráficas sin cables

      ASUS ha desarrollado un nuevo estándar de alimentación de tarjetas gráficas que podrá alimentar GPUs de hasta 1000W sin cables. Se trata de la segunda revisión de BTF y es un conector junto al slot PCIe x16. Las primeras tarjetas gráficas en equipar este conector, seguirán siendo compatibles con los métodos de alimentación tradicionales.

      Core i7-1360P

      Alguien nos ha traído un Core i7-1360P. Viene con 4 núcleos P y 8 E. El Raptor Lake portátil tiene un rendimiento muy similar al Ryzen 5 3600X y no logra entrar en el top 100 por poco.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • RE: Información & anuncios

      Esta mañana se ha actualizado Peertube a la versión 7.0.1. Ha habido que rehacer todo el CSS porque han hecho cambios importantes en la interfaz, así que lo mismo hay por ahí un color o la posición de algún elemento un poco raro. Cualquier cosa que veáis, ya sabéis.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 6 de enero de 2025

      Resumen y estadísticas de 2024

      En esta entrada del foro se ha hecho un resumen de 2024 en Hardlimit y se han detallado las estadísticas de visitas de todas las páginas.

      Se presenta HDMI 2.2

      HDMI 2.2 tendrá un ancho de banda de 96 Gbps, lo que permitirá una resolución 8k sin DSC a 90Hz y 8 bits hasta los 12 bits reduciendo el refresco a 60 Hz. Además, los 4k podrán llegar a los 280Hz con una profundidad de 10 bits.

      Por qué usar partición de intercambio

      En esta entrada explican por qué es recomendable tener una partición de intercambio (swap) en Linux incluso si tienes RAM de sobra, ya que aumenta la disponibilidad de caché para archivos. En la entrada hablan de servidores aunque es aplicable a cualquier ámbito. También dan consejos sobre cómo configurar la gestión de la partición Swap.

      Intel seguirá con sus dGPUs

      Poco antes de empezar a disfrutar de su jubilación, el antiguo jefe de Intel dijo que la compañía iba a abandonar sus procesadores gráficos dedicados. Ahora Intel dice que sí continuará en el desarrollo de sus GPUs discretos.

      Ryzen 7 5825U

      Alguien nos trajo el otro día un Ryzen 7 5825U. El procesador portátil viene con 8 núcleos Zen 3 que pueden alcanzar los 4.5Ghz gracias a los cuales logra situarse en la posición 69 del ránking monohilo.

      Portátil enrollable

      Lenovo ha presentado un portátil con pantalla enrollable. La idea del cacharro es que la pantalla se puede desplegar verticalmente, aumentando la superficie más allá de los límites del propio ordenador.

      Valve acaba con el monopolio de la Steam Deck

      Valve ha empezado a licenciar el uso de SteamOS a terceros. El distribuidor de juegos dará soporte al hardware de los fabricantes que quieran participar, algo que a la postre ayudará a mejorar la compatibilidad de SteamOS en todo tipo de dispositivos.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • Resumen y estadísticas de 2024

      Este año ha habido bastante poco movimiento por parte de la administración. No hay cambios relevantes en ninguna página de cosecha propia y las actualizaciones de las páginas desarrolladas por terceros han ido esencialmente al son de las actualizaciones de seguridad (Mastodon), corrección de errores (foro) y nuevas características (la verdad es que bastante interesantes con respecto al subtitulado automático de Peertube).

      Desde el hardware, se ha añadido una nueva máquina para hospedar el servidor Redis y aligerar un poco el servidor principal, del que ya llevamos varios meses exigiéndole más de o que realmente puede proporcionar.

      En resumen tengo que decir que es un poco vergonzoso el estado de abandono general, tanto en la incorporación de nuevas características como de la actualización del hardware. 2024 ha sido en esencia un año de mínimos técnicos por varias cuestiones que (con un poco de suerte), en 2025 se subsanarán. Si las predicciones se cumplieran, este año se ejecutará un presupuesto para la renovación de varias máquinas, con lo que será posible dar un mejor servicio principalmente a la instancia de Peertube, pero también al resto de páginas. También se reservarían un número prudencial de horas semanales para poder meterle mano a todos los cambios (que no son pocos) que tengo apuntados.

      Todo esto son ilusiones y buenos deseos, pero no son promesas vacías y es algo de de verdad me gustaría poder hacer.

      Y ahora, las estadísticas de visitas.

      Foro

      0619e876-1f98-4ab0-9c7d-7d64fecbac0a-imagen.png

      La participación en el foro no ha variado con respecto a lo que se ha venido viendo en los últimos años. Me gustaría encontrar la forma de interrelacionar Mastodon, Peertube y el foro ya que existen grupos de usuarios aislados entre sí en las tres plataformas con los mismos intereses.

      En cuanto al número de visitas, se han multiplicado por 2.3 con respecto a 2023 aunque la mayoría de métricas no llegan a duplicarse. No conozco las razones de este crecimiento que además lleva siendo sostenido en los últimos años mientras la participación no consigue despegar. Este año en concreto, lo podría achacar al acaparamiento de contenido creado por humanos para entrenar IAs, ya que es un fenómeno que se ha comentado en varios lugares.

      Como ya vengo haciendo, quería agradecer al equipo de moderación el trabajo que hace eliminando spam. Sin ellos, esto sería un cortijo abandonado con el tejado derrumbado. Además, no me puedo olvidar de todos los foreros que seguís estando ahí participando de vez en cuando.

      Videos

      778ccc20-8614-4927-98ef-aaa0b252cde9-imagen.png

      La instancia de Peertube sigue siendo el rey indiscutible de la participación. Lamentablmente, la calidad del servicio se ha ido deteriorando poco a poco en los últimos meses debido a la implementación del subtitulado automático (Whisper consume una gran cantidad de CPU) y a un aumento sustancial de la participación. De ahí que empiece a haber cierta urgencia en buscar una máquina más potente.

      Con respecto a 2023, existen datos contradictorios: una reducción del número de visitantes únicos pero un aumento sustancial de número de páginas visitadas.

      En cualquier caso, la instancia de Hardlimit es la décima a nivel mundial por número de vídeos y la número uno en España.

      Banco de pruebas

      c9d13969-119f-4cc7-aef4-dbc7f9970972-imagen.png

      El número de visitas al banco de pruebas se ha multiplicado por casi 5 con respecto a 2023. La participación sigue vigorosa con 510 validaciones en 2024 frente a las 340 de 2023.

      Quiero aprovechar para agradecer a todos los que validáis vuestras máquinas, que sé que muchos lo hacéis anónimanente. Sois vosotros los que hacéis que esto valga para algo.

      Esperemos que 2025 siga por el mismo buen camino.

      Portada

      1c7632ba-92be-4241-a896-a7cfcd4d6be2-imagen.png

      Las estadísticas de la portada están desvirtuadas por un ataque bastante fuerte que hubo durante octubre y noviembre. Cogiendo una horquilla de 3000-5000 visitantes mensuales en meses "normales", el número de visitas de ha más que triplicado.

      A la portada le tengo reservado un tiempo prácticamente todos los días y en 2025 seguirá siendo así. Espero poder extender esta práctica al resto de páginas, como he comentado antes.

      Social

      3333fe7d-6e68-4a5b-a7fb-697f4cfbe06a-imagen.png

      La instancia de Mastodon sigue como el año pasado: no ha crecido, pero no es problemático gracias a la topología federada de la red social. Esta página también se beneficiaría bastante de una actualización de hardware.

      Según veo, este es el primer año con estadísticas fidedignas, así que 2024 se tomará como referencia.

      Museo

      6bda1335-5b2e-403b-a6e9-857007e33756-imagen.png

      El museo es otra página que se ha visto afectada por el ataque masivo de la portada, solo que parece que los bots malos se cebaron con ella unos meses antes.

      Cogiendo meses normales, se ven de 600-1000 visitantes mensuales. Eso es en torno a un 20% más que en 2023.

      En 2023 se estrenó un nuevo navegador de archivos, pero un problemilla técnico hizo que tuviera que pararlo en 2024. A mi me parece un proyectillo muy chulo, la verdad, aunque sé que no terminó de cuajar ni tan siguiera entre la comunidad retro. Aún así, como a mi me parece guay, quiero incluir su desarrollo dentro de los deseos de 2025. Tengo varias ideas apuntadas.

      Y aquí termina el resumen de este año. Espero de verdad poder ejecutar todo lo que me hubiera gustado hacer hasta ahora.

      Gracias a todos los que seguís ahí y ¡larga vida a Hardlimit!

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 16 de diciembre de 2024

      Dejo por aquí el último resumen de 2024.

      ¡Felices fiestas!

      Microsoft no levanta la restricción del TPM

      Hace unos días apareció un rumor diciendo que Microsoft iba a empezar a permitir instalar Windows 11 en máquinas que no cumplieran los requisitos de hardware (TPM 2.0). Según parece, el rumor era falso. En cualquier caso, Windows 11 se puede instalar en PCs sin TPM 2.0 aunque Microsoft no da soporte en estos casos.

      Xfce 4.20 disponible

      Después de dos años de desarrollo, ya está disponible la versión 4.20 de Xfce. El trabajo se ha centrado en dar soporte a Wayland aunque parece que hay otros cambios relevantes como una importante mejora del rendimiento en el gestor de archivos Thunar.

      Ryzen 3 7320U

      Alguien nos trajo el otro día un Ryzen 3 7320U. Es un Zen 2 Mendocino portátil con 4 núcleos, un TDP de 15W y un rendimiento que lo deja muy lejos de entrar en el top 100 tanto mono como multihilo.

      GPU sin CPU

      John Carmack ha propuesto una topología de hardware en la que sería posible usar una GPU sin intervención de la CPU. Rememora la era de la Voodoo2, con la que era posible duplicar la tasa de fotogramas instalando dos tarjetas por SLI. En este caso, propone una conexión en anillo.

      La app de Nvidia reduce el rendimiento

      La nueva Nvidia App que ha sustituido al GeForce Experiencience está provocando reducciones en la tasa de fotogramas del 15%. La compañía ha dicho que desactivando los filtros para juegos, se soluciona el problema.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 9 de diciembre de 2024

      La frontera de las 1000 capas

      Hace casi 10 años, Samsung introdujo el primer dado de memoria flash multicapa con 16 capas. A día de hoy, el reto es pasar de las 200 a las 800 capas. Alcanzar las 1000 capas no es tarea sencilla ya que con esas alturas, empieza a ser complicado mantener la uniformidad en el proceso de grabado y la conectividad entre capas.

      Flathub con programas de pago

      La Fundación Ubuntu ha anunciado que Flathub empezará a distribuir programas para Linux de pago.

      Core i7-12850HX

      Alguien nos ha traído un Alder Lake con 8 núcleos P y 8 E. El Core i7-12850HX alcanza el medio millón de puntos con los que se coloca en mitad del top 100 tanto en mono como multihilo.

      Cambiando de GPU en Linux

      La gente de openSUSE ha creado una herramienta llamanda switcherooctl desde la que es posible cambiar de tarjeta gráfica en un sistema multi-GPU. El programa también permite elegir qué GPU usar con qué programa y pasar a la iGPU automáticamente cuando no haga falta potencia. Además es compatible con Wayland y con cualquier fabricante de tarjetas gráficas.

      Raspberry Pi 500 disponible

      Hace unos días se presentó la Raspberry Pi 500, un ordenador de sobremesa basado en la Raspberry Pi 5. Las principales mejoras vienen de la CPU (se pasa de un Cortex-A72 a 1.8GHz a un Cortex-A76 a 2.4GHz) y de la RAM, cuya capacidad se ha duplicado. Por parte de los periféricos, no hay cambios significativos.

      Ryzen 5 8500G

      Alguien nos ha traído un Zen 4 de 6 núcleos con un rendimiento similar al Core i5-12400. El Ryzen 5 8500G no consigue un gran resultado multihilo a pesar de los 65W de TDP y no logra entrar en el ránking general. Sin embargo, sus 5GHz de frecuencia máxima lo colocan en en la posición 32 del ranking monohilo.

      Problemas de seguridad con MV en AMD

      Se ha descubierto un fallo de seguridad que permite saltarse la protección que aplica AMD a la memoria RAM para proteger los datos en máquinas virtuales. El Secure Encrypted Virtualization servía para que las personas con acceso físico al hardware de los centros de datos, no pudieran fisgonear en las máquinas virtuales de los inquilinos.

      Desactivando la caché de instrucciones del Zen 4

      Alguien ha desactivado la caché de instrucciones de un Zen 4 para ver qué pasa. El resultado es que el rendimiento se reduce aunque no tanto como cabría esperar. Desafortunadamente, no se han hecho medidas de consumo eléctrico para comprobar la reducción cuando se desactiva la caché.

      Core i5-14500T

      Krampak nos ha traído un Raptor Lake con 6 núcleos P y 8 E. El Core i5-14500T llega al medio millón de puntos con un TDP de sólo 35W. Con esta puntuación, consigue colarse en el top 100 quedando en la posición 75.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • RE: Consejos OC para i9-14900KF sobre ROG MAXIMUS Z690 EXTREME GLACIAL

      Pues desde el punto de vista del banco de pruebas, parece que ambos test (el de octubre y el de hoy), se han ejecutado bajo las mismas condiciones: PC sin cargas en segundo plano, misma configuración de las memorias y misma versión de Windows 10.

      En resumen, los resultados monohilo son comparables. Y efectivamente, ha habido una caída de rendimiento del 6-7%.

      Lo único relevante que cambia es la versión de la BIOS: 3802 de agosto vs 3901 de septiembre. En la web de Asus está la versión 4001 de octubre donde se soluciona el tema de las tensiones. Sin ser un experto en los problemas de estabilidad y fiabilidad que ha habido con estos micros, mi recomendación es que actualices cuanto antes.

      publicado en Overclock
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 2 de diciembre de 2024

      Jubilan al director de Intel

      Pat Gelsinger, la persona que entró en Intel para salvar a la compañía, la abandona en un estado calamitoso. El jefe ejecutivo ha sido jubilado después de haber llegado a cerca de 17 millones de pérdidas tras lo cual, despidió a 15000 trabajadores.

      NVK con soporte para Vulkan 1.4

      NVK, el controlador libre de Vulkan para GPUs de Nvidia en Linux, ya cumple con las especificaciones de la versión 1.4 de la API gráfica. Este cambio estará disponible en Mesa 25.0 que saldrá a principios de 2025.

      Ryzen AI 9 HX 375

      Alguien nos ha traído el primer Ryzen con aceleración de IA. El Ryzen AI 9 HX 375, además es nuestra primera CPU AMD con topología híbrida. Su TDP de 28W no le permite llegar muy lejos en multihilo aunque la arquitectura Zen 5 a 5.1GHz deja este modelo en el cuarto lugar del ranking monohilo.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 25 de noviembre de 2024

      Infinity Fabric en profundidad

      En este artículo han hecho un análisis en profundidad del Infinity Fabric de AMD y lo han llevado al límite generación tras generación.

      Navegando por Youtube desde la consola

      Alguien ha creado un cliente de Youtube para la consola. Permite navegar por los canales a los que estás suscrito y ver listas de reproducción entre otras cosas.

      Subvención milmillonaria para Intel

      Finalmente, el gobierno estadounidense ha aprobado una partida de cerca de 8000 mil millones para Intel. La subvención se enmarca dentro del decreto del chip (US Chip Act), el homólogo de la Ley Europea de Chips. Ambas políticas surgieron tras la escasez originada por los cierres de fábricas durante la crisis pandémica.

      Linux 133 disponible

      La centésimo trigésimo tercera versión de Firefox viene con una nueva función anti rastreo que evita una técnica de rastreo que usa redirecciones de páginas.

      Raspberry Pi presenta el Compute Module 5

      Poco después de que la Raspberry Pi 5 haya cumplido un año, se ha presentado el Compute Module 5 que se venderá por unos 45€ y tiene una hardware similar a la tradicional SBC. Por otros 20€, se puede comprar una placa de interfaces que añade todo tipo de puertos al CM.

      El fin de ReiserFS

      Hace unas semanas se anunció que Linux dejaría de incluir soporte para ReiserFS. El cambio ya ha sido introducido en la versión 6.13 del kernel que saldrá a primeros del año que viene.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • RE: Museo Hardlimit

      @vreyes1981 Me alegra que te guste el museo 😊

      Te he mandado un mensaje privado.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • 1 / 1