@cobito Comprado como nuevo de en una tienda de segunda mano, plug and play. Enchufar, poner cables y ya tenemos todo en marcha. Por cierto es de esa marca, no llegaba a doce euros metalico con cinco puertos 1000mbs.

Publicados por jordiqui
-
RE: Consejo para un switch
-
RE: 2 xeon e5-2660 v2 hp proliant gen 8
@cobito dijo en 2 xeon e5-2660 v2 hp proliant gen 8:
@jordiqui A ver cómo va este. El anterior Xeon quedó a la altura de un Ryzen 7 5800X en multihilo, lo cual no está mal teniendo en cuenta la edad y que no tiene AVX2.
Qué envidia esos 64 GB de RAM. Quien los pillara.
Pues la verdad no es fácil encontrar módulos de DDR3 en la frecuencia que uso a un precio razonable. No se como las consigue la persona que me vende estos equipos. Al ser tienda, tendrá acceso a las mismas o son de otros equipos. La cuestión es que probare esto para ajedrez cuando me llegue este que os comento, con 128 Gb el rendimiento de esos programas de ajedrez. Doy por hecho que ira todo mas ágil, aunque ya 64gb me parece una burrada. Pero al precio que las dejo con el ivy bridge pues era imposible decir que no. Ahora parece que tiene menos, porque, aunque lo monta con 64 gb no tiene más. Creo que eran 64 euros o similar. 8 euros por modulo, de segunda mano. Les pase el test de hp desde la BIOS y estaban bien, así que contento. Bueno, la cuestión es que tendremos otra variante que en teoría rinde por debajo de los 2680 v2 pero que a efectos físicos tenemos los mismos Cores y threads. - 20/40. ¡Ya os comentare, un saludo!
-
Temperatura en Asus TUF Gaming 2021 con Overclocking
Hola compañeros, el otro día me lie con el servidor y limpié, puse la pasta térmica, etc. Pensaba que se me había olvidado, pero no. Dicho esto, me quedé de piedra cuando vi que sendos disipadores de los Xeon no tienen ventilador. Y Krampak que ha jugado en playchess sabe que es 24 horas al día casi todas ellas a plena carga si juegas partidas lentas. La temperatura en full loaded no supera los 80, en idle 30. Esto sin ventiladores. Si tuviera un chasis que no fuera U, le pondría fijo, para mejorar este aspecto. Ahora paso al tema del portátil, que, como un compañero comento, no hay duda de que la refrigeración ha mejorado, pero con la app armoury de Asus poner el procesador mucho tiempo con el turbo es de locos o al menos a mi me lo parece. Por encima de 90 grados. En silencio es decir sin acelerar la frecuencia de reloj, entonces a plena carga si que es una temperatura aceptable, 70 grados. Los test que he realizado tanto aquí como en Hwot los he realizado con la app de Intel que permite subir los voltajes, cosa que armoury no permite o al menos yo no he visto, quizá suba el voltaje progresivamente, lo desconozco, pero solo para test, para un uso diario perfecto. Para jugar muchas horas, al menos esta generación 11, desde mi punto de vista es una tostadora. Desconozco las temperaturas de los Ryzen en portátil a plena carga y con “overcloking” entre comillas porque sino se ajustan los voltajes a mí me parece algo chapucero. Aunque como todo ha evolucionado mucho desde los Sandy bridge, ivy bridge que son los que conozco, ahora se hacen las cosas de otra forma. Si alguien tiene un ryzen en portátil, a ver si puede comentarme el tema térmico como funciona. Gracias de antemano.
Un saludo! -
RE: Consejo para un switch
@kynes Gracias. Pues eso haremos. ¡Un saludo!
-
Consejo para un switch
Hola como habréis visto en el otro hilo de configuraciones completas, me llega a fin de mes ese equipo. Ya me han instalado los técnicos (bueno han agujereados paredes y han pasado cable ethernet que yo tenía, sino no me lo hacían y no citare la compañía) el cableado. Lógicamente ya que tendré los dos servidores en la mesa que tengo en la habitación junto al portátil, mientras este con el ajedrez conectare los tres equipos por cable. Los dos servidores y el portátil. ¿Algún consejo sobre un switch que sea adaptado a lo que tengo y con un precio sostenido?
No soy experto en redes, bueno en nada, solo voy aprendiendo de todo lo que puedo. Gracias de antemano compañeros.PD: revisado desde Word, para evitar las faltas ortográficas
-
2 xeon e5-2660 v2 hp proliant gen 8
Hola compañeros, tendremos otro equipo para añadir al banco de pruebas de Hardlimit y para tener uno dedicado al ajedrez. En rendimiento es inferior al 2680, pero viene equipado con lo siguiente:
Servidor proliant dl360p gen8 con la siguiente configuración:-chasis 1U
-placa base con controladora raid
hp smart array p420 integrada.
-chasis de 8 discos sff, admite ssd, hdd y sas de 2,5.
-memoria caché 1gb fbwc.
-bateria de respaldo.
-8 ventiladores hot plug.
-1 psu 460w (2ª psu +30€)
-2 disipadores cpu
2 xeon e5-2660 v2, 20 cores, 2,2ghz.
módulo 8gb 1600mhz X8 64 Gb ram
El disco duro ssd y la grafica gt antigua de nvidia que compre se la pondre a este a ver sino hace tanto ruido, porque en el que tenemos ahora con la grafica puesta, a parte de no poder cerrar del todo el chasis, encima los ventiladores se quedan en modo high perfomance cuando esta configurado en la bios en optimal que sube con la carga del procesador y baja en idle. Bueno espero que sume al equipo de hardlimit en hwot.org que me he viciado con el portatil. Disculpad la ausencia de acentos, pero no hay forma humana de volver a configurar el idioma y mira que esta en español españa, etc. Un abrazo compañeros. -
RE: HardLimit en hwbot.org
Hola compis, no puedo registrar este test porque la app que proporciona el archivo no detecta el modelo de placa base. Y en este test concreto no deja hacerlo manual. Y el resultado con el turbo activado 3,6 Ghz da un buen resultado que nos aportarían puntos. Ya he enviado un mensaje a los autores de la app, con la captura de pantalla explicando el bug que reporta dicha app.
Un saludo! -
RE: HardLimit en hwbot.org
@krampak dijo en HardLimit en hwbot.org:
Tengo un par de notificaciones de resultados no aprobados @jordiqui Parece que te faltan capturas del cpuz.
Son estos 2:
http://hwbot.org/submission/4943961_desvelemosafrica_3dmark05_geforce_gt_730_(gf108)_20828_marks
http://hwbot.org/submission/4944146_desvelemosafrica_superpi___1m_core_i7_11800h_7sec_296ms
Corregido el super pi y de paso he hecho el de 32mb. :- gracias por avisar
-
RE: HardLimit en hwbot.org
Hola compañeros, aunque imagino que todos andamos ocupados y no podemos hacer lo que hacíamos hace 10 o 15 años, al menos yo, gastarme un dineral para hacer esto que me gusta mucho, os puedo asegurar que me lo estoy pasando en grande en el sitio este. La pega, como he comentado es que por un lado al no dejarme instalar la app de intel para subir el hardware auto, en modo manual estos xeones no los reconoce. Luego claro está que muchas app cuestan un dineral y no se puede o creo que no se debe añadir resultados con app pirateadas. Imagino que te acaban baneando y da mala imagen. Pero con las bench que puedo pasar porque son gratis, disfruto como un enano. Nada sigo sumando puntos y disfrutando.. PD: me vais a matar, pero ahora me arrepiento de no haber comprado una torre con el core i9 de intel porque el ajedrez me acabaré cansando, pero de esto no. Pero bueno, es lo que tenemos y oye por 340 euros el servidor este es la leche.
-
RE: HardLimit en hwbot.org
@jordiqui Me respondo a mí mismo y a ver si alguien le ha sucedido lo mismo con procesadores Xeon. He pasado un buen rato intentando que la gráfica pudiera ponerla y cerrar la tapa del Chasis, pero por el disipador, es imposible. Eso da igual. La cuestióin es que cuando quiero validar los resultados, a diferencia del portátil que sí acepta el software de intel para añadir el hardware con un archivo, en este equipo al ser antiguo no. Y no reconoce los xeon, salvo como Pentium II., III etc.. Iba a pasar el Vantage que lo está haciendo el portátil con un poco de oc en la rtx 3060,. porque cuando he visto que era más de una hora, he desistido por si luego no me dejaba validar el resultado. En cinebench ha quedado tercero, porque el propio cinebench en r15 creo, me dejaba subir captura de pantalla, pero en los otros no había forma. En cualquier caso, vamos a sumar puntos para el equipo. Un abrazote.
-
RE: HardLimit en hwbot.org
jajjjaja- Espera que aunque por el chasis que tiene el servidor, no puedo anclar de raiz una buena GPu. Le he metido una Gt 730 que no necesita alimentación extra y la podía instalar en el adaptador PCI-e que si lleva el cacharro. Me pongo a pasarle todas las que pueda hoy con el server, otro día con el portátil que he visto que se le puede subir algo la frecuencia de la gpu, y tocar varias cosas con la utilidad de asus. Vamos a por ello a ver que tal.
-
RE: HardLimit en hwbot.org
@krampak Normal. Con el tiempo que ha pasado es comprensible. He intentando registrarme dentro del equipo con el nuevo nickname y no sé si he leído que no se aceptaban más miembros. Y tú eres creo el único administrador de ese site. En cualquier caso, un abrazo querido amigo. Por cierto, en unos meses empiezo de nuevo a dar pedales. necesitaba tiempo para desconectar.
-
RE: HardLimit en hwbot.org
Hola amigos, he perdido el correo de jordiqui en esta plataforma, desvelemosafrica es el nickname, lo comento para añadirme al equipo.
Un abrazo -
RE: Ranking Fritz Benchmark TOP 20 Hardlimit
Nodos/s 30712
velocidad relativa 63.98 -
RE: SERVIDOR HP DL380P G8 2XE5-2680V2 2,8GHZ
@_neptunno_ Hola compañero, acabo de pasarle el test de HLBM y en¡ multproceso comparado con el portátil ha hecho cinco veces más. Tengo que adaptar la habitación y añadir una toma para conectar esto con cable, porque me da que me toca arremangarme ya que esta arquitectura es completamente nueva y los drivers no están actualizados. Lo del ruido, nada, es casos puntuales. En cuanto tenga todo, subo el test y fotos del cacharro que sinceramente, es enorme, etc, pèro por 340 € para lo que voy a hacer, y ya he visto al menos 2500 o más seguro. Nada a ponerme al día. Un abrazo!
-
RE: SERVIDOR HP DL380P G8 2XE5-2680V2 2,8GHZ
@jordiqui Bueno me ha llegado al mediodía el servidor. Como os comenté viene en formato U, pero lo que no me esperaba era que fuera tan grande. Tiene creo ocho ventiladores y eso es un avión, tuve un dual xeon en Torre por el 2000 y hacía ruido, pero nada comparado con esto. El vendedor aunque me ha entregado un producto a buen precio y el Os insatalado en un ssd de 2,5" 128Gb, no me lo tenía conectado y me las he visto para ponerlo. Lo he arrancado y también tenía clave. Una vez encendido era tarde, pero el sábado con tiempo y todos los drivers instalados le pasamos también el Benchmark. Según he hablado con el, con el windows server y un software de distribución se podría hacer un cluster con otro cacharro como ese. Este es del Q· 2013, el otro dice que me lo deja al mismo precio y es de q3,. pero del 2014 y hay algún cambio en la arquitectura de las cpu. Bueno amigos, iremos pasando por aquí a menudo y gracias a todos, como siempre.. Ah, y no me ha enviado el cable conector, menos mal que es universal.... Un abrazo
-
RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)
@krampak Sí mi querido amigo. Estuve mirando a fondo todas las posibilidades, configuraciones y teniendo en cuenta que tenemos al llegar el server con doble xeon, etc, me pareció por mi parte egoísta y pasarme, montarme también una torre que por otra parte, por menos de 2000 euros no podía si quiería refrigeración líquida custom y la torre obsidian. Entonces mirando, el que me ha vendido el server me dijo que no se me ocurriera comprar el alder lake, que de 11 o ryzen. Pues mira por donde, encuentro este portatil en media, por 1400 con windows instalado y lo que pone la firma. Me he quedado alucinado Krampak con el rendimiento en multihilo, porque siendo portatil, en modo turbo, rinde como un doble xeon de 48 hilos de hace años, claro.
Te mando un fuerte abrazo para tí y toda la familia, espero que sigas con la bici yo he tenido que dejarlo temporalmente. -
RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)
Hola compañeros, bueno probando el nuevo juguete a la espera de que me llegue el servidor a casa Al final me he decantado por un portátil a efectos prácticos y también como no el dinero. La verdad es que me ha sorprendido cómo trabaja con el modo turbo. Bueno os dejo el test super pi de portatil intel. Un abrazo a todos.
-
Los chips Alder Lake funcionan con Windows 11
Los chips Alder Lake funcionan con las versiones más nuevas y antiguas de Windows, pero Windows 11 desbloquea el mejor rendimiento porque es compatible con el nuevo Thread Director de Intel. La tecnología proporciona al sistema operativo información que ayuda a asignar trabajo a los núcleos correctos. El rendimiento de Alder Lake sigue siendo competitivo en Windows 10, pero es posible que encuentre un rendimiento irregular y/o variabilidad, lo que significa que algunas cargas de trabajo serán más lentas a veces debido a una programación de subprocesos no optimizada. Sin embargo, puede corregir esos problemas en Windows 10 con varias utilidades, como el siempre popular Process Lasso .