@fassou @yorus Disculpad el mareo, ha habido algunos cambios en la red local en la que está el server y cometí el error de hacer que el sistema de validación fuera dependiente de la IP local: por eso fallaba. Ya está solucionado.

Mejores publicaciones hechas por cobito
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@krampak parece el mismo error de @Namiga. Creo que era un tema de actualizaciones y después de unos reinicios se le solucionó.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Microsoft ha dado el visto bueno al archivo. Si alguien tiene Windows Defender con la definición 1.259.206.0 o superior y me lo puede confirmar, me quedo más tranquilo.
Que algún antivirus dé un positivo puede pasar, pero que Windows Defender se lo cepille a la primera de cambio da una imagen penosa.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@namiga Es inevitable. No sé si alguno sabréis si firmando el ejecutable se evitarían estas cosas. Intentaré ponerme en contacto con los principales desarrolladores de antivirus para que pongan en la lista blanca al banco de pruebas.
Editado: en virus total da 7/62 positivos. La verdad es que vaya faena...
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Ya está disponible la versión 1.2. Para conocer todos los detalles, puedes visitar el primer post de este hilo. Lo más relevante es el profundo cambio estético aunque también hay algunos cambios importantes bajo el capó: después de analizar multitud de resultados, se ha llegado a la conclusión de que los modos 1, 2 y 3 correspondientes a MMX, SSE y SSE2 no tienen ningún sentido a día de hoy, así que se han eliminado. De esa forma, los modos SSE3, AVX y AVX2 ahora son los modo 1, 2 y 3 respectivamente (los resultados de los antiguos modos 1, 2 y 3 siguen estándo disponibles para su consulta, pero ya no se usan para conformar las estadísticas).
Ahora también se envía la versión de Windows aunque de momento esa información no se refleja en la Central. Próximamente voy a darle un buen repaso de depurado, así que aprovecharé para hacer que salga la versión de Windows.
Para terminar, los test 3 (memoria) y 4 (op genéricas) se han intercambiado. Este cambio afecta también a todos los resultados pasados. Los test quedan así:
· Test#1: Enteros
· Test#2: Coma flotante
· Test#3: operaciones genéricas (des/compresión en zip)
· Test#4: rendimiento de operación en memoriaComo de costumbre, se da la bienvenida al reporte de fallos y sugerencias.
Descargar
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@magog Perfecto. Tener datos de micros a frecuencia de stock (además de oceados) es importante para poder sacar futuras estadísticas de overcloqueo.
Por cierto si todo va bien, durante este fin de semana aparecerá al versión 1.2 del banco de pruebas.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Gracias @sylver, eso era lo que necesitaba saber.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@krampak, ya aparece en la portada de la central un top50 de procesadores. De momento sólo salen en modo 0. Tengo que hacer algunas optimizaciones en el motor interno porque está empezando a ir todo un poco lento. Cuando sea más ligero, aparecerán otros tops.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@krampak vale, eso es un fallo del cambio a la nueva versión. Sale porque estas usando una versión antigua del bm. Bajate la 1.1 y funcionara.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@Namiga Gracias. Esos comentarios ayudan a seguir...
@yorus Bien, ahora lo importante es recopilar cuantos más resultados mejor. El próximo objetivo será dar compatibilidad a Windows viejos y si tengo un poco de suerte, incluso sacar un live-usb que corra todos los modos automáticamente sin tener que arrancar el sistema operativo del PC.
@Fassou Mira que lo tenía apuntado desde el principio. Ya está solucionado.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@krampak ¿Puede ser una mala refrigeración?
Por cierto, en los próximos días me voy a poner a trabajar en el versión 1.1.0 del banco de pruebas. Todavía son sólo una pinceladas, pero si todo sale bien, se solucionarán los problemas de bloqueos y se añadirá información adicional como detalles sobre la memoria RAM (a falta de timings) y algunos detalles sobre la placa base. Así se podrá comparar algo tan relevante como los chipsets.
Estén atentos a sus pantallas.
EDITADO: Un momento, estoy viendo que los resultados de tu 4405U en realidad sí están bien pero la página lo está mostrando como erróneo. Es un micro con 2 nucleos y HT por lo que el ratio mmt debe ser superior a 0.5, lo cual cumple. Voy a ver.
EDITADO 2: Ya está corregido. Tienes unos cuantos resultados que han pasado a verde.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Ahora aparecen modelos similares al modelo mostrado en la ficha de cada CPU. Se muestra comparativa tanto multi como monohilo en todos los modos disponibles. Aparecen 3 micros por arriba y otros 3 por abajo.
Ejemplo
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Ya se puede descargar una nueva versión que muestra información durante la ejecución del banco de pruebas. Es posible que con muchos hilos haya algún error visual. La estética no es una prioridad de momento, así que ese tipo de cosas se arreglarán más adelante.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@Xevipiu En el primer post de este hilo puedes ver que eso se encuentra en lo primero de la lista de cosas por hacer. Tengo mis reservas en dar detalles durante la ejecución pero tarde o temprano sí aparecerá al menos información del progreso. El cuándo es lo que no sé.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@Xevipiu Ok, la fuente del fallo debe ser la misma que la de krampak. Cuanto más moderno es el procesador, más por saco. Tengo una solución en mente que espero que funcione.
Por cierto @krampak, he visto el resultado del 7500 y el del 6500 y fíjate en el ratio mmt del 7500: en los test 1 y 2 da en torno a 0.8. Eso es muy bajo para no tener Hyperthreading. En cambio el del 6500 sale por encima de 0.9 en todos los casos (menos test 3) que son valores normales (para no tener HT). Al igual que en el Xeon de ayer, en ese 7500 tienes algo consumiento CPU cuando se está ejecutanto el banco de pruebas; por eso ha dado un resultado peor que el del 6500.
Básicmanete el ratio mmt debe dar por encima de 0.9 (cercano a 1) en micros sin HT y por encima de 0.5 en micros con HT. Si sale menos, hay algo interfiriendo.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Novedades
Hay una nueva versión del programa que acelera la velocidad de inicio. A cambio en la pantalla inicial sólo muestra la frecuencia de stock. Para ver la frecuencia real hay que validar resultado. Se ha conseguido que la frecuencia real tenga un error <3%. Es recomendable que no haya ningún programa en ejecución durante la prueba (ni siquiera CPUZ ni similares).
La central ha recibido también cambios. Para conocerlos, puedes ver el primer post de este hilo.
Además se ha añadido un top10 para el modo 0. Este top es sólo para valientes que quieran comparar su micro de tú a tú sin sets pijos que inflen desmesuradamente las puntuaciones. Os invito a que paséis el banco en modo 0 a no ser que seáis unos gallinas
De momento hay solo 6 resultados en el ranking de modo 0 con micros bastante viejos, así que lo tenéis fácil para aparecer.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
Hay una nueva versión del programa que, esta vez ya sí, debería detectar la frecuencia real del procesador.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@Xevipiu Tomo nota.
He reescrito desde cero el medidor de frecuencia. Si alguien con OC tiene la amabilidad de probarlo, se lo agradecería.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@Hin Lleva solo unos días publicado. Espero que te sirva. Y tus contribuciones con la validaciones servirán a otros.
Con el tiempo se irán incluyendo nuevas funciones, estadísticas y demás. Es solo cuestión de recolectar los suficientes resultados.
-
BeamNG.drive
Hace unos años escribí sobre un juego llamado Rigs of Rods. Este juego me lleva llamando la atención desde el principio y he estado siguiendo su desarrollo de forma esporádica.
Hace unas semanas me di cuenta de que su web estaba defenestrada y que la comunidad se estaba reconstruyendo. Fui al foro y pregunté la razón. Resulta que el desarrollador principal decidió crear un juego de pago basado en RoR: BeamNG.drive.
La verdad es que, después de ver el proyecto estacando durante mucho tiempo, me pareció perfecto que se pidiera dinero para continuar el trabajo. Así que lo compré (algo menos de 20€) y la verdad es que los avances con respecto a RoR son bestiales.
Por una parte han actualizado el motor gráfico de Ogre (que pintaba bien hace unos años pero ya no) a CryEngine3, con lo que el aspecto está completamente renovado. Además han metido contenido nuevo y de calidad (se notaba que RoR era un trabajo de aficionados) y tiene una comunidad bastante activa aportando contenido: mapas, vehículos, sonidos, etc.
El juego, a parte de la física más realista en un juego coches que he visto, no tiene nada especial. De hecho se encuentra en una fase temprana de desarrollo y no es esperable que salga de ahí nunca. Pero me gusta su estilo de sandbox y me he tirado una cuantas horas haciendo el burro.
Otra cosa que me gusta bastante es que con la app para Android, se puede usar el móvil como volante. Tan solo hay que ejecutar la app, escanear un código QR y, estando dentro de la misma red, se puede conducir el vehículo. Esto me parece una chulería.
Aunque en el video parezca haber algo de retraso entre el movimiento y la reacción, y a mi me funciona instantáneamente.
Más información en su web.
_