• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Tassadar
    3. Mensajes
    El 31 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 166
    • Mensajes 3,335
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Tassadar

    • RE: Please recomendadme un Pc nuevo…

      A ver, todos los xp vienen bloqueados, jeje, lo que pasa es que me he explicado un poco mal, lo que quiero decir es que un xp 1600+ o un 1700+ refrigerandolos bien (por ejemplo un thermaltake 7+ que los vende maz) seguramente podríais pasar de 133 a 166 el bus, sin tener que desbloquearlo, y al estar a 166, ya no estas overclockeando los pci, claro que necesitarás memoria que aguante los 333.

      con un 1600+ aroia o agoia el paso de 133 a 166 sin desbloquearlo está garantizado, ya que se quedaría a 1743, y en el caso de un 1700+ daría 1826 mhz, que también es muy probable conseguirlo con un aroia o agoia y refrigeración decente.

      Si estas pensando en un 2200+ es muy buena opción, ya que pillarias un thorougbbred, que aunque sea la revisión A es un buen micro, en estos mismos foros hay un post llamado 'XP 0,13 micras, calor, eso que es?' (O algo parecido) donde la gente echa muchas flores sobre ellos.
      Además cuentas con que desbloquear este micro es muy facil, solo tienes que unir un puente.

      Para mí no merece la pena comprar un P4 a 2,4 ghz en detrimento del 2200+, esas 10 mil pelas de diferencia te las puedes gastar en otra cosa.

      Reconozco que suelo rehuir de los p4, porque este micro fue creado no pensando en conseguir rendimiento, sino en conseguir megahertzios, ¿para que? pues para que la gente que tiende a fijarse solo en los megahertzios de un micro lo compre, esto es lo que mucha gente ha dado en llamar que los pentium 4 van a x marketinghertzios.
      Además el pentium 4 es el micro peor diseñado de la historia, no entiendo como una compañía como intel pudo hacer esto, habrá gente que me diga que no, que es muy bueno, y la verdad, no me apetece entrar en este tipo de debates, pero yo mas o menos estoy informado del diseño del p4, de como funciona, y se le quitan a uno las ganas de comprar uno de estos procesadores, podría citar algunos ejemplos de las muchas carencias que tiene, pero yo mismo se algo, aunque no llego a estar demasiado puesto en el tema. Le diré a mi amigo dopefish que si sabe un huevo del tema que postée por aki, contando cosas como las que me ha contado a mi, cosas que yo tb he leido por muchas paginas webs.

      Bueno, como ya te digo, un 2200+ me parece una muy buena opción :).

      Ah, y para Ralstein, jeje, a la velocidad que va todo esto el post dudo que te sirva hasta el resto de los dias, dentro de un mes ya se habrá quedado desfasado 😛

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Please recomendadme un Pc nuevo…

      De entrada te digo que si el presupuesto son 600 euros te olvides directamente de intel.

      Precios de pentiums 4 de una tienda cualquiera de madrid en euros (iva incluido):

      CPU INTEL P4 1.5 GHZ 151,55
      CPU INTEL P4 1.7 GHZ 162,34
      CPU INTEL P4 1.8 GHZ 190,80
      CPU INTEL P4 2.0 GHZ 199,73
      CPU INTEL P4 2.2 GHZ 512KB 273,13
      CPU INTEL P4 2.26 GHZ 533 MHZ 248,99
      CPU INTEL P4 2.4 GHZ 512KB 253,94
      CPU INTEL P4 2.4 GHZ 533 MHZ 271,52
      CPU INTEL P4 2.533 GHZ 533 MHZ 331,62
      CPU INTEL P4 2.677 GHZ 533 MHZ 643,20
      CPU INTEL P4 2.8 GHZ 533 MHZ 764,79

      Precios en euros con iva de athlon en esa misma tienda de madrid:

      1297 CPU AMD XP 1600 78,21
      1298 CPU AMD XP 1700 89,84
      1299 CPU AMD XP 1800 100,44
      1249 CPU AMD XP 1900 120,64
      1250 CPU AMD XP 2000 128,69
      1255 CPU AMD XP 2200 200,83

      Los PR de AMD hacen justicia, y un athlon xp 2000+ es un poco mejor que un pentium 4 a 2000 mhz, no voy a entrar a discutir eso, porque no tiene discusión.

      Tampoco voy a entrar en la discusión de que si el software que pones no está optimizado para p4, en p4 va muy mal, por ejemplo en cálculos FPU si pones un athlon 2200+ para que un p4 lo iguale sin utilizar SSE2, necesitarás un P4 a 5 ghz.

      Respecto a los precios, como puedes ver, con lo que te cuesta un p4 2000, te compras un athlon 2200+, que es bastante mejor, y por los 128 euros que vale un 2000+ no tienes para ningún pentium 4 (el 1,5, que además es Wilammette), vale 151 euros. Ni hablar de comparaciones si decides comprar un 1600+ o 1700+ que valen menos de 90 euros.

      ¿Que quieres hacer overcloking?
      –-------------------------------------------

      Entonces la cosa quizás se decante un poco a favor de intel, pero la balanza se queda todavía del lado de AMD.

      ---AMD--
      Cualquier XP que compres ahora sera de un stepping bueno, AGOIA o AROIA, que llegará sin problemas a 1733-1800 mhz o incluso más si te compras un disipador decente (los hay por poco mas de 30 euros, lo cual no es mucho mas de lo que te costaría un disipador de los llamados 'cutres')

      Bueno, a estos 1733-1800 mhz sería 2100-2200+.

      Con un AMD, relativamente con facilidad puedes desbloquearlo, y subir o bajar multiplicadores a tu antojo, con lo que puedes dejar un bus de 133 subiendo el micro, o si tienes memoria de 333 mhz poner bus de 166, con lo cual el rendimiento subira mucho, y con un 1600 o 1700+ NI SIQUIERA TENDRAS QUE DESBLOQUEARLO (un 1700+ trae multiplicador 11, con lo que al poner bus de 166 tendrías 1826 mhz, y con un 1600+ tendrías 1743)
      De esta forma te ahorras de overclockear discos duros, pci, etc.

      Si quieres más, compra un 2200+ por 200 euros, que será un thoroughbred A y llegara a unos 1950-2000 mhz (mas o menos 2400+)

      --Intel--

      un p4 1600-2000 A (northwood) que compres ahora te puede llegar aproximadamente a 2200-2400 mhz (según el stepping, pero vamos, llegar a 2600 o 2800 seria mucha suerte), con lo cual no es mucho mas de los 2100-2200+ que consiguirias con cualquier ahlon xp de los mas baratos.

      Los p4 traen multiplicador fijo, y para overclockearlos necesitas primeramente que sea con memoria DDR (si compras rimm, para overclockear la has cagado porque no sube casi nada), y que los PCI y AGP te aguanten (a no ser que compres una placa muy buena que te permita fijar la velocidad de los PCI, lo que se traduce en mas gasto)
      Aunque si compras un P4 1700, por ejemplo, y lo subes de 100 a 133 el bus tendrías 2261 mhz, sin overclockear ni pci ni nada mas que el micro.

      Otra cuestión que no he comentado, es la posibilidad después de actualizar procesador:

      Intel está anunciando que a partir de los 3 ghz, los p4 serán incompatibles con las placas actuales, así que te tocaría cambiar de placa (esto la verdad que tampoco es muy creible, viendo el tema de los tualatin sobre placas bx, etc, pero bueno...)
      Por otro lado tienes que una placa que compres para AMD, hoy en dia lo mas normal es que sea una con KT333, te soportará todos los athlon que vengan, hasta los barton (los athlon xp de 0,13 micras con 512 kb de L2, que sacarán en algún tiempo), y que cuando el hammer esté implantado, los barton pasaran a ser la gama baja (duron), así que por 4 duros (o su equivalente en céntimos, jeje :P) podrás poner un pedazo de microprocesador en la placa que compres ahora, que será como un xp, pero a 3000 o 3500 mhz (reales, no pr), y encima con 512 kb de L2.

      Respondiendo a tu pregunta de PLACA+MICRO+MEMORIA yo te responderia:

      Para no hacer overclock:
      -Micro: Un XP 1800+ (el 1900 vale 20 euros mas y no creo que merezca la pena)
      -Placa: Chipset KT333, una gigabyte, por ejemplo, que no es mu cara y son wenas.
      -Memoria: Cualquier DDR de 266 mhz, ya que no vas a overclockear.

      Si piensas overclockear:
      -Micro: Un XP 1700+ (Si puedes que te lo enseñen antes y mira que sea AGOIA o AROIA, pero hoy en dia casi cualquiera que compres sera de esos)
      -Placa: Chipset KT333, una que permita cambio de multiplicador, que supongo que la gran mayoria. Intenta buscar la epox 8k5a3+ (buen precio y calidad excelente, con lo cual sería la mejor elección), o si no puedes pillar una abit o alguna otra más (no te recomiendo Asus, ni a mi ni a mucha gente le gustan).
      -Memoria: DDR de 333 mhz, así aunque no la compres de marca, tendras los 166 de bus asegurados, y no te costará tan cara como otras memorias de marca.

      Bueno, pues nada, despues de todo este rollo, saca tus propias conclusiones, y yo te recomiendo que compres AMD.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Tocar un PIV a 2Gb

      El p4 solo es superior en un par de filtros del photoshop, en los demás es inferior al athlon. Y el uso de las sse2 en vez de la fpu produce pérdidas de precisión importantes, así que en los programas de tratamiento de imagen o de render de video introducen bastante perdida de calidad.

      Por supuesto, si para cálculos de FPU el p4 no utiliza las SSE2, los resultados son más que penosos, asi haciendo un calculo rápido mas o menos necesitarias un pentium 4 a 5 ghz para igualar los resultados de un athlon 2200+

      Si al decir lo que dices te basas en el sysmark 2002 (creo que era el sysmark), no se si estarás al tanto del escandalo que se ha formado porque este programa favorece claramente a intel, ya que en la prueba del photoshop hace un uso intensivo de los pocos filtros que favorecen al p4 (de los 12 test que creo que son, mete cinco o seis veces el que más favorece al p4), y omite casi completamente los filtros en los que el athlon es superior (la mayoría)

      En cuanto a lo del overclocking, un p4 2ghz no es tan sencillo de poner a 2,66ghz, de hecho muchisima gente se keda mucho antes, depende del stepping, lo mas normal es quedarse entre 2,2 y 2,4 ghz.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: AMD K6-2 400MHz

      Jue, pues yo creo que tu amigo tiene muuuuucha suerte con su k6-2, la verdad, normalmente son complicados de subir, pero vamos, la cosa es intentarlo, jeje, asi que kino2000, tu prueba y ya está. 🙂

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Tocar un PIV a 2Gb

      En mi gran desconocimiento sobre el tema dudo mucho que un p4 2000 con bus de 100 y rimm 800 alcance el rendimiento de un athlon xp 2100/2200. dejemoslo en que equivale a un xp 2000+ con ddr 333.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Gracias AMD !! XP 2200+ 0,13 = calor que es eso ??

      El que un procesador esté diseñado para funcionar con bus de 100, 133 o 166 es algo que el micro no sabe, si por ejemplo tienes un micro que es 1333 y es para bus 133, llevara multiplicador 10, pero ni el micro ni la placa pueden 'saber' si el micro es para bus de 133 (1333 mhz) o de 100 (1000 mhz), solo saben el multiplicador.

      Cuando pinchas un XP 1600+ en una placa, al principio normalmente arrancará a 1050 mhz, y ya que trae multiplicador 10,5, y somos nosotros los que tenemos que entrar en la bios y seleccionar 133, porque al principio la placa cogera el valor de bus mas bajo.

      En los pentium 3 por ejemplo si hay algun metodo que usan los micros para saber si es de 66, 100 o de 133, pero creo que los athlon no.

      Entonces, al desbloquear el micro lo que haces es decirle a la placa que no utilize forzosamente el multiplicador que lleva el micro, sino que nos deje modificarlo a nosotros, por la misma razón que cuando poniamos el xp 1600+ del ejemplo anterior al principio y por seguridad, cogia el bus mas bajo, ahora la placa utilizará el multiplicador mas bajo, que es 5,5 (en 5 no existe porque está remapeado desde los ultimos thunderbird).

      Resultado, al desbloquear el micro y pincharlo la placa selecciona al principio el bus mas bajo (100) y el multplicador mas bajo (550), despues ya nosotros podremos poner lo que queramos.

      Respecto a si después se pone en una placa que no admita cambio de multiplicador, no existe ningun problema, porque nosotros hemos DESBLOQUEADO el micro, no hemos CAMBIADO su multiplicador.
      ¿Que quiere decir esto? pues que por ejemplo en el xp 2200+ lleva un multiplicador de 13,5 (13,5*133=1800), al desbloquear el micro no cambiamos su multiplicador, para eso tendriamos que actuar sobre los otros puentes, al desbloquear solamente estamos haciendo que las placas con posibilidad de cambiar el multiplicador no esten obligadas a usar el multiplicador que trae el micro, pero si lo pinchamos en una placa que no permite el cambio, aunque el micro esté desbloqueado, la placa pasa del desbloqueo, y utilizará el multiplicador propio del micro.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Ayuda urgente please!!!

      Fíjate que el vcore es de 1,84 voltios, cuando el voltaje de un athlon xp palomino es por defecto de 1,75, esto contribuye a que se caliente más.

      No se porque, pero tu placa le esta metiendo mas voltaje de la cuenta al micro, no es nada preocupante (no explotará el micro ni nada), solo que hará que se caliente más.

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Duda del AGP

      Primeramente, que dudo mucho eso de que solo funcionen las 4x y no las 2x, ya que el AGP es compatible hacia atrás, por lo cual esa placa deberia soportar AGP 1x, 2x y 4x, como mínimo. (yo tengo una banshee que es AGP 1x puesta en una placa de athlon que es AGP 4x)

      En el caso de que el ordenador intentara manejarla como 4x, dudo mucho que te carges nada, porque es standard AGP 4x utiliza voltajes menores al AGP 2x, así que en ese hipotético caso lo que pasaría sería que la placa intentaria usar la tarjeta dandole menos voltaje del que necesita, asi que podria ser que no funcionara, pero no se rompería nada.

      Vamos, en resumen, que lo pruebes que yo creo que es imposible que te carges nada

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: AMD K6-2 400MHz

      con suerte 500 mhz con 2,8 voltios y refrigerandolo bien (un disipador de duron).

      Meterle mas de 2,8 v es peligroso, ya que estos micros trabajan por defecto a 2,2.

      Yo puse un 500@550 con 2,8 voltios, y un 450@500 con 2,6, con 3,0v o 3,1v (no recuerdo bien) hacía 450@550, pero eso es ya mucha caña.

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Asus A7V con un Duron 1,3ghz

      Lo he leido por encima, pero a todas luces parece que el problema está en que necesitas actualizar la bios, tu placa SI soporta un duron 1,3 gigas, incluso un athlon XP, pero necesitas actualizar la bios a la ultima versión que encuentres en la pagina del fabricante (en tu caso, Asus)

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Que athlon comprar?, AROIA, AGOIA o thoroughbred?

      Entonces creo que me olvido del tbred, funcionar en mi placa seguro que funcionaría, lo que ya no es seguro es que funcionara la modificación de multiplicador, y bueno, llegaré a casi el mismo overclock con un palomino que con un tbred A, asi que….

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ

      Te recomiendo que leas esta rama:

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=7758

      Creo que al final pillaré un palomino-aroia

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Una reflexión

      Cita:

      Mucha gente no juega a un juego o lee un libro o ve una peli porque está en un idioma que no domina y prefiere no perder el tiempo. Creo que ese es el error, el no querer superarse.

      Es que aquí no se esta hablando de eso, todos sabemos que hoy en dia es importante dominar el idioma inglés, que el saber no ocupa lugar, etc etc, pero eso en absoluto puede ser justificante para que nos impongan un material en inglés.

      Quien no sepa ingles, y no pueda o NO LE SALGA DE LOS COJ… aprender inglés, a mi entender, es muy respetable, y veo injusto que si un juego le gusta, no pueda aprovecharlo bien porque no viene en español, y no vale que le vayas con el cuento de 'aprende ingles, que es bueno aprender cosas'.

      Yo entiendo prácticamente al 100% el ingles escrito, y me defiendo muy bien con el hablado, si se pronuncia bien, lo pillo todo, pero yo lo prefiero en español. Y a mi el ingles me gusta mucho, y me gusta practicarlo cuando puedo y me apetece, pero cuando yo quiero!, que no me venga impuesto porque un juego viene en inglés, diferente es que yo tenga opción de tener el juego en español y en inglés, y yo prefiera la versión inglesa.

      publicado en General
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Auriculares buenos para jugar, por 80 euros +o-

      Yo con los mios he estado en dos campus party, y para quien no lo sepa decirle que eso es estar unas 12-14 horas al con los cascos puestos, cenar a las 10 y ponerse a jugar hasta las 7 de la mañana, y despues cuando te levantas otra vez al ataque, jeje, y son super cómodos, porque al ser la union de los auriculares de estos que son por detras, en el cuello, no te toca, asi que simplemete se sujetan los auriculares con un poquitin de presión.

      Pero vamos, que cada uno es libre de gastarse su dinero en lo que quiera, yo llevo 3 o 4 años con estos, y aun creo que me durarán algunos más.

      publicado en Video
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Que athlon comprar?, AROIA, AGOIA o thoroughbred?

      Bueno, a ver si puedo arrojar un poco de luz en este asunto…..

      Es cierto que el primer athlon xp de 0,13 micras es el 2200+, y que hay dos versiones de este micro, la revision A, que no se overclockea mucho, a 2 gigas con mucha suerte, que es la usada en 2200+ e inferiores, y la revisión 'B', usada en los 2400+ en adelante, que llega a los dos gigas y medio reales.

      En cuanto a si existen athlon inferiores al 2200+ con core de thoroughbred, la respuesta es SI, como podeis observar en estos dos enlaces, el primero a una pagina del tio tom, que muestra el calor generado por distintos procesadores AMD:

      http://www6.tomshardware.com/cpu/02q2/020610/thoroughbred-05.html

      y este segundo, de anandtech, donde hay una tabla muy interesante, exponiendo TODOS los XP (hasta el 2200+), como podemos observar, existe el thoroughbred desde el 1700+, que funciona a 1,5 voltios:

      http://www.anandtech.com/showdoc.html?i=1635&p=4

      Ahora bien, otro tema es que sea posible encontrar 1700+ con core de thoroughbred, que estén ya en las tiendas o aún solo haya palominos, pero existir 1700+, 1800+,1900+,2000+ y 2100+ con core de thoroughbred, EXISTEN, o al menos eso afirman estas paginas, incluso vi una donde probaban un 1800+ con core de 0,13 micras, asi que…..

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Auriculares buenos para jugar, por 80 euros +o-

      Dios mio, 80 euros!!!

      Yo hace ya mas de 3 años me compré unos brigmton de estos que en vez de ir cogidos encima de la cabeza van por detras por el cuello, llevan control de volumen, suenan fenomenal y ademas el cable solo le llega a un auricular, de ese ya pasa al otro por la union, vamos, que no lleva dos cablecitos, que es un coñazo.

      A mi estos auriculares si no recuerdo mal me costaron sobre 2300 pelas y me van como el primer dia, perfectos.

      Creo que cualquier auriculares de una marca medio buena, que compres en una tienda de equipos de musica y tal, te vendran perfectos, tu busca unos con control de volumen si quieres, y que el cable llege solo a un auricular (por comodidad)

      no creo que hayan subido estos cacharros desde entonces, supongo que los encontraras por unas 3 mil pelas, mucho menos de los 80 euros que tu dices.

      publicado en Video
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Que athlon comprar?, AROIA, AGOIA o thoroughbred?

      Si, si es la idea si no puedo pillar uno de 0.13 micras, comprar un palomino.

      Lo que pasa es que esos steppings que yo he puesto son los mejores de los palomino, y es practicamente = comprar un 1700+ AROIA que un 2100+ AROIA, son realmente el mismo, es una tonteria comprar mas de 1700+, a no ser que te pases ya al 2200.

      La cosa es que no se cual se overclockea mas, si el aroia o el agoia

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Que athlon comprar?, AROIA, AGOIA o thoroughbred?

      jajajaj, cuando compre mi duron 750 hace algun tiempo una vez pedi que me enseñaran un athlon 750, que por aquel entonces se llevaba mucho lo del color del core, habia los athlon 750 con el core morado que eran la hostia y llegaban algunos a 1150 o incluso 1200 mhz, y los del core verde que se quedaban como mucho en 900. Pobre de mi cuando le dije a un chaval de una tienda que me enseñara el micro, y cuando me pregunto que para que queria verlo, se lo dije, y claro, me tomo como poco por loco, jajajaa.

      La gente de las tiendas ni puta idea, eso ya lo se, tiene que ser que simplemente les pida que me lo enseñen y ya está.

      Bueno, entonces dices que imposible pillar un thoroughbred inferior a 2200, no? :(, jue, que putada, pues es que yo pensaba que si estas tiendas ya tienen el 2200+ es que ya les ha llegado una remesa entera de tbreds, no solo de 2200+

      Bueno, entonces si pillo el palomo, AROIA o AGOIA?

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Que athlon comprar?, AROIA, AGOIA o thoroughbred?

      Cuando salió el xp 2200+ amd anuncio que tambien venderia xp inferiores con el micro del thoroughbred, o sea, que habría 1700+,1800+,1900+ …. con este core, pero no se exactamente si era a partir del 1600, 1700 o 1800+.

      Lo que tampoco se es si estos thoroughbreds inferiores estaran ya en las tiendas de aqui, o aun todos los 1x00+ seran palomino.

      El tio de la tienda no tendra ni idea, pero si voy y le digo que por favor me enseñe los athlon xp que tiene, al ver el micro ya se el stepping, asi que no hay problema, a veces les puede extrañar que quieras ver el micro, pero por regla general, si vas de buenas y les dices que quieres comprarlo, pero que primero quieres verlo, no hay problema en que te lo enseñen.

      A mi placa las unica perreria que le he hecho ha sido actualizar la bios y hacerle la mod de voltaje para cuando tenia el duron xDD.

      Como curiosidad para quien no lo sepa, thoroughbred significa 'pura sangre' como los caballos de carreras.

      Sigo esperando ayudilla, jeje

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • Que athlon comprar?, AROIA, AGOIA o thoroughbred?

      Hola a todos, creo que ya conocereis mis aventuras averiguando cosas sobre como poner un XP en un KT133, jeje. La cuestion es que creo que ya voy a poder vender mi maravilloso athlon thunderbird 1400, con lo cual podre comprar micro nuevo.

      Me rondan dos cuestiones, la primera es que quiero comprar un thoroughbred, ya que segun me han dicho deberia funcionar en mi placa, y si compro un 1700+ thoroughbred me costaria igual que un palomino, y la diferencia es interesante en cuanto a overclock.

      La cosa es, cual es el 1x00+ minimo para el que se hacen tbred? 1600+? 1700+? 1800+?.
      Estan ya en españa estos micros con core de tbred o aún son todos palomino y la unica forma de conseguir un tbred es con el 2200+ 😕

      Otro problema, que aun no estoy seguro del todo, es si la modificación de multiplicador que encontré serviria para los tbred o solo para los palomino, pero bueno, esto imagino que no lo sabreis nadie, jeje.

      La otra opción que me queda seria comprar un palomino, que entonces en teoria deberia ser un AROIA, que son los mejores teóricamente, pero calro, es que los AGOIA son tan buenos como los AROIA en la práctica, aunque sobre el papel sean inferiores.
      Entonces, ya que puedo elegir micro en las tiendas (pido que me los enseñen), que seria mejor? AROIA o AGOIA? 😕

      Un saludo a todos, y a ver cuando tengo un xp en mi placa funcionando con un multiplicador de 17 o 18, ya sea palomo o tbred, jeje 😛

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • 1
    • 2
    • 162
    • 163
    • 164
    • 165
    • 166
    • 167
    • 164 / 167