Nas señores:
Hay un buen monton de buenos monitores de estudio, oersonalmente tengo mis preferencias, aunque debo reconocer que estoy desfasado, me quedo con cositas como ATC, Bose o Yamaha. No discuto la precision y adecuación de las Tannoy, que son cajas muy robustas y te dan una respuesta muy plana.
Abundando en el asunto de la dinamica que nos comenta "PeteEMe56", estoy de acuerdo en esto de la caja de inyeccion, aunque tu multiefectos, si es moderna, es probable que tenga una entrada al efecto, donde puedas modificar ciertos parametros.
Y sobre la dinámica tb, cualquier monitor ATC te ofrece más de 100 Dbs, lo que te garantiza un rendimiento magnifico casi con cualquier etapa o ampli que las enfrentes. El modelo SCM 7, que aunque parece ser que ya no comercializan, estoy seguro que hay unidades circulando por las tiendas, anda por los 1.300€. Se que es más del doble de tu presupuesto, pero tu mismo has dicho que cuando los dientes se ponen largos, el bolsillo sufre.
En Yamaha, desde hace años, se hacen monitores muy buenos, para mi, los mejores depues de ATC, y tienes de toda clase de precios desde 215 €, hecha un vistazo.
Luego tienes Proac tambien, merece la pena mirarlos. Y tb tienes Genelec, Axiom, etc…
Respecto a la musicalidad de los monitores, puf, ese es un tema polémico. De hecho, dentro de las marcas que estamos nombrado, B&W, tannoy, Yamaha, ATC, Bose... nacen con vocacion profesional unas, o domesticas otras. No obstante, si hay algo que define actualmente la finalidad de una buena caja acústica, es la naturalidad, linealidad y la necesaria ausencia de cualquier tipo de coloración en la respuesta...habida cuenta de que estas son las premisas, es justo destacar que precisamente los monitores de estudio son los obligados a reunir estas caracteristicas más que ninguna otra caja.
Luego el reproducir música, que al fin y al cabo es su finalidad, queda en una mera cuestion subjetiva. Tu veras si te gusta escuchar una mala grabación, o un mal músico en un monitor de estudio, y te suena a cáscara de huevo, o escuchar toda una sinfonia interpretada por la filarmónica de Viena y grabado por Decca o la Deustche... y te suena a quinteto o por contrario, ejercicio que recomiendo, cuentas de oido hasta 80 instrumentos. Insisto que es demasiado subjetivo.
Como broche final, recuerdo que en el estudio teniamos simepre 4 o 5 pares de cajas: dos monitores (yamaha y bose) unas Technis y unas Martin Logan o unas JBL. ( Era de buenos nacidos probar todos los palos que podiamos para evitar que se nos fuera la mano con las ecualizaciones, los efectos y las mezclas, es increible la diferencia que puede haber de unas a otras.)
Pues al final no se si te he liado más, ahora que lo habias decidido;)
Saludos.