• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. _Neptunno_
    3. Mejor valorados
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 147
    • Mensajes 7,462
    • Mejor valorados 269
    • Controversial 0
    • Grupos 3

    Mejores publicaciones hechas por _Neptunno_

    • RE: Dudas sobre NAS

      @cobito el sistema de ZFS parece ser un punto fuerte en estos sistemas y bastante robusto, pero al final te pasa como me pasó a mi, tal vez soy un poco "cuadriculado" pero me gusta poder tener claro lo que hago y mas cuando meto mis datos en ese Nas/Servidor.
      Aprovechando mi situación laboral estoy haciendo un curso de Windows Server 2016/2019 online, precisamente ayer estuve con el apartado de almacenamiento y configuraciones. Me doy cuenta que FreeNas y XigmaNas opera de un modo similar al storage pool (Grupos de almacenamiento), con lo que no me parece una forma bastante más robusta de lo que pensaba.

      En Win Server 2012-2016-2019 tu puedes agrupar un conjunto de discos y dentro de ese grupo puedes generar un tipo simple (Raid 0), Mirror (Raid 1) o Parity (Raid5), incluso puedes generar tres tipos a la vez...o dos tipos, según tu necesidad.
      Y posteriormente vas añadiendo discos duros a ese grupo o grupos y ampliando la capacidad.

      Tal vez con FreeNas funciona de esa manera, pero me parece algo mas sencillo y efectivo en Windows Server.

      Bueno, me alegro de que tomaras tu decisión con OMV. Siempre está bien para consultarte cosas cuando lo vuelva a dar caña 😛

      Sobre Xpenology, es cierto tiene una pinta brutal (se nota esta orientado para NAS) pero ahora que lo dices recuerdo que lo vi algo complicado y decidí no probarlo.
      Es mas este sistema creo seria el mejor de todos...o tengo esa sensación.

      Saludos!!

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Dudas sobre NAS

      @Mystique dijo en Dudas sobre NAS:

      xpenology

      Por si @cobito quiere algo de informacion respecto a Xpenology8sistema operativo que usa los Nas Synology):

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Considerando un NAS para almacenamiento, backup, VPN, Plex

      @krampak dijo en Considerando un NAS para almacenamiento, backup, VPN, Plex:

      @_Neptunno_ dijo en Considerando un NAS para almacenamiento, backup, VPN, Plex:

      pero tener en cuenta que a mayor tamaño más tarda en reconstruirse un volumen ante un fallo y mas riesgos tienes que durante esa reconstrucción vuelva a fallar el sistema y te quede fastidiado.

      ¿Pero hablamos de horas no? ¿Cuáles son las probabilidades? Yo he tenido que cambiar un par de discos en servidores en RAID5 y ha sido muy cómodo. Lo que sí desminuye el rendimiento mientras está haciendo la reconstrucción, almenos en mi caso.

      Bueno, como comentaba depende mucho del tamaño del Raid 5 y en menor medida del tipo de discos y la propia controladora. La verdad es que es un tema para hablar largo y tendido, yo creo es buena solución un Raid 5 aunque también se debe tener en cuenta el servidor donde se monta y el modelo de los discos.
      Digo esto porque en empresas pequeñas o alguna administración local por no invertir dinero en un buen servidor y discos para ese entorno un raid 5 puede dar algún problema ya que durante el tiempo de reconstrucción los usuarios continúan trabajando y ellos notan esa ralentización del sistema…y para el administrador es una putada por que puede demorarse horas en las que sabes que si otro disco casca te la lía pero bien.
      El tema de discos parece una tontería pero a la larga me doy cuenta es fundamental, a veces dejan de funcionar en raid esos discos pero en modo normal no da problemas. Con un raid 1, si falla ese disco, incluso puedes pincharlo en otra máquina y acceder a esa información. Hablo de los típicos discos por ejemplo WD blue, o green…no es igual que los red, por poner un ejemplo.

      Pero en el caso de los equipos que montamos en mi empresa, son sistemas de preservación digital y se manejan muchos Teras de información, con lo que para reconstruir un Raid 5 de 20-40TB (por poner un ejemplo) es una locura el Raid5. Creo que lo que hacen mis compañeros es hacer grupos mas pequeños en raid 5 y evitan tener que demorarse varios días de reconstrucción.

      No digo sea malo un Raid 5, a ver si me estoy explicando mal, pero me refiero que hay ciertas condiciones que puede ser un poco puñetero…teniendo backup no debería ser problema incluso tener una pérdida total del raid.
      Pero yo hablo a nivel mas de casa o pequeña empresa u organismo, que un raid 1 de discos de 2 o 4TB mas otros dos discos a parte en un servidor de copias te salvan mas que suficiente…eso si desde luego el rendimiento que ofrece el 5 es un plus a tener en cuenta y mas si se tiene muchos usuarios trabajando.

      En definitiva, creo que es importante ver lo que se necesita en cada circunstancia puesto que hay gente que prima rendimiento, espacio, seguridad y sobre todo dinero.

      Perdon por el tocho!!

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu dijo en Toshiba Satellite L750 - Sin video:

      Hola, retomo el tema después de un tiempo...ya que he tenido que hacerme con el programador CH341A . El caso es que una vez realizado todos pasos ( Driver, Sof. Programador ) y la conexión de la pinza al chip de la BIOS (Winbond 25Q32BV) con cable rojo conectado al pin 1 o punto blanco. El resultado es un error de detección y no encuentra el chip.

      Pongo una captura del mensaje que aparece.
      6c76bd49-360d-490e-980a-727b4df2111f-imagen.png

      Que puede ocurrir...este error quizas este relacionado con que la pinza se encuentre mal conectada, o puede que el chip este averiado ?

      Lo primero, asegúrate de colocar la pinza sobre el chip de la Bios en la posición correcta. Generalmente existe una referencia en el pin numero 1, si colocas mal la pinza podrías dañar el chip...o eso me suena haber leído.

      Lo segundo, a veces cuesta mas de lo que parece. Intenta revisar bien que este haciendo contacto los 8 pines con las 8 patitas de la pinza.

      Tercero, pero no menos importante, asegúrate de tener bien instalado los controladores necesarios.

      Hace 3 años que use mi reprogramador de BIOS y me ayude de este video:


      Espero te sea de utilidad, no obstante si no busca en Youtube que encontraras mil tutoriales, ahora mismo estoy muy desconectado.

      En el caso de que tu chip estuviera realmente dañado solo te queda "buscar" uno similar, desoldar el viejo y soldarle y después programarlo.

      Saludos!!

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Os pido que mireis esta configuracion de pc que he hecho

      El Ryzen 7 5800X3D rinde muy bien para juegos por el tema de la cache 3D, aunque para otras tareas esta un pelin más bajo en rendimiento que el 5800X por que la frecuencia es algo inferior y en este no se puede hacer OC. También te digo que es muy poca la diferencia de frecuencia y apenas se notaria, pero a cambio tienes un rendimiento excelente en juegos.
      No obstante, por ejemplo el 5800X “normal” también es buena opción, y si no cualquier i7 de 12Gen puede ser un acierto. La 11 y 12Gen de Intel son buenas alternativas ya que, salvo con el que te comentaba con cache 3D, iIntel metió mucha caña para superar a AMD en el tema gaming, no obstante sacrifico un poco lo que es rendimiento en otro tipo de entornos. Esto no significa que Intel solo sea para jugar, ojo. Simplemente que es una manera para apretar más a su rival.

      Cualquier Intel 11/12Gen i7 y cualquier Ryzen 7 sacara todo el potencial de esa RTX2070S. Y el X3D un poco mas si cabe.

      Saludos!

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Pc gamer gama media alta .

      El FX8350 limita a la RX 580, cualquier Ryzen la saca mas partido. El procesador fue una mala apuesta en su día de AMD y encima ya tiene más de 10 años a sus espaldas. Que no quiere decir que no se pueda utilizar para muchas cosas, pero parte de la base que limita a tu GPU. Ahora bien, que tengan los mismos FPS es algo curioso y muy raro. Aunque ya lo abras mirado, ¿no tendrás activada la sincronización vertical?. Tu monitor no se cual es, pero creo compraste uno de 144mhz ¿No?. Otra opción es falta de optimización del juego, o tal vez que con el otro PC jugabas con gráficos en medios y con el nuevo PC los subiste al máximo.

      Bueno, a ver si encuentras que es lo que falla, porque raro es.

      Saludos!

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Actualizar Amd3+ a ?

      @clipper veremos en que queda la cosa, yo no he leído nada de que sea de una generación anterior pero realmente lo que importa es que rinda bien y no haya problemas como paso al principio con las B550 y los puertos USB. AMD ha perdido algo de cuota de mercado en cuanto a procesadores y seguramente tendrá que pensar seriamente la los pasos que pueda dar. En cualquier caso imagino que Zen 4 llegará con placas base con todas sus características más importantes para la gran mayoría de usuarios, después veremos en qué queda. No des muchas vueltas al PCI 5.0 puesto que actualmente está desplegado el 4.0 y aunque mucha gente lo esta sacando partido hay bastantes usuarios que todavía siguen con 3.0 xD
      Desde luego teniendo en cuenta la plataforma de la que vienes, que ya en su día no fue muy exitosa (en cuanto rendimiento, aunque si asequible de precio) hagas el cambio que hagas vas a mejorar enormemente! Tu RX580 no has podido sacarla jugo durante el tiempo que la tienes, veras la diferencia cuando cambies de socket.

      Saludos!!

      P.D: En entonrnos profesionales si que se tiene en cuenta mucho todas las mejoras de rendimientos en Nvme, PCI, etc. Para usuarios domesticos, salvo que sea uno un entusiasta, economicamente no compensa.

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Actualizar Amd3+ a ?

      Las placas base X670 y B650 para Ryzen 7000 tendrán un precio asequible

      Los nuevos procesadores Ryzen 7000 de AMD van a utilizar un nuevo socket, y por ello será necesario comprar una nueva placa base para montar un PC basado en esta nueva generación de CPUs.

      AMD confirmó la llegada de diferentes chipsets con los que cubrirá tanto el mercado de gama baja como el mercado de gama media, y también el de gama media-alta y el de gama alta, pero no se había concretado nada sobre el precio que podrían tener las placas base con cada uno de esos chipsets.

      Un rumor ha listado los posibles precios que tendrán las placas base equipadas con los chipsets X670E, que será el tope de gama, el X670, el B650E y los B650 y A620. Si este rumor se cumple los precios de partida podrían ser bastante económicos, aunque estos variarán en función de las características concretas que integre cada fabricante. Por ejemplo, el soporte de USB 4 añadiría entre 20 y 30 dólares al coste de cada placa.

      Las placas base con chipset A620 serán las más baratas, tendrán un precio de entre 50 y 99 dólares, y utilizarán una versión del chipset B650 "recortado". Las placas base B650 serán las más atractivas porque tendrían un precio base de 130 dólares, aunque podrían llegar a los 230 dólares en las versiones más caras y avanzadas.

      Los modelos con chipset B650E costarían unos 250 dólares, pero se acercarían a los 350 dólares en sus configuraciones más caras. Los modelos con chipset X670 tendrían un precio de partida de 250 dólares y costarían hasta 350 dólares, y las versiones con chipset X670E costarían entre 300 y 500 dólares.

      Todas las placas base soportarán overclock con los nuevos procesadores Ryzen 7000, salvo las basadas en el chipset A620, que será una versión que seguirá la línea de las placas base serie A anteriores de AMD.

      Fuente: N3D

      Saludos!

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Actualizar Amd3+ a ?

      La información va a llegar con cuenta gotas, pero es bastante posible que saquen placas “tope gama” por 500€ o más. Lo que ya no estoy seguro si 100% serán solo las únicas que se pueda sacar todo su potencial, porque vamos que te vendan alguna placa un poco más “modesta” por 200-300€ y no puedas sacar el máximo partido al potencial y tecnologías de Zen 4 es algo absurdo. No sé si en los planes de AMD esta la idea de tener como tope de gama Zen 4 en AM5 y gama alta/media/baja AM4, al menos a corto plazo. Pero estando los “Threadripper” no se cual es la intención final de AMD.
      Solo te diré que comprar lo ultimo lo acabas pagando y te puedes “comer” algunos problemas iniciales que saben mal cuando te dejas un buen dinero.

      Saludos!!

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Actualizar Amd3+ a ?

      @clipper dijo en Actualizar Amd3+ a ?:

      Si cambio a AMD 4 posiblemente tire por un AMD 9 5900X .
      Si optó por AMD 5 será un gama media no tengo clara la diferencia de prestaciones pero está todo un poco verde , dicen que según si es el E o el normal los puertos serán X5 o X 4
      Prisa no tengo .
      Pero esta claro que tal y como lo ponen el AMD 5 para que sea una actualización total pícara , ya están diciendo que si PCI X 5 si
      DDR 5 también .
      Pero almacenamiento X5 como que no en gama media , toca tirar de los E xtremem que es tope gama .
      Esta claro que toca esperar y ver comparaciones .
      Saludos

      Bueno, tengo que ponerme al día sobre el nuevo socket AM5 y que tal será su rendimiento, pero usaran ddr5 que está más cara y tampoco sabemos cómo será el precio de las placas para este socket, todo esto puede ser un punto en contra frente a una opción más madura y potente como seria un Ryzen 9 5000.
      También te digo una cosa, si AMD saca unos nuevos procesadores muy buenos seguro que serán algo caros inicialmente como paso como los Ryzen 5000. Y si encima la gama media es igual o más potente que la gama alta de la generación anterior ni te digo, con lo que si quieres disfrutar de un 5900X o similar adelante!!
      Mira, yo actualmente no tengo necesidad de cambio, aunque si tuviera tu procesador te aseguro que ya me vería muy limitado a día de hoy, con lo que no se si esperaría puesto que la situación de crisis y la guerra de Ucrania, además de los problemas de suministros electrónicos con china, no ayudaran nada a la nueva generación. Primero que sacaran los topes de gama, que valdrán una pasta y segundo que a saber cuánto stock tendrán. Con lo que es posible que hasta finales de año o principios no puedas ver algo interesante. Aunque también te digo que puedes esperar al memento de salir la nueva plataforma y beneficiarte de que bajen precios los Ryzen 5000.

      Saludos!!

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Actualizar Amd3+ a ?

      @clipper La verdad es que esa CPU ya te hace cuello de botella a la RX580, con lo que la compra de una RX6700, RX 6600XT o similar no vas a notar casi nada, tal vez en mínimos o si tuvieras un monitor 4k pues podría ser.
      Lo que primero invertiría seria en nueva placa+micro+ram, si no tienes prisa esperaría a los AM5(personalmente estoy esperando esa plataforma). Ahora bien en esto de la informática y tal como esta las cosas...tampoco te confíes demasiado en esperar. Muy buenas opciones son los Ryzen 5600 o 5700/5800. Por supuesto los i5 de 12 Gen pueden ser una opción muy interesante a tener en cuenta.

      A título personal, recuerdo cuando cambie de un i7 de 1ª Gen a uno de 4ª Gen y note muchísimo la mejora de rendimiento la GPU que tenía entonces, GTX670. Seguro que si haces ese cambio vas a notar una mejora en todo 🙂

      Saludos!!

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Pc gamer pido opinion

      @qvengador dijo en Pc gamer pido opinion:

      A ver la inversion la hago porque no puedo transmitir con obs cuando juego.
      Lo sé, la madre que me parió.
      Yo juego a warzone y en battle royal siempre estoy con 45 - 55 fps. Con muchos altibajos. Y la verdad es que se ve incomodo. Y la transmisiones me van lagueadas muchas veces.
      Mientras juego y transmito. Miro el rendimiento del PC y veo que mi Microprocesador está a tope. En cambio la tarjeta anda como en vacaciones. Vamos que lo que veo es que la tarjeta es una bestia y el microprocesador está el pobre corto. Ademas desde las ultimas actualizaciones de windows 10, al menos me parece a mi, le han dado mas consumo al PC.
      Para el resto de actividades, no juego, va como una bala. Pero quien me da endorfinas es el juego.
      Gracias por vuestros comentarios. Siempre que he comprado un PC os doy la vara.

      Os haré caso y esperaré a ver si estabilizan los precios de los componentes.

      Sobre el OBS no te puedo ayudar, no lo he usado y solo se “para que sirve”. No obstante, además de mirar lo que te comenta @Mystique, no olvides que tu CPU (que es buena) tiene unos años a sus espaldas sin contar que la plataforma donde va también tiene su tiempo. Puede parecer una tontería pero posiblemente no estés sacando todo el jugo a esa RTX2070S, con lo que buscarte meter una más grande seguramente acusaras el cuello de botella. Eso si seguramente mejoraras mucho en los mínimos y en algún juego, etc.
      En tu lugar, antes de mirar una RTX3000, primero sopesaría un cambio a un Ryzen 5600, disfrutando no solo de la mejora del micro si no de su plataforma (placa moderna, DDR4).
      De todas formas esto solo es una idea, puede que la solución la encuentres a nivel de software o puede que metiendo una GPU mas grande notes esa mejora que buscas, solo que ten en cuenta el dinero que te vas a dejar. Esta claro que vender la RTX2700S te puede compensar para reducir el precio frente una RTX3000 pero no se hasta donde te va a compensar.

      Saludos!!

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Pc gamer pido opinion

      De rendimiento andará muy a la par, posiblemente rinda un poco más la 3060ti, pero no creo sea mucha la diferencia. Yo no veo el cambio, mas como está el panorama actual con precios muy altos. Si haces un cambio que sea más sustancial y mínimo RTX 3070ti...

      No obstante lo importante es, ¿Se te queda corta la 2070 Super?

      Saludos!!

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: SERVIDOR HP DL380P G8 2XE5-2680V2 2,8GHZ

      @jordiqui dijo en SERVIDOR HP DL380P G8 2XE5-2680V2 2,8GHZ:

      Hola compañeros,
      he validado el portátil de la firma, el servidor lo haré cuando tenga el monitor y le compre el disco duro. Ainsss que ganas de tener eso y el PC alder lake 🙂

      @jordiqui subete unas fotos cuando tengas ese maquinos dual CPU y del Alder Lake 😛

      Y a disfrutarlos!!

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: PC Básico pero no miserable

      @lforos Pues yo creo que el equipo que estas pensando es algo mas que "basico". Buen procesador, con un rendimiento muy parecido por lo que leí a un Ryzen 5 3600. La placa esta bien, el tema de marcas es personal y tal vez yo soy mas de MSI/Gigabyte pero tampoco descarto Asus aunque siempre me gusta buscar algunas conexiuones de audio mas...aunque luego no suelo usarlas jajaja.

      En fin en general yo no lo veo nada malo, la unica duda es si la memoria es en un solo modulo es son dos de 8GB. Esto es lo unico que si cambiaria para mantener el doble canal.

      Saludos!!

      P.D: Y con la gráfica que te viene en ese Ryzen puedes jugar a bastantes mas cosas de las que imaginas 😛

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Duda, ¿Aceptar configuraciones de tiendas o hacerse una propia?

      Es que las CPU tope gama suelen estar por las nubes 😛 Otra cosa es buscar una Top pero de la generación anterior, o valorar si con un Ryzen 5 5000 o un i5 de 11 Gen puede que estés mas que servido.
      No se si piensas cambiar todo el PC pero si necesitas también gráfica puede te interese buscar algún PC ya ensamblado como los que montan pccomponentes o coolmod, por ejemplo y te salga un "poco mas económico".

      Hace no demasiado un compañero del curro compró un i5 11 Gen + RTX3070Ti (Con una Torre buena, RL, SSD, etc) por unos 1700-1800€. A mi modo de ver me pareció caro(si fuera un i9 o un Ryzen 9 al menos…) pero supongo que si hubiera montado el equipo por piezas con esa 3070TI le hubiera costado muy parecido, al final hoy en día lo que antes era un buen equipo de 800-1000€ han subido a casi 1800-2000 fácilmente.

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Duda, ¿Aceptar configuraciones de tiendas o hacerse una propia?

      @QVENGADOR Primero tienes que tener en cuenta que necesitas y cuanto te puedes gastar, aunque esto valdría para casi cualquier cosa que uno quiera comprarse.
      Lo de los equipos montados por tiendas o incluso de marcas famosas como Dell o HP, pues yo no los veo mal si no tienes tiempo de montarte tu propio PC o no tienes algunos conocimientos básicos. En mi propio trabajo últimamente hemos tenido que comprar algunos equipos montados, cuando generalmente los solíamos montar nosotros. El motivo es falta de tiempo, básicamente nos falta tiempo para contras tareas y por eso vamos a lo sencillo…aunque siempre miramos detenidamente que equipo compramos.

      Sobre i7/i9…cualquiera de los dos te dará un buen rendimiento, pero si quieres exprimir al máximo tendrás que gastar más y comprar el i9. No obstante tal vez deberías tener en cuenta los Ryzen 5000 🙂

      publicado en Configuraciones completas
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Windows 7 se va a lo grande

      Mira que Windows XP fue de mis S.O. favoritos...pero Win 7 para mi fue de lo mejor, y con el 10 dando tanta guerra a perpetuidad, creo que lo vamos a extrañar mucho 😞

      Saludos!!

      publicado en Sistemas operativos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Fuente BeQuiet Pure Power, se ha quedado en Puré

      Nada es imposible con la electricidad, pero lo bueno de tener una buena fuente de alimentación es que es mucho más difícil que se estropee otro componente que no sea la propia fuente. Incluso aunque de un chispazo o reviente algún condensador, que queda todo como muy a que "seguro se ha quemado hasta el lector de DVD", no tiene por que haberse roto nada mas.

      Por supuesto, siempre cabe la posibilidad de que si tuvieras el PC en una zona con humedad además de la fuente se haya dañado, por ejemplo, la placa base, pero bueno lo suyo es probar con una fuente que funcione y sea de la potencia suficiente.
      La verdad es que 10 años es bastante tiempo, aunque ya quisieran muchas fuente aguantar tanto. Algunas no duran ni dos años…claro, generalmente de las malas por 15-20€. Eso si ten en cuenta que nada es eterno y la fuente sufre un desgaste y llega un punto en el que dice basta.

      Saludos!!

      Edito: perdon por el reflote...no me fije en la fecha jajaja

      publicado en General
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Feliz 2021!!!

      Feliz Año a todos!! Espero que el 2021 nos traiga mejores cosas, que el virus nos deje tranquilos de una vez y que podamos trastear con mucho hardware como buenos Hardlimitianos que somos 🙂

      Saludos!!

      P.D: @kalevala me alegro leerte!!

      publicado en General
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • 1 / 1