• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. willy
    3. Mensajes
    W
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 533
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por willy

    • RE: Velocidad del agua

      ¡ Empieza por ahí hombre ….!

      Bueno... veo que has entendido perfectamente el concepto del microchannel... (este es uno de los mejores bloques que existen...).

      No te centres en el calentamiento del agua.. porque, aunque no te lo creas, el agua casi no se calienta... a priori uno piensa que el agua que viene del radiador estará más fresca que el que sale del bloque, pero la realidad " nos dá pal pelo.." El agua solo se calienta entre 0.2 y 0.4 ºC (según la potencia-caudal) entre la entrada y la salida del bloque...

      Si vas a usar peltier CUALQUIER BLOQUE te sirve estupendamente... ten en cuenta que pasas de tener una superficie a enfriar de 1 Cm2 (core) a una superficie de 25 Cm2 (peltier) y que aunque la potencia a disipar puede triplicarse.. la relación potencia/superficie pasa de 100w/cm2 (core) a 300w/25cm2 => 12w/cm2

      En resumen... con peltier no es necesario un rendimiento excepcional... bastará cualquier bloque bañado en agua... (te recomiendo uno lo más sencillo de fabricar)... y si lo deseas que distribuya bien el agua por toda la superficie.. sin centrarse...

      No se te olvide que debes colocar una chapita de cobre de 50 x 50 mm. y espesor entre 2 y 4 mm. entre la peltier y el core... (coldplate).

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Velocidad del agua

      Pufff….. si lo que estás tratando es de mejorar ese microchannel lo vas a tener "jodido" ya que están muy optimizados.

      NO, la superficie sola no basta... ya que el cobre tiene RESISTENCIA TERMICA y cuanto más te alejas del core peor es la disipación... por lo que existe un término medio donde la transferencia se optimiza.

      A más caudal SIEMPRE hay más rendimiento en el bloque... esto no es una opinión, está contrastado. Otra cuestión es que el RESTO del circuito influye en el rendimiento global (temp. del core.. que es lo que importa.).

      No te compliques con velocidades... La velocidad del flujo es una magnitud relacionada con el caudal y la sección por lo que cuando hablamos de caudal máximo también hablamos implicitamente de velocidad máxima.

      Ese bloque que pones (microchannel) es de tipo RESTRICTIVO... y mucho, por lo que necesita una electrobomba con una presión alta... lo mayor posible... y su rendimiento va ligado a este parámetro.. pues el caudal de paso depende mucho de la presión disponible.

      En fin.... como decía al principio.. primero define que tipo de circuito vas a hacer y luego plantéate en qué condiciones debes hacerlo trabajar (la bomba es el último componente a concretar.).

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Velocidad del agua

      Creo que debes preocuparte más de que tipo de bomba poner…

      El caudal dependerá no solo de la bomba sino de TODO el circuito... por lo que es imposible saber de qué estamos hablando.

      Cuanto mayor sea el caudal MAS rinde el bloque... siempre... otra cuestión es que situaciones desproporcionadas ya no son ventajosas (pues la bomba introduce calor).. o que según el tipo de bloque el rendimiento aumenta una miseria.

      En R.L. se usan bombas con Qmax. desde 300 a 1.200 l/h y Hmax. desde 0.5 m.cda. a 5 m.cda

      Como siempre el término medio es lo mejor... (aunque el resto del circuito tiene la última palabra).

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: P4 Extreme E 3.4 GHz.

      Pues yo creo que me quedaría con unas Geil Ultra Pc-3700 que he visto a muy buen precio… y con unos timings 2-3-3-6 que no son moco de pavo.... estas te aguantarán el fsb a más de 233 con cas 2 y no se salen de madre en cuanto a precios (además las hay en pack para dual channel).

      publicado en Overclock
      W
      willy
    • RE: 1.6V a 1.85 para solo 100mhz mas, demasiado Voltaje no?

      Por otro lado añadir que el micro a esa frecuencia tampoco es que vaya relajado…

      Hay un punto de inflexión apartir del cual pequeños aumentos de velocidad requieren grandes aumentos de tensión... de hecho se vuelve exponencial...

      publicado en Procesadores
      W
      willy
    • RE: 1.6V a 1.85 para solo 100mhz mas, demasiado Voltaje no?

      Pues yo creo que has llegado al límite posible con tu disipador (aunque sea un volcano 12).

      Ten en cuenta que más de 55ºC es mucha temperatura para seguir el OC… eso fijo que inestabiliza el micro.
      Aún teniendo en cuenta lo que MIENTEN las placas, mbm, bios, etc... lo que es innegable y muy riguroso es que has bajado nada menos que 10ºC (temp. relativa desaparece el error en casi su totalidad).

      Creo que el hecho de que el micro no subiese más con la tensión elevada se debe a los 10ºC de diferencia... que pueden ser hasta más (internamente quien sabe lo que sucede...).

      En fin... siempre te quedará pasarte a la R.L. (u otros metodos más agresivos.. je).

      publicado en Procesadores
      W
      willy
    • RE: 1.6V a 1.85 para solo 100mhz mas, demasiado Voltaje no?

      ¿ Con qué lo refrigeras…? ¿ qué temperaturas tenías/tienes...?

      Un error, que a mí me pasó, es creer que dándole más tensión suben mucho más los Mhz... y no es verdad... eso solo no vale... tiene que ir unido a más refrigeración.

      Si el micro es más estable cuanto más frio está es lógico pensar que si se sube tensión se gana calor y si esto no se puede corregir la ganancia se va al traste.

      Otra cuestión curiosa es que a 1.85 V. pocas placas estabilizan la tensión correctamente... de hecho hay microvariaciones y aumenta el rizado u ondulación... bien porque la fuente se ve mermada... bien porque la placa se pone al límite... el asunto es que la corriente que alimenta el micro es de "peor calidad" y eso los puede hacer inestables.

      En fin... cada vez me gusta más este mundillo.

      :muerto:

      publicado en Procesadores
      W
      willy
    • RE: P4 Extreme E 3.4 GHz.

      Desde luego el P4 EE para esas tareas es una joyita…

      Pero no te lo cambio por mi XP... este chiquitín es muuuu juguetón.... (por lo que ma costao... me está dando montones de ratos de "OC puteo"... ) es que me gusta infringir dolor....juas...

      publicado en Overclock
      W
      willy
    • RE: De 40 a 52ºC pueden ser los causantes de que necesite ahora 0.025V más??

      Sí, es cierto… yo también lo he observado.

      El micro aumenta su estabilidad con más voltage o con menos temperatura.

      publicado en Overclock
      W
      willy
    • RE: Refrigeracion por laser

      Nada es una tontería… todo depende del color del cristal con que se mira.... (juerr que pareado mas tonto..).

      De momento rebajar 1 segundo el super Pi sirve para entrar en el Ranking.... ¿Acaso necesitas más motivos...?:p

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Refrigeracion liquida bajo cero

      Una sola peltier de 226 W. te vale… y tendrás seguramente temperaturas inferiores a la ambiente (en el agua).

      Otro tema es alimentarla... ten cuidado... hacer trabajar una fuente a tope es delicado, posible, pero delicado.

      Igualmente sería recomendable no poner nunca la peltier al 100%, potencia que creo que dan cuando son alimentadas con algo más de 15 V. .. con lo que si usas 12 V. o incluso algo menos perfecto.

      Una solución práctica son los transformadores de halógenos... existen con potencias de hasta 500 W., si bien uno de 250-300W. (barato) es más que suficiente... pues estos están diseñados para trabajo continuo. Bastaría aplicarles un puente rectificador sin más... y ya se puede alimentar la peltier.

      Para refrigerar esa peltier es casi obligado usar una R.L. (parte de alta temp.).. se puede hacer directamente por aire... pero implica BAJO rendimiento, altas temperaturas y posible acortamiento de la vida útil.
      Me atrevería a decir que casi cualquier radiador puede refrigerarte la peltier... si bien vas a tener más de 300 W. que eliminar hay que decir que lo vas a hacer con unos DELTAS muy superiores a los usados en una R.L. tradicional. Dicho de otra manera.. tendrás el agua a mucha más temperatura... 40 ó 50 ºC será algo normal... con lo que el radiador tendrá muuuucha más capacidad de potencia que una R.L. normal donde tener esas temperaturas en el agua sería una tragedia.

      Ni que decir tiene que cuanto más fresquitas estén las peltiers más rinden, con igual potencia consumida, y menos temperatura tendrás en el agua del micro.

      Ufff... que se me va la tecla.... :dormido:

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: Refrigeracion por laser

      También puedes comprarte un equipo para el coche de unos 1000 W. de audio, poner una cinta bakaladera…, tratar de localizar un nodo en la onda de presión y situar justo allí el disipa del ordenata...

      Seguro que logras rebajar un par de grados... 😄

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: La Calidad Denominada Amd Xp Mobile

      Bueno.. puedes hacer una prueba:

      • con esa configuración máxima que has conseguido.. (creo que 220x12.5 a 1.825 V.) le vas bajando la tensión poco a poco.. hasta el punto de inestabilidad…

      Si está al máximo que alcanza con esa tensión el rebajarle un poco hará que el micro no arranque o se vuelva inestable...

      Sin embargo, si no ha llegado al límite (con esa tensión) el micro funcionará OK. hastá un punto de Voltage.

      La idea es que si el micro no necesita más Voltage el problema es que no soporta el calor que genera internamente... ya que uno no se puede fiar demasiado de las temperaturas que se reflejan en Bios, mbm, etc.

      (Son ideas... y suponiendo que el resto de componentes esté funcionado Ok... )

      publicado en Overclock
      W
      willy
    • RE: Refrigeracion liquida bajo cero

      El mejor anticongelante es la ginebra… juas, juas:p

      ¿ Nunca habéis visto que rápido se deshace el hielo del cubata en verano...?:rabieta:

      Bueno, siendo serios... una R.L. puede ser tan poderosa o más que una prometeia... ¡¡¡!!!

      Y me explico... Una cosa es la temperatura de evaporación y otra muy diferente la del micro...
      Una R.L. con anticongelante al 50% puede ponerse a -30ºC.... sin problema y usar así los maravillosos bloques de R.L. que son infinitamente mejores que los evaporadores... al menos en cuanto a rendimiento/superficie...

      De hecho el evaporador de una prometeia puede tener deltas de hasta 30ºC o más¡¡!! lo cual es muchísimo.. mientras que el de una buena R.L puede estar en torno a 10- 15 ºC.

      Otra cuestión es que estas cifras son INALCANZABLES con peltiers... (al menos de una forma práctica..).

      Eso sí... con un par de células de 226 w. y dos R.L (una a baja temp. y otra a alta con radiador para las peltiers..) se podría llegar muy lejos... (bajo cero con facilidad).

      El circuito de alimentación de las peltiers podría ser un simple trafo de 24V - 750W. (comercial) con un puente rectificador y ya está... se ponen en serie y listo.

      En fin... son ideas... pues con peltiers de 70 W. yo no usaría menos de cuatro... (y refrigeradas con R.L).

      De complicarse la vida... complicarse para algo.. ¿no..?

      publicado en Refrigeración
      W
      willy
    • RE: La Calidad Denominada Amd Xp Mobile

      Pues sí… seguro que el factor limitante está en la temperatura... ¿no puedes probar con algo a bajarla...? (lo digo por salir de dudas..)...

      publicado en Overclock
      W
      willy
    • RE: P4 Extreme E 3.4 GHz.

      Habrá que ver donde llega un P4 EE a 3.4 Ghz… con OC extremo... seguro este machaca el super Pi... ja, ja.

      publicado en Overclock
      W
      willy
    • RE: Procesador

      Con sentido del humor todo va mejor…:risitas:

      • Lo siento... yo me acuso de haberme reido con las contestaciones... :sisi: pero por la gracia que tienen... no hay nada contra la persona (ese humor ya no me gusta.).
      publicado en Procesadores
      W
      willy
    • RE: OC Northwood 2Ghz

      11.2 V. en la línea de 12 V. es muy poco.. seguramente esa tensión te cause inestabilidad.. que con más Fsb más necesita…

      Si le das caña (1.7V.) fallará más y puede que soporte incluso menos OC... mientras no soluciones la alimentación.

      publicado en Overclock
      W
      willy
    • RE: Yo y mi 2500+ Mainstream (pastelero?)

      Sí, subir los timings a las memorias no te va a ocasionar ningún problema… al contrario, no solo las estabiliza contra fallos sino que además les permite subir más Mhz. eso sí, perderás algo de rendimiento en la memoria... pero sinceramente yo nunca noté la diferencia en esto... (en cuanto a rendimiento corriendo un programa o juego...)... ya digo que son ideas...

      Por otro lado no estoy seguro de que la refrigeración sea buena... 50ºC a 1.8V.. pero con qué velocidad.. ¿? y sobre todo... con qué mides la temperatura... ¿estás usando aire...? en cualquier caso 50ºC ya no es poco... al menos para OC.

      2300 Mhz. está bien... parece ser que este micro alcanza los 2400 Mhz. con aire y sobre 2500 Mhz con agua.

      El mio le he llegado a solo 2350 Mhz.. ya que mi fuente no dá para mucho (230W.) y falla el sistema completo... eso sí con aire (disipador pequeñito de cobre). Ahora mismo lo tengo a 200 x 11 = 2200 Mhz. con 1.55 V. y 46ºC medidos en bios (marca 32ºC el sistema) si bien quien sabe... pues no es de fiar este sistema de medición.

      publicado en Overclock
      W
      willy
    • RE: Yo y mi 2500+ Mainstream (pastelero?)

      Sí, por supuesto.. yo también prefiero más Fsb y menos Mhz. de reloj… pero lo que tengo claro es que el Fsb fuerza todo el sistema... mientras los Mhz. fundamentalmente el micro. Así que, yo creo, él puede probar primero con Fsb bajo para saber a cuantos Mhz. puede llegar el micro estable.. y luego probar a ver si lo soporta el resto... más que nada para aislar el componente que limita.

      Vamos.. es una idea... tal vez me equivoque y lo esté haciendo mal (en este campo soy un poco novatillo.).

      publicado en Overclock
      W
      willy
    • 1 / 1