No hay una fórmula fija porque hay componentes, como el rozamiento de las piezas internas del ventilador, que no dependen linealmente de la velocidad, sino que tienen una componente logarítmica o constante. Por no hablar de que hay un voltaje de corte, habiendo ventiladores que a 7V no arrancan o el fabricante no te recomienda que los pongas a ese voltaje.
Lo que sí puedes calcular con una regla de tres simple es las RPM máximas a las que debería ir el ventilador, pero las RPMs reales serán siempre menores.
Por ejemplo, 4000 rpm a 12V –> Como mucho, 2350 rpm a 7V.
El problema es que esto tampoco te soluciona mucho, porque no puedes conocer si el ventilador irá a 2250 rpm a 7V o a 2000 rpm a 7V, tienes sólo una cifra aproximada.
De todas formas, aquí falta la opinión de los doctos en materia y de los que más saben. A bote pronto me estoy acordando de Kaco... que seguro que lo explicaría mejor que yo.

Publicados por Duncan
-
RE: Un ventilador de 4000rpm a 12V irá a 2350 a 7V???
-
RE: Quien a visto a Shilmar hoy bailando con su Dance Pad en A3?? xD xD
Espectacular, entre esto y el estar explicando el tema de la caja en otro reportaje de A-3… Shilmar, ¿aceptas un mánager para gestionar tus derechos de imagen? Mi porcentaje será muy bajo
-
RE: Problema con audio en placa con nforce2
¿Has probado con los últimos drivers que aparezcan en la web de DFI? Es decir, no usar los genéricos de n-Vidia.
-
RE: Pixel defectuoso en mi nuevo TFT
En cuanto a los Sonys y sus muertes prematuras, yo sigo disfrutando de mi X-72, y lo disfruto desde el primer día que salió al mercado (fui de los primeros que lo pilló en España). Y por favor, no me tachéis de pro-Sony, porque yo estoy disfrutando de un píxel muerto.
En cuanto al tema de garantía, efectivamente, puedes devolverlo dentro de los 15 días, pero sí que tienes que dar explicaciones. En concreto la ley indica que lo puedes devolver si no cumple con las especificaciones que ha dado el fabricante o está defectuoso. Otra cosa es que en la mayoría de las tiendas, te lo cambien sin rechistar, pero si te rechistan por el tema del píxel, que sepas que llevan razón y que no tendrían por qué cambiarlo. -
RE: HARTO!!!!!!! usuarios de cargadores NIKON???????
Coolpix 3100. 3 meses y todo perfecto… aunque 3 meses es poco uso.
-
RE: Utilizar el cargador Nikon con otras pilas???
Yo ya he cargado unas pilas que tenía por ahí de 1850mAh de Energizer y no me han reventado ni nada… (aunque se calientan mucho, más incluso que las Nikon). Próximamente las probaré en mi Expanium, cuando las pruebe os comento si han bajado sus prestaciones con la carga.
-
RE: ¿una fuente silenciosa carga más la CPU?
Por decirte unos. Los Coolermaster SAF-R82 (o algo así) están bastante bien. Los hay con LED y sin LED, mueven bastante aire, y los puedes poner a 5V sin que se oigan clicks ni ruidos varios que no sean los de turbulencia. Son, además, mucho más baratos que otros (ej. Papst).
La alternativa es pillarte unos Papst de los de 12dB y ponerlos a 12V (pero no los pongas a 5 ó 7V porque tienen levísimos ruidos de cliqueo), o bien el ventilador que en España no he encontrado: el Panaflo de 8cm de serie silenciosa.
-
RE: Problemas
Anda, Taxio, así que tú eras el que iba con la TT pintada en la MurciaLanParty… ¿has hecho algún cambio desde entonces? Debo decir que me impresionó bastante, sobre todo el trabajillo de tocar gran parte de los componentes de la placa (condensadores, etc) para que también tuvieran un buen acabado. ¿Cómo quedaste en el concurso de modding?
-
RE: Duda monitores TFT
Bueno, evidentemente, si lo compras en una gran superficie, en una de éstas que puedes devolver cualquier artículo sin que te pregunten nada, te da igual la política de la marca.
En cuanto a políticas de píxeles muertos. El último análisis que hicieron fue en Tom's Hardware. No es de hoy mismo, y el sitio web es americano, pero de orientación te puede servir:
http://www.tomshardware.com/display/20030319/index.htmlYo añadiría que el "píxel 0" no sólo tiene que ver con la marca sino con el monitor. En alguna marca la garantía cambia para TFT's de gama alta. Dicho de otra forma: no creo que tenga la misma garantía un Sony TFT de serie S de 15", que un Sony TFT de Serie X de 19".
Mi recomendación es que te des un paseo por los sitios web de las marcas que te interesen o enviar directamente correos con consultas a sus líneas de soporte. Al fin y al cabo es más preciso de lo que te podría contar yo o cualquiera en el foro de oídas (sin menospreciar la opinión de nadie)…
-
RE: Camisetas de Hardlimit. Interesados, postead aqui
A Mystique se le estripeó el otro día el ordenador, y tiene que reinstalar todo
Os voy a contar una historia curiosa.
El 17, antes de ir a ver perder a mi Madrid (16 horas de autocar), yo no había recibido noticia del pago. El 18 y el 19 no estuve cerca de ningún PC, y el 20, poco antes de enchufarme a Hardlimit… ¡BUMM! Leche que te crió del Hasefroch. He estado hasta hoy reinstalando lo fundamental (correo, navegador, etc); porque he estado intentando salvar la partición de Linux sin éxito (mañana pregunto a un experto). Y es que el Hasefroch cuando peta, peta pero bien.
Bueno, a o que iba, que yo he entrado hoy a la página "de nuevas" pensando que ya se habían pagado las camisetas, leches que no me ha llegado nada, me he quedado sin camiseta, bla bla bla...
Qué "alivio" da saber que las cosas se han retrasado :sisi:
P.D: Bleom, Mystique, os lo estáis currando que da gusto. Gracias.
-
RE: Fuentes Be Quiet!, Tagan, Zalman
Por calidad, Zalman. Si no hay diferencia de precio apreciable, es la que yo me pillaría. Por ruido no sé pues no conozco bien los niveles de sonoridad de las otras dos fuentes.
-
RE: Pitido en la placa base al cargar S.O.
Bleom
Es posible que tengas razon en tus sospechas, Duncan. Lo único malo es que la placa de Membris no tiene Soundstorm
Ejem… estoooo.... pueeeeesss.... uuummm..... eeeehhh.... -
RE: ¿¿¿Portatil: Centrino 1,4 o AMD 2,4???
Cavia, te doy la razón, efectivamente alguien ha exagerado un poquillo… que yo recuerde, en pruebas de rendimiento (lástima de no acordarme de los links) se ha demostrado que un Centrino a 1.4 puede con un P IV a 2.2 Ghz, y un Centrino a 1.7 puede con un P IV a 2.8 Ghz (aprox).
-
RE: Problemas con driver silicon image 3112
Pasate por la web de gigabyte porque me parece que hay una version bastante mas reciente del driver de Silicon Image que la que te da problemas. A mi Asus me coloco un update del driver en su propia web, es decir, no tuve que irme a la web de Silicon Image. Y recuerdo que el download decia explicitamente que solucionaba problemas bastante importantes.
-
RE: Pitido en la placa base al cargar S.O.
Vaya, Membris, es una lástima que haya estado ocupado una buena cantidad de días porque esta respuesta te va a llegar tarde…
He estado observando que el ruido que comenta Membris lo hace también mi placa. Mismas condiciones (un pitidillo cuando rasca el HD, una vez que ha cargado el sistema operativo). Aunque a decir verdad, no me he fijado hasta que he leído tu post: en la mía es prácticamente imperceptible y necesito ponerme los cascos en una habitación silenciosa para oírlo, y no estar escuchando nada en ese momento.
La placa es una A7N8X Deluxe, es decir, no es la misma que la tuya.
Para mí que puede ser problema hardware del propio diseño del SoundStorm... si cambias la placa por otra con SoundStorm y da el mismo problema ya sabes de qué es. -
RE: Camara por 400€
Si quieres zoom optico de 3x y te importa más el tamaño, mira la Pentax Optio S y la Casio Exilim Z3/Z4. Son formato subcompacto (tipo Ixus). Tienen zoom óptico 3x y tienen una óptica muy buena. El único defecto que le achacan los profesionales de la fotografía y las reviews es que tiene una ligerísima (muy ligerísima) tendencia hacia el color azul, pero eso lo puedes corregir con el Fotochof sin, creo yo, mayores problemas.
Si lo que quieres es un zoom óptico de 10x pero el tamaño no importa tanto, te tienes que ir a las Olympus ZOOM o a la Kodak que acaba de salir. -
RE: Creo que he encontrado un posible aislante acústico barato
O sea que mi idea del corcho sí era buena.
Yo echaría un vistazo a más tipos de corcho. Principalmente porque el corcho es difícilmente cortable/rebajable. No es fácil rebajar 2 cm de corcho y dejarlo en 1cm de espesor (si no me crees, Manuhard, coge un tapón de corcho y rájalo con un cuchillo). Hay corcho en menores espesores.
Cuando tapizamos toda la habitación para que se escuchara mejor la cadena, mi hermano lo tenía en baldositas de 30x30cm (para la pared) y el espesor era de menos de 1cm, con lo cual seguro que hay planchas más finas. Seguro.
-
RE: AMule muy lento?
Mi problema con el aMule es otro. Que se divide en dos. Y realmente me hace la puñeta, de hecho, he tenido que volver al eMulePlus y dejar la máquina cuando quiero descargar en Windows, cuando ya lo tenía todo en Linux.
El primero, el imprescindible, es que si dejo el aMule funcionando, al cabo de un día o dos días enchufado, 'chupa' toda la CPU y la memoria, y la velocidad de bajada pasa a ser muy lenta (si bien, gracias a que Linux es Linux, aunque el aMule chupa la CPU puedo seguir trabajando normalmente, no quiero imaginarme lo que pasaría en un aMule para Windows).
El segundo problema, menos sangrante, es que no hay servidor web. Con lo cual no puedo añadir las descargas desde otro PC, que es lo que suelo hacer.
¿Alguien ha experimentado el primer problema?
¿Hay otras mods o tengo que usar otra cosa distinta? aMule hereda de Xmule, con lo cual xMule descartado. Y he oído que Lmule está descontinuado. ¿Es esto cierto? -
RE: Creo que he encontrado un posible aislante acústico barato
¿Las planchas de corcho no sirven perfectamente como aislante acústico? No creo que estén muy caras, ¿alguien sabe algo del tema?
-
RE: Seria ATA, verde todavía
Yo tengo un 7200.7 de 160 Gb, y efectivamente, he conseguido detectar el ruido "rascando". Cuando tengo el PC con varias tareas a la vez que impliquen lectura y/o escritura intensiva del disco en varias posiciones (por ejemplo, comprimir un video + emule + grabar un DVD), el disco sube de decibelios que da gusto. O por ejemplo, si copio un fichero de ese disco a sí mismo (continuo desplazamiento de la cabeza del fichero original al copia y viceversa). En cambio, cuando copio un fichero de otro disco a éste, y no estoy haciendo nada más, el ruido baja enormemente.
Me da la impresión de que lo que hace ruido es el posicionamiento y reposicionamiento de la cabeza lectora y que con una buena defragmentación la cosa mejorará. Pero por mucha defragmentación, ya te digo, haces varias cosas a la vez y suena bastante…