• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Pperezu
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 14
    • Mensajes 676
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Pperezu

    • RE: Estacion de trabajo

      ¿Que es una estación de trabajo?

      Yo he trabajado en 3D con un 486 DX25 y actualmente con un dual MP 2600+@2300, y los dos me parecen estaciones de trabajo… al menos yo he trabajado y trabajo con esto. Tal vez haya que revisar el término estación de trabajo, igual que el término servidor... son demasiado genéricos.

      Como dice Pako, dinos el soft y nosotros no nos pondremos de acuerdo nunca jamás en el hard 😛

      publicado en General
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Que plataforma para Autocad??

      quadro tiene buena parte de razón. El hecho de que utilices autoCad en 2 dimensiones, no elimina la tercera dimensión, que sigue estando ahí, existe. Digamos que trabajas en una proyección sobre las coordenadas xy. En ese sentido es exactamente lo mismo que 3dStudio. Es como si en 3dstudio simplemente estuvieras haciendo splines en la cota 0.

      Y si no tienes una ventana que te lo represente en 3d, es porque no la estás necesitando, pero la puedes tener exactamente igual. Vale, han dicho que trabajan en AutoCad en 2d, pero eso no evita que el programa sea 3d, simplemente se está limitando su campo de actuación.

      publicado en General
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Amd 64–P4--Athlon mp dual--¿que sistemas recomendais para edicion de video???

      Los Xeon no están en el mercado con el Bus a 800 por simple marketing.

      Digamos que Intel es consciente de que los Opteron están por delante ya claramente, y sólo le queda esa carta, de puro marketing, de poner a trabajar a los Xeon a 800. Es inminente que lo hagan, en cuanto a Intel no le quede más remedio, para intentar convencer a sus clientes de las "enormes" mejoras con dicho bus.

      En cuanto a lo de las placas de jugar a marcianitos… efectivamente, con esta placa se puede jugar a marcianitos, pero en las comparativas que han hecho en todas las webs se merienda a todas y cada una de las placas existentes para Xeon, tanto como estación de trabajo como servidor (solo le falta una sccsi). Y lo de hacer OC... ¿cual es el problema? No se trata de subirlo un 30%, pero subir el bus de 133 a 140 significa una mejora importante de rendimiento sin comprometer la estabilidad. Yo tengo mi dual MP trabajando a 144 (2304Mhz) desde hace meses y va como un reloj todo el día en full.

      En lo demás estoy de acuerdo. Para edición de video lo más importante es la potencia del procesador y los discos separados. Las tarjetas de edición, y lo digo una vez más, sólo ayudan en las transiciones y efectos (y no en todos) y normalmente con los codecs y resoluciones para los que están dedicadas, es decir, en el caso de las DV500 y similares, sólo te ayudan si trabajas con codec miniDV. Y donde se te va la vida, es cuando reescalas, importas, etc, no en las 4-6 transiciones que debe llevar un video.

      En fin, cada uno tiene su opinión al respecto, como podemos ver.

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Que plataforma para Autocad??

      Tienes que tener en cuenta que es lo que se va a hacer con AutoCad, puesto que el uso que se le da a este programa es muy variado, desde el simple trabajo 2d hasta el trabajo 3d e incluso renders. Yo he hecho muchos renders con autoCad, con resultados aceptables. Yo conozco el mundo de la arquitectura…

      Si te sirve de referencia, yo he montado PCs a amigos que trabajan a diario con autocad para arquitectura, y la configuración ideal, sin la menor duda, es Barton 2500+ (subido a 2200, que para algo es gratis) con 512MB de RAM en dual (si hay presupuesto mejor 1GB que eso si que se usa y mucho) y una Ati 9600Pro (ahora montaría la XT) puesto que aunque no tiran constantemente de gráfica, tienen momentos en que aprovechan mucho las cualidades OpenGL de las gráficas (por ejemplo ventanas de animación o previsualización).

      Yo sólo montaría un P4 si fueran a hacer renders con Max o similares, y sólo en un puesto de trabajo, porque sistemáticamente he visto que en los estudios suele haber sólo una persona que realice estos trabajos más especializados. Evidentemente si se hacen muchos renders, ese puesto de trabajo debería ser un dual Xeon, ahora que son competitivos en precio. Eso si, la gráfica seguramente seguiría valiendo la 9600Pro o XT en casi todos los casos.

      publicado en General
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Asesoramiento empresarial

      Lo que dice Kako es cierto… pero el resultado es que si creas una sociedad puedes decidir tu tributación. Y voy a explicarme para que lo entiendas:

      Las empresas tributan al 30%, mientras que las personas físicas tributan según ingresos hasta un 46% (creo que ahora es 46 antes era incluso 50 y tantos). El resultado, es que tu como socio trabajador tienes un sueldo, que te pones a tu elección. Si los ingresos de la sociedad no son muy altos, simplemente te limitas a ponerte el sueldo necesario para que la empresa tenga de beneficio 0.

      Si haces los números para que la empresa tenga beneficio 0 estás exactamente en el mismo caso que el de un autónomo, ya que la empresa no tributa y tu lo haces por todos los beneficios.

      Si por el contrario, los ingresos son muy altos, y el tipo marginal al que tributarías fuera superior al 30%, te interesa tener menos sueldo, y que la empresa tribute la parte de ganancias que excede ese tipo marginal...

      La sociedad es, desde el punto de vista fiscal, siempre mejor. Los motivos para crear o no una sociedad son sobre todo logísticos. Lo más común es empezar como autónomo, porque no hay que poner capital y porque las obligaciones contables son menores. Con el tiempo, puedes buscar la fórmula para crear una sociedad a partir de lo aprendido como autónomo.

      publicado en General
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Asesoramiento empresarial

      Supongo que cuando dices una empresa, te refieres a una sociedad (anonima, limitada, etc).

      La diferencia es importante, aunque pueda parecer pequeña.

      En principio, si montas una empresa, tienes que aportar un capital social (3001 euros para las SL) entre todos los socios de la empresa. Los socios trabajadores, tienen que darse de alta como autónomos, con lo que ese trámite no te lo quitas. Tienes que llevar un control mucho más estricto de la contabilidad, y tributas en el impuesto de sociedades, mientras que como persona (trabajador) tributas anualmente en el IRPF. La cuota de autónomos la escoges tu (recomendable la mínima hasta los 50 años). La empresa es la que responde de sus deudas…

      Como autónomo, la diferencia es que tributas de manera personal trimestralmente, y que respondes de tus deudas de manera personal. Si además eres profesional, todas las factuas que emitas a empresas están obligados a hacerte la retención del 20% de los honorarios.

      En cuanto al local, como autónomo puedes poner tu casa (como empresa también, pero es menos aconsejable), y como espacio puedes poner la parte proporcional de vivienda que consideres utilizas en el desempleo de la actividad. Por ejemplo, si curras frente a un ordenador en tu cuarto, nadie te impide que indiques que utlizas 10m cuadrados de tu casa para el trabajo. De todas formas, los metros cuadrados que indiques no varía excesivamente la cuota anual, así que no hace falta ser muy estricto.

      A la hora de meterte los gastos, yo cuando era autónomo metía la parte proporcional de los gastos de la casa, es decir, si utilizaba un 25% de la casa para currar, me metía en gastos el 25% de la luz, el 25% del agua, el gas... menos aquellos que estaban directamente relacionados con el trabajo (por ejemplo ADSL). Una vez me revisó hacienda, y no me dijeron que fuera incorrecto...

      Bueno, espero te sirva un poco lo que te cuento, porque hay muchos más matizes, pero creo que con esto ya te orientas.

      publicado en General
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Amd 64–P4--Athlon mp dual--¿que sistemas recomendais para edicion de video???

      Bueno, yo sólo te comento lo que leo en los foros, y mi propia experiencia personal, ya que yo tengo una Pinnacle Miro DV500 instalada en un PC con un XP 1900+.

      La DV500, que se sigue vendiendo, y cuesta en torno a 600 euros, realiza en tiempo real 8 o 10 efectos propietarios de pinnacle, y hacer renders muy rápidos de otros 20 o 30. Esa es la realidad.

      Cuando me monté el dual MP 2600+, allá por finales de abril, hice unas cuantas pruebas de rendimiento. Instalé Premier 6.0 en el dual, y probé a hacer transiciones y efectos en el dual, y cual fue mi sorpresa al ver que era más rápido que mi XP con la DV500 en prácticamente cualquier efecto o transición. Evidentemente sólo podía usar las efectos genéricos de Adobe, no los específicos de pinnacle, pero hay siempre un efecto similar a los de pinnacle en las librerías standar.

      La Matrox es bastante más eficaz que la DV500 (cuesta también bastante más) pero sigue pasando lo mismo, con un dual terminas por ganar en el computo general casi seguro.

      Hay dos motivos para comprar una DV500 o similar a día de hoy:

      1º Si vas a hacer capturas de fuentes analógicas puede ser una buena opción (aunque captura en formato 720x576 a 25 img/seg siempre, lo que es un despilfarro).

      2º Trae software de calidad. En mi caso era Adobe 5.0, ahora creo que trae Studio DV. Minerva Studio para hacer DVDs. Y alguna cosa más.

      Si no vas a capturar de analógico, y eres de los que piensa que el soft es gratuito, con esos 600 euros de diferencia, calcula que máquina puedes montarte…

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Amd 64–P4--Athlon mp dual--¿que sistemas recomendais para edicion de video???

      Las tarjetas de edición de video no "aceleran" gran cosa, no nos engañemos.

      La mayor parte de la gente que se dedica al tema de edición de video, reniega de ellas. Prefieren maquinones (dos procesadores cuanto más rápidos mejor).

      http://pub30.ezboard.com/fminidvfrm8.showMessage?topicID=56.topic&index=1

      Este enlace que pongo es de hace un par de años largos. Y os puedo asegurar que las tarjetas de edición de video han mejorado poco, mientras que los procesadores han mejorado bastante más. De hecho se habla de la DV500, que sigue a la venta…

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Amd 64–P4--Athlon mp dual--¿que sistemas recomendais para edicion de video???

      Yo no montaría un dual MP a estas alturas, aunque tenga un rendimiento bastante bueno. No deja de ser un vestigio del pasado (el chipset tiene dos años largos). Por precio viene a costar 250 euros más que un P4, osea, que no es mucho… Y yo tengo uno.

      Si realmente está dispuesto a gastarse pasta, montaría un dual Xeon 2660. Yo he montado uno hace poco por 1870euros IVA incluido (con monitor de 19") así que me parece que tienen precios abordables ahora mismo, aprovechando la nueva placa de Asus con chipset 875PE. Además permite hacer algo de OC sin problemas, de hecho yo lo entregué a su dueño a 140x20 osea, a 2800 y podía subir mucho más.

      La opción Mac es interesante, pero es mucho más cara (a igualdad de prestaciones casi el doble) con la desventaja (o ventaja, según se mire) del soft propietario... Por ejemplo, Adobe Premier ya no se hace para Mac.

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Extraño problema de correos…

      Confirmado el motivo del problema. No llegan los mensajes, por un filtro anti-spam en el server de correo de la empresa.

      Este filtro, escupe todos los mensajes procedentes de cuentas del tipo loquesea@loquesea.loquesea.com es decir, con dos dominios anidados. El tema, es que como la web no utiliza su propio correo, utiliza uno de este tipo, y el server lo devuelve inmisericordemente…

      Me han dicho que pondrán la dirección en cuestión en su "lista blanca" y podré utilizar los formularios correctamente.

      Espero que mi problema y su resolución le sirva a otra gente para no darse de cabezazos contra la pared unos cuantos días.

      publicado en General
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Extraño problema de correos…

      Le sigo dando vueltas a este problema, y se me ha ocurrido una cosa, pero no se si es posible o no, dado mi desconocimiento del funcionamiento de un server de correo.

      La pregunta es: ¿es posible configurar el server de correo, de tal manera que no admita envíos desde programas como el mio, para evitar el spam?

      Porque si esto es posible, a lo mejor lo que está pasando es que rechaza los correos por considerarlos spam, y la solución es tan sencilla como indicarle en la configuración que si acepte los correos desde la IP de mi server…

      ¿alguna idea? Estoy realmente confuso.

      publicado en General
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Tiembla Intel, A64 3400+

      Eso digo yo, de que configuración estamos hablando, porque los precios que veo yo no tienen nada que ver.

      Por el precio de un Xeon 2666 (300 euros iva incluido) no pillas más que un Opteron a 1600 (350 euros) y las placas de opteron no tengo ni precios, pero dudo que puedas encontrar alguna por los estupendos 220 euros que vale la Asus…

      No se, tal vez no tenga precios actualizados, pero me parece que los Opteron están carísimos, no están en proporción a los A64 que si están ya casi en precio...

      Creo que igual que hace un año lo que era sensato en la ecuación prestaciones/precio eran los MP de AMD, decir ahora que lo adecuado son los Opteron... es ser poco objetivo, me parece a mi. No digo que dentro de unos meses no sea lo adecuado, pero no hoy.

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Tiembla Intel, A64 3400+

      Sólo un comentario a Nolte.

      Yo tengo un dual MP 2600+, subido hasta 2300Mhz reales. Y en el momento que lo monté (Abril de 2003), evidentemente era mejor en precio, y con unas prestaciones muy próximas a los Xeon.

      Pero la cosa ha cambiado drásticamente, en cuanto a precios. Hace muy poco le he montado un dual Xeon 2660 a un amigo, y lo he subido hasta 2800 (subía mucho más, pero preferimos estar seguros de la estabilidad, sobre todo de la tarjeta gráfica que es la primera que peta cuando subes el bus) y he podido comprobar que le da un repaso importante a mi dual, tanto en render final, como en trabajo OpenGL… no debes olvidar que el chipset que gobierna las placas AMD, el 760MPX es ya de la postguerra, y se nota, y mucho.

      Y el precio está muy próximo gracias a una nueva placa de Asus que cuesta 220 euros iva incluido, que se aporvecha del chipset 875PE, y consigue un rendimiento OpenGL superior a las placas habituales, mucho más preparadas para hacer su función de server.

      En fin, que por 1800 euros iva incluido, tiene un pepino con monitor de 19". El precio ya no es un motivo tan claro.

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • Extraño problema de correos…

      Me pasa una cosa, para mi extrañísima, con el envío de correos, usando PHP. Voy a tratar de explicar todo, para ver si con todos los datos sobre la mesa alguien sabe a que se debe…

      Vereis. Tengo hecha una web, a partir de phpNuke, de una inmobiliaria francesa. El caso, es que hice la web en pruebas en mi server, y luego intenté portarla al server frances, pero no lo coseguí, porque ellos tenían PostgreSQL y era un problema muy grande intentar portar todo lo que había desarrollado en MySQL.

      Por eso, decidimos poner la web en un server con MySQL, y mantener el correo en la dirección IP original francesa.

      Vale, pues cuando finalmente monto la web en mi server, y todo funciona, me sucede una cosa rarísima. Tengo hechos unos formularios de contacto, y otros de envío de solicitud de información, a personas de la empresa. Estos formularios, envían un mensaje a unas cuantas personas, todas ellas de la empresa, osea con correos todos tipo ernestito@laempresa.com

      Bueno, pues lo que me pasa es que estos mensajes no llegan. Modifico el archivo, para enviar estos mensajes a cuentas de correo mías (he probado hasta 6 distintas) y todos los mensajes llegan correctamente a todas las cuentas. Pruebo a enviar un mensaje de correo convencional, a cualquier persona de esta empresa y le llega sin problemas…

      No logro entenderlo. El correo les funciona correctamente, y sin embargo no les llega nada enviado desde la web. Y al contrario, cualquier cosa que envío desde la web a cualquier cuenta, llega sin problemas...

      ¿Alguien puede poner un poco de luz en todo esto?

      PD: Lo he puesto en general, puesto que me resulta tan raro el problema, que no sabía en que apartado incluirlo...

      publicado en General
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Tiembla Intel, A64 3400+

      Correcto quadro.

      Lo que sucede con el HT de los Intel, es que sin ninguna optimización aprovecha muy bien aquellas aplicaciones optimizadas para varios procesadores (al fin y al cabo es lo que trata de simular). Si además esta aplicación está optimizada especialmente para el HT, evidentemente, aun funciona un poco mejor.

      Por los números que he visto por ahí, en aplicaciones multiprocesador el HT mejora el rendimiento en torno al 12-15%, y algunos dicen que con optimizaciones específicas se podría llegar más allá.

      Los P4 sin el HT no pueden enfrentarse a los AMD64. Sólo igualarían a los XP o poco más… (En el terreno que yo os comento, obviamente).

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Tiembla Intel, A64 3400+

      Ups se me olvidaba comentar lo de la caché…

      Si el tema de la caché tuviera relevancia en estas lides, en primer lugar la diferencia en rendimiento entre el P4EE y el P4 convencional variaría de un test a otro... y varía muy poco, y precisamente al revés.

      He podido ver muchísimos Bench en los que se puede apreciar que la mejora en rendimiento de los XP respecto a los Barton a igual velocidad es prácticamente inexistente (en estas lides, se entiende)...

      Me temo que el raytracing no es muy dependiente de la caché, o al menos eso me parece a mi.

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Tiembla Intel, A64 3400+

      Ahi tienes un monton de test en los que se ve, por un lado que en la animacion recuperan los AMD y por otro que las animaciones se hacen a menos resolucion.

      No puedo más Pako…

      ¿Tal vez seas el único integrante de este foro que no es capaz de comprender lo que digo?

      Tu mismo lo has dicho, los AMD recuperan terreno y las animaciones se hacen a menos resolución.

      Exacto, las dos cosas son el quiz de la cuestión. AMD recupera terreno porque se hacen a menos resolución...

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Tiembla Intel, A64 3400+

      AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

      ES QUE NADIE RENDERIZA EN AVI.

      Se renderizan fotogramas, sin ninguna compresión, y luego se montan en un programa de edición de video. El que hace un avi directamente está arriesgando un montón de trabajo para nada.

      y te lo vuelvo a decir. Renderizar una animación es exactamente igual que renderizar un frame.

      No puedes decir que un procesador gana en un frame y otro en 1000 frames.

      El error es la conclusión.

      Pero me da igual, la gente se pregunta porque los benchs dan un resultado. Explico el porqué dan ese resultado, y da lo mismo, la conclusión sigue siendo que los benchs dan ese resultado.

      lo siento, no puedo más.

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Cache de los procesadores

      Pues muchas gracias a los dos Tassadar y Pakohuelva.

      En un pis/pas habeis aclarado un montón de conceptos, y ahora me siento más capaz de entender porqué lo que es bueno o imprescindible para unos, no lo es tanto para otros, y porqué se obtienen muy buenos rendimientos con estructuras distintas. Sin duda los números no lo son todo.

      De nuevo gracias.

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Tiembla Intel, A64 3400+

      Otra vez, que yo no estoy diciendo el porque lo hace, estoy diciendo que lo hace.

      Es que yo te digo que no lo hace.

      Vamos a ver.

      Si tu tienes una escena, de la que vas a hacer una animación de 300 frames, yo te digo que pasa esto:

      Si la animación la sacas a 200x150 gana el AMD A64 claramente.

      Si la sacas a 640x480 gana el AMD A64 por poco.

      Si la sacas a 1280x960 gana el Intel P4.

      Para ti la conclusión es que en animaciones gana el AMD.

      Para mi la conclusión es que cuanto más baja es la resolución más posibilidades tiene de ganar el AMD.

      Saca la conclusión que te de la gana, que ya te vale.

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 33
    • 34
    • 5 / 34