• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hyper
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 7
    • Mensajes 295
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por hyper

    • RE: Un`poco indeciso con los SATA..

      Perdona Barc, lo del manual era una broma 😉

      En mi caso tuve que instalarlo en raid para poder usar el SerialAtA, pues es la controladora que lleva esta placa. Previamente creas la configuracion Raid (crtl+D en el caso de Promise, cuando ya ha cargado la bios, y no hacen falta dos discos (1+0 stripe/RAID0)) y sales salvando. Luego al inicio de la instalación del XP, fue pulsar f5 creo (te lo dice), cuando te pide instalar controladores raid de otros fabricantes, que previamente me copié en un cd con controladores que me baje del "site" de seagate. Disco reconocido y…, finalmente darle formato.

      No se si estoy armando la marimorena, por que desconozco si hay placas que reconozcan de forma nativa el SATA sin necesidad de RAID. Lo que si se, es que Win XP no lo hace en la mayoría de los casos

      Por cierto 33 dbs para un disco no es un pelín ruidoso?

      publicado en Hardware
      hyperH
      hyper
    • RE: Un`poco indeciso con los SATA..

      Hola:

      Mi SATA no fue reconocido por la placa de la firma, al principio me dio algún quebradero de cabeza que otro, por que no daba con el controlador adecuado para pasarlo a un disquete, finalmente metí todos los controladores del fabricante en un CDR y santas pascuas.
      Simplemente le indicas al S.O. que vas a instalar un disco raid de otro fabricante (es una tecla de función) y realizas la instalación de sus drivers. Y "nunca mais" tienes problemas de reconocimiento de unidad.

      Sobre Western Digital, pues yo soy fan de IBM, no obstante suelen quedar en buena posición si no la mejor en las comparativas. Rendimiento, velocidad de acceso, temperaturas, errores, transferencia, todos parámetros buenos. La serie Caviar es todo un lujazo con esos 8 mb de buffer. Lástima que los Raptor son pequeños, 10.000 vueltas, deben ser un cañón :sisi: .

      Una pregunta, he visto q se hala d la seria JB de los WD, qual es la difereencia?

      Ein? 😉 Creo que la diferencia entre el BB y el JB son 2MB de buffer u 8 MB de buffer respectivamente.

      En los Madriles le veo a 95 € con iva, te ahorras más de mil pesetillas xD, eso si el manual no viene en catalán :risitas: :risitas: :risitas:

      publicado en Hardware
      hyperH
      hyper
    • RE: Centrino versus P4 (para audio)

      Pues es una buena decisión, además si vas a usar una tarjeta o módulo externo, por firewire o usb, siempre te queda la opción de meterle alguna con DSP, para poder insertar efectos o plugins en tiempo real. No obstante te recomendaría que esté cargadito de memoria, lo menos 1 gb si no 2, por que aunque no metas VST o plugins, si te puede hacer falta para mover las pistas con soltura. Por cierto, que software vas a usar?

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      hyperH
      hyper
    • RE: Logitech MX900 BlueTooth

      Si te refieres al teclado DI Novo, creo que de momento no lo venden por separado, al menos no esta así anunciado. El asunto es que el receptor del ratón también es receptor del teclado y el pad multimedia, es decir, que al comprarlo or separado, llegado el caso, tendrías dos receptores lógicamente.

      Respecto al teclado y el pad multimedia, caso aparte, es lo mejor que se ha hecho nunca, hasta el momento, realmente impresionante y no falla nunca, que ya tiene miga usando SO de microsoft. Para muestra, yo me ando por toda la casa (3 plantas) con el pad en el bolsillo "pinchando" canciones, una gozada.

      publicado en Hardware
      hyperH
      hyper
    • RE: Velocidad de nuestras conexiones

      Doblado en casa 🙂

      Tu línea tiene una velocidad de:

      854.90kbps

      Puedes bajar ficheros de internet a 106.86 KB/sec

      He estado fuera desde el jueves, el lunes miraré en la ofi.

      Ahora toca comprobar latencias en los juegos…

      publicado en Redes y almacenamiento
      hyperH
      hyper
    • RE: Donde encontrar?

      Pues la gama empieza en los 800-900 €, el precio puede ser de locura (de bueno, creo que ese puede andar por los 1.400-1.500 € sin iva, no estoy seguro), hay un distribuidor con tienda en Madrid (del cual no doy referencia), pues como muchos otros, pasan de mi… he llamado 5 o 6 veces y me remiten a que me devuelven la llamada (hace 20 días). Este modelo en cuestión aún no está en España, pero "pueden traerlo", segun ellos claro, por eso quería otro contacto... Haré lo que me dices y les madaré un "emilio" a los de Nexoc y veremos que me cuentan. Acabo de recibir una E-MU 0404 (tarjeta de sonido) desde Irlanda, y además de no tener problemas han tardado 6 días, con fin de semana por medio, así que....

      Con lo que sea, comento en este hilo. Para el que no se haya molestado en mirar el link, 4 datos: Athlon 64 3000+, Ati radeon 9700 128 mb, pantalla panorámica de 17" y nada menos que 2 GB de MEMORIA!!!. En Dell he configurado uno de similares características y se pone en 2.600 € largos...

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      hyperH
      hyper
    • RE: Logitech MX900 BlueTooth

      No te puedo hablar del Dual Optical, pero si del mx900.

      Los primeros ópticos de logitech cunsumían pilas de forma escandalosa, eso se acabó con las primeras unidades que añadian cargador y pilas recargables. El mx900 va en esa línea, con una autonomía enorme, más de 48 horas seguramente (es dificil agotarlo). Respecto al alcance, pues más de 50 metros y rondando los 100 (es dificil saberlo en una casa), robustez absoluta y materiales de primera calidad. Excelente ergonomía para diestros (yo soy zurdo y lo uso sin mayores dificultades, pero este es el puntito que les falta a los de logitech, que han dejado de hacer ratones para siniestros). Se desliza de forma suave y controlada, admite casi todo tipo de alfombrilla sin problemas, tiene una resolución muy alta, teniendo en cuenta que es de radiofrecuencia, y no noto latencia alguna en su uso (Unreal, Counter, Doom3).

      Puede pecar de excesivamente pesado, pero a eso te acostumbras, incluso con un uso intensivo. Tienes que esperar a que se inicie el controlador y capture el dispositivo para empezar a usarlo (15 segs. despues de iniciado el SO). Si lo pierdes por cualquier motivo (agotamiento de baterias, etc) tan sólo pulsas un botón de conexión y lo vuelves a capturar sin reiniciar nada. La unidad de carga y receptor admite otros dispositivos Bluetooth (impresoras, móbiles, audio, portátiles, etc, hasta 8 creo)… trae software para ello, y no suele fallar nunca, además te permite configurar los botones.
      He detectado que tras ciertas actualizaciones críticas de drivers o SO (pocas veces) se debe reinstalar el sofware, algo que no conlleva más que un par de minutos y sin necesidad de reiniciar.

      También puedes mirar el nuevo modelo mx1000 laser, en lugar de infrarojo utiliza un laser, ganas en respuesta y en resolución, y creo que es más barato, pero no es bluetooth, y personalmente me parece que el bluetooth añade muchas más ventajas que otro sistema inalámbrico.

      En fin, para mi, 9 sobre 10 para el mx900.

      publicado en Hardware
      hyperH
      hyper
    • RE: M-Audio Revolution!

      Hechando un vistazo por los ultimos productos de M-audio, se pueden ver que implementan sin problemas sonido multicanal y soporte para varios estandares de compresion. En sus paginas hablan de compatibilidad total con los estandares DVD y de juegos en la gama de consumo (revolution 5.1 y Revolution 7.1). Lo importante aqui es estar seguros y que no te de quebraderos de cabeza luego. No obstante, me da por pensar que la opcion de terratec es mas fiable en este sentido, pues tienen una buena gama domestica y mas asentada. Las Aureon 5.1 y 7.1 tienen compatibilidad com muchos estandares Eax, Sensaura, Asio, los estandares de DVD, etc…
      Salvo la aureon 5.1, las demas te ofrecen 24bits/96 kHz. Ademas seguro que las 4 superan ampliamente los 100 dbs de dinamica (realcion señal/ruido). Y como dice namiga, seguro que ofrecen un salto cualitativo muy notorio, respecto a las audigy, que no son malas, pues lo mismo te sirven para un roto que para un descosido (hay mucha peña haciendo musica con ellas), pero dejan bastante que desear en cuanto a calidad final.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: M-Audio Revolution!

      Claro que importa, es fundamental el chip, para descomprimir audio, este es el que impone y marca casi todas las caracteristicas de la calidad del audio que vas a recibir, separacion de canales, dinamicas,velocidad de respuesta, correcion de errores, etc. Lo que pasa debe ser es que pocos optan por terratec o m-audio.

      Por lo menos, puedo decirte que amba marcas apuestan un poquito mas por la calidad final del audio que soundblaster. Suelen incorporar buenas novedades y soluciones. M-audio esta metida de lleno en el audio profesional desde hace tiempo y terratec apuesta tambien por ello. Sounblaster lo hace con su marca de productos profesionales E-mu.

      Allá donde preguntes, te van a recomendar caulquiera de las dos frente a Soundblaster, aunque si la utilizacón principal van ser aplicaciones multimedia y juegos… no lo tengo tan claro.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Problema de sonido en Counter Strike Source

      Tal y como lo cuentas, parece un asunto realcionado con la descompresion del 5.1 del counter. Dices tienes los ultimos drivers de la tarjeta, pero mirate si hay algun tipo de codec especifico para juegos o para ese juego, tanto en valve como en creative, o algun parche que se te haya pasado. Es de suponer que la integridad de los archivos de audio de tu counter estan bien, si no, podrias probar a reinstalar. Ah!, no has dicho nada, pero si hay alguna movida tipo EAX, Surround o algo similar, desactivalo dejando solo 5.1.

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • Donde encontrar?

      Alguien me puede dar alguna referencia de donde se comercializa este cacharrito en España? portatil

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      hyperH
      hyper
    • RE: Tened mucho cuidado de no equivocaros al escribir la dirección de una web - secuestro

      Pues ciertamente me ha pasado con Google, por poner goggle o algo similar. Con alguna otra tambien.

      El caso es que hasta que no instalé service pack 2, no me pude librar de estos redirecionamientos, hasta saltaba solo el IE y te aparecía algun tipo de web rancia. Ni Kaspersky, ni Panda, ni Addware, ni SpySearch&Destroy (o algo asi), nada parecía detenerlas. El resultado ha sido un monton de basura en el sistema (cientos de megas), y diversos problemas de bloqueos de ventanas, de esos problemas alguno persiste, pero en menor medida.

      La verdad, que práticamente me inutilizó el pc durante dos meses este asunto (aunque la solución es fácil, "Format c:" o "Fdisk", pero traumática). Me parece un asunto muy grave, del que los ISP debieran tomar nota Space.

      publicado en Software
      hyperH
      hyper
    • Transfusion de Médula.OT

      Dejo a criterio del moderador la permanencia de este mensaje. No obstante no he visto incompatibilidad al leer las normas del foro.

      He recibido este mensaje:

      "Hola a todos,
      Varios de vosotros sabéis de la enfermedad de Alicia, mi sobrina por parte
      de Edu de 3 años.
      Si alguien no lo sabe, en resumen, necesita un transplante de médula.
      El tiempo pasa, se agota y no tenemos donante.
      Si queréis o conocéis a alguien que quiera hacerse donante, el teléfono del
      centro de transfusiones de Madrid es 91 301 72 00.
      En este número os explicarán los requisitos, funcionamiento y os darán cita.
      Es algo voluntario.
      Gracias a todos
      Dalia"

      Personalmente conozco a Dalia y a Edu. También soy donante de sangre. Esto me ha llevado a decidir hoy mismo ser donante de médula también.

      La médula es un tejido esponjoso, que se encuentra en las cavidades y canalículas de los huesos, la extracción se realiza de forma similar a la de sangre. Es más dolorosa, pero en la técnica habitual se realiza con anestesia total (1 hora aprox). Los efectos secundarios son los habituales de la anestesia total, nauseas, sequedad o dolor de garganta, vómitos, deshidratación, dolor de cabeza, aunque no siempre se producen todos, y de diferente intensidad. Yo he pasado por el trance, y no es tan grave. Requiere al menos un día de hospitalización. La médula se regenera en 2 o 3 semanas. Existe una base de datos mundial. El donante se puede negar en cualquier paso del proceso a continuar. Existe otra técnica, la cual no requiere hospitalización, y es como una donación normal (15 mins), despues se seleccionan las células progenitoras que contiene la sangre. Es muy dificil encontrar compatibilidad. Los enfermos que no reciben una donación MUEREN.

      Condiciones que se solicitan:
      DE 18 A 50 AÑOS
      SOLIDARIDAD
      EXCELENTE ESTADO DE SALUD
      PESAR MÁS DE 50 Kgr.
      y yo añado, no haber realizado prácticas de riesgo en los últimos 2 años.

      Al menos ya conocéis algo más de la médula.
      Saludos.

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Velocidad de nuestras conexiones

      En Casa:

      Producto: ADSL Class (512)
      ISP: Telefonica

      Tu línea tiene una velocidad de:

      451.50kbps

      Puedes bajar ficheros de internet a 56.44 KB/sec.

      No me han mejorado nada. :nono:

      publicado en Redes y almacenamiento
      hyperH
      hyper
    • RE: Velocidad de nuestras conexiones

      Nas.
      En la Ofi:

      Telefonica solucion ADSL 512

      Tu línea tiene una velocidad de:

      479.90kbps

      Puedes bajar ficheros de internet a 59.99 KB/sec.

      Quiero más.

      publicado en Redes y almacenamiento
      hyperH
      hyper
    • RE: Vale, no se si dar credito a esto pero…. tened cuidado.

      Respecto a estos acuerdos tácitos, que presuntamente deben aparecer en los registros y documentos que los proveedores ponen a disposición de de la Comisión para empezar a operar, y están regulados por la misma, debén de estar publicados en un boletín oficial para que el usuario los acate, o ser parte del contrato contraido con la empresa. Aún en estos últimos extremos, existen lagunas legales suficientemente profundas como para explotar la situación, como dices tú, a saber, en favor de las companias, como digo yo, esas mismas lagunas son explotables por los usuarios perfectamente. Ya comienzan a existir asociaciones, agrupaciones de afectados o "lobbys", suficientemente "armados" como para hacer respetar su opinion, y plantear dudas más que razonables sobre la aplicación de normativas o reglamentos, que en la mayoría de los casos han sido acordados por administración y empresas sin el soslayo del usuario final.

      Claro está que en España aún existe poca jurisprudencia al respecto de acciones populares, pero demos tiempo a los abusos, que no producen sino quejas aisladas, a próximas reclamaciones estructuradas y colectivas. ¿Te imaginas a 20.000 usuarios reclamando sólo la devolución de 0,15 € del canon por cada CD (pongamos 20 por cabeza), en representación de 200.000 compradores más, con dicho canon incorrectamente aplicado, a la $GAE? ¿Acaso opinas que esta aplicación arbitraria del canon a los soportes magnéticos, ópticos, digitales… que están promoviendo no se tambalea tanto como el argumento que puede esgrimir un usuario del Kazaa ante un tribunal?

      Lo que queria expresar en el anterior post, es precisamente, como antes dije, que las mismas lagunas que estos "caras" explotan, son las que los usuarios pueden "trabajar" en su beneficio del mismo modo. Es decir, en mi opinión sincera, no tienen argumento legal para impedir que libremente disponga de expresiones culturales, musicales, literarias, etc, de forma libre, una vez que estan en mi poder, si no existe ánimo de lucro.

      Estos "pollos" se la cojen con papel de fumar con toda esta historia de internet, y el mayor acokojone viene dado porque los artistas de medio pelo o también conocidos como piojos resucitados, que además plagian o versionan canciones sin ningun escrúpulo (tengo pruebas en vinilo de alguna que tal baila), son más que mediocres, y con esto de "escucho primero el bodrio que me cuelas en las 14 canciones restantes del CD y despues te lo metes por el culo" o "escucho primero los infumables trullos que has hecho en tu desgraciada vida discográfica, y te los metes por el culo también", no tragan, no les mola, por que la gente no compra. Pues a mi en mi curro, si no sirvo, me petan. Tendrán que acostumbrarse.

      saludos.

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Sacd

      Tienes razon Dan, exactamente es de 2.882.400 Hz. Me he colado. Los 100khz son de banda pasante. Dsiculpas. :verguen:

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Vale, no se si dar credito a esto pero…. tened cuidado.

      No cambio ni un "embarcadero" por estos crápulas, menos voy a cambiar un "puerto".
      Seguiré teniendo mis ya cerca de 4000 canciones disponibles en kazaa.

      Además, el día que me denuncien, les demandaré por violación de mi intimidad y les adjuntaré reclamación formal de los cánones abonados por distintos tipos de unidades de almacenamiento que no he destinano a copiar datos o archivos con derechos de autor. También demandaré al isp por dar datos sin mi consentimiento expreso y escrito, pues aplicando la LOPD, puedo llegar a considerar que mi ip, mi e-mail y el uso de mis puertos, flujos de información, etc, así como otros datos contenidos en la factura del isp son de caracter privado. Pienso pedir firmas y contar con diversas asociaciones del pais. Reclamar al defensor del pueblo, y por supuesto, contar con los servicios jurídicos de un muy competente bufet de primer nivel.
      Ya de paso, que aquel que sea denunciado cuente con mi firma.

      También los demandaré por intentar coartar mi libertar de expresión, por no permitir la trasmisión de mi patrimonio y acervo cultural, como se entiende que es la música, a mis congéneres. Por poner en marcha una campaña publicitaria que intimida a los usuarios y consumidores de obras intelectuales, sin argumentos juridicos suficientes.

      Hasta sería capaz de demandarles por distorsionar la realidad cultural e intelectual del país, con tendencias claras de lucro o políticas, frente a su condición de asociación, perdiendo la esencia de apoyo, colaboración y ayuda para los artistas de este país.

      Espero que lleguen a esto, por que se les vamos a poner tan negras, que ya no van a estar con a gusto (de veras que cuando las emisoras, las tv, los periodicos, las asociaciones, los abogados, etc, les empiecen a meter el dedo en el culito, se les va a hacer Calisei). Al menos así se hace limpieza en la porqueriza, por que todos estos, además hay que decirlo, músicos mediocres, se van de espantada.

      XXX

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Sacd

      Existen reproductores de DVD que son compatibles con SACD, pero de momento son todos de sobremesa o modulares, no conozco ninguno para pc. Los SACD bicapa o hibridos, se deben de poder reproducir en cualquier lector, o al menos esto pregonaba la tecnologia en us inicios.
      Hay que tener en cuenta, como dice Dan, que la frecuencia de muestreo es de 100 khz, luego es necesario hardware preparado para ello, de ahi la necesidad de una tarjeta que permita interpretar estos datos. Si he visto alguna tarjeta profesional que admite este formato, pero claro, los costos son muy altos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Ayuda Urgente Con disipador para PIV

      He estado urgando en la web de panasonic, no se llaman panaflow, sino panaflo. Las medidas estan tomadas a un metro 🆒 . No parecen gran cosa los ventilatas, y sus rendimientos son modestillos, aunque tampoco los papst parecen gran cosa, pero rinden mejor. De todos modos, los grandes, de 120120 no tienen mala pinta, llegan a 114 cfm con 45,5 dbs, a muy pokitas vueltas (2500), de ahi el escaso ruido, pero con el thermal que te has pillado, los clips te admiten hasta 9090, de todos modos, si eres un pelin manitas, fijo le puedes encasquetar algo mas gordo, no lo veo dificil. Yo me quede con el que tengo por concesiones a la estetica, pues la caja es transparente, pero aun asi alucino con el rendimiento que saca con el titan este. Tambien he visto en comparativas que no varia mucho el rendimiento del sp94u cuando cambian a ventiladores mas poderosos, debe ser que el rendimiento depende mas de los heatpipes que de las aletas.(hablamos de 2 grados no más).

      uhg, se me olvidaba, por si alguno kiere urgar los detalles de los panaflo http://www.panasonic.com/industrial/appliance/appliance_fans_panaflo_axial.htm

      publicado en Refrigeración
      hyperH
      hyper
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 14
    • 15
    • 4 / 15