• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. user_00
    3. Mensajes
    U
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 17
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por user_00

    • RE: Recomendaciones Disco Duro

      @incrediboy:

      para un portatil yo pondria un seagate momentus (buen consuymo y temperatura), un seagate 7200.12 para sobremesa (buena temperatura y ruido) y si andas bien de dinero un ssd (ahora los mushkin callisto tienen muy buen precio / rendimiento)

      A ver realmente más que saber de cosas buenas me gustaría saber si hay algo ahora mismo por ejemplo entre las dos miticas marcas -seagate vs wd- que esté tando problemas. Más que nada porque no me gustaría comprar un disco y para llegar a casa y encontrarme con algo como cuando sucediera lo de los 7200.11.

      Tomaré en cuenta el comentario e iré mirando algun Seagatate 7200.12 a ver q hay por ahi y como son las opinones tiene.

      Un ssd no se que precio puede rondar pero me da que están mas caros de lo que me puedo permitir :P. Además de que tienen sus ventajas pero creo que también tienen sus inconvenientes. Prefiero seguir trabajando con lo tradicional.

      Gracias por tu opinión.

      publicado en Hardware
      U
      user_00
    • Recomendaciones Disco Duro

      Buenas

      Hace poco expuse un problema que tuve con mi disco duro externo en el cual guardo la información importante. A raíz de eso y desde antes se me metió en cabeza comprar uno nuevo.

      El que uso actualmente es de 500 GB y está lleno – lo estoy vaciando porque con el tiempo te das cuenta de que guardas cosas que finalmente no te hacen falta- así que barajo la posibilidad de comprar uno de un Tera (quizás otro de 500). Lo cierto es que estas cantidades ya me asustan bastante, porque en caso de que suceda algo con el disco duro, se perderá muchísima información.

      Por eso aún no lo tengo claro en cuanto a la capacidad. Pero menos aún respecto a la marca y modelo y quisiera recomendaciones.

      El actual es un Seagate. Es un disco para un ordenador de sobremesa que monté en una carcasa, así que funciona con alimentación externa. Es más aparatoso que uno portátil, pero estoy igualmente contento con los resultados, porque creo que son más robustos. Tiene ya sus años –no sabría decir cuántos- no me ha dado problemas graves y tras toda su andadura tiene solo tres sectores dañados –no sé cuánto es esto en términos relativos, pero intuyo q poco.

      En las pocas elecciones que tuve que hacer y desde que empecé a leer sobre informática siempre he comprado seagates o los he tenido al comprar un ordenador –por coincidencia- y ninguno ha roto o muerto durante la vida útil de su correspondiente ordenador. Pero también he oído por internet de todo sobre Seagate. Supongo que incluso las buenas marcas la cagan alguna vez.

      Me gustaría si fuese posible que me hicieseis recomendaciones personales, sobre todo basadas en experiencia, para decidirme por un portátil u otro de sobremesa. Si tenéis algún disco que no haya roto después de muchos años, pues de que marca es y tal… Esas cosas.

      Bueno. Espero vuestras opiniones. Saludos a todos!

      publicado en Hardware
      U
      user_00
    • RE: Error Crítico Power-Kernel Evento 41

      @defaultuser:

      ¿Quieres decir actualizado desde XP? o que lo tienes al dia con las actualizaciones de microsoft? o a que te refieres?.

      Salu2.

      Me refiero a que uso windows vista y que está al dia, con las actualizaciones que quita microsoft -portatil asi que sistema operativo "legal" que menos que aprovecharlo y bajar las actualizaciones 😉 -sin complicaciones.

      publicado en Sistemas operativos
      U
      user_00
    • RE: Error Crítico Power-Kernel Evento 41

      @defaultuser:

      Pon el malware en la lista de posibles responsables, pasa unos cuantos programas de limpieza, spybot, malwarebytes, el scan del antivirus a ver si saca algo tambien.

      Haz tambien una comprobacion de errores en 😄 con la resolucion automatica marcada.

      Salu2.

      Holap. He pasado El eset y el malwarebytes, además del spyb S&d que son casualmente los 3 sistemas que utilizo para mantener el ordenador limpio.

      Y nada relevante, unas cookies. El eset nada y el malware nada. Estoy por pasar algun antivirus online.

      Hice tamb una comprobación completa de errores de c que le llevó toda la tarde y creo que no encontró nada -al menos no he visto ningún mensaje de aviso.

      Alguna otra posible solución? Saludos!

      publicado en Sistemas operativos
      U
      user_00
    • RE: Error Crítico Power-Kernel Evento 41

      @defaultuser:

      ¿pero cual dices que es el problema entonces?
      Si son varios separalos porfa.

      Salu2.

      Hola, pues en teoria uno que creo que va todo junto, pero estoy empezando a dudar de que sea asi. El problema es que cuando arranco el ordenador hay a veces que no puedo suspenderlo o no puedo apagarlo si no es a base de darle al botón unos segundos -lo cual supongo que no es bueno.

      Por otra parte creo y solo creo que en esas ocasiones, cuando arranco la carga del cpu se queda en 100% comiendose el 50% aprox el proceso que digo.

      No sé que puede ser. Proble desinstalando unos supuestos drivers de sonido q podrían dar conflicto pero no se solucionó. Alguna otra opción?

      saludos!

      publicado en Sistemas operativos
      U
      user_00
    • Error Crítico Power-Kernel Evento 41

      Error Crítico Power-Kernel Evento 41

      Bueno, supongo que a más de uno le sonará el problema. He buscado por internet y parece bastante común, tanto en vista como en siete -pero en siete sobre todo. Hay a gente que esto le lleva a quedarse sin alimentación en medio de alguna partida de un juego que exige bastante de gráfica… etc. Otras personas han hecho auténticos estudios, para saber que sucede…

      A mi el problema se me presenta de la siguiente manera: Me he fijado que en ocasiones el ordenador arranca sobrecargado. En esas ocasiones he comprobado en el administrador de tareas que el cpu anda casi todo el tiempo a 100% y la mitad o más se lo come el proceso "System" con la descripcion "NT Kernel & System" PID 4.

      El caso es que he comprado casualmente, que cuando esto sucede -o casi siempre que sucede- tengo problemas tanto como para apagar como para suspender el sistema. Si lo apago, se me queda en la pantalla de "Apagando el sistema" y nunca termina -tengo que apagar a base de botonazo- y si trato de suspender el sistema -cerrando la tapa- cuando la vuelvo a abrir, resulta que ni ha concluido con la transición al estado de suspensión, ni se recupera de lo que parece una pantalla negra y lo tengo que apagar a lo bruto.

      El sistema solo toma registro de las veces que falla al no-suspenderse, pero no al apagarse y tenerlo que hacer yo.

      Pego una imagen del visor de eventos. No tengo mucha esperanza, pero a ver si alguien tiene idea de a que puede deberse.

      Comento que hace poco le cambié el disco duro, y aunque recuerdo que antes algún problema tenia para suspenderlo no era tan continuo como ahora -o al menos no le di tanta atención. Por último también menciono que actualmente aparecen por el administrador de dispositivos un par de drivers de un supuesto dispositivo/s bluetooth que no he conseguido instalar. Sin embargo el bt del equipo funciona perfectamente. Lo que hice hace poco con ellos fue inahabilitarlos por si eran los causantes del problema, pero aunq puntualmente pareció que la frecuencia del mismo disminuyo, todavía sigue ahí más o menos igual que siempre.

      Por último: el sistema operativo es windows vista home premium actualizado.

      Agradecería cualquier posible orientación. Un saludo a todos.

      publicado en Sistemas operativos
      U
      user_00
    • RE: Salud Disco Duro

      Ok, gracias a todos por vuestras respuestas. Estare un poco menos preocupado.

      Aun así es cierto lo que dicen que si quieres estar mas seguro es mejor tener dos copias de la información importante, y hoy otro disco de 500 gigas no vale mucho a cambio de un poco de tranquilidad.

      Saludos a todos!

      publicado en Hardware
      U
      user_00
    • Salud Disco Duro

      Tras un dilema moral con un par de discos para un portatil que estaban bien, me encontré mirando el smart de los mismos con que el externo que estaba usando se encontraba mal… Menuda joyica.

      Bueno, el tema es a ver q tal veis la salud del mismo:

      Es un disco duro para un ordenador de mesa montado en una carcasa y utilizado como externo, etc, etc.
      Posteo la imagen de un test S.M.A.R.T para ver si alguien me puede decir que tan mal está.

      La verdad es que últimamente me arrepiento de no haber comprado uno pequeño, pero pensé que este lo acabaría poniendo en un ordenador nuevo de sobremesa -ordenador que no ha llegado todavía y al que imagino que no llegará por su precaria salud.

      El tema es que es donde guardo toda mi información -cosas más y menos importantes- y estoy evaluando la posibilidad de comprar otro para ir copiándola toda de vez en cuando pues no quiero quedarme sin ella.

      He leído un poco que los valores Smart están entre el 1 y el 253 siendo el 1 el peor –wikipedia- y valores normales entre 100 y 200.

      No tengo muy claro como interpretar esto. Tampoco tengo claro que es el valor en crudo –parecen estar en hexadecimal- ni el valor umbral.

      Me gustaría saber que tan de cierto hay en la palabra "Riesgo". Tengo entendido que siempre es normal tener a la larga, determinado número de sectores defectuosos, etc. El tema es que no siga aumentando o no sea de por si muy amplo.

      A ver si alguien me comenta algo.

      sAludos!

      publicado en Hardware
      U
      user_00
    • RE: Dilema moral entre dos discos duros (NueVa ComPaRaTivA!!)

      Solucionad. Me quedo el nuevo. Tiene medio año menos de trabajo. Me jode un poco porque suena más y en las gráficas sale con un poco menos de performance.. Pero es lo que hay. No quiero quedarme con el otro pensando que está tocado. Este viene nuevo.

      Saludos y gracias por los aportes

      publicado en Hardware
      U
      user_00
    • RE: ¡Western digital Elements externo no me deja hacer particiones!

      con el administrador de windows deberías de poder quitar esa cantidad.

      Al menos en vista era posible. El problema se planteaba si tenias por ejemplo 500 gb y querías quitar 250. era mucho y daba problemas. tenias que andar eliminando archivos temporales, archivos de paginación y una serie de rollos, pero con esa cantidad que no supone ni la quinta parte del disco y desde el administrador de windows no deberías tener problemas

      Si no prueba con paragon partition magic

      publicado en Hardware
      U
      user_00
    • RE: Dilema moral entre dos discos duros (NueVa ComPaRaTivA!!)

      @Alien8:

      Hay carcasas para discos duros de portátiles (2.5'') desde 10€ (por ejemplo, Conceptronic) y NO necesitan corriente externa por debajo de las 500Gb y los de 500Gb según el modelo ;).

      Jaja, no sabía, la verdad. Me lo tomo de nota por si el día de mañana me quiero hacer un externo chiquitito, me pillo el de un portatil.

      En todo caso es, que me recomendáis hacer con estos dos discos duros? No sé, aunque sea por experiencia? Cuantos seagate se os han muerto sobre todo recientemente, cuantos WD.. o que veis en las gráficas.. etc.

      publicado en Hardware
      U
      user_00
    • RE: Dilema moral entre dos discos duros (NueVa ComPaRaTivA!!)

      Aquí la COMPARATIVA

      Si algún alma caritativa me da su opinión del tema para poder discernir con cual debería quedarme, se lo agradecería ampliamente.

      Saludos!!

      publicado en Hardware
      U
      user_00
    • RE: Quién se encarga del stand-by de un disco externo?

      mmm eso de la suspensióndel disco externo es igual cosa del sistema operativo que usas.

      Personalmente trabajo con windows y he tenido varios discos duros externos y, sin instalar algún programa, no me suena de que se pueda hacer de manera directa desde el so.

      Actualmente tengo un segate sata2 montado con una carcasa, su cablecito usb y su alimentación y el stand-by se lo hago yo cuando quiero xDDDD -dándole al botoncillo.

      publicado en Hardware
      U
      user_00
    • RE: Dilema moral entre dos discos duros (NueVa ComPaRaTivA!!)

      @Bm4n:

      S.M.A.R.T. - Wikipedia, la enciclopedia libre. Puedes usar Speedfan u otros programas que lean el SMART de los discos. Para el rendimiento pues HD Tune o HD Tach.

      Le hecho un ojo. El speedfan lo tengo por ahí, pero si lo trae el speedfan es algo que trae seguramenteel everest.

      Y me bajo esos programas y os cuento a ver que tal así os queda como una buena comparativa también.

      @Alien8:

      ¿Y tienes que devolver el "supuestamente" roto? Porque si no es así, carcasa externa al canto y disco de 500Gb externo USB nuevo 😄

      Sí. De hecho con el tema de que se ha tenido q cruzar media Europa ya me están diciendo desde el Sat: "Tse, tse, eh, chaval… Que tienes que devolver el otro disco"

      Sí no estaría bien aunq no sé si hay carcasas para discos duros internos de portatiles. Son realmente pequeños y necesitan alimentación externa.

      publicado en Hardware
      U
      user_00
    • RE: Dilema moral entre dos discos duros (NueVa ComPaRaTivA!!)

      @incrediboy:

      sin saber el modelo exacto es dificil, aunque yo me quedaria con el que tenga el consumo mas bajo. tambien si mal no te he entendido dices que el nuevo hace mas ruido, lo has formateado y defragmentado?

      Voy a abrir la tapa para comprobar el modelo exacto del nuevo a ver si me podeis decir algo. A ver el ruido no es mucho más pero si que se nota bastante para ser lo que sería un disco de "nueva generación". Pero bueno, es algo casi siempre esperable en los Seagate, suelen ser bastante ruidosos en general creo. De hecho el externo que uso es de 500GB y cuando carga retiembla la mesa xD.

      @Bm4n:

      Lo primero es mirar como está ese disco que te ha dado problemas, mira el SMART y usalo un poco para ver si se corrompen los datos de nuevo. Segundo, yo a día de hoy me fio más de Seagate que de Western y el rendimiento debería ser muy similar aunque puedes pasarle un test para ver la velocidad de cada uno. Y tercero, el ruido yo es algo que en portátiles valoro bastante así que una vez mires lo anterior puedes valorar esto último.

      Gracias por los consejos. Pero a que te refieres con que mire el Smart? Y que programa me recomendarías pasar para testear concretamente el disco duro. Yo tengo por aquí alguna herramienta tipo everest, pero creo que nada más estresa el sistema con un poco de carga y mide las temperaturas. No me mide velocidades de transmisión ni nada similar?

      Alguna recomendación de un programa para chequear esas dos cosas?

      Saludos y gracias por vuestra opinión!

      publicado en Hardware
      U
      user_00
    • Dilema moral entre dos discos duros (NueVa ComPaRaTivA!!)

      Hola, espero estar en el sitio adecuado para la exposición de mi dilema moral.

      Simplemente quería pedir opinión respecto a un problema que he tenido con el disco duro de mi ordenador -un portátil HP.

      Resulta que determinado día, éste empezó a andar muy lento, casi al abrir cualquier programa. Tras comprobar que no era por virus ni similares -pasó de andar de rally a tardar mucho para cualquier cosa, casi inhabilitando su uso- surgió la idea y posibilidad de hacer un test de disco duro incorporado en el propio ordenador. Pasaba el test corto sin problemas, pero no llegaba si quiera a empezar con el largo.

      Me decidí a pasarle un chdisk en profundidad y oh sorpresa! un porron de sectores defectuosos que fueron corregidos.

      Hallándome ya en estado de alivio y reposo decidime nuevamente por testear el disco duro obteniendo, lastimósamente, los mismos resultados.

      Dicho lo cual me dispongo a contactar con el servicio de HP para poner en uso esa garantía tan maja que las empresas te ofrecen. Me atienden amablemente y despues de que comprueban que he hecho dichos test se disponen a enviar el disco duro. Y aquí viene el temita.

      Ya recibido el nuevo disco duro -no sin proezas de por medio pues me hayo en Alemania y la garantía solo es para España- me dispongo a:

      1. Quitar información del portátil a un disco duro externo
      2. Formatear y dejar de fábrica el disco duro defectuoso para eliminar información personal
      3. Instalar el nuevo disco duro y el sistema operativo en éste.

      Sorpresillas del asunto: Paso el test de disco duro al viejo pero con formato y el sistema actualizado y oh: PASA AMBOS TEST 😮 What That FUuUuUUussSHS!!!

      Total: Instalo el disco nuevo y mi sorpresa es que es un disco duro de una marca diferente (y aquí viene mi dilema)

      El viejo es un disco duro Western Digital concretamente un Scorpio Blue (WD50000BEVT) y el nuevo es un Seagate de 500 gigas -si necesitais más detalles abro la tapa, es el que está ahora puesto.

      El tema es: ¿Con que disco duro debería quedarme? Desconozco los motivos que llevan a una firma a substituir un componente de una marca por el de otra. Quizas Seagate les sale más barato? Quizás para ahorrarse problemas futuros porque es más fiable que sustituir por otro WD?

      El caso es que este disco duro SE OYE bastante al lado del otro y en cuanto a rendimiento no sé si estará por debajo pues lo noto algo más lento -igual es solo una impresión.

      Desde hace varios años soy de Seagate porque no he tenido malas experiencias con sus discos duros. Sin embargo mi experiencia no es muy dilatada -3 o 4 discos duros y lo más pesados de 500 gigas que no es lo más nuevo. Ninguno me ha partido, ninguno se ha roto ni ninguno me ha dado problemas. Creo que los 4 de Seagate. Sin embargo noto que el rendimiento de este va por debajo del que tenia anteriormente. Aunque es cierto que es la primera vez que un disco duro me plantea un problema como el que me ha planteado este WD… (Excesivo calor quizás en algún momento :D)

      Supuestamente el WD no tiene daños físicos como pensé que tendría dadas las circunstancias que rodearon el suceso -fallo repentino y test fallidos aunque actualmente superados.

      Que me recomendáis hacer? Mandar el WD o el Seagate?



      Edito ahora sí, para añadir la comparativa:

      COMPARATIVA

      Si algún alma caritativa me da su opinión del tema para poder discernir con cual debería quedarme, se lo agradecería ampliamente.

      Saludos!!

      publicado en Hardware
      U
      user_00
    • 1 / 1