• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. jordiqui
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 1
    • Seguidores 0
    • Temas 224
    • Mensajes 1,860
    • Mejor valorados 103
    • Controversial 0
    • Grupos 2

    Publicados por jordiqui

    • Intel Core i9-12900KS 5.5 GHz

      Rendimiento superior: Los procesadores Intel® Core™ de 13? generación para equipos de sobremesa ofrecen la próxima generación de rendimiento de núcleo avanzado. Ahora con hasta 24 núcleos (8 Performance-cores y 16 Efficient-cores) y hasta 32 hilos, además de que los Performance-cores son capaces de alcanzar 5,8 GHz con Intel® Thermal Velocity Boost para mejorar el rendimiento. La tecnología Intel® turbo Boost Max 3.0 fortalece aún más el rendimiento en casos de hilos ligeros al identificar los Performance-cores con mejor desempeño. Mientras tanto, los E-cores adicionales permiten un aumento en la caché inteligente Intel® (L3) para un procesamiento más eficiente de conjuntos de datos más grandes y un mejor rendimiento. La caché L2 del P-core y E-core también se incrementó en comparación con la generación anterior de procesadores Intel®, minimizando así la cantidad de tiempo dedicado a intercambiar datos entre la caché y la memoria para acelerar tu flujo de trabajo. Libera la potencia del rendimiento de próximo nivel con las ventajas de los procesadores Intel® Core™ de 13? generación para equipos de sobremesa."

      Fuente

      El precio de este modelo supera los 800 euros por muy poco y en el modo turbo extremo alcanza como citan arriba los 5,8 Ghz. Con un consumo de 241 watios. Como me decía el otro día @defaultuser ya saldrán placas base de gama media con un buen chipset para zen 4. Lo curioso es que Intel mantiene soporte a DDR4, cosa que no hace AMD: Pero también es curioso que hace 10 años o más, sino recuerdo mal, la versión extreme de un Intel eran mil euros. Ahora nos encontramos con este modelo que de momento es el más potente que he visto en la tienda a ese precio. Luego algo tiene que ver AMD: Y para multiproceso me sigo quedando con ryzen, pues aunque no dudo de que rendirá una barbaridad este modelo, los ryzen 7 obtienen resultados espectaculares en el servidor de ajedrez que bien conoce @krampak . Por cierto, toda la emoción que tenía aquello, se fue al traste con las redes neuronales. En fin, habrá que ver los ore i7, i5 e i3. Pero con la que está cayendo, está todo muy caro.

      publicado en Procesadores
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: [Consulta] Tarjeta de red con gestión remota(iLO)

      @krampak No he accedido remotamente, pero es para lo que comenta Krampak. Y a parte de HP, imagino que Dell, etc tendrán un sistema similar. Lo de la licencia es tal cual, pues yo al comprarlo de segunda mano, no me la han dado, no se si hay soporte, pero a los que se dedican profesionalmente es muy útil. No es mi caso.

      publicado en Redes y almacenamiento
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: AMD Ryzen 7000 (Zen 4)

      @fassou Este creo que es el que he mirado. Y 2000 euros sin ningun exceso, con la grafica integrada y 32 gb de DDR5. En fin....

      publicado en Procesadores
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: AMD Ryzen 7000 (Zen 4)

      @_neptunno_ Que es lo que hoy he estado hablando con un señor con años en modding en sus espaldas con una tienda en Terrassa. Lo que me ha dicho es que los que monten esto al igual que los 12 de Intel necesitan muy buena refrigeracion y una muy buena placa. Estaba probando un i7 de 12 con una placa basica y me ha dicho que es un desatino. Por cierto, haciendo numeros, con un ssd 512 pci, el ryzen 7 otro ssd para datos pci de 1Tb, 2x16 Gb ddr5, corsair lo que seria la obsidian, no se que nombre tiene ahora ATX, fuente corsair modular, y una refrigeracion liquida no bajaba de 2000~euros. Pero creo haber visto que el ryzen 9 supera los 5 ghz eso tiene que consumir mucho. En fin, no entiendo porque no han dado soporte a DDR4.- Y los bloques de la liquida para AM5, pues yo no los he visto. He vendido la bici, para pillarme uno de estos, pero lo de las placas base me trae de cabeza porque los precios son una barbaridad.

      publicado en Procesadores
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Mi pc no enciende por la temperatura

      @defaultuser Esa placa esta impoluta. Como bien dicen los compañeros, bios por defecto. Limpia bien la pasta termica de la cpu y el disipador, de paso quitamos todo el polvo que haya y despues de haber hecho todo lo que te han comentado, añadimos un granito de pasta termica y la expandimos sobre la cpu. Con sumo cuidado de no manchar nada, anclamos el disipador y ponemos los ventiladores del disipador. En full loaded 70 grados no es mucho. Pero como tambien dicen, sino dices todos los componentes poco podemos hacer.

      publicado en Procesadores
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Compilar Stockfish 15 para cluster

      @cobito Gracias!!! voy a hacerlo a traves del wsl que lo habia desechado, pero ya he encontrado porque fallaba, faltaba tener activado el hyper-v. Vamos a por ello!

      publicado en Juegos
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Compilar Stockfish 15 para cluster

      Hola compañeros,
      bueno hemos conseguido compilarlo desde linux con exito, pero ya compilarlo desde windows es demasiado para mi, porque todo es mucho mas complejo sin saber programacion. En principio, es pàsar el ejecutable de linux a un ejecutable para windows:
      https://mega.nz/file/UQdQED5B#HwFN6QiLn0cEOI_qAP_TNWM5mQqnPeDMk4bYPcBMePE
      Aqui esta el ejecutable de linux recien compilado. Alguien me puede echar una mano a pasarlo para windows?

      gracias de antemano compañeros.

      publicado en Juegos
      jordiquiJ
      jordiqui
    • Compilar Stockfish 15 para cluster

      Hola amigos, ando tecleando desde el terminal de linux ( Kali, he probado Debian) siguiendo los pasos y llega un momento que da error y no me deja hacer el Install.
      https://github.com/official-stockfish/Stockfish.git
      aqui esta el enlace con el source code y como crear el ejecutable que a fin de cuentas seria el juego en si mismo. Todos los pasos se hacen desde el directorio SRC, pero yo me pierdo. Aqui os dejo un video no alcanzo a escucharle bien, pero al hacerlo desde debian y ser una version mas antigua puede que ese sea uno de los problemas.

      Si alguien es capaz de compilar la siguiente version POPCNT SSE4.1.
      Invito a unas cañas😂 😂 😂 😂 😂

      publicado en Juegos
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Ordenador se enciende y se apaga y se enciende...

      @defaultuser mascadito. Los tiempos cambian, pero los pasos a seguir y descartar no varian tanto en el tiempo. 🙂

      publicado en Procesadores
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Cuello de botella invertido ?

      Pienso como krampak, si el juego usa todos los cores de la GPU, pues estara a full loaded, como lo estaria la cpu si el juego usara la cpu basicamente, como en el caso de los programas de ajedrez, pero leyendo esto, me haceis dudar a mi tambien ( tengo que probar un motor que usa cuda, a ver si puedo poner una grafica del uso de la Nvidia RTX3060).

      publicado en Tarjetas Gráficas
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: AMD Ryzen 7000 (Zen 4)

      Ainsss estoy viendo ese ryzen 9 7900x 12c/24T 200 euros menos que el mismo (edito, pues no es el mismo) pero con 16c/32T y se me cae la baba.......

      publicado en Procesadores
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Cluster con los dos HP Proliant gen8

      @defaultuser En este caso concreto el archivo de texelcl.exe esta creado para que los motores de ajedez UCI usen el cluster, vamos todos los nodos o cpu. Pero quitando texel, puedes configurar un servidor de red, fallo pues al fallar el primero, seguirian con las tareas el segundo, etc. No me he querido meter mas, porque es todo un mundo. Pero os lo he reducido lo maximo posible. Un abrazote.

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • Cluster con los dos HP Proliant gen8

      Hola amigos, hace tiempo que no escribo nada que sea por decirlo de alguna manera, tecnico. La cuestion es que tenia en la cabeza crear un cluster ( hay de diversos tipos y para diversas funciones) para aprovechar el hardware de ambos servidores que como el titulo indica, son practicamente iguales. Conditio sine qua non para que el cluster funcione. Os lo voy a resumir muy brevemente, pues asi me lo explicaron ( quien me ayudo, le costo un año montar con sus Epyc, lo que he creado con los HP) y como el conocimiento no es de nadie sino de todos paso a la explicacion lo mas resumida posible.
      En primer lugar, disponer de dos servidores con hardware similar o igual. Disponer de alguna version certificada de windows server ( se puede hacer con linux) en este caso el server datacenter 2022 y también windows 10 pro a ser posible para workstation. Instalacion limpia en ambos servidores del sistema operativo.
      Configuracion del servidor:
      https://docs.microsoft.com/es-es/windows-server/failover-clustering/whats-new-in-failover-clustering
      ( indispensable seguir estos pasos que indica microsoft)

      1. El nodo maestro será, por ejemplo HOST1, y el resto de nodos host2,3,4,5 etc.
      2. En todos los nodos, la cuenta y la contraseña debe ser la misma.
      3. Para windows, instalar MPI
      4. Asegurarnos de que en todos los nodos se ejecuta el proceso smpd.
      5. Asegurarnos de que en las reglas del firewall nuestras aplicaciones, mpi, rpc, etc tienen acceso ( tanto de entrada como de salida).
      6. Intentar abrir los puertos tcp udp necesarios para un cluster. ( esto para microsoft aquí.
        con esto podemos si se ha configurado todo bien usar aplicaciones que admitan cluster en procesamiento en paralelo. Luego el siguiente clúster es para buscar la redundancia, si falla uno que siga el otro. ( a medida que me enseñen más os lo añado aquí, aunque sé que muchos de vosotros esto lo tenéis más que conocido)
        Aplicación trabajando con 88 procesos:
        emancluster.jpg

      Crear un clúster de conmutación por error en ambos equipos ( esto se hace desde la consola del servidor)
      Implementación de un servidor de archivos en clúster de dos nodos.
      Configuración de cuentas de clúster en Active Directory )
      Esencial lo es todo. Pero os lo describo tal como lo he creado y como funciona para que reconozca los dos nodos, es decir, 20x2 cores+ 40x2 threads.
      Validar la configuracion del cluster.

      Configurar y administrar el cuórum
      instalar Microsoft MPI y añadir permiso tanto de esto ultimo como de snmp en el firewall.
      una vez hecho todo esto. tenemos que hacer los siguiente:
      descargar texel del github, la ultima version e instarlarla en el directorio c, por ejemplo.

      https://github.com/B4dT0bi/texel/releases

      y haced lo siguiente con la consola de windows en modo administrador:
      ejecutar en ambos servidores el siguiente comando:
      smpd -d 0

      Abrid otra consola como administrador y ejecutar el siguiente comando para buscar el directorio donde se ha instalado texel:
      cd ‪C:\texel107\texel64cl.exe
      y luego el siguiente comando:
      piexec -hosts 2 host1 host2 texel64cl.exe

      como resultado deberia aparecer lo que veis en la siguiente captura de pantalla:
      texel.jpg

      os dejo en ingles si esto ultimo lo haceis con linux:
      The pre-compiled windows executable texel64cl.exe is compiled and linked
      against MS-MPI version 8.1. It requires the MS-MPI redistributable package
      to be installed and configured on all computers in the cluster.

      Running on a cluster is an advanced functionality and probably requires
      some knowledge of cluster systems to set up.

      Texel uses a so called hybrid MPI design. This means that it uses a single
      MPI process per computer. On each computer it uses threads and shared
      memory, and optionally NUMA awareness.

      After texel has been started, use the "Threads" UCI option to control the
      total number of search threads to use. Texel automatically decides how
      many threads to use for each computer, and can also handle the case where
      different computers have different number of CPUs and cores.

      • Example using MPICH and linux:

      If there are 4 linux computers called host1, host2, host3, host4 and MPICH
      is installed on all computers, start Texel like this:

      mpiexec -hosts host1,host2,host3,host4 /path/to/texel

      Note that /path/to/texel must be valid for all computers in the cluster,
      so either install texel on all computers or install it on a network disk
      that is mounted on all computers.

      Note that it must be possible to ssh from host1 to the other hosts without
      specifying a password. Use for example ssh-agent and ssh-add to achieve
      this.

      Despues de todo esto, las posibilidades son realmente diversas, pues puedes usar un equipo como apoyo por si falla el primario, etc.

      OJo, esto lo he montado para usar programas de ajedrez adaptados a cluster. Las aplicaciones, como todas, al igual que el hardware, no siempre funcionan con estas configuraciones. La cuestion es que lo hemos logrado en tiempo record, con ayuda. Y por eso os lo dejo por aqui, ya que he visto que buscando cluster, aparecia en el apartado de software.
      Un abrazo compañeros.

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Museo Hardlimit

      @sylver Tengo que instalar el windows server en los dos HP proliant montar varios ssd con TB de almacenamiento y el cluster me lo tendran que montar. Y probare en local con mi web de ajedrez. a ver como funciona. Luego ya veremos, porque si puedo ahorrarme el servicio de alojamiento de la otra web ( pesa muchisimo por fotos, etc) veriamos. Pero es que me han liado a estudiar antropologia y el coco no puede con todo...😊 😊 😊 😊

      publicado en General
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Museo Hardlimit

      @cobito 256.jpg
      😊

      publicado en General
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Museo Hardlimit

      @sylver Ni lo dudeis- Si se necesita, concedo acceso remoto et voila. Acabo de leerlo, disculpad la demora.

      publicado en General
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Chapuceando la pantalla de un portátil

      @cobito Eres un crack 🙂 Se ve muy bien esteticamente, parece nuevo.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: 2 xeon e5-2660 v2 hp proliant gen 8

      bunker.jpg

      Bueno ya tenemos el segundo hp proliant en casa. El mismo vendedor, los procesadores siguen siendo ivy Bridge y el resto cuando lo configure le pasamos unos test a esta nueva configuracion.

      PD: Luego instalar windows server, cluster, etc Ah, no habia forma de poner la grafica que creo se medio vera en este chassis, no se porque el adaptador pci no me dejaba por el disipador de la tarjeta, instalarla, luego la pondre en el otro y tratare de averiguar porque se aceleran los ventiladores con la tarjeta y porque no sin ella instalada. Un abrazote.

      publicado en Configuraciones completas
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: [VENDO] Venta de servidores y racks

      @cobito dijo en [VENDO] Venta de servidores y racks:

      @jordiqui Parece que la última vez que se conectó fue para publicar este post y veo que no está siguiendo este hilo, por lo que no le llega un correo por cada nueva respuesta. Así, lo veo complicado a no ser que sea un lector en la sombra, alguien le conozca y pueda darle un toque o haya mucha suerte y casualmente se conecte ahora.

      Lo imagino. Y viendo el precio de 2018 si ve los precios que se venden ahora, casi mejor quedarselo, salvo que sean para desecho. Gracias, era por probar suerte.

      publicado en Mercadillo HardLimit
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: [VENDO] Venta de servidores y racks

      @zerocoold dijo en [VENDO] Venta de servidores y racks:

      2 CPU E5 2680V3 @ 2.50Ghz,

      Hola, no sé si tendrás este 2 CPU E5 2680V3 @ 2.50Ghz, de fecha de lanzamiento de las CPU q1 2014. Lógicamente esto se ha devaluado muchísimo y los del 2013 con 64 (este tiene 256 lo que aumenta el precio) con ssd, etc. los venden por 300 euros HP proliant gen 8. Este de un año más. Si tienes este o algo similar a esos precios (mínimo ivy bridge 2013 hacia arriba) pues lo acordamos aquí y si nos ponemos de acuerdo se puede hacer la compra a través de la plataforma de wal o segun. puesto que te hacen el envío ellos se encargan de todo y la transacción es segura. De esa forma no hay problema alguno. Si me dices algo, cancelo el que tengo previsto adquirir puesto que es un año más nuevo.
      PD: veo que el hilo es del 2018, no sé si nuestro compañero estará en el foro.
      Un saludo.

      publicado en Mercadillo HardLimit
      jordiquiJ
      jordiqui
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 92
    • 93
    • 6 / 93