• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. josefu
    3. Mensajes
    Desconectado
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 9
    • Mensajes 992
    • Grupos 0

    Mensajes

    Recientes Mejor valorados Controversial
    • RE: Compuesto y sin módulos…

      Si no tb puedes añadirlos a /etc/modules (no modules.conf) que son los q se cargan en el arranque a ver si así te funcionan, a mi el 8139too (tarjeta de red) me funciona así

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Recolecta de links/mini-banners de webs "nuestras" para colgar en mi web!

      Me kede flipado, pq realmente solo hice un "apt-get install postfix" i yasta. Lo prove i iba perfecto i tope de rapido.

      I love Debian xD

      marcalj y usas postfix a pelo? sabes de algún front-end para configurarlo? La verdad es que me gustaría empezar un poquillo con postfix, me podrías dar algunos pasos para empezar básicos? vamos, con lo suficiente para empezar a rularlo con KMail suficiente, luego ya experimento yo y lo configuro más a fondo

      Si te interesa, aquí tienes un artículo sobre postfix de paco brufal, un simpatizante (y makina) del soft libre de mi ciudad 🙂

      publicado en General
      josefuJ
      josefu
    • RE: Sugerencia para el foro y todos los usuarios

      Desde el foro linux también hacemos nuestras aportaciones:

      Aquí esta mi MINI-HOWTO sobre la instalación básica de Debian GNU/Linux

      Y el HOWTO: Montar un server completo con GNU/Linux, paso a paso de marcalj (casi acabado)

      publicado en General
      josefuJ
      josefu
    • RE: MINI-HOWTO sobre la instalación de Debian GNU/Linux

      Cual es el comando para que te salga en tabulador?? queda mucho mejor.

      Es parecido a html, esta en el FAQ de foro, en el vb code
      Con las etiquetas list list=1 list=A para listas, listas numeradas y listas con letras respectivamente.

      el archivo de configuracion de permisos de audio y video creo que es este.. /etc/group

      Si l3gor 🙂 es modificando dicho archivo, simplemente hay q añadir los usuarios (separados por comas) a continuación del grupo al cual quieres q pertenezca.

      Gracias por lo del manual xD

      Tengo el kernel con soporte de audio? (lo puse todo en default, no se si lo lleva)

      Para configurar el soporte para el kernel se hace con "dselect"?

      Según he visto x ahí, el sonido integrado en placa de la Via Epia C3 es AC97, igual que en mi portátil; así q si tienes el kernel original, el soporte para ese chipset viene compilado como módulo. Asi que tendrías que añadir lo siguiente a tu /etc/modules:
      _soundcore
      sound
      uart401
      ac97_codec
      via82cxxx_audio
      _

      Tienen que ir en ese orden para que funcione.

      NOTA: Puedes cargarlos en memoria sin tener q reiniciar utilizando insmod módulo_a_cargar

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: MINI-HOWTO sobre la instalación de Debian GNU/Linux

      Bueno, ya he acabado la readaptación del mini-howto xD

      Recordad que si quereís una versión en pdf podeís bajarosla de aquí

      Salu2!!!

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Xfree & radeon

      Para lo del kde, debes cambiar tus sources para poder actualizar a la última versión, en el howto creo q ponía la línea q se debe añadir a tu sources.list

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Xfree & radeon

      A mi me daba un error parecido (en una nvidia) y era simplemente q el modulo no estaba cargado en memoria… XDD me volví loco para ver q era. Haz un lsmod para ver los modulos cargados, y si no esta el de la radeon, haz un insmod radeon y dale a startx a ver si arranca.
      Si es eso, luego, añade en /etc/modules la línea:
      radeon
      y así te cargará ese módulo siempre en el arranque.
      Suerte

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: MINI-HOWTO sobre la instalación de Debian GNU/Linux

      Esta muy bien, la pena es q yo no pueda seguirla 😞 (no tengo adsl); aunq si no, cojo mi p133 q esta x ahi muerto de risa y me monto un servidor con todo lo q tu estas poniendo para ver como queda XDD

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Kernel en Slackware

      Supongo q sera xq te faltará cargar los módulos de tu tarjeta de sonido, red, etc.
      Busca cómo se llaman esos modulos y los añades en /etc/modules

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: MINI-HOWTO sobre la instalación de Debian GNU/Linux

      Si, es lo del apt-get update, esta explicado x ahí arriba
      🙂

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Kernel en Slackware

      bufff, si yo supiese un montón… te puedo asegurar q nunca sabes suficiente 🙂
      A veces coincido con gente q controla sobre el tema de soft libre y me doy cuenta q soy un auténtico newbie (yo sólo llevo año y pico en serio con linux)

      si q quisiera haber ido, pero toda una semana (y 120€...), además me voy a la F1 de montmeló en mayo y la entrada más barata (pelousse) vale 90€, ire a cheste en noviembre... ya se juntan muchas cosas... XDDD
      Pero la verdad es q si me apetece, aun kedan plazas???
      Los de hardlimit vais todos juntos, no?

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Kernel en Slackware

      Se me olvidaba:

      No se, pero esto del slackware ya me está dejando de gustar, te cambia todo de sitio, sabes donde está el kernel? Está en /lib/modules/2.4.20/ pero me meto ahi hago make menuconfig y nada, como me siga tocando los 00 me voy a instalar el linex 3.01 que tengo aquí y le van a dar al slackware por donde yo me sé.

      Estas distribuciones no cambias las cosas de sitio, simplemente faltan links q en las otras los crea el programa de instalalción.
      En /lib/modules/2.4.20/ estan los módulos compilados de tu kernel. En un post q puse con los pasos para compilar el kernel, había un momento en q ejecutabas make modules compilando los modulos elegidos y con make modules_install se copian al directorio correspondiente (/lib/modules/2.x.x) donde las x.x es la versión del kernel compilado.

      PD: No te desanimes, seguro q ya has aprendido un montón trasteando desde q has instalado la slack

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Bloquear la pantalla

      A mi en debian me salen estos:
      xlockmore - Lock X11 display until password is entered.
      xlockmore-gl - Lock X11 display until password is entered – GL version
      away - A terminal locking program

      Busca los rpm o los tgz en google

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Kernel en Slackware
      • ser masoca

      XDDD la verdad es q si q hay q ser un poco masoca, pero aprendes un montón.

      hola, tengo que entrar en el kernel para cambiar unas cosas, pero no sé como, porque la carpeta /usr/src/linux no existe en slackware, haber cómo lo hago

      /usr/src/linux no es realmente una carpeta, es un link simbólico hacía la carpeta donde realmente se encuentran los fuentes del kernel.
      En estas distribuciones, no suelen instalar los fuentes por defecto, ya q la mayoría de la gente se baja la última versión de kernel y lo adecúa a sus necesidades.
      Si lo q quieres es el kernel, bajatelo de http://www.kernel.org lo recompilas con las opciones q quieras añadir/quitar y listo.
      En debian (x ejemplo) en el directorio /boot viene un archivo llamado config-noseke…... que trae la configuración del kernel debian instalado por defecto para poder ayudarte a compilar una nuevo con la última versión; supongo q en slack tb habrá algo parecido. Si no, tienen q haber algún paquete q contenga los sources del nucleo

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Restablecer LILO

      Si los datos q facilitas son ciertos, me temo q has instalado windows en lo q era tu partición /boot, ya q según dices:

      Tengo 3 particiones para Linux: una primaria para el "/boot"(hda1) al ppio del disco (delante de la partición de WindowsXP), otra lógica para la "/"(hda5) y otra tb lógica para el "/home"(hda6) que a su vez están dentro de una extendida, claro está.

      Según esto, sólo tenias 3 particiones (y te harían falta 4); y al instalar windows, este busca la primera partición primaria (hda1), por lo tanto se instaló en esa partición.
      Tendrás q reinstalarlo todo 😞
      Si instalaste mandrake antes, seguramente el programa de instalalción (al no ver particiones win) cogió todo el espacio disponible; no dejando espacio para win.

      Particiona el disco duro antes y deja espacio para win (fat32 o ntfs) y luego instalas el mdk

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Pasar formato open office a MS word

      Puede ser q sea q win tiene algunos .dll maxakados y de problemas por eso. Prueba a reinstalarle en Win (si es posible) a ver si se soluciona.
      Es una pena que la gente empiece a utilizar software libre (hay vida más allá de office… XDD y más barato) y que luego vuelva a utilizar productos propietarios por un mal funcionamiento debido a otro software.

      publicado en Software
      josefuJ
      josefu
    • RE: Distribucion para servidor completo

      Aquí tb he encontrado algo sobre ftp's

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Distribucion para servidor completo

      Con lo del ftp no te puedo ayudar, tenía una revistilla donde ponía como configurarlo, voy a ver si la encuentro e intento ayudarte. Tb hay un módulo webmin para proftp (creo)
      Más cosas, con ssh, deberías quitar algunas opciones para ganar seguridad:
      Denegar el acceso como root a través de este protocolo, para ello ves al archivo de configuración del ssh en /etc/ssh/sshd_config y cambia las siguientes opciones:
      PermitRootLogin yes ponle no para no poder acceder como root
      X11Forwarding no supongo q debe estar así, pero por si acaso miralo

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: MINI-HOWTO sobre la instalación de Debian GNU/Linux

      La guia es cojonuda, pero me deja una duda.
      Solo utilizas el cd1 y el cd2 para la instalacion del idioma, los demas no les usas???

      Yo no los utilizo, es mejor bajar desde internet lo q necesites y así tienes las últimas versiones.
      Si no se dispone de una conexión a internet o es mucho bajón actualizar desde la red (yo con mis 56k, la primera vez tardé unas 20h!!! XDD), si dispones de todos los cd's puedes seguir escaneándolos en la instalación (o usar apt-cdrom add) e instalar directamente desde lo cd's.

      si es asi, hay alguna forma de ponerlo en español sin necesitar bajarme el cd, bajando algun paqte o algo asi…

      Si, cambias los sources, haces un update y haces un apt-get install user-es, cambiando después los ficheros q puse arriba (/etc/locale.gen y /etc/environment)

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Distribucion para servidor completo

      En cuanto al telnet, supon q será xq no tienes servidor telnet en tu maquina linux, si ya tienes instalado el ssh, bajate el putty para win para poder acceder a él.
      Si quieres instalar el servidor telnet, supongo q el paquete se llamará "telnetd"

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • 1
    • 2
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 49
    • 50
    • 42 / 50