• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. KanDa
    3. Mensajes
    K
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 369
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por KanDa

    • RE: Sempron en socket A

      Basandome en q tiene chipset Via KT 880, creo q sera compatible con todos los micros de socket A ("soporte para Thoroughbred/ Barton Core"), e visto otras placas con ese mismo chipset y son compatibles con el Sempron 2800+ (Thoroughbred B, 2000 MHz, 512 KB, 333 MHz DDR, no? ) de todas formas, la manera mas facil de asegurarse es enviando un mail a Asus.

      Un saludo.

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: RAM: ¿1 módulo o 2 módulos?

      En cuanto a lo de las memorias y el FSB, lo q yo haria seria configurar las memorias como DDR2 400 MHz, sincronas con el micro, pero poniendoles las latencias como si fuesen a funcionar en modoDDR2 533 MHz, si no lo pillas pideme q lo expliq mejor, y en ese momento, subir el FSB todo lo posible, ojo, mientras el PC sea estable.

      Si montas un RAID 1, un disco sera una copia del otro (no gabas rendmiento si no seguridad), por lo q dicifilmente tengas problemas de errores.

      A mi personalmente me gusta mas Mandrake (tengo la version descargable) q SuSE 9 (probe la de 1CD), yo no tengo discos SATA, pero si no me equivoco, SuSE es totalmente compatible con ellos.

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: Resumen Procesadores (AMD/INTEL)

      No se si vas por ahi, pero en ningun momento e criticado a ningun micro, tanto Intel como AMD fabrican grandes micros y la eleccion dependera de usos y gustos, aparte, seran muy similares (en cuanto a la implementacion de los 64 bits), pero el AMD "cunde" mas por MHz, y pienso q esa es la baza de AMD, si consigue sacar un micro q se aproxime de fabrica a los 4 GHz, "meteria en aprietos" a Intel, ¿sera la clave el nuevo nucleo Venice?? 😛

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: Resumen Procesadores (AMD/INTEL)

      Sobre la 1º pregunta q hizo kikuelo, todos los AMD Athlon 64, independientemente del socket, trabajan tanto a 32 como a 64 bits, como bin ha dicho Mystic, solo añadiria q de nada te sirve un micro de 64 bits, si no usas un SO de 64 bits y los programas q utilizas estan optimizados para 64 bits.

      Por ultimo comento q aunq me parece logico comparar AMD 64 vs Pentium 4, pienso q lo mas interesante/justo es compararlos ambos trabajando sobre 64 bits, pues creo q el AMD 64 es un micro de 64 bits compatible con 32 bits, no un simple micro de 32 bits con capacidad para trabajar sobre 64 bits, espero q me hayais comprendido esta paranoia mental :fumeta: ;D

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: OC a Sempron 3000+

      Tu grafica es una version recortada de la FX 5600?? lo digo pq la mia es la FX 5600 normal (325 MHz GPU), esta la ultra (350 MHz) y la mia, q actualmente esta trabajando a 375/435 GPU/Memoria. Si la 5600 XT esta basado en la GPU 5600, prueba a ponerle un disipador de cobre con ventilador (menos de 20€ me costo a mi el q yo le puse) y prueba a subirle la GPU, unos 300 MHz o350 MHz no estarian mal, pues claramente la grafica esta limitando el potencial del PC (la FX 5800 como q salio un poco patatera 😛 , imaginate como sera su hermana menor, la FX 5600…. )

      publicado en Overclock
      K
      KanDa
    • RE: RAM: ¿1 módulo o 2 módulos?

      No niego la superioridad de un P4 en edicion de video, pero en cuanto a las SEE3, el nuevo nucleo venice las trae (otra cosa s q se aprovechen 😛 ) y en cuanto a las memorias DDR2, el AMD 64 trae controlador de memoria integrado, por lo q les sac mayor rendimiento a las memorias DDR, y por eso no necesita de momento adaptarse a las DDR2; de todas formas, con unas DDR2 a 533 MHz, te aconsejo ponerlas sincronas intentar e subir el FSB a 266 MHz

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: Problema Maxtor 7Y250P0

      @BLueFiRe:

      kreo k lo he solucionado, he instalao el Service Pack 2 y he visto k me salia en azul la nueva unidad de HD pk tenia activado lo de "Comprimir contenido para ahorrar espacio en disco" y ahora en administrador de archivos me sale ya 105Gb mas, aunk sigue chupando bastante 16.75Gb pero supongo k esto ya es normal. Una pregunta, hay k aktivar la kasilla de "Comprimir contendio…"?

      No te lo recomiendo,con un disco de esa capaidad te costara tener problemas de espacio, y pierdes bastante rendimiento, si el disco duro es el componente mas lento del PC, activando la compresion lo ralentizas aun mas.

      Los fabricantes de discos duros son un poco "avispaos": para ellos 1 GB = 1000 MB (realmente el paso de una unidad de capacidad de informacion es 2^10 = 1024) por lo q segun los fabricantes, 250 GB = 250 000 000 KB, cuando realmente 250 000 000 KB = 244 140 MB = 238 GB, por lo q ya estan inflando unos 10 GB, mas los q se inventan para redondear la cifra; tb esta el espacio q utiliza el SO en la tabla de asignacion de archivos (FAT, NTFS, EXT,REISER…) pero eso no pasa de unos cuantos megas.

      PD: packosoft ya me has dejado mal :rolleyes: , eso me pasa por escribir despacio :muerto:

      publicado en Hardware
      K
      KanDa
    • RE: Que Mother elijo?

      1º : No tiene pq fallar, quizas simplemente sea q el ventilador tiene solo cables de toma de corriente y tierra, sin cable de RPM, y q el ET marq 0 RPM.

      2º : Valores del todo normales.

      3º : El CnQ t sirve para bajar las RPM de los ventiladores y hacer menos ruido cuando el PC esta procesando poca carga, haz la prueba y compara de activarlo a no, normalmente se nota.

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: Se me ha quedado frito el Maxtor

      Prueba a usar un live-CD linux, Knoppix, por ejemplo, a mi me valio para recuperar los archivos de mis documentos cuando WXP no me dejaba acceder a ellos, y eso q solo tenia la cuenta de adminitrador.

      Otra opcion seria usar un programa de recuperacion de datos, q pudieses por ejemplo, arrancarlo en MS DOS con un disquete de rescate con MS DOS.

      publicado en Hardware
      K
      KanDa
    • RE: ¿Se nota tanta diferencia entre el nforce4 a nforce4 ultra?

      Por supuesto q lo mejor es conseguir el mayor rendimiento al menor precio posible, yo solo opinaba q, a mi entender, la placa base es el componente mas importante del PC, y merece la pena comprarse una placa base decente y una grafica menos potente a tener una de las mejores graficas del momento en una placa base mediocre, y si bien actualmente el SLI no mejora el rendimiento, pienso q en el futuro si q marcara diferencias; perdon si mis palabras tienden a malinterpretaciones.

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: ¿Se nota tanta diferencia entre el nforce4 a nforce4 ultra?

      Yo tb opino q s mejor optar por una buena placa, aunq tengas q pillar una 6600 GT, pues la placa base es el elemento principal del PC, ademas, parece q nVidia esta sacando controladores (ForceWare 71.80) q comienzan a aprovechar el SLI, asi q no seria mala opcion coger una placa base con nForce 4 SLI y dentro de unos meses comprar otra 6600 GT similar.

      Si va a ser para un jugon, no seria mala opcion, y tener 2 graficas es algo de lo q no todo el mundo puede presumir 😛

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: Ram Ram Rammmmmm

      Hey Rober, q conste q la 1º parte de la firma la habia entendido :rolleyes:

      Bueno, ahora en serio, explicacion de la 2º PD:

      Nota, el FSB real de mi micro es 133, solo q los Athlon lo duplican, intentare no liar mas las cosas, mi micro tiene un bus de comunicacion con la placa de 266 MHz (2 x 133 MHz, es como decir q las memorias de 400 MHz son DDR 200, o q el P4 tiene un FSB de 200 MHz, pero se comunica con la placa a 4 x 200 MHz = 800 MHz )

      Inicialmente, cuando mis conocimiento en esto de la informatica eran ya variados, pero mucho menos extensos q en la actualidad (cuando recogi de la tienda la torre de la firma, para q nos entendamos xD ) habian instalado memorias DDR 400 (MHz), cuando mi micro tiene un bus de 266 MHz (133 MHz de FSB) , por lo q, como ya expliq en post anteriores, las memoria funcionaba a una velocidad escesivamente alta; ejemplo con datos: usando el EVEREST Home Edition, con las memorias a 266 tengo una tasa de lectura de 1900 MB/s aproximadamente (DDR 266 = 2100 MB/s teoricos, 1900 MB/s en mi caso, ya q el rendimiento no es del 100% ), resultados q obtenia con las memorias a 400 MHz.

      Con las memorias a 400 MHz, trabajaban a la velocidad del FSB x 3 (133 x 3 = 400), por lo q a la hora de hacer OC, las memorias "sufrian" pq no son de marca, por ejemplo, actualmente tengo el FSB a 145, y las memorias no son capaces de aguantar 435 MHz, ni falta q hace.

      En cuanto a las latencias, con las memorias a 400 MHz, funcionaban a 3 3 3 8, y a 266 MHz funcionan a 2 2 2 6, actualmente tengo el FSB a 145 MHz -> tasa de lectura de casi 2100 MB/s, como ves, se nota una pqña mejoria, q nunca biene mal :rolleyes:

      PD: El foro de perifericos suele usarse para tipo de perifericos, q no tengan subforo propio, esta rama iria mejor en placas base, creo yo, pero no te preocupes q la decision de si esta bien colocado o no recae (unicamente) en los moderadores.

      PD: Espero no haber liado mas la cosa.

      publicado en Hardware
      K
      KanDa
    • RE: Ram Ram Rammmmmm

      No hay ganancia en tener las memorias mas rapidas q el micro, en cuanto a FSB se refiere, explicacion: es el micro (mediante la controladora de memoria) el q accede a la memoria, trabaja con los datos extrados, y una vez q ha hecho las modificaciones pertinentes, actualiza los datos en memoria escribiendo las modificaciones, por eso lo ideal es tener micro y memorias sincronos; unas memorias por encima del micro no sirven para nada, y usar un divisor es util solo cuando quieres exprimir al maximo el potencial de la CPU.

      PD: Si tienes unas memorias por encima del micro, sincronizalas con el FSB, q seguramente se reduciran las latencias, consiguiendo un ligero aumento de rendimiento.

      PD: Yo obtengo mas rendimiento con las memorias a 266 q a 400, pues en el paso 400 -> 266 no pierdo rendimiento, y al estar a 266 puedo hacer OC menos limitado por las memorias.

      PD: Rober, ¿me traduces la firma? s q yo lo q es catalan, como q se me escapa :triston:

      publicado en Hardware
      K
      KanDa
    • RE: Grafica estropeada??¡¡

      Menudos animos :vayatela: yo t aconsejaria volver a instalar el disipador, ya q yo llegue a tener fallos chunguisimos en el NFSU 2, cambie el disipador y ahora tengo la GPU rulando a 375 MHz en vez de los 325 MHz de fabrica, y va como la seda, en el propio NFSU 2 consigo 40 FPS a 1280x1024, con unos detalles bastante decentes (calidad de graficos de coche al maximo y el resto bajos)

      publicado en Tarjetas Gráficas
      K
      KanDa
    • RE: Grafica estropeada??¡¡

      Hola ¿cuanta pasta termica has usado? hay q echar una capa MUY FINA pues su funcion es ayudar a contactar chip y disipador, nada mas, si echas pasta en exceso formaras una capa aislante q sobrecalenara la grafica, lo recomendable es una capa q cubra todo el chip (GPU, core de la CPU o lo q quieras disipar) pero lo mas fina posible, tiene q ser un problema de sobrecalentamiento, si no se ha dañado nada en el proceso de instalacion, ya q el PC no se puede enterar de si has quitado y vuelto a poner algo, sin modificar nada.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      K
      KanDa
    • RE: Ram Ram Rammmmmm

      Bienvenido al foro.

      El paso de single chanel a dual chanel es notorio en el rendimiento del PC, la eslpicacion s q la controladora de memoria trabaja con grupos de datos de 64 bits dentro de la memoria, y al pasar a dual chanel, usas 2 controladoras a la vez, como si trabajases con grupos de 128 bits, y a la misma velocidad, por lo q se ve duplicada la capacidad de transferencia de datos entre las memorias (a traves de sus controladoras) con el resto del PC, aunq el rendimiento del PC no se va a duplicar, pues siguen existinedo otros cuello de botella.

      Los modulos de memoria tienen q tener la misma capacidad, ya q la capacidad de los modulos esta dividida en direcciones de memoria, si un modulo tubiese distinta capacidad, habria direcciones a las q una controladora podria acceder y la otra no (cada una accede a su modulo correspondiente, si tienes 2 modulos en total), por lo q se daria una posibilidad de error, y el PC pasaria a funcionar en single chanel, en caso de distintas velocidades, se funciona a la velocidad del mas lento.

      publicado en Hardware
      K
      KanDa
    • RE: Ayuda por fovor!!!! Placa gigabyte 8vd667

      Bienvenido al foro, te comento q aunq son escasas, siempre podras buscar una grafica PCI (normal) por ejemplo una Radeon 9250, por unos 65 €, o una FX 5200 por unos 75 €.

      En cuanto al paso de P4 de 2.66 GHz a 2.9 GHz, es pq lo overclockeaste, no? si es asi, es normal q en un sitio te aparezca una velocidad y en otro, otra, me explico: una pantalla t dira q compraste un P4 2.66 GHz (etiqueta comercial) y en otra pantalla leeras P4 a 2.9 GHz pq es la velocidad real de funcionamiento q le has puesto.

      Sobre lo del portatil, es normal q el micro de un portatil baje su multiplicador interno cuando esta trabajando a poca carga, pues asi reduce los MHz de funcionamiento, pero tb el consumo de la bateria y la produccion de calor (ya q necesitara un menor voltaje para funcionar).

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: Que saben de las invitaciones de Gmail, alguien tiene una???

      Opino igual q Forenaits, un poco de organizacion es necesaria para mentener eficazmente el foro, ya q ya hay una rama dedicada al tema, para q complicarse creando otras nuevas?

      PD: Nunca viene mal utilizar la busqueda antes de plantear una duda.

      publicado en Software
      K
      KanDa
    • RE: Que Mother elijo?

      @Magog:

      Hay dos versiones (bueno tres, dos SLI y una normal) la no SLI admite poner dos gráficas a la vez pero no pueden funcionar en SLI por lo demás las placas son idénticas, mismo PCB y mismas BIOS.

      Un saludo.

      Entonces el problema qda resuelto, en la web no hay errores, el chipset es nForce 4 Ultra y la placa base no admite SLI, gracias por aclarar la duda, Magog.

      Un saludo

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: Cual de estos LG?

      Pienso q te compensa si el caro tiene VGA y DVI, pues asi podrias conectar la pantalla a 2 PC´s, si no, pues pienso q no merece la pena, pues VGA no pierde tanta calidad respecto a DVI, y por 4 ms, echa un ojo a webs de opiniones, para saber el resultado del de 16 ms, y si es bueno en juegos (sobre todo por el ghosting), pues a por el mas barato, y esos 80 € q te guardas para cuando actualices la grafica ;D

      publicado en Hardware
      K
      KanDa
    • 1
    • 2
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 14 / 19