• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ya han salido los Phenom y son una Phenam

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    16
    41
    2.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TassadarT
      Tassadar
      Última edición por

      Como veo que no os habéis hecho eco por aquí aún, os pongo el link a noticias3d donde vienen un monton de enlaces:

      http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=22359

      En una palabra: DECEPCIONANTE.

      Un saludo a todos

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • amd125A
        amd125 Veteranos HL
        Última edición por

        Ya lo había leido esta mañana, son de momento… una full de Estambul pero bien gorda... vamos que mejor un simple Core 2 Duo a uno de esos... porque serán más baratos pero salvo en contados test dan pena... Vamos que seguiré com mi 939...

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • krampakK
          krampak Global Moderator
          Última edición por

          Y qué esperabais ? Un milagro ? jijijijiji 😄 Pobrecitos ni en consumo pueden competir después de tanta espera. E igual pasará con las HD3870, medio año después de la salida de las 8800GTX (¿o más?) y no llegarán a superarlas.

          En una palabra: DECEPCIONANTE.

          Eso son claramente dos palabras, DE-CEPCIONANTE xDDD

          Mi Configuración
          hlbm signature

          Santi-XtreS AdAMA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • Santi-XtreS
            Santi-Xtre @krampak
            Última edición por

            Ahora lo que no entiendo es para que tanta propaganda y tanto charlerio si son un fiasco… awante INTEL 😛

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • AdAMA
              AdAM @krampak
              Última edición por

              @krampak:

              Y qué esperabais ? Un milagro ? jijijijiji 😄 Pobrecitos ni en consumo pueden competir después de tanta espera. E igual pasará con las HD3870, medio año después de la salida de las 8800GTX (¿o más?) y no llegarán a superarlas.

              Es que ATI desde las X1900 no tiene gama alta, la HD3870 solo puede competir con la 8800GT, y sige estando por debajo en rendimiento, aunque su consumo es algo menor.

              Lo que hace falta es eso que has dicho, un milagro :triston:

              _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • _Neptunno__
                _Neptunno_ MODERADOR @AdAM
                Última edición por

                Dicen que gana el Q6600 al 9600 (es el que va a 2,4Ghz, no?), y eso que lleva unos meses en el mercado.
                Ademas, de OC bastante flojos, dicen que de 2,4 a 2,6 y, trabajo ha costado tenerlo estable.

                En fin, a si es la industria, una vez triunfan unos y otras otros. Ya le tocará la ronda a Amd en otra ocasion, de momento Intel hizo los deberes.

                Z 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Z
                  zancochete @_Neptunno_
                  Última edición por

                  Hola.Sinceramente lo veo chungo para AMD 😞 .Me esperaba cuanto menos que superaran por un 20-30% a los core2 duo a igual frecuencia.El incremento de potencia del ultimo año y medio gracias a la competencia (intel debia de hacer algo urgente) sera a partir de ahora un espejismo y sin una competencia de igual a igual solo vamos a tener revisiones de las mismas arquitecturas.Miedo da pensar cuando( si no se retrasan)Intel lance el nehalem con controlador de memoria imtegrado e hypertransport como sera capaz Amd de competir contra eso.

                  ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ferelxyxF
                    ferelxyx Veteranos HL @zancochete
                    Última edición por

                    nose especulais mucho pero yo no estoy de acuerdo con vosotros leer esto y la fuente es de fiar

                    AMD parece haber hecho sus deberes, en el precio de sus procesadores Phenom. El Phenom 9600 es de aproximadamente 13,5% más lento que el de Intel Q6600 en nuestros puntos de referencia. Por otra parte, su precio también es 13,6% menor que la de su competidor directo. Por lo tanto, los dos productos ofrecen prácticamente el mismo rendimiento por su dinero.

                    Las ventajas de la plataforma que no tendrá que comprar una nueva placa para los futuros procesadores, que puede actualizar a utilizar hasta cuatro tarjetas gráficas y que la plataforma es una garantía de futuro gracias a su apoyo a PCIe 2,0.

                    Mirando hacia el futuro, AMD parece ser menos costoso que Intel, ya que el gigante de chips ya ha anunciado que su actual gama alta plataforma X38 será incompatible con la próxima generación de CPUs de gama alta a principios de El año que viene. Al final, si usted está buscando obtener el mejor partido de una inversión a largo plazo, AMD es sin duda la mejor plataforma de elección.

                    fuente: http://www.tomshardware.com/2007/11/19/the_spider_weaves_its_web/

                    si alguien tiene uno aqui estan los drivers oficiales
                    http://www.amd.com/us-en/Processors/TechnicalResources/0,,30_182_871_15259,00.html

                    saludos

                    cramC TassadarT tzabooxT 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • cramC
                      cram @ferelxyx
                      Última edición por

                      Pues mal vamos porque como sigamos así intel va a subir precios si no tiene una buena competencia.

                      MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • MonXPM
                        MonXP Veteranos HL @cram
                        Última edición por

                        A mi me parece claramente una estrategia de mercado. AMD no puede competir con Intel en todas las gamas al mismo tiempo, así que busca los beneficios en el segmento con más ventas. Ahí, tanto la serie HD3800 como los Phenom cumplen sobradamente en calidad/precio. Lo que sucede es que no tienen un micro tope de gama comparable a los Intel.

                        Puede que dentro de un tiempo, cuando la compra de ATI no suponga tanta lacra económica, se vuelva a meter en gamas más altas, pero por ahora así están las cosas.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • TassadarT
                          Tassadar @ferelxyx
                          Última edición por

                          A ver, con respecto a porqué AMD la ha cagado, lo voy a explicar:

                          AMD va hacia atrás desde que Intel sacó los C2D, cada vez tiene que "regalar" más sus procesadores, poniéndolos cada vez mas baratos para poder competir contra intel.

                          AMD se empeñó hasta las cejas con la compra de ATI, y si no digiere bien esta compra, podría significar su final; ha invertido un montón de pasta en el I+D de los Barcelona, y está, como digo, en un mal momento.

                          Bien es cierto que para nosotros, si saca quad cores a 4 duros y rinden menos que los intel, pero son también más baratos, nos puede venir bien, no todo el mundo se quiere gastar 400 euros en un micro… pero nos vendrá bien a nosotros, no a AMD, porque ahora mismo AMD no puede seguir vendiendo micros a precios bajos.

                          ¿Cuando una nueva arquitectura, que acaba de salir, se ha empezado a vender a 200 euros el tope de gama?. y aún a 200 euros no será competitivo si como dicen rinde menos que el Q6600, se calienta más, y tiene muchísimo menos margen de OC.

                          AMD necesita vender sus micros a precios altos, generando así un buen margen de beneficio, no puede ahora mismo seguir con el margen de beneficios que está teniendo con los Athlon 64 X2. Al fin y al cabo, ya vendió Athlon 64 y Athlon 64 x2 a precios muy altos cuando aún no existían los C2D. Con esto quiero decir que lo que invirtió en el I+D de esta arquitectura ya lo amortizó, por lo cual relativamente no pasa nada si ahora esta vendiendo los X2 a precios muy bajos, pero los Phenom... los Phenom son una arquitectura nueva, en la cual se ha invertido una pasta, y ahora sería momento de vender caro lo nuevo para amortizar el I+D; si no hacen esto, no generarán beneficios para invertir en el I+D de la próxima generación, y entonces será la pescadilla que se muerde la cola, y AMD estará abocada a la quiebra.

                          Dicho de otro modo:

                          Si no hay un buen producto competitivo y que cumpla con las expectativas, ese producto no se puede vender caro, hay que venderlo barato.

                          Si el producto nuevo se vende barato, para empezar no hay beneficios para la mejora de infraestructura que permitan:

                          -Por un lado, invertir para mejorar el proceso actual, con lo cual no podrán subir Mhz manteniendo el coste de producción y la competitividad.
                          -Por un lado fabricar el producto actual mas barato (reducción en el proceso de fabricación principalmente), aumentando la competitividad drásticamente.

                          Y... A medio largo plazo, SI EL NUEVO PRODUCTO SE VENDE BARATO, no habrá dinero para invertir en I+D, para tener nuevas tecnologías, y en definitiva, preparar la próxima arquitectura. De esta forma, la competencia acabará fabricando a un coste 5 veces menor y con cinco veces más rendimiento.

                          Asi que chicos, no es tan facil como decir "No pasa nada, aunque sean un truño los van a sacar a muy buen precio...", porque eso para AMD pan para hoy, o más bien "migajas de pan para hoy" y hambre para mañana

                          Amplio más mi opinión del tema poniendo algo que ya dije a principios de mes:

                          A mi me gustaría que AMD le diese la patada a Intel y se pusiera otra vez en el primer puesto, pero siendo realistas la cosa está muy chunga. Los nuevos Quad de intel a 45 nm llegan a 4 ghz por aire, y ante eso, el phenom poco puede hacer, ya que para igualarlo tendría que llegar a una frecuencia de entre 3,5 y 4 ghz (Según la superioridad clock to clock que tenga ante los yorkfield), así que lo veo muy complicado.

                          Obviamente el Phenom, como procesador, es muchisimo mejor que el yorkfield, es un procesador monolítico de 4 núcleos, muy bien diseñado, con un diseño orientado al multicore, etc etc, mientras el yorkfield son dos core2duo "tuneados", grabados a 45 nm, y metidos juntos en un encapsulado.

                          Quiero decir con esto que Intel va por el camino fácil, sin complicarse la vida, a lo práctico, mientras que AMD innova y va más a sacar adelantos tecnológicos reales. Pero hace esto que el AMD sea mejor? pues posiblemente no, porque en esta vida, muy a menudo la fuerza bruta y lo más simple acaba siendo más efectivo que lo más elaborado; tenemos multitud de ejemplos de esto, en todos los campos (en informática tenemos la RAMBUS o las matrox parphoelia), en otros campos hay también muchos ejemplos de un gran diseño innovador y genial, que obogaba por un gran avance, respaldado por in gran I+D, pero que finalmente no fue capaz de competir con la tecnología de toda la vida con una vuelta más de tuerca.

                          Todo esto para decir que a veces el camino más fácil, menos innovador y arriesgado y más "chapucero" termina siendo el más rentable. Cada vez apuntan las cosas más a que el phenom va a ser un ejemplo de esto.

                          Tampoco quiero decir que el core 2 duo sea una chapuza, sería injusto por mi parte, es un gran diseño, brillante, lo mejor que ha hecho intel en muuuuuuuucho tiempo según mi opinión, pero es eso, no lleva controlador de memoria integrado, los nuevos quad siguen siendo 2 pegados, opta por incluir unas nuevas SSE en lugar de mejorar la potencia "real" del procesador (eficiencia del juego x86), meter más y mas caché…. Intel no aporta nada nuevo en realidad, y sin embargo, va a seguir siendo superior al Phenom, que sobre el papel, es mucho más micro que el yorkfield.

                          Posiblemente si AMD tuviera los recursos de intel, tuviera ya avanzado el proceso de 45 micras, y sacara los phenom YA a 45 micras y con un proceso depurado y eficiente (no casi experimentando aún las 65 micras como es el caso), podría sacarlos a clocks mucho más altos. Entonces Intel si mordería el polvo estrepitosamente porque no podría competir con su diseño... pero este no es el caso. Solo hay que mirar lo que ha hecho AMD con los 6400+, micros a 90 nm, proceso que Intel abandonó ya hace años, y que rinden de puta madre, y han escalado a 3,2 ghz!!!.

                          ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ferelxyxF
                            ferelxyx Veteranos HL @Tassadar
                            Última edición por

                            estoy de acuerdo contigo, pero sin invertir mucho porque no es tan millonario como intel
                            que es casi un monopolio y porque no tiene dinero en estos momentos saca a la venta
                            gamas medio altas de graficas y procesadores que a ese precio es como las gama media de hace nada
                            y que es casi lo que mas se vende.
                            y si no fuera por AMD intel nos arruinaba a todos algunos tendriamos aun PIII pues intel es
                            por poner un ejemplo español como telefonica que ganaba el 90% en cada articulo que vendia
                            por no tener competencia y gracias a AMD tu yo y mucha gente tenemos ordenadores medio decentes por poco dinero.
                            PD: no estoy recriminando nada a nadie solo pienso que hay que darle tiempo para que se recupere

                            saludos

                            krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • krampakK
                              krampak Global Moderator @ferelxyx
                              Última edición por

                              Creo que el beneficio de que exista una empresa como AMD no lo ha discutido nadie.

                              Mi Configuración
                              hlbm signature

                              EspinetenbolasE _Neptunno__ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                              • EspinetenbolasE
                                Espinetenbolas Veteranos HL @krampak
                                Última edición por

                                Parece ser que el problema esta en que estan vendiendo un producto inacabado 😐

                                Y es que con tanto retraso y movidas del ultimo año todo se junta y en fin pasa lo que pasa:

                                _- Malos resultados de crecimiento y poco dinero fresco que solo se mantiene gracias a que DELL vende ahora equipos con AMD.

                                • En AMD han empezado a rodar cabeza y la del actual CEO (Hector Ruiz) se vaticina es la próxima. Lo normal si tenemos en cuenta que hace poco más de un año y medio tenían los micros más punteros y todo iba bien porque le estaban quitando mucha cuota de mercado a Intel. LINK

                                • Los chipset ATI de la serie 7 no consumen tan poco como se anuncio (¿11w? ¿pero que habían fumado? :mudo: ) porque el Southbridge SB600 es un chipset reciclado que da poco rendimiento y consume demasiada energía. De echo en una review se puede decir que prácticamente un placa con el 790FX consume lo mismo que una con el nforce590SLI. Tal vez el SB700 mejore este aspecto y el del rendimiento. LINK

                                • En AMD han querido abarcar mucho y han acabado haciendo poco y mal, aunque sigo pensando que adquirir ATI es una inversión de futuro que les ha costado demasiado pero que pronto podria tener sus frutos si no es que se va todo a tomar p… c.. :mudo: .

                                • Los actuales Phenom son revision B2 y al parecer no funcionan nada bien por encima de los 2.4Ghz debido a una especie de colapso de la cache L3, lo que técnicamente se denomina errata y aunque es parcheable por Bios esto limita el rendimiento de los procesadores (se baraja que la nueva B3 podria dar un 10% más de rendimiento 😞 ). Eso o estos se quedan tiesos y dejan el equipo a merced de un reset. LINK

                                _

                                Es decir que los de verde solo llenan las portadas de las webs con malas noticias ya que a Intel le viene todo de cara y esta cumpliendo sobradamente con los plazos que se ha marcado.

                                Eso si pese a ir de serie a 2.2-2.3ghz parece que van bien a 2.8 y más:

                                Link: Fudzilla - Phenom 9700 2.4GHz overclocks to 2.8GHz stable

                                Personalmente opino que lo que se ha visto en las reviews es un producto poco pulido que debe mejorar con futuras revisiones y mejoras en el proceso de fabricación ya que puede competir sin problemas porque el diseño es bueno y de cara al futuro tiene prácticamente todo el camino hecho. El problema son las ventas porque haber quien se compra un Phenom ahora 😐

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • _Neptunno__
                                  _Neptunno_ MODERADOR @krampak
                                  Última edición por

                                  Desde luego que Intel tiene mas pasta, y de momento lo ha invertido muy bien en I+D. Y AMD ahora pasa por una mala racha, eso esta claro, pero esto es así.
                                  Demonizamos mucho a Intel, y no lo digo por la gente de nuestro foro, si no por lo que vemos mucho por hay.
                                  Si AMD tuviera el dinero y la capacidad de Intel, e Intel estuviera jodidilla, seguro que las cosas las veríamos de otra manera.

                                  Son empresas, y se dedican a ganar mucha pasta, y no hay más peros. Ahora esta Intel en la cima, pero más adelante será AMD el que tenga el liderazgo (como paso con los K7 y los A64, por ejemplo)
                                  Y además, la gente hoy en día, y digo usuarios normales, conoce más a AMD que hace 5 o + años, y eso es importante, hay competencia y se nota.
                                  Todos mis amigos ya saben de AMD xD y antes pensaban que Intel era la única del mundo, jaja. Y de echo, varios tiene AMD gracias a mi influencia, y a su vez influyeron a más gente.
                                  Eso si, de momento solo los aconsejo, por ahora C2D 🙂

                                  Y desde luego se nota la caña que metió AMD en su día, pues da gusto ver ciertos precios de los micros de Intel, eh? A mi me parecen fantásticos muchos de ellos y el buen rendimiento que dan. Por no decir que son frescos y hacen un OC de la leche.

                                  Por cierto, he leído un dato preocupante. Los Phenom 9700 tienen un bug, por lo que debido a eso se retraso su salida.
                                  Dicen que pasar de 2,4Ghz hace que el equipo se bloquee, por lo que, se espera la revisión B3.
                                  Quizás por esto viene la baja capacidad de OC, pues los 9600 y 9500 no tiene ese problema, aunque puede que si se les hace OC a más de 2,4 pasa lo mismo.

                                  Saludos!!

                                  krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • krampakK
                                    krampak Global Moderator @_Neptunno_
                                    Última edición por

                                    Por cierto, he leído un dato preocupante. Los Phenom 9700 tienen un bug, por lo que debido a eso se retraso su salida.
                                    Dicen que pasar de 2,4Ghz hace que el equipo se bloquee, por lo que, se espera la revisión B3.
                                    Quizás por esto viene la baja capacidad de OC, pues los 9600 y 9500 no tiene ese problema, aunque puede que si se les hace OC a más de 2,4 pasa lo mismo.

                                    Algo me dice que has tardado más de 15 minutos en escribir tu post 😛

                                    Mi Configuración
                                    hlbm signature

                                    _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • _Neptunno__
                                      _Neptunno_ MODERADOR @krampak
                                      Última edición por

                                      @krampak:

                                      Algo me dice que has tardado más de 15 minutos en escribir tu post 😛

                                      Jeje, sip xD es que estaba en el curro, y cuando estaba escribiéndolo, me surgió un problema y luego terminé el post xD

                                      Por cierto, se me olvidaba añadir que, este buf solo afecta cuando los 4 cores están al 100% trabajando. Se me olvido decirlo.

                                      Saludos!!

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • tzabooxT
                                        tzaboox @ferelxyx
                                        Última edición por

                                        No se de que os reis algunos, el que AMD no haya sacado un producto mejor que el de Intel es para ponerse serio, que quereis? ver a AMD hundida, y que INTEL haga lo que le salga de los cojo….. Si tenemos precios bajos en procesadores es gracias a AMD que compite dia a dia contra una compañia que le supera en muchas veces su tamaño, y aunque sus productos no sean tan buenos como los de INTEL estan ahí, con un buen precio, y manteniendose a flote como puede. A ver si os entra en la cabeza, que fabricantes de procesadores (a excepcion de VIA, que navega por otro mundo) solo hay dos, y si se hunde uno, el otro, nos jode a todos. !!!!Viva la competencia!!!!!.

                                        cobitoC IstarionI 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                        • cobitoC
                                          cobito Administrador @tzaboox
                                          Última edición por

                                          @tzaboox:

                                          No se de que os reis algunos, el que AMD no haya sacado un producto mejor que el de Intel es para ponerse serio, que quereis? ver a AMD hundida, y que INTEL haga lo que le salga de los cojo….. Si tenemos precios bajos en procesadores es gracias a AMD que compite dia a dia contra una compañia que le supera en muchas veces su tamaño, y aunque sus productos no sean tan buenos como los de INTEL estan ahí, con un buen precio, y manteniendose a flote como puede. A ver si os entra en la cabeza, que fabricantes de procesadores (a excepcion de VIA, que navega por otro mundo) solo hay dos, y si se hunde uno, el otro, nos jode a todos. !!!!Viva la competencia!!!!!.

                                          Estoy de acuerdo contigo. Estoy seguro de que si AMD no hubiera empezado a meter miedo a Intel con los Athlon XP y no la hubiera vapuleado con los A64, ahora no tendríamos nuestros Core 2. Si AMD deja siquiera de ser competitiva frente a Intel, el mundo los procesadores se desarrollará menos rápido.

                                          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                          Mis cacharros

                                          hlbm signature

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • IstarionI
                                            Istarion @tzaboox
                                            Última edición por

                                            @tzaboox:

                                            No se de que os reis algunos, el que AMD no haya sacado un producto mejor que el de Intel es para ponerse serio, que quereis? ver a AMD hundida, y que INTEL haga lo que le salga de los cojo….. Si tenemos precios bajos en procesadores es gracias a AMD que compite dia a dia contra una compañia que le supera en muchas veces su tamaño, y aunque sus productos no sean tan buenos como los de INTEL estan ahí, con un buen precio, y manteniendose a flote como puede. A ver si os entra en la cabeza, que fabricantes de procesadores (a excepcion de VIA, que navega por otro mundo) solo hay dos, y si se hunde uno, el otro, nos jode a todos. !!!!Viva la competencia!!!!!.

                                            Yo tambien creo que es preocupante, y las risas lo son por no llorar!! Seria un drama que AMD quebrara, pues no solo habria monopolio en cpus, sino que tambien lo habria en graficas! Nadie opina lo contrario, lo que pasa es que AMD lleva un monton anunciando a bombo y platillo sus Phenoms, con sus super-caracteristicas y rendimiento, y a la hora de la verdad pierde agua de por todas partes: rinde peor que los core 2 duo, consume mas, ocea menos…

                                            Han apuntado muy alto y no han llegado, la plataforma Spider era una gran idea, pero muy ambiciosa, y se les ha quedado un poco grande. El Overdrive es la leche, pero le acompaña unas cpus que no pueden ocear mucho. Todos estamos preocupados e indignados de alguna manera, pues esperabamos un producto que como minimo rindiera clock por clock igual que los c2d, y resulta que son peores...
                                            Solo nos queda rezar para que en futuras (y prontas) revisiones mejoren considerablemente las cpus, que quiten fallos y permitan mayor oc seria lo principal.

                                            Es que lo mas preocupante es cuando nos inunden con micros de 45nm de Intel, pues volvera a haber un reajuste de precio, y posiblemente rebaja. Eso dejaria los precios de los Phenom en "pelotas", y si los tienen que bajar todavia mas, bufff........

                                            El futuro de AMD estaba oscurecido desde hace tiempo, pero habia un poco de luz al final del tunel con el idilico rendimiento de los Phenom. Ahora que se ve que son peores de lo que se esperaba, el futuro esta mas negro que nunca. Y no me gusta admitirlo, pero hay que ser realistas, la unica manera de competir con Intel es vendiendo mas barato, y que las revisiones funcionen bien, de lo contrario a AMD le quedara un mercado infimo y casi exclusivo de fanboys, insuficiente para seguir a flote :nono:

                                            Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

                                            EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.