Areku asegurate de ese voltaje midiendolo con un polímetro.
TheChukky yo he tenido esa misma fuente Agiler de 400 W, es una buena fuente pero algo ruidosa.
Areku asegurate de ese voltaje midiendolo con un polímetro.
TheChukky yo he tenido esa misma fuente Agiler de 400 W, es una buena fuente pero algo ruidosa.
PUNTUACION: 992 points
GRAFICA:
ELSA Gladiac 920
GeForce 3
Velocidad actual: 200 / 460
64 Mb de RAM
Detonator 41.09
EQUIPO:
1800+ @ 2000+, 512 Mb DDR2100 (2-2-2)
Asus A7V333, KT333
Sound Blaster Live! 5.1 Platinum
Windows XP
TEST NO PASADOS: Los de Directx 9 y el tercero de sonido.
COMENTARIOS: Habra que subir la tarjeta a 240 / 540 como la tenia ultimamente, a ver que mejoro, ya actualizare esto. Por otra parte… Mi GeForce 3 se va quedando corta :___
ACTUALIZACION.
Antes el micro estaba a 133 x 12.5, ahora está a 166 x 10 (no sabia que mi memoria subiera tanto )
He vuelto a subir la grafica a 240 / 540 como la tuve hace tiempo.
NUEVO RESULTADO: 1154 puntos.
Con lo caros que estan los puntitos en este 3dMark hoy soy un tipo feliz
ACTUALIZACION 2.
Manteniendo los cambios de la actualizacion 1 y instalando los nuevos Detonator 42.86, exprimimos aun mas el rendimiento
NUEVO RESULTADO: 1264 points
Sigo siendo un tipo feliz
lo del pliegue y el colector va unido, con el colector puesto el tubo se me pinzaba quedandose en 90º casi :rolleyes: Asi que quite el carenado y pude montarlo con ese pliegue, que es minimo (viendolo aqui se nota menos que en las fotos)
Bueeeno esta tarde he quitado las espirales, he cambiado el orden (ahora pasa primero por el radiador) y los tubos bomba - radiador y radiador - ketchak4 son de 10 mm de interior (antes eran todos de 8 mm de interior)
MBM5 Info [ 1800+@2000+: [B]43 ºC A7V333: 30 ºC Socket: 45 ºC HDD2: 35 ºC HDD1: 38 ºC || Fan 2: 1824RPM || Core 0: 1.79v Core 1: 1.79v ]
Esto en full (con el UD agent) con una a7v333 (que tiene fama de calentona ella :D), 23º de ambiente y el ventilador del radiador a 7 V
a esa poca distancia lo normal es que un ventilador de 12 cm tenga la suficiente fuerza y presion para sacar aire, no creo que debas preocuparte
arf por segundos te adelantaste
pues se me ocurre que metas aire calentito de un secador de pelo en el bus AGP durante un rato. Si estando completamente seco sigue sin funcionar, yo diria que la placa murió
Málaga.
Planeta Electronico. En la rotonda de entrada al parking de carrefour alameda. Tienen de todo, alguna vez he pedido algo "rarito" y lo han traido sin problemas en pocos dias. Precios normales.
Electronica del Futuro. En la misma rotonda de entrada al parking de carrefour alameda. Trabajan mucho tema de espionaje, camaras y demas paranoias. Buen catálogo de todo lo demas, precios normales.
Eléctrónica 90. Aunque parezca cachondeo si, tambien esta en la misma rotonda de entrada al parking de carrefour alameda Trabajan mucho tema de audio, amplificadores, altavoces, microfonos… Buen catálogo de todo lo demás. Algunas cosas salen mas baratas, ya que es una tienda "a la antigua" y muchas veces te cobran sabiendo el precio de cabeza, la mayoria de las veces el precio queda un poco por debajo del normal.
Electrocasa. C/ Santa Elena, cerca de calle Hilera. Trabajan mucho cableado y conexiones, antenas, audio y video. Justito catalogo de componentes electronicos. Precios normales.
Eheim 1048, Ketchak4, GraphOMatic, BI Prime, Deposito innovatek.
Liquido: agua destilada + anticongelante concentrado kraft (90% - 10%)
Temperatura del micro (1800+ @ 2000+): 43º con el UD Agent. Quizas deberia ser menor… se me ocurre que al ser el tubo de 8 mm de interior y encima meter la espiral igual el flujo de agua es pequeño... Ya experimentare
si hubierais visto la cara de mi padre cuando le dije que iba a refrigerar el ordenador por agua… al final me esta ayudando con la busqueda de racores, ideas para colocacion de elementos y tal, pero la primera cara que puso fue un poema
Como dice Yorus este tipo de cosas es porque vamos un paso por delante, algun dia todos comprenderan que un ordenador no tiene porque ser simplemente una caja gris con ventiladores
pues se me pasa por la cabeza la chieftec que tiene todo cristo pero en version full tower (6 bahias visibles de 5 y 1/4) que tiene el hueco encima de la fuente como las demas
la caja que te digo es esta, la del amigo franzol:
http://www.terra.es/personal/atuatu/fran11.jpg
http://www.terra.es/personal/atuatu/fran10.jpg
http://www.terra.es/personal/atuatu/fran9.jpg
Yo creo que encima de la fuente puedes montar el radiador sin problemas
marca el centro de los agujeros con un punzon o una aguja caliente para que la broca no baile, y usa brocas de metal HSS lo mas nuevas posible para cortar el material, y no "arrancarle pedazos"
Usa a ser posible el taladro en una columna. Y ve haciendo el taladro por pasos, no metas de golpe la broca gorda: si tienes que hacer un taladro de 6 mm por ejemplo, haz un agujero de 2 mm, luego lo agrandas a 4 mm y finalmente lo agrandas a 6 mm. Un juego de brocas nuevas afiladas te ayudaran a no hacer polvo la caja
Y como dice davish, mucho amor y cariño, con suavidad y paciencia
si algo tiene ese kit es pocas posibilidades de expansion, la verdad… tanto la bomba como el radiador se van a quedar cortos probablemente si añadis un segundo bloque.
Tiene escasos meses, lo habre desmontado… 3 veces. Es normal esa marca? Mas que nada porque intento pasarme a la liquida y probablemente lo venda, no se si esa marca es normal o me impediria venderlo o algo asi La primera vez que lo desmonte se leia perfectamente el stepping del micro, si que aprieta el clip ese
Salu2
Publicado Originalmente por Ketchak
**Creo que tendre que hacer un articulin de como se monta el bloque pq veo que teneis muchas dudas al respecto.
**
Yo creo que voy a montarlo proximamente, si fuera posible realizar esa guia, o unas fotos de como y en que posicion debe quedar… no hay ganas de romper nada
Gracias.
bueno… si es por tamaño, comparando esos dos a mi me sale una teoria.
El SLK800 tiene la base de tamaño parecido al del socket y luego se abre hacia los lados. EL Swiftech va cogido con los 4 tornillos de la placa base, asi que la base del disipador es AUN mas grande. No se si lo habras pensado de esta forma, pero creo que con respecto a tamaño, el SLK debe ser menos problematico en cualquier caso
Yo te recomiendo el SLK, es el que tengo. Puede que las temperaturas con el swiftech sean mejores (un grado mejores creo haber leido por aqui) pero el coñazo que supone tener que desmontar toda la placa cuando quieras desmontarlo... prefiero el SLK con su enganche normal al socket de calle
Ventilador: si eliges el SLK, creo que lo del adaptador va a ser dificil. Fijate en las fotos de alguna review el anclaje que lleva para los ventiladores, son para coger el ventilador directamente, nada de tornillos. Yo te recomendaria un buen ventilador de 8 cm, como el Papst de 40 CFM. Yo lo tengo con un coolermaster de leds azules que no hace nada de ruido y las temperaturas son mas que aceptables
Yo tengo en el chipset el Zalman pasivo (Asus A7V333). A mi me va muy bien, yo toco el disipador y esta frio, no llega a templado. Tambien depende de la refrigeracion de la caja, si hay un buen flujo de aire el pasivo te ira de perlas
Sobre la grafica... En mi Geforce 3 tengo un Crystal orb que va muy bien (le tengo bajado el voltaje con un selector thermaltake). Como tu dices, puedes probar a ponerle el Zalman, si no le sirve siempre puedes guardarlo para una tarjeta posterior o venderlo en el mercadillo casi al mismo precio que nuevo
Porque quieres cambiar el disipador de la grafica, si no es mucho preguntar?
por esa teoria Ketchak deberia bañar los bloques en 24 kilates en vez de en plata no? XD
Una pregunta, ya que estais con el tema: la union cobre - aluminio en los disipadores de ambos materiales (taisol o swiftech) como se hace? esa union debe ser importante tambien, supongo que una union "mediocre" desmerece el asunto de ke sea de cobre + aluminio.