Pillo sitio ipso-facto en Age Of Empires: The HL edition. Importante que alguien explique el modo online no-local, que a mi siempre me da problemas.
¡Saludos!
Pillo sitio ipso-facto en Age Of Empires: The HL edition. Importante que alguien explique el modo online no-local, que a mi siempre me da problemas.
¡Saludos!
@_neptunno_ dijo en 11ª Edición: ¿¿¡A qué jugaste en 2017!??:
Niveles de autor de Tomb Raider:
- Alphonse-ThreeKingdoms
- Alphonse-Zipangu
Muy recomendables estos dos niveles de Alphonse, entretenidos y largos.
- Feder-TheHiddenDagger
- Feder-TombOfTheAncientWarriors
- Feder-TemplarsSecret(Beta)
Estos niveles de Feder están basados en el Tomb Raider 2 y disfrute como un enano.
- 911-TombRaiders
- Greywolf-NatlaTechnologiesBuilding
- MBog-20YearsOfMemories
- AoDFan-TRRI_Peru (Basado en el TR1)
- sonnyd83-ReturnToLudsGate
- thewolf-ReturnTo40Fathoms (Basado en el TR2)
- thewolf-OilRigEscapade (Basado en el TR2)
- Niveles de Navidad de TR.
Graaaaaaaaaaaaaaaaaaaciass colega, los estaba esperando como agua de mayo :rofl: :rofl: :rofl:
¡Un abrazo!
Este año no he jugado casi nada, soy una vergüenza... También he estado muy liado con el negocio, así que espero que sirva como excusa
Me vicio en mis ratos libres a GTA V, también he jugado a algún Need For Speed suelto, algo de Tomb Raider como siempre, un Fifa en la PSP de tanto en tanto... Y por supuesto, el que nunca debe faltar, Age Of Empires II HD: The Forgotten Edition
¡¡Saludos jugones!!
Hola @darko !
Me alegro mucho de que lo hayas podido solucionar!
Efectivamente, la configuración es especial en las pantallas de portátil, por eso contaba con que la resolución nativa de tu PC estaría entrando en conflicto.
Una suerte que hayas podido restaurar el Adrenalin de AMD y que te haya dejado configurar de forma exacta la pantalla extra, porque a veces es una aplicación un poco problemática.
Un placer poder ayudarte, nos leemos por aquí!
¡Saludos!
Hola @darko
Tal y como me imaginaba, el problema es la resolución. Esa pantalla de portátil no soporta 1920x1080.
De hecho, sólo soporta contadas resoluciones y modos de imagen.
Su resolución máxima es 1440x900 según fabricante. Y esa resolución creo que no está disponible en el software de AMD, quizás sólo en resolución personalizada (si dispones de esa opción).
Por lo que creo que en tu PC de escritorio sólo podrás usarla en 1024x768.
Lo de que se vea pixelado/borroso al encender el PC no sé qué puede ser. Podría ser desde artifacts por daños físicos en la gráfica, hasta algún problema de configuración de BIOS.
Puedes probar a resetearla por si acaso.
¡Saludos!
Hola @darko !
Pues si funciona en el portátil con Linux pero no con la RX580, me suena bastante a tema de controlador/driver... O de resolución.
Por lo que comentas, aparentemente se ve bien cuando la gráfica usa el modo básico para mostrar BIOS y menú de arranque. Pero al llegar al sistema donde entra en juego el controlador "al completo", se queda en negro.
Esto también pasaba con la resolución, con monitores que no soportaban alguna resolución específica y al ponérsela en la configuración no mostraban señal (por eso el sistema siempre ponía una cuenta atrás para revertir automáticamente los cambios, por si no veías nada).
Si mi teoría es cierta, apostaría a que si eliges arrancar en modo seguro (a prueba de fallos), llegaría a mostrarse el escritorio.
Y si pruebas a cambiar la resolución a 1440x900 que se supone que es la nativa de esa pantalla, es posible que funcione directamente también.
Prueba y nos cuentas.
¡Saludos!
Hola @darko !
Será muy obvio pero, ¿probaste a conectarla directamente por HDMI? Es decir, liberar momentáneamente un HDMI de tu RX580 y usar un cable HDMI comprobado para ver si recibe señal.
Si es que sí, la culpa está en el cable seguramente. Que por cierto, mucha gente dice en los comentarios que tampoco les funciona. "No signal" justamente.
Doy por hecho que tendrás toda la configuración de pantallas múltiples revisada.
¡Saludos!
Buenas @Texus2002
Podría tratarse de artifacts, producidos por algún defecto en las soldaduras de la PCB.
Suelen darse en hardware que ya tiene mucho trabajo a sus espaldas.
Pero para estar seguros lo ideal sería ver alguna imagen de esas líneas que comentas, a lo mejor se trata de otra cosa.
Saludos
@krampak Yo personalmente no me fío mucho de PC-Builds.
En su día, para esa misma configuración con una RX 580 (un poco más potente que la GTX 980) me indicaba que el cuello de botella era del 0% y que ambos componentes trabajarían muy bien juntos.
De hecho, poco después calculé el cuello de botella de mi i7 2600K junto a una RX 5700 XT, y me indicaba que sería máximo del 4% (es la configuración que tengo actualmente).
Meses después, comprobando las mismas configuraciones, los cuellos de botella se disparan o varían sin sentido. No entiendo muy bien a qué se debe, pero sospecho que tiene que ver con la información que introducen manualmente los usuarios sobre sus equipos.
En este caso, yo recomendaría mirar vídeos específicos en Youtube del rendimiento real en juegos utilizando las distintas combinaciones que se plantean. Suele ser bastante más fiable de cara a los resultados finales.
¡Saludos!
@_neptunno_ Sí, imagino que será cosa de probar en más juegos para ver cómo se comportan CPU y GPU en otras condiciones.
Hombre claro, con los Tomb Raider antiguos es que ni se despiertan los componentes jajajaja
Saludos!
@clipper No es que yo quiera forzarlo de hecho pensaba que el equipo iba a irte bastante más equilibrado... Pero parece que la nueva plataforma que has pillado es bastante más potente de lo que yo pensaba en proporción al rendimiento de la RX 580...
En cualquier caso, sí que sigo buscando una RX 580 de 8Gb, por si en algún momento te decides a sustituirla
Pero como bien dice @_Neptunno_ , intenta aguantar o incluso relajar frecuencias en CPU (si es posible con tu placa), con tal de acercar una a otra y estabilizar el rendimiento hasta que veas la oportunidad de cambiar.
Saludos
@clipper Así es, tiene toda la lógica.
Efectivamente, cuando la GPU está al 100% y el resto de componentes a poco/medio gas, estás teniendo un cuello de botella en el cual la gráfica no le sigue el ritmo al resto de componentes, con el consecuente desequilibrio en los resultados (juegos, aplicaciones, etc).
Como te comenté en el otro hilo, haz el cálculo en el Bottleneck Calculator, marcando tareas intensivas de GPU, y verás que tu equipo ronda el 40% de cuello de botella en la GPU respecto a la CPU.
Saludos
Efectivamente. Si no está conectada la alimentación que requiere, no funcionará.
Saludos
Muy buenas,
Si no vas a hacer overclock (y aunque lo hicieses), yo creo que te sobra y te basta con esa fuente. Entrega bastante potencia en la línea de 12V y es buena marca (yo tengo una igual de 500W, encantado con ella).
Paralelamente, tiro de un CrossfireX con una Corsair de 650W + overclock, así que me atrevo a confirmar nuevamente que te sobra potencia.
¡Saludos!
@yorus Muy bien que haces, el retrocacharreo es la auténtica salud.
Por cierto, si te animas cuando lo tengas todo listo, compártenos unas fotillos
Del XP si lo consigues instalar también, estaría muy interesante
¡Saludos!
Buenas @yorus! Ese que has encontrado tiene muy buena pinta.
Hasta no hace mucho los Cooler Master daban unos resultados muy decentes a precios contenidos.
No me he parado a comparar rendimiento entre uno y otro, pero por darte alguna alternativa conocida.
¡Saludos!
@Bm4n Hombre, con Noctua aciertas sí o sí, creo que aquí todos en mayor o menor medida hemos tenido ventiladores de la marca y dan muy buenos resultados, pero te comentaba esas opciones por aquello de no dejarte una fortuna en una solución "temporal"
También está la opción de regular manualmente las rpm del ventilador que pongas, ya depende de cuánto quieras liarte con ello.
¡Saludos!
Buenas,
Como poderse, se puede. No es difícil, hay tutoriales por internet.
No obstante, lo más recomendable es utilizar sólamente una fuente de alimentación para todo el equipo, por seguridad e integridad.
Saludos
@Clipper Entiendo que no logras imaginártelo... Creé un panel perfectamente integrado en la parte superior de la caja donde estaba embutido el botón-tapón. Visualmente, era tan solo un botón grande rojo con las letras ON, acoplado encima del interruptor, a su vez todo cubierto por una tapa curva (la parte superior de la caja la hice como una bóveda).
Entiendo que quieres algo más discreto, esos pulsadores que has puesto tienen muy buena pinta, viendo el trabajo que realizas no te va a costar nada integrarlos en el diseño.
¡Saludos!
Tiene una pinta genial, yo soy muy fan de este tipo de mods, un poco a lo loco y con ingenio, al final el resultado puede ser buenísimo si se le dedica el tiempo y el cariño necesarios.
A la espera de ver cómo sigue, gracias por traer mods en estos tiempos, un apartado que está bastante olvidado y que para mi personalmente fue uno de los factores clave para meterme (más si cabe) en este mundillo.
¡Saludos!