Claro que me acuerdo!, los días de oGame han sido de los mejores que he vivido en el foro, aunque ni mucho menos los únicos. También jugaste las pachangas al UT2004, no?, recuerdo que tenías algún problemilla que otro de lag, porque el servidor estaba en Madrid y Argentina como que pilla un poquito lejos, jeje.

Mejores publicaciones hechas por Yorus
-
RE: Tantos años y aun sigue HardLimit !!!!
-
RE: Felicidades Cobito
Ayer no estaba para muchos trotes así que solo felicité por Telegram, pero hoy por aquí. Felicidades Sr @cobito !!!
-
RE: Felicidades Yorus
Jajaja!, ya te digo!, esa sorpresa no la quiero!
Muchas gracias caballero
-
RE: Presentación y pregunta sobre placa con CPU integrada
Hola @kaiser77_1982!. Soy Ritman en el grupo de Retroinformática. Yo lo que tengo como HTPC es un Intel NUC con un Intel J3455 y para multimedia va genial y no hace nada de ruido. También lo he tenido configurado para emular, aunque solo he probado 4 cosas de 8, 16 bits y algo de MAME.
-
RE: RASPBERRY PI 4 B
Por si os vais a hacer con una:
https://eloutput.com/noticias/tecnologia/raspberry-pi-4-problemas-usb-c/
-
RE: RASPBERRY PI 4 B
@cobito dijo en RASPBERRY PI 4 B:
Por ahí he leído que el rendimiento en escritorio es "similar a una cpu de gama baja de Intel". La actualización de procesador parece interesante, pero lo que más me gusta es el USB 3.0. Ya sólo les queda meterle red Gigabit. Y para cerrar el círculo, un puerto sata desde el que se pueda arrancar el sistema. Sería una verdadera alternativa al PC para algunas cosas.
Es posible que me salte este modelo: tengo 4 RPis y dos están en el cajón (una es la 1 que está jubilada porque no me sirve para lo que quiero). En realidad para el uso que les doy, no voy a sacarle partido a las nuevas características de la 4; la 2 y la 3 son suficientes de momento.
Si no me equivoco si que lleva red Gigabit y no compartida con el USB.
-
RE: AMD Zen, novedades y comentarios
Llevan ya varios meses en el mercado y estos micros de AMD han resultado ser una gran alternativa a Intel en muchos casos. Yo estaba pensando en dejar de usar el Xeon para mi PC ITX "gamer" y actualizar a Ryzen, que hasta un Ryzen 3 1200 sería un grandísimo salto, pero de momento hay poquísimas placas ITX y ninguna baja de 110€, el doble de lo que valen algunas placas 1151.
-
AMD Zen, novedades y comentarios
Viendo que nadie se anima a crear un hilo sobre esta arquitectura aquí voy yo, aunque no tengo conocimientos de arquitectura como para hablar con propiedad, pero a ver si así doy pié a los que más saben del tema.
Microarquitectura ZEN
Pues esta es...
bueno, realmente es un mini-jardín zen :rofl:
Ya paro...
Zen es la nueva arquitectura de microprocesadores x86 que está desarrollando AMD y cuyos primeros miembros se espera sean lanzados a comienzos del año 2017, posiblemente durante el CES de Las Vegas.
Más datos sobre Zen en la página de AMD:
http://www.amd.com/en-gb/innovations/software-technologies/zen-cpuAMD promete una mejora de rendimiento de un 40%, una eficiencia energética muy superior a la de sus procesadores actuales y una APUs con un rendimiento gráfico que incluso se comenta capaz de igual al de las RX460
Comentario personal
Me cuesta creer que llegue a todo lo que prometen, pero siempre me queda una esperanza porque eso será positivo para los usuarios, tanto de Intel como de AMD. Tengo especial interés en las APUs, y si tal y como se comenta se consigue un rendimiento tan espectacular con 65w de TDP es posible que las tripas de mi siguiente PC sean gobernadas por un Zen. Veremos que pasa...
-
RE: Portada
Desde ayer, las noticias de portada se publican también en la cuenta de Twitter de Hardlimit.
Aportaré mi granito de arena para que se vea más
-
RE: [Portada] Una mala experiencia con Lowi
Estamos vendidos siempre con las operadoras, al final no hacemos más que dar saltos de unos a otros con la esperanza de dar con la compañía definotiva, porque o te lo curras para defender tu caso personal ante consumo o quien sea, o nadie va a ir a pararles los pies.
Personalmente en mi historia con las operadoras solo me ha ido perfecto con Wanadoo (ha llovido), ONO en sus primeros tiempos, Yoigo y Simyo (lo tengo para internet 4G en casa de mis padres). Las otras, que son Orange, Movistar, Vodafone y Jazztel siempre han tenido algún pero.
-
RE: Canonical hace grandes recortes
Por un lado es una pena, porque estaban poniendo mucho empeño y medios para conseguir la tan ansiada convergencia y para llevar a cabo sus proyectos, pero por otro lado estaban haciendo la guerra por su lado, intentando ser una nueva Microsoft o Apple pero dentro del ecosistema GNU/Linux. Y lo malo de esto último es que el provecho que sacaban otras distros de esto era muy escaso.
¿Unity?, pues fue lo que hizo que dejara de usar Ubuntu, del mismo modo que Windows 8 fue lo que hizo que para mí Windows dejara de casi ser la opción principal. También Gnome tomó ese mismo camino, así que durante tiempo me ha tocado buscar caminos más clásicos pero modernos a la vez, como KDE, Cinnamon... aunque por cosas de unos y otros aquí me veo con Mate, lo más parecido actualmente al Gnome 2.x que fue el escritorio que usé durante años en Debian y Ubuntu.
No se que futuro tiene Ubuntu en el escritorio, que es lo que me interesa, pero espero que al menos aporte más al resto de la comunidad.
-
RE: Matrix, la nueva red de comunicaciones descentralizada
Al final es más importante una buena publicidad o el boca a boca para que algo así tenga éxito. Jabber nunca pudo con Messenger, Telegram tiene su público pero tampoco supera a Whatsapp... al final a la gente le importa que lo tengan sus colegas, familiares, etc... y a la mayoría todas estas ventajas les da igual.
-
RE: Problema con proxy de Apache
Para mí Apache siempre es un misterio, cuando me he liado con el, y ya hace tiempo, nunca se como ha conseguido funcionar
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Ya he podido hacer mis primeras pruebas con el Xeon y la versión actual del test. Aunque no es el ordenador que usaré habitualmente si es el que pongo en mi firma.
-
RE: ¿A qué estás jugando ahora?
Yo tampoco dejo el retro y tengo pensado hacer algo distinto en breve, pero de momento estoy jugando al SWOS 2020 (Sensible World of Soccer modernizado con datos de jugadores actuales) en el que, con un editor externo, he cambiado un equipo de segunda y le he convertido en el equipo de mi ciudad de siempre para hacerlo campeón de Europa y potencia mundial
.
Por si os tienta: https://www.sensiblesoccer.de/swos-2020
-
RE: Ofertas de juegos
@Sylver dijo en Ofertas de juegos:
No deja acceder, no sale el recuadro para añadirlo, ¿os funciona a alguno?
¡Saludos!
Yo tampoco lo consigo.
-
RE: ¿A qué estás jugando ahora?
@Clipper dijo en ¿A qué estás jugando ahora?:
lo próximo el ogame
saludosQuita, quita, si WoW es el tabaco el OGame es... ufff, mejor no pensarlo.
-
RE: 11ª Edición: ¿¿¡A qué jugaste en 2017!??
Lo mío es sencillo. En el hilo de 2016 puse que había jugado a algunas cosillas retro y que veía lejos volver a jugar a World of Warcraft. Pues resumo:
- TOCA Race Driver 2
- World of Warcraft
Vamos, que llevo jugando a WoW desde el més de Julio y además voy por la octava novela sobre la saga... En mi descargo decir que he ampliado bastante mi biblioteca de Steam, sobre todo títulos compatibles con Linux, aunque no he jugadado a nada....
-
RE: 10ª Edición: ¿A qué jugaste en 2016?!!
Los dos juegos que mas me han enganchado en la vida han sido WoW y Ogame, ¡y tú estás con los dos a la vez!. Mis más sinceros respetos compañero :fist_tone3: