@cobito A ver si tengo un rato para buscar esas fotos y pasartelas

Mejores publicaciones hechas por _Neptunno_
-
RE: Museo Hardlimit
-
RE: Oc RX570
@garfield yo esperaria antes de cambiarle la pasta termica, llamame loco pero creo no mejoraras mucho o nada. Mi Asus GTX970 Strix tiene un disipador similar(tal vez un poco mas grande no lo se al 100%) y todavia tiene su pasta termica de origen por que dudo que el anterior dueño la cambiara.
Disfruta de la gráfica, que por el precio te ha salido no hay muchas opciones mejores
Cuando pase un buen tiempo, y te pille con ganas, pues ya haces OC y lo que tu veas jejeje
Un abrazo!!
-
RE: Predator: La Presa (PREY)
@defaultuser dijo en Predator: La Presa (PREY):
Hay otra mas, no se si la has visto, Prometeo, pertenece al universo avp pero le ha pasado inadvertida a mucha gente.
Tanto la de “Prometheus” como “Alien: Covenant ” me gustaron, me gusta la idea explicando un poco como el origen de la vida y de los Aliens, etc. Y de las pelis de Aliens Vs Predator, si no recuerdo mal, la primera fue la que me gustó, a pesar de las críticas y tal. Sin ser un fans de este universo ficticio, debo reconocer me mola la historia.
Saludos!!
-
RE: Predator: La Presa (PREY)
@defaultuser me he liado con tu respuesta, no se si hablas de la peli o de alguno de los juegos…o de las dos cosas!! xD
En el caso de los juegos el AvP(Aliens Vs Predators) me gusto bastante aunque es bastante antiguo y lo jugué hace años. Aliens Insolatios lo tengo pendiente, aunque reconozco me da bastante "miedito" ponerme con el jajaja.Volviendo a lo de las películas, después de ver la de Prey (que repito, me pareció bastante entretenida y con una ambientación muy buena) me anime a ver la de Predators. La película es de 2010 y vendría a ser como Predator 3, pero el argumento básicamente es que secuestran a un grupo de soldados, mercenarios y asesinos y los sueltan en un planeta remoto para cazarlos. A pesar de las críticas me resulto interesante, en su día la vi en el cine y tampoco tenía un mal recuerdo. Posteriormente a verla, estuve brujuleando por Youtube y descubri que había una línea de comics con la temática de Predator y pude entender lo que paso antes de Predators3 y después a la película.
Saludos!!
-
Top Gun: Maverick
Sinopsis: Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete "Mavericks" Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar, superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando se encuentra entrenando a un grupo de graduados de Top Gun para una misión especializada, Maverick se encuentra allí con el teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto amigo "Goose"... (FILMAFFINITY)
Esta secuela de la famosa película ochentera Top Gun, la cual consagró a Tom Cruise como estrella de cine, se estrenó el 27 de Mayo. Estaba previsto que su estreno tuviera lugar en 2020, pero como muchas otras cosas, la pandemia del Covid-19 hizo que tuviéramos que esperar a 2022 para verla en cartelera.
Había leído muchas críticas, opiniones, entrevistas y me daba buenas vibraciones. A decir verdad hacia mucho no iba al cine con esa ilusión de “niño” que va a ver su peli favorita, pero desde hacía mucho tenía ganas. Y efectivamente, no defraudó en absoluto…es mas hasta me apetecía quedarme a ver los créditos finales jajaja
Me ha resultado muy entretenida, disfrutable y bastante creíble en gran parte de los aspectos “técnicos” de vuelos, entrenamientos, aterrizajes en portaviones, etc. Por no hablar de el sonido y la banda sonora que es una maravilla.
Incluso puedo hablar que el argumento, en líneas generales, está bastante bien. Por supuesto, mejorable, pero muy bien enfocado a dar espectáculo y en cierta medida entretenido. Además para rodar este tipo de películas necesitas la ayuda de la Marina…con lo cual sabes que no van a hacer algo que salgan perjudicados o mal parados.
He visto infinidad de películas americanas (bélicas) que por muy bueno fuera el guion no he salido satisfecho de verla, incluso se me hizo hasta larga. Esta película se me pasó en un suspiro, me entretuvo bastante y por supuesto me dejo con la boca abierta los fantásticos Dogfight de los F-18 en los entrenamientos, sin olvidar la pasada que es verlos despegar.
No quiero hacer spoiler, porque podría contar perfectamente las cosas “nada creíbles” de la película, aunque igualmente lo acabo entendiendo ya que para recordar la película de 1986 queda de lujo. Pero eso es la parte del espectáculo puro y duro, que obviamente cada persona lo haríamos de una forma distinta.Creo que merece la pena verla, mas si disfrutas del mundo de la aviación de combate y temas bélicos, pero aunque no sea el caso…se hace entretenida y emotiva en ciertos momentos.
Por supuesto esta película es muchísimo mejor que la del 86, si la veis que sea por curiosidad, por frikismo, o por lo que sea, pero no por después querer ver la de Maverick ya que sinceramente es bastante mejor esta segunda entrega.Como curiosidad, el alquiler de un F-18 de la marina durante 1 hora costaba cerca de 12.000 dólares. Posiblemente más de uno pensará que por qué no utilizaron F-22 Raptor o F-35C (Versión embarcable de despegue vertical) que son más modernos y dan mas “juego”, pero entiendo que no sería viable no solo por precio si no por “secretismo de la marina”.
Un Saludo!! -
RE: Muere Ray Liotta, protagonista de ‘Uno de los nuestros’.
@kynes dijo en Muere Ray Liotta, protagonista de ‘Uno de los nuestros’.:
Recuerdo una película suya "cutrecilla" que me gustó mucho de adolescente, Escape de Absolom. Por suerte ha tenido una muerte plácida, haciendo lo que le gustaba y sin sufrir. Ojalá todos tuvieramos esa suerte.
Oh! es que siempre es la que me venía en mente cuando recuerdo a Ray Liotta. Es malilla, la crítica la da mucha caña, pero recuerdo verla en el cine en 1994 xD
Me alegro no ser el único que recuerda esa pelicula!!
@sylver dijo en Muere Ray Liotta, protagonista de ‘Uno de los nuestros’.:
DEP. Uno de los grandes del cine, una pena... Tardaremos en ver otro actor semejante.
Al menos como bien dice @kynes, por suerte no fue doloroso.Saludos
Pues si, lo que pasa es que siempre impresiona cuando muere alguien "joven", porque hoy en día 67 no se puede considerar mayor a nadie, además en especial lo mal que lo pasara su hija(que tiene 23-24 años) pero bueno D.E.P.
-
Muere Ray Liotta, protagonista de ‘Uno de los nuestros’.
Muere a los 67 años el actor Ray Liotta. El interprete falleció en República Dominicana, donde rodaba una película.
Ray Liotta, actor conocido por sus papeles en 'Uno de los nuestros' o 'Narc', ha muerto a los 67 años. Según informa 'Deadline', Liotta murió mientras dormía cuando estaba en República Dominicana para rodar 'Dangerous Waters', su nueva película.
De acuerdo con medios locales, el deceso del intérprete se produjo en un hotel de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Será siempre recordado por sus personajes oscuros y sus papeles de villano o mafioso, pero también por tener una de las miradas más reconocibles del cine.Nacido en Nueva Jersey en 1954, Liotta deja tras de sí una extensa filmografía marcada por títulos tan conocidos como 'Goodfellas' o 'Unlawful entry'. Liotta saltó a la fama por 'Something wild', la famosa cinta de Jonathan Demme en la que hace de exmarido celosísimo que persigue a su exmujer Melanie Griffith, ante la sorpresa y el miedo de un embobado Jeff Daniels.
Aquella película le dio el reconocimiento de la crítica, que volvió a tener en muchos otros momentos de su carrera aunque no se plasmaran siempre en premios.Nominado en varias ocasiones a galardones cinematográficos, sí obtuvo el más prestigioso de la televisión, el Emmy, por un pequeño papel en la serie 'ER'. El papel más importante de su carrera fue posiblemente el de Henry Hill, el protagonista de 'Goodfellas', la película dirigida por Martin Scorsese en 1990 y en la que compartió cartel con Robert De Niro, Joe Pesci y John Sorvino, entre otros.
"Hasta donde puedo recordar, siempre quise ser un ganster". Con esa frase de su personaje empezaba 'Goodfellas', pero sirve también para etiquetar una carrera en la que el actor de la inquietante mirada de ojos azules interpretó a múltiples personajes oscuros, malignos o corruptos.Según señalan medios estadounidenses, Liotta se encontraba en República Dominicana participando en otro rodaje, el de 'Dangerous Waters'.
En los últimos tres años no había dejado de trabajar. Como una persona dulce y muy querida le han definido ya algunos compañeros como Lorraine Braco o Jamie Lee Curtis. Un perfil lejano al que le definió en la ficción, como uno de los malos más conocido de las últimas décadas. Y con una mirada inquietante difícil de olvidar. Entre sus últimos trabajos se encuentran 'Marriage Story' y 'No Sudden Move'.Filmografía:
-
RE: Una de cambios DSG
Me parece curioso que dure tan poco un embrague, es que 100.000km para alguien que haga 30.000km al año (que mucha gente los hace sin demasiado esfuerzo) te toca cambiarlo cada 3 años y poco…es una pasada la verdad. Seguramente habrá muchos casos en coches con cambio manual que por uso urbano intenso, poca experiencia del conductor, tipo de carga pues lo mismo dura esos km o menos.
Mi antiguo coche, Seat Leon, le quite hace 4 años con más de 360.000km y sin cambiar el embrague. No creo que el Mondeo que tengo ahora aguante esos km sin cambiar el embrague ni de coña, pero bueno de momento sigue con el original con 180.000km.Dices que te lo compraste con 85.000km, si es cierto que a los 100.000km se cambia en tu modelo y el anterior dueño lo sabia, puede que fuera el motivo por el que lo vendiera, a si podría sacar el máximo rendimiento al precio del coche sin tener que pagar ese cambio que pronto llegaría(todavía había margen).
Ya en la parte del mantenimiento, pues no se te decir. En mi León siempre estaba dando guerra a mi padre que si tenía que cambiar el aceite de la caja de cambios porque me imaginaba que se debería cambiar si o si…obviamente ignorancia mía. El que fue del gremio me explico los motivos por lo que no era necesario, en general. No obstante habrá casos que si se debe cambiar por mantenimiento, o bien por que por alguna circunstancia tuviera alguna fuga, o problema…o que tiene 80 años el coche jajajaja. O por la circunstancia que sea.
Saludos!!
-
RE: Star Wars: lo peor de lo mejor.
@Yorus vale no lo entendi bien jeje. Pues si la de Rogue One me parece de lo mejor que han realizado estos ultimos años(es decir despues de los 6 primeros episodios) por que los dos nuevos episodios y la de Han Solo(y eso que todavia no la vi) dejan mucho que desear.
@whoololon tu argumento no puede ser mas que cierto y creo que nos leemos la mente. Mira que con la segunda trilogia la gente se quejo de lo floja que eran el episodio I y II...pero es que visto lo que estan haciendo ahora creo que se les puede "medio" perdonar.
No es por nada y...esto es Spoiler para el que no viera el Episodio VII...pero me deja de piedra la forma mas absurda que tiene hans Solo de morir.
¿En serio? se salva mil veces en situaciones complicadas durante 3 peliculas y ...lo matan de esa manera con cara de tonto?
Esta claro que tenia ganas de que le quitaran de medio por que no participaria en semejantes peliculas mas.Fin Spoiler!!
Y para un fnas como yo, incondicional de esta saga, duele mucho tener que decir estas criticas. Ire a ver el Episodio iX y tendre esa ilusion de verla. Pero se que me volveran a decepcionar(salvo que se dieran cuenta que deben hacer una buena pelicula de una puñetera vez...joder).
Saludos!
-
RE: Problema PC (reinicios)
Pues opinión igual, tiene bastante pinta de ser problema de la fuente que esta “algo tocada” y al final cualquier pequeño consumo extra hará que se apague el PC. Me inclino por la fuente tal vez por el motivo de que se te “apague” porque incluso dudaría si es cosa de algún modulo si fuera algún reinicio aleatorio o pantallazo azul.
Se me ocurre que podrías conectar lo mínimo y pasar algún test de rendimiento para ver si de repente el equipo se reinicia incluso con lo mínimo puesto (como bien dijiste que lograste que arrancara el PC). Te recomendaría este programa: OCCT. Podrás ver los voltajes de la F.A y pasar algún test a la memoria, etc y ver que pasa.
Saludos!!
-
RE: Ayuda configurar memorias ddr2
@carlos24 no merece la pena actualizar tu equipo con un Xeon X5470 por que ya tienes una cpu similar. Otra cosa seria si tuvieras un Core Duo, o similar.
Tampoco creo saque mucho rendimiento mejorando la ram. Y respecto a la GPU la 750ti es mejor que la 550ti, es raro te vaya mejor la segunda y puede ser algún tema de drivers.
Imagino no tendrás mucho presupuesto para mejorar de equipo, pero seguro de segunda mano puedes encontrar algún pc Dell con un i7/i5 de 4 o 5 Gen por poco dinero y puedas sacar algo mas de partido a esa 750ti.
Saludos!!
-
RE: AMD FX 6100 + ASRock N68-VS3 FX COMPATIBILIDAD
@DrSex la Bios 1.80 simplemente es una mejora de la compatibilidad con Windows 8. Pero esa placa no va a tener soporte para los FX 6xxx-8xxx-9xxx
Te recomiendo busques en el mercado de segunda mano, incluso en Aliexpress (Casi tendrás mejores alternativas) una placa compatible con ese FX 6100.Un Saludo y Feliz Año.
-
RE: Aparace un sustituto de SODIMM
@cobito dijo en Aparace un sustituto de SODIMM:
@defaultuser Yo era de los que pensaba que Dell estaba intentándo colarnosla pero parece que no. Este formato me recuerda mucho al formato que usaba Compaq en sus portátiles 486.
La placa de RAM está arriba a la derecha con 8 integrados:
Básicamente era una placa pichada en paralelo con la placa base a través de un conector del que no sé su nombre. En este caso sí era un formato propietario aunque en esta época, las piezas para portátiles estaban bastante poco normaliadas en general.
Ya somos dos, un dia añadiendo un ssd nvme a un Dell vi ese modulo de memoria y dije...OMG! Menos mal que no teníamos intención de ampliar la ram del portátil, si no menuda cara se nos hubiera quedado a mi compi y a mi
Saludos!!
-
RE: AMD Ryzen 7000 (Zen 4)
Los AMD Ryzen 9 7900X3D y 7950X3D sólo tienen 3DV-Cache en uno de los dos chiplets
AMD presentó la pasada madrugada a los nuevos Ryzen 7000 dotados con caché L3 extra conocida como 3DV-Cache y con ello tres modelos de procesadores como son el 7800, 7900 y 7950 con la coletilla X3D.
Tal y como podemos ver en el anuncio la cantidad total de memoria caché (L2+L3) se queda en 104 MB para el Ryzen 7 7800X3D (8 MB caché L2 + (32 +64) MB caché L3) mientras que los Ryzen 9 quedan configurados con un total de 140 MB y 144 MB en vez de los supuestos 204 MB y 208 MB respectivamente. Tras fijarse en este detalle se abrieron dos posibilidades, que los dos modelos de gama alta contasen con la mitad de caché 3DV en cada chiplet o la teoría que ha terminado imponiéndose al ver las imágenes oficiales de AMD con alta calidad: sólo uno de los dos chiplets contará con esa caché extra apilada.
Así pues el Ryzen 9 7900X3D contará con 12 MB de caché L2, 32 MB de caché L3 en cada chiplet y luego el módulo 3DV encima del primer chiplet que le añade 64 MB de caché L3, sumando así los 140 MB de caché total. Por su parte el Ryzen 9 7940X3D suma un total de 144 MB al añadirle 2 MB de caché L2 por cada núcleo extra.
Se supone que añadir 3DV-Cache en ambos chiplets era elevar los costes por un incremento de rendimiento difícil de apreciar y es que a la práctica los juegos o aplicaciones a las que van dirigidos no usan tantos núcleos y se espera que dichas tareas sean ejecutadas por el chiplet con ese extra de caché L3 mientras que el resto de núcleos se podrán dedicar a aligerar al primero encargándose del resto de aspectos necesarios de cualquier equipo.
Así pues la administración de las cargas en los dos chiplets por parte del Sistema Operativo será vital para que esto funcione de forma acorde. Eso es algo que a estas alturas debería no resultar muy complicado viendo que ya llevamos años con chiplets de AMD donde se priorizaba que todo un juego estuviese ejecutado por un único CCD y más recientemente con las arquitecturas híbridas de Intel que estrenó con Alder Lake. Es más que probable que la recomendación de AMD para aprovechar al máximo estos procesadores pase por usar Windows 11.
Otra duda que aún no ha sido resuelta es el motivo por el cual AMD no ha dado la frecuencia de trabajo en todos los hilos con el AMD Ryzen 7 7800X3D, pero tenemos días para descubrir ese dato.
Fuente: N3D.
Cuando salgan en Febrero veremos que tal su rendimiento y sobre todo como quedaran de precio. Ahora mismo el que me encajaría seria el 7800X3D, pero si pudiera iría a por el 7900X3D “por gusto, no por necesidad".
Lo que si creo es que sería un buen top ventas un 7600X3D. Imagino no rentara a AMD o será difícil de implementar.
Saludos!!
-
RE: AMD Ryzen 7000 (Zen 4)
@kynes me alegro mucho leerte por aqui
Totalmente de acuerdo con lo que comentas, es más me lo estaba imaginando estos dias. Pero cuesta aceptar que por un i5/Ryzen 5, que es un gama media, te pidan 300-400€ teniendo en mente que eran procesadores que solían rondar los 180-250€. Sé que todo ha subido de precio, que no podemos mirar los precios de otros años con los actuales, pero estando como está la economía la gente no se lo puede permitir. Ademas, que si pasamos por el aro siempre al final acabaremos pagando por una CPU “normal” 600€ cualquier dia. En fin, tendremos que esperar a las rebajas y sobre todo si funciona la ley de la oferta y la demanda que suele ser algo que pone los precios en su sitio. Lo mismo pasa como las GPU, ahora les cuesta a las tiendas/mayoristas, usuarios y mineros venderlas, la gente no compra y hay nervios por parte de Nvidia y AMD de que tiene que sacar el stock pendiente. Es de locos!!
@fassou dijo en AMD Ryzen 7000 (Zen 4):
Esto fabricando en Europa no pasaba
Buena pinta el 7600X, pero placa nueva, las DDR5 que mejor no pagar la novedad que todavía están caras, las gráficas que mucho mejor pero menuda broma también. Jugar en PC es para ricos!
Salu2!
Estamos en una época un poco "complicada", por desgracia la economía está muy tocada y no pinta nada bien...y encima en el este las cosas cada vez se ponen más duras. No me quejaré, porque hay gente que esta pasándolo mal, pero si que opino que han convertido el mundo del PC para los que nos jugas cacharrear y/o jugar, en algo cada vez más caro. Pero es que si miras las consolas...es que es de risa, porque o no hay stock o el precio que piden por una PS5 es para alucinar.
En fin, lo mejor será esperar a que se normalicen los precios, pero si por algún casual suben mas de precio pues nada tocara seguir con lo que tenemos!
@clipper dijo en AMD Ryzen 7000 (Zen 4):
No creo que sea necesario partir de cero para cambiar a los nuevos AMD .
A fin de cuentas solo necesitamos lo básico :
Micro
Placa
RAM ddr5
Los SSD son retrocompatibles ( no tendremos el mismo rendimiento pero ... Tampoco es imprescindible en el segundo mn2 )
Sobre la R.L dicen que usan el mismo anclaje de la serie 4 .
Y el que más o el que menos tenemos una F.A digna para soportar la nueva plataforma .
Si nos metemos en una nueva GPU corsair a anunciado un nuevo cable compatible con sus " viejas" F.A ( gama alta ) así que eso tampoco sería problema .
SaludosPero la mayor parte de lo que cuesta un PC está en la CPU-Placa y Memoria. La GPU ni siquiera la incluiría, ya que si contamos gente que no juegue no la necesitaría. Y lo de la refrigeración…tal como estoy leyendo, mas vale tener un buen sistema con lo que otros tantos € que lo mismo te toca gastarte si no la tenias ya.
Pero bueno, si no se puede uno dar el gusto de cambiar a AM5 siempre puede optar con un Intel Gen15 o un Ryzen 5000 que desde luego siguen(y seguirán) dando mucha batalla!! -
RE: Mi pc no enciende por la temperatura
@chixz dijo en Mi pc no enciende por la temperatura:
@clipper realmente si noté una mejoría cuando la encendía de 42º grados en reposo pasó a 30º o incluso 27º, pero tu me estás dando fundamento así que eso le gana a mi corazonada
Dependiendo de la temperatura de la habitación, pon unos 22-25º, es bastante razonable que tengas esos 27-30º al encender el equipo porque menos de la temperatura ambiente no vas a tener salvo utilices alguna refrigeración tipo nitrógeno liquido o alguna "bestialidad similar". 42º era algo excesivo, incluso si te pillara en pleno verano...nada mas encender el equipo no da tiempo a alcanzar esa temperatura salvo marque mal el sensor o este mal colocado el disipador.
Saludos.
-
RE: Mi pc no enciende por la temperatura
Si después de cambiar la pasta térmica subió más la temperatura, me atrevo a decir que el problema viene porque uno de los 4 anclajes del disipador no estaban fijados correctamente. Me ha pasado un par de veces, como son 4 puntos de sujeción, en el momento que uno no está bien anclado la presión recae en los otros 3 puntos, con lo que el disipador no hace buen contacto y se puede poner la cosa muy calentita. Es lo que tiene el sistema de Intel
Lo mejor es que lo quites de nuevo, revises el sistema de anclaje y vuelvas a aplicar la pasta térmica, intenta no aplicar mucha cantidad solo lo justo.Por otro lado, ten cuidado al bajar demasiado el voltaje de la CPU, es verdad que puede bajar la temperatura pero si te pasas puedes generar inestabilidad a la hora de usar el PC, sobre todo cuando se requiera más demanda de uso de CPU.
Saludos!!
-
RE: AMD Ryzen 7000 (Zen 4)
AMD confirma que los Ryzen 7000 vienen con una gráfica integrada Radeon
La presentación de los Ryzen 7000 se dejó un detalle importante en el aire, y es que AMD no confirmó en el evento si estos iban a contar al final con una gráfica integrada, que era lo que apuntaban numerosos rumores, o si iban a venir sin dicho componente.Al final AMD ha aclarado este tema en el listado de especificaciones oficiales de los Ryzen 7000 que ha publicado en su web oficial, donde se puede ver que en efecto estos nuevos procesadores van a contar con una GPU Radeon integrada que tendrá dos unidades de computación, y que estará basada en la arquitectura RDNA2, lo que significa que suman 128 shaders, 8 unidades de texturizado y dos unidades de aceleración de trazado de rayos.
La GPU integrada de los Ryzen 7000 está fabricada en el nodo de 6 nm de TSMC y se encuentra en el chip I/O, una configuración muy distinta a la que tienen las APUs de la compañía donde la GPU viene integrada en el mismo encapsulado que el procesador. La velocidad de trabajo de esta GPU será de 400 MHz en su velocidad base, y alcanzará los 2,2 GHz en modo turbo. No podemos esperar un alto rendimiento, eso es evidente, pero la inclusión de una GPU integrada es todo un acierto por parte de AMD, ya que puede ser un recurso útil.
El ejemplo más claro de esa utilidad es cuando se nos estropea la tarjeta gráfica dedicada. Gracias a la integrada podríamos seguir utilizando el PC sin problema, aunque el rendimiento sea limitado. La porción que ocupará esta GPU integrada en el bloque I/O será muy pequeña ya que solo tiene 128 shaders, y su coste también debería ser mínimo.
Fuente: N3D.
-
RE: I9-12900KS Se pone a 100ºc de forma instantanea????
@Dixman tiene pinta de ser algún bug del sensor de temperatura o lo más posible algun problema con el software que lo mide. Lo que si es verdad es que es muy caluroso ese 12900KS pero es un procesador brutal en cuanto a rendimiento.
Si tienes algún termómetro laser revisa un poco las temperaturas, o actualiza la Bios, esta claro que aunque se ponga a 100º no es posible que se ponga en un instante, al igual que de repente baje a 35º...al menos es lo que pienso, no se si físicamente es posible.Por cierto, esa 1080ti es un gran tarjetón, a pesar de no ser jugon
yo también tengo una, pero si lo soy
Saludos!!
-
RE: Ampliar memória RAM
@operari dijo en Ampliar memória RAM:
Hola, dispongo de una torre Intel Core i5-2320 CPU con sistema operativo de 64 bits. Cuando la compré por allá en 2012 o 2013 traía 4 + 4 gb de Ram. Al cabo de un tiempo sustituí una tira de 4 para colocar una de 8 gb. Actualmente tiene 12 gb de Ram. Ahora que se ha formateado a Windows 10 y de paso se ha puesto un disco duro SSD para los programas, quiero cambiar la de de 4 gb y colocar una de 16 gb que en este caso quedarían en 24 gb en total. ¿Cuantos gb como máximo puedo poner en cada tira?. Lo único que recuerdo es que hay que tener en cuenta el tema de latencias. Disculpar pero no soy experto en la materia.
Espero vuestra ayuda. Gracias de antemano.
Saludos
Para saber cuánto puedes ampliar la memoria en total y/o por banco de memoria te recomiendo que mires en la pagina del fabricante. Seguro aparecerá un apartado donde figura la configuración de memoria que te soporta y las cpu.
Por intuición imagino que mínimo 16GB te admitirá, 8 por cada banco. Pero para meter 24 GB casi mejor consulta en la web del fabricante.
No obstante no creo que necesites mas de 16GB, salvo que uses maquinas virtuales o programas muy demandantes de memoria.Saludos!!