Respecto a estos acuerdos tácitos, que presuntamente deben aparecer en los registros y documentos que los proveedores ponen a disposición de de la Comisión para empezar a operar, y están regulados por la misma, debén de estar publicados en un boletín oficial para que el usuario los acate, o ser parte del contrato contraido con la empresa. Aún en estos últimos extremos, existen lagunas legales suficientemente profundas como para explotar la situación, como dices tú, a saber, en favor de las companias, como digo yo, esas mismas lagunas son explotables por los usuarios perfectamente. Ya comienzan a existir asociaciones, agrupaciones de afectados o "lobbys", suficientemente "armados" como para hacer respetar su opinion, y plantear dudas más que razonables sobre la aplicación de normativas o reglamentos, que en la mayoría de los casos han sido acordados por administración y empresas sin el soslayo del usuario final.
Claro está que en España aún existe poca jurisprudencia al respecto de acciones populares, pero demos tiempo a los abusos, que no producen sino quejas aisladas, a próximas reclamaciones estructuradas y colectivas. ¿Te imaginas a 20.000 usuarios reclamando sólo la devolución de 0,15 € del canon por cada CD (pongamos 20 por cabeza), en representación de 200.000 compradores más, con dicho canon incorrectamente aplicado, a la $GAE? ¿Acaso opinas que esta aplicación arbitraria del canon a los soportes magnéticos, ópticos, digitales… que están promoviendo no se tambalea tanto como el argumento que puede esgrimir un usuario del Kazaa ante un tribunal?
Lo que queria expresar en el anterior post, es precisamente, como antes dije, que las mismas lagunas que estos "caras" explotan, son las que los usuarios pueden "trabajar" en su beneficio del mismo modo. Es decir, en mi opinión sincera, no tienen argumento legal para impedir que libremente disponga de expresiones culturales, musicales, literarias, etc, de forma libre, una vez que estan en mi poder, si no existe ánimo de lucro.
Estos "pollos" se la cojen con papel de fumar con toda esta historia de internet, y el mayor acokojone viene dado porque los artistas de medio pelo o también conocidos como piojos resucitados, que además plagian o versionan canciones sin ningun escrúpulo (tengo pruebas en vinilo de alguna que tal baila), son más que mediocres, y con esto de "escucho primero el bodrio que me cuelas en las 14 canciones restantes del CD y despues te lo metes por el culo" o "escucho primero los infumables trullos que has hecho en tu desgraciada vida discográfica, y te los metes por el culo también", no tragan, no les mola, por que la gente no compra. Pues a mi en mi curro, si no sirvo, me petan. Tendrán que acostumbrarse.
saludos.