@cobito el sistema de ZFS parece ser un punto fuerte en estos sistemas y bastante robusto, pero al final te pasa como me pasó a mi, tal vez soy un poco "cuadriculado" pero me gusta poder tener claro lo que hago y mas cuando meto mis datos en ese Nas/Servidor.
Aprovechando mi situación laboral estoy haciendo un curso de Windows Server 2016/2019 online, precisamente ayer estuve con el apartado de almacenamiento y configuraciones. Me doy cuenta que FreeNas y XigmaNas opera de un modo similar al storage pool (Grupos de almacenamiento), con lo que no me parece una forma bastante más robusta de lo que pensaba.
En Win Server 2012-2016-2019 tu puedes agrupar un conjunto de discos y dentro de ese grupo puedes generar un tipo simple (Raid 0), Mirror (Raid 1) o Parity (Raid5), incluso puedes generar tres tipos a la vez...o dos tipos, según tu necesidad.
Y posteriormente vas añadiendo discos duros a ese grupo o grupos y ampliando la capacidad.
Tal vez con FreeNas funciona de esa manera, pero me parece algo mas sencillo y efectivo en Windows Server.
Bueno, me alegro de que tomaras tu decisión con OMV. Siempre está bien para consultarte cosas cuando lo vuelva a dar caña
Sobre Xpenology, es cierto tiene una pinta brutal (se nota esta orientado para NAS) pero ahora que lo dices recuerdo que lo vi algo complicado y decidí no probarlo.
Es mas este sistema creo seria el mejor de todos...o tengo esa sensación.
Saludos!!