• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Sr.9Nube
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 11
    • Mensajes 46
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Sr.9Nube

    • RE: Problema de los grandes con la Asus P5E64 WS Evolutions

      @Fassou:

      Has mirado en el manual de la placa, donde está el conector ó jumper para poder "puentearlo" , o simplemente desactivar la opción en la BIOS, después de entrar con un Clear CMOS.

      Salu2!

      Hola y muchas gracias.

      Si, si que lo he mirado. El Jumper lo he puesto de todas las formas posibles y esta pu… bueno, tranki: esta genial BIOS (AMI, que también actualicé) no tiene ninguna opción para deshabilitar "chassis intrusion…".
      También pregunte en el foro de soporte técnico de ASUS, (en inglés) si por un casual existiera un combinación de teclas para acceder a las "opciones avanzadas ocultas" de esta BIOS AMI (como si que las tienen las BIOS Award) y no saben, no contestan, no se dan por aludidos, como si el mismo error de fabricación en tantos modelos de placas ASUS no fuese con ellos.

      Insisto, hechar un vistazo a esto

      Gracias de nuevo Fassou y saludetes

      publicado en Procesadores
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • Problema de los grandes con la Asus P5E64 WS Evolutions

      Hola.
      Compré una Asus P5E64 WS Evolutions y soy incapaz de de ir más allá del Post.
      Siempre aparece este mensaje de error: "Chassis intruded! Fatal error…system halted".
      Cuando esto sucede de nada sirve apretar la tecla F1 para proseguir a pesar del error (he probado con teclados PS/2 y USB.

      La única forma de poder entrar en la BIOS o que responda el teclado al presionar F1 para continuar, es cuando previamente apago el PC después del error y borro la CMOS. Pero aun así y aunque configure el SETUP del BIOS cuando reinicio de nuevo el PC vuelve a aparecer el error de nuevo y claro si quiero instalar el SO tengo que volver a borrar el CMOS pero claro alguna vez tendras que reiniciar y así volver a empezar...

      No creais que el problema es sólo con mi placa, resulta que es un problema generalizado de las placas ASUS de todos los modelos. Aquí podeis ver un ejemplo

      Claro que entré en los foros de ASUS pero creeis que se dignan a dar una solución. No dicen esta boca es mia . Parece que están desaparecidos. En el sopporte tampoco encuentras ni una mala referencia.

      Espero que con esto os haya quedado el asunto claro por si alguno de vosotros conoceis una solución pero si os habeis quedado con dudas decidmelo e intentare ampliar este tema.

      Gracias.

      publicado en Procesadores
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • RE: Se pueden poner 2 kit de 2x1GB en vez de uno de 2x2GB

      @ferelxyx:

      pues es facil dos modulos funcionan mejor y en vez de esas porque no estas

      G.Skill Extreme PC3-12800 DDR3 1600 CL7 4GB 2x2GB - 245 euros
      G.Skill Extreme PC3-12800 DDR3 1600 CL7 4GB 2x2GB ♦ - Memorias DDR3

      CAS_Latency 7-7-7-18
      Capacity 4GB (2B x 2)
      Speed DDR3-1600 (PC3 12800)
      Test_Voltage 1.9 Volts
      PCB 6 Layers
      Registered/Unbuffered Unbuffered
      Error_Checking Non-ECC
      Type 240-pin DIMM
      Warranty Lifetime

      Hola y gracias ferelxyx. No parecen malas las G.Skill teniendo en cuenta que también tienen chip Micron (Micron D9JNM (HX-15E)) aunque diferente que el de las corsair de mi elección (Micron D9GTR (BY-187E)).

      Test y espec.:
      Cas Latency 7-7-7-20 @ 1.8v
      Each module pair is tested together at
      1600MHz
       Tested and packaged in pairs
       Packaged together immediately following
      system test
       Tested together at 1600MHz, Vdimm =
      1.80V, at latency settings of 7-7-7-20
       SPD programmed at:
       JEDEC standard 9-9-9-24 values at 1333MHz

      Using DHX technology providing
      maximum cooling
       100% tested at 1600MHz in high performance
      DDR3 motherboards
       Lifetime warranty

      Pero donde radica la diferencia es en que las Corsair son compatibles con mi placa base: ASUS P5E64 WS Evolution y con el hecho de no querer comprar un kit de 4GB y por supuesto, y no menos importante, que estoy encaprichado con las Corsair.

      Saludos y gracias a todos.

      publicado en Procesadores
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • Se pueden poner 2 kit de 2x1GB en vez de uno de 2x2GB

      Hola a todos.
      Os puede parecer extraña la pregunta, incluso algunos diréis que saldría más caro; pero precisamente es al revés y lo que quisiera saber es si poniendo "dos" Kits de memoria de 2x1GB cada uno (iguales por supuesto) funcionarían bien y además de bien en "Dual Channel" como si hubiese instalado un sólo kit de 2x2GB, es decir de 4GB.

      Para más información aquí teneis el motivo de mis "desvelos" 😉

      Corsair Kit DIMM 2 GB DDR3-1600 (TWIN3X2048-1600C7DHX) a 119 €

      Corsair Kit DIMM 4 GB DDR3-1600 (TWIN3X4096-1600C7DHX) a 329 €

      Gracias y saludos.

      publicado en Procesadores
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • No puedo escanear fotos con vista prevía y tampoco en Photoshop

      Hola.
      No sé como ni cuando se estropeo la cosa, pero cuando quiero escanear una imagen desde windows, más concretamente, al querer ver la "vista previa" aparece un mensaje de error que dice:

      "Error durante la vista prévia, si se está usando el escaner espera a que termine la tarea y haga clic en la vista prévia."

      El problema es que el escaner no se está utilizando en ese momento.

      De todas formas es posible escanear la imagen saltandome la vista prévia, pero que quereis que os diga… no me parece lo mismo.

      Curiosamente tampoco funciona con Photoshop. Pero aquí es imposible escanear de ninguna forma pués aparece un error desde el principio:

      "No se ha podido completar el comando Importar porque no hay ningún escaner instalado"

      Pero sí que lo hay. De hecho desinstalé y volví a instalar los drivers de la Multifunción (HP PSC 700 series). Tengo que decir que al utilizar el software de la impresora funciona perfectamente.

      Seguro que os preguntareis el porque me preocupo si puedo escanear con el software de la multifunción, pero aparte que me gusta que todo funcione, este software es muy antiguo, como la multifunción (aunque siempre funcionó muy bien)y suelo utilizar windows para las cosa poco importantes y que no necesite calidad.

      Aquí podeis ver un pantallazo:
      http://img230.imageshack.us/my.php?i…apreviaxy2.jpg

      Gracias y Saludos.

      publicado en Hardware
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • ¿Para que sirve realmente la opción de la BIOS "CPU VID"? si no sube el voltaje real.

      Hola.

      Estuve buscando información en google sobre la diferencia de subir el voltaje del procesador desde la BIOS por los dos medios de que dispone mi placa –MSI K8N Neo2 Platinum, v. BIOS 1C-- que son "CPU VID" y "Vcore by CPU VID (creo que se llama así). El primero tiene valores en voltaje como 1.45, 1.75, etc y el segundo viene con los valores en porcentajes como 3%, etc. En este ultimo cuando lo eliges la bios te muestra un mensaje en rojo parpadeante que parece que estes activando la cuenta atras para la destrución total....

      Bueno fuera de bromas. Como sólo pude llegar a 2001MHz con un Winchester 3000+ intenté subir el voltaje, pero claro lo hice por "CPU VID" -no fuera a ser que explotara algo- subiendo primero de 1.40 a 1.45 y después hasta 1.50 pero no aparece dicho cambio en ningún sitio; ni en el Item de la BIOS "CPU Health" o en windows con CPU-Z , donde aparece en los dos un voltaje de 1.41. ¿¿¿Como puede ser esto???. ¿Estoy haciendo algo mal?. ¿¿¿Para que sirve realmente la opción de la BIOS "CPU VID"???.

      Os agradecería que me sacaseis de dudas.

      publicado en Overclock
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • Una pregunta sobre OC con ClockGen 1.0.4.7

      Hola.
      Realmente este programa aunque pequeño parece ser lo que estoy buscando porque aunque no entiendo el inglés he realizado alguna traducción con google en la página de clockgen (http://www.cpuid.com/clockgen.php) y algo pude leer aunque ya sabeis como son esas traducciones.

      Por todo esto lo que no me quedó muy claro es si en PLL Setup marco "Ignore GSB/PCI" y luego subo el FSB en PLL Control relmente no me "tocará" los buses PCI y AGP. Es cierto que estos relojes desaparecen cuando marco
      "Ignore GSB/PCI" pero no estaba muy seguro de si lo logra yá que por todo lo que he leido sobre OC ese es el problema que tiene mi placa que lleva el Chipset nForce3 Ultra (a la hora de usar el clockgen con este chipset parece que tenemos la ventaja de no tener que investigar cuál es nuestro PLL) que a la hora de subir el FSB y al no tener esos buses (PCI/AGP) trabados es cuando surjen problemas.

      Sé que me direis que es mejor hacer OC por la BIOS, pero de momento quiero hacer estas pruebas subiendo el FSB por software, con el PC que me estoy haciendo yá haré las cosas "como dios manda" que dice mi "Santa".

      Gracias y Saludos.

      publicado en Overclock
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • RE: Interruptor para hacer un "clear CMOS" que realicé.

      @cram:

      No se pero lo que haces cuando le des es connectar los 3 pines, y no se si así funionaria, pruebalo, y si va pues listos

      Gracias Cram por contestar. Respecto a lo que dices creo que ese es quiz de la cuestión pués con el interuptor aunque haría el puente en el sitio correcto tambien seguirian conectados los tres al mismo tiempo.

      Tendré que probar pero primero queria conocer la experiencia de otros no sea que me pudiese cargar la BIOS. Aunque pensandolo mejor no debería pasarle nada pués no hay corriente que pudiera chamuscarla ¿verdad?.

      saludos.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • RE: Interruptor para hacer un "clear CMOS" que realicé.

      @LarryAG:

      . Espero equivocarme claro, pero mi placa asus no puede recibir alimentación… comprobado y como fue recien comprado el ordenador se encargó la garantía de sustituirla...

      ¡¡Alimentación!! ¿Pero que alimentación? ¿Pero tú has leido el mensaje original, el que yo puse? ¿El primero?

      A veces es deprimente y frustrante pedir ayuda y esforzarme por explicar todo para que la gente sepa desde el principio que es lo que estoy exponiendo. No soy de esos ignorantes que no saben hablar (quizás alguna faltade vez en cuando) o sólo saben poniendoles "K" a todo. Pero ¡no!.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • RE: Interruptor para hacer un "clear CMOS" que realicé.

      @cram:

      Si no pones el esquema electrico, poco podemos, ver

      esto se puede hacer, lo vi por no se donde en un baybus que lo traía

      No te parece que esto es suficientemente gráfico:

      "Dos cables conectados a las patillas 1 y 2 van soldados a el mismo conector del interruptor, y el tercer cable va soldado a el conector libre del interruptor. Supongo que esta disposición será suficiente para provocar el puente entre las patillas 2 y 3 al accionar el interruptor para a continuación volver a su posición normal y de así ahorrarme el tener que mover el ordenador (no lo puedo hacer in situ) cada vez que me pase de largo con los timmings u otra cosa parecida."

      Saludos.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • Interruptor para hacer un "clear CMOS" que realicé.

      Hola a todos.
      No es que sea un loco del OC pero me gustaría poner en el PC un interruptor para hacer el "Clear CMOS" siempre que sea necesario -sobre todo por comodidad- y necesito vuestro consejo para saber si esta bien asi como lo he preparado.

      Lo explico por si la imágen no fuese suficiente:

      Como todows sabeis el conector "Clear CMOS jumper" (en mi placa llamado JBAT1) tiene tres patillas. El Jumper en estado normal está puesto sobre las patillas 1 y 2; y para resetear la BIOS este jumper deberá ponerse en las patillas 2 y 3.
      Pués bien yo lo que hice fué conectar tres cables a las tres patillas pero colocados de esta manera:

      Dos cables conectados a las patillas 1 y 2 van soldados a el mismo conector del interruptor, y el tercer cable va soldado a el conector libre del interruptor. Supongo que esta disposición será suficiente para provocar el puente entre las patillas 2 y 3 al accionar el interruptor para a continuación volver a su posición normal y de así ahorrarme el tener que mover el ordenador (no lo puedo hacer in situ) cada vez que me pase de largo con los timmings u otra cosa parecida.

      Asi sobre el pael parece que funcionará pero necesito el consejo de los que hayais hecho algo parecido para saber si funciona pués hacerlo de esta forma difiere de la manual en que aquí al hacer el puente sobre las patillas 2 y 3 se hace con la patilla 1 conectada al ser la conexión fija.

      Saludos.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • RE: Se pueden usar estas Memorias en esta Placa Base

      @Tello:

      El tema de las memorias ram, que sean 3200, 3500, 4000 o 5000 lo unico que te asegura es que son capaces de trabajar a 400, 433, 500 o 625 Mhz respectivamente aseguradas por el fabricante. Esto no quiere decir que unas pc4000 vayan a ser mas buenas que unas pc3200 ya que unas pc3200 pueden subir mas que las anteriores y a mejores timmings aunque el fabricante no lo garantice.

      Un saludo.

      Si, gracias Tello, pero entonces porque todos los expertos que escriben en los foros de overclocking dicen usar y recomendar memorias que no son PC3200. Porque lo hacen?.

      Y si quisiera hacer algo de overclocking entonces estarian reconmendadas este tipo de memoria: de PC4000 en adelante.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • RE: Se pueden usar estas Memorias en esta Placa Base

      @Sergiman:

      Porque no vas a poder poner esas memos en esa placa?? No creo que tengas ningun problema; otra cosa sera exprimirlas al maximo pero por compatibilidad dudo que tengas algun problema.

      Con respecto a lo de la grafica, se puede perfectamente. La cuestion esta en que si quieres montar SLI si necesitas una placa con soporte para SLI (no basta con que monte chipset nForce4), y en el caso de ATI sucede algo similar.

      Gracias Sergiman, y no, no quiero montar ningún SLI o Crossfire, con una sóla grafica me basta. Lo que pasa es que no estaba seguro de poder poner un grafica ATI en una placa base preparada para SLI con nForce4, pués aunque te hable de la PBase que tengo ahora mismo, tambien estoy pensando comprarme una DFI UltraD y una grafica ATI (si fuera posible y ahorrando un poco sería una X1900).

      En cuanto a las memorias podriais decirme cual funcionaria mejor (sin overclock) una PC3200 o unas PC4400 siempre en una placa base compatible con memoria PC3200. Esto es algo que yo nunca entendí bien. Si las placas base las hacen compatibles con memorias PC3200, como es que tanta gente utiliza y prefiewre las PC4400 por ejemplo. Podriais sacarme de mi ignorancia. Gracias desde yá.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • Se pueden usar estas Memorias en esta Placa Base

      Hola.

      Las memorias son estas: G.SKill F1-4400DSU2-1GBFC con Samsung TCCD

      La placa base que tengo es la MSI K8N Neo2 Platinum

      Y una ultima cosa: ¿Se puede usar una T. Gráfica ATI en una Placa Base SLI ? (no para poner dos T Gráficas ATI) o simplemente que tenga el Chipset nForce4.

      Gracias y Saludos.

      publicado en Procesadores
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • Necesito consejo; soy novato en RL.

      Hola a todos/as.

      Como ya dije soy nuevo en RL, no se me dá mal refrigerar los AMD o INTEL con la refrigeración convencional y no soy malo aplicando la masilla térmica. De hecho tengo el AMD Athlon64 3000+ Winchester a no más de 29 ºC incluso después de una tarde aplicando filtros con Paint Shop Pro 9 . Claro que lo refrigero con un Freezer 7 y Artic Silver 5 y por esto mismo me hago la siguiente pregunta ¿ si la RL sólo consigue bajar la temperatura del micro a la temperatura ambiente, creeis que deberia ponerle RL al micro que os indico más arriba? .

      Yá se que estos ultimos días hizo mucho frio y bueno tengo intención de hacer Overclocking en el procesador.¿Que os parece? .

      Otra cuestión que os queria preguntar.Ya se,ya se, que podría mirar en la web y buscar pero después de unos dias mirando no encontré un conjunto adecuado o mejor dicho es que no sé muy bien por donde empezar:

      Resulta que quiero refrigerar el Micro y el Chipset (nForce3 Ultra), tengo una MSI K8N Neo2 Plat. pero no encuentro un conjunto completo para todo esto, además de que me gustaria poner un deposito de mi gusto y a ser posible transparente. Estoy haciebdo una caja transparente de metacrilato.

      Podriais guiarme en este comienzo. Ya sé que tengo que leer mucho y lo estoy haciebdo pero os agradeceria algún consejo.

      Saludos.

      publicado en Refrigeración
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • RE: El Monitor se apaga cuando empieza a cargar el SO

      Hola a todos, quisiera deciros que lo solucioné, aunque sólo a medias quiero decir que ya estoy escribiendo esto desde el PC que hiba jodido. Pero sólo lo arregle reinstalando el SO y la verdad me jode mucho no saber realmente lo que paso.

      Para arreglarlo hice un "Clear CMOS" y creí que se había solucionado cuando en el siguiente encendido pude entrar en la BIOS (si os acordais antes del "Clear CMOS" no podia) y de esta forma -después de comprobar que el "Clear CMOS" no soluciono del todo el problema, pués seguia apagandase el monitor al cargarse el SO- pude variar las opciones de arranque en la BIOS para que arrancase primero desde el CD y así poder cargar de nuevo , en limpio, el Sistema Operativo. Por supuesto podría haber optado por arreglar el anterior diciendole al programa de instalación del CD de Windows XP que recuperase, pero realmente no estaba dispuesto a perder más tiempo ya que no utilizo el ordenador para trabajar ni ganar dinero sino para divertirme y aprender todo lo que pueda sobre estas magnificas y a veces cabronas maquinas.

      Aunque lo tenga solucionado no estaria mal que cualquier colega del foro que haya tenido una experiencia similar lo comentara, a ver si asi llegamos a alguna conclusión pués a sido la primera vez que un problema así se quedo sin resolución.

      Gracias a todos y saludos.

      publicado en Procesadores
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • RE: ¿Que AntiVirus utilizas?

      @SATAN:

      Lo que me preocupa es los 5 que estan con el panda, ufff, que miedo, yo con ese ni me arriesgaria a instalarlo.

      Yo utilizo el Panda Titanium 2005 al escribir este mensaje y estoy completamente satisfecho con el. Desde hace 3 años lo utilizo y debido a mi inexperiencia del pricipio y al spam mi PC se hubiese infestado varias veces con virus importantes y peligrosos; eso por no hablar de las cookies consideradas adware y spyware que constantemente "se me pegán" al navegar por la web.
      Se actualiza diariamente nada más encender el ordenandor.Se puede configurar para que te avide cada vez que se ha actualizado, Yo prefiero tenerlo así pués asi me entero cada vez que lo hace.
      También decir que la atención al cliente es buena. Sólo le veo una pega a este antivirus y son la cantidad de recursos que consume.

      Pero por otro lado supongo que los antivirus que aparecen en este Test son todos más o menos igual de efectivos.
      También estoy interesado en Nod32, pués creo que "come" menos recursos del PC.

      Saludos.

      publicado en Software
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • RE: El Monitor se apaga cuando empieza a cargar el SO

      @SEDG.RaVeN:

      puede ser que este activado el nview de la grafic y sale al segundo monitor?
      saludos

      Hola.
      No está activado nView. Nunca lo activé.

      Saludos y gracias por contestar.

      publicado en Procesadores
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • RE: El Monitor se apaga cuando empieza a cargar el SO

      @NiTTAKu:

      La pila de la bios no es, si fuera la pila lo unico q pasaría es que las configuraciones de la placa base se irian al garete con cada reinicio, pero un ordenador sin pila de bios es capaz de rular. Intenta arrancar desde un cd de windows XP y haz una recuperación de sistema a ver si así funciona

      Gracias, lo haré.

      publicado en Procesadores
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • El Monitor se apaga cuando empieza a cargar el SO

      Hola.

      No encontré un subforo mejor para haceros esta consulta, quizás windows, pero al grano:
      Al encender esta tarde mi PC y al comenzar a cargar el sistema y aparecer el logo de windows XP durante unos 3 segundos se desconecta el monitor por las buenas, sin anunciar ningún error (claro que no podría pués el SO no se había cargado del todo) o pantallazo azul de la muerte y lo más extraño de todo es que la CPU seguía funcionando, al menos esa es mi impresión pues el led de actividad de los discos duros siguen con la actividad normal que hay cuando se carga el SO y los ventiladores y DVD ROM funcionan perfectamente.Intenté varias veces entrar en la BIOS reiniciando el PC, pero sólo aparece un pantalla negra como si fuera una pantalla de comandos pero con un cursor parapadeante pero sin el promt (c>) y se queda así y no responde al apretar "esc" o "Ctrl+Alt+Supr" o cualquier otra tecla.

      Lo mismo ocurre si al reiniciar presiono la tecla F8 para cargar otra configuración.

      El Monitor funciona perfectamente, es con el que veo esto que escribo, que conecté a otro PC, y vá sin problemas.

      Alguien tiene idea de que es lo que puede ocurrir.
      Habia pensado en comprar una pila para la BIOS ya que esta puede estar gastada, aunque sólo tiene un año. ¿Que os parece?.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      Sr.9NubeS
      Sr.9Nube
    • 1
    • 2
    • 3
    • 1 / 3