• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Tassadar
    3. Mensajes
    El 31 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 166
    • Mensajes 3,335
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Tassadar

    • RE: Soyo SY-5EHM

      Hola, he leido tu post, y aunque tengo a estas horas mucho sueño, jeje, lo que si esta claro es que lo de pegar el disipador con super glue es una barbaridad, y te digo porque:

      El super glue es aislante, lo que quiere decir que no permite la transferencia de calor, con lo que el disipador se calentara algo, pero tal como tienes el micro, seguro que se calienta en exceso, y por eso quizas los pantallazos azules.
      El micro podrá funcionar asi durante un tiempo incluso, dando errores, pero a altas temperaturas, llegara un momento en que el micro de estropeará, se quemará o como se quiera llamar.

      El consejo que te doy es que quites la chapa del k6-2, con un cutter metiendolo en las 4 esquinas del micro, entre la chapa y la ceramica, con mucho cuidado, y tendras el micro con el aspecto de un athlon, el problema entonces sería ponerle el disipador, que tendrias que buscar uno como tu dices, que se enganche a las otras patillas de plastico del zocalo.

      Otra opción seria despegar el disipador, limpiar bien tanto el disipador como el procesador de pegamento, y poner silicona termica entre ambos, y super glue SOLO en las esquinas para sujetarlo, y en lo demas silicona termica para la transferencia del calor, pero nunca poner todo lleno de super glue, ya que como te digo, eso impide el paso del calor del procesador al disipador

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Via MVP = Problemas y mas problemas

      Muchas gracias :). pero ayer probe un k6-2 450 que he comprado, y va bien.

      Las placas me las han regalado, al igual que el k6-2 350, y no se que placas son, la cosa es que por lo que se ve es el micro que esta mal, porque el 450 si va bien, quien me lo dio dice que estaba funcionando perfectamente, quizas sea que me pasé con el lapping al core cuando le quite la chapa :(, pobre micro. Lo que me extraña es que funcione a medias, y no este totalmente jodio xD

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ

      NOTA: Puedes ver mi artículo sobre el tema publicado en combustión, mas concretamente aquí.

      En este artículo se trata el tema en profundidad, recopilando todas mis experiencias y los datos que la gente me ha ido aportando.

      Espero que os guste 😄

      GUÍA PARA USAR UN ATHLON XP EN UNA PLACA CON CHIPSET VIA KT133
      –--------------------------------------------------------------------

      Saludos a todos, creo que esto es algo que puede interesar mucho, sería la continuación a dos post que yo inicié, el de conseguir multiplicador 14 en KT133 y el de poner un XP en este chipset. Al no saber en cual de los dos ponerlo, he decidido iniciar una discusion nueva.

      La noticia es muuuy buena, no solo se puede poner un XP en un KT133 (con alguna limitación sin importancia que ahora comentaré) sino que es posible no ya poner multiplicador 14, sino 15, 16 y hasta 20.5 !!!!. Que significa esto? pues que en una de estas 'antiguas y desfasadas placas' puedes pinchar un XP 1700+, y llevarlo hasta la velocidad tope del micro, ya que la limitación es un multiplicador de 20,5 y lo que puedas exprimir el bus.

      Asi que, ya hecha esta presentacion, voy por partes, primero es hablar sobre como funciona un Athlon XP en un KT133:

      Pues bien, el primer requisito, primordial para que esto sea posible, es que tengamos actualizada a una bios que reconozca el duron morgan (esto es algo que yo ya comenté en otros posts).
      Por suerte, creo que la mayoria de las placas base disponen de actualizaciones que permiten este procesador, asi que el XP también funcionará.

      Problemas de voltaje? inexistentes, el XP funciona a 1,75v, al igual que el thunderbird.

      Limitación: debido a una diferencia en el timing del XP al del thunderbird, si reiniciamos en caliente, el sistema se colgará. Ohhh como, como? dirán algunos, no os asustéis. Esto significa que si reiniciamos utilizando 'Reiniciar el sistema' desde Windows o desde cualquier programa, el ordenador se quedará colgado, y para que funcione habrá que pulsar el botón de reset, pero vamos, que al encender el ordenador y al resetear con reset NO HAY PROBLEMA, es solo al reiniciar el ordenador. Y digo yo..... 'a alguien le importa esta pequeña minucia???' 😛

      ahora configuramos bien el micro para aprovechar el multiplciador que trae la placa base..... :

      Ya tenemos el XP funcionando, pero claro, un XP está diseñado para funcionar con un bus de 133, y si lo ponemos a menos, estamos underclockeando el micro, y eso es una lástima ¿verdad?.
      Si por ejemplo compramos un 1600+, éste por defecto va a 1400 mhz, con un multiplicador de 10,5, y aunque subamos el bus a 120 (ya está bastante bien) nos quedariamos en 1260.

      Solución? desbloquear, claro. Para ello unimos los cinco puentes L1 de nuestro micro, con pintura de plata conductora, etc etc. (Hay montones de guías por ahí sobre como hacer esto).

      Pero que pasa si nuestra placa no permite cambio de multiplicador? Mmmm, entonces es mas chungo, tendríamos que actuar sobre todos los puentes del micro segun este esquema, lo cual es más complicado, y además no se que resultados se podrían obtener en cuanto a multiplicadores superiores a 12,5 (al menos sin hacer la mod que se explica mas adelante, NO funciona mas alla del 12,5x)

      Una vez desbloqueado el micro, y habiendolo hecho bien, podremos llegar hasta 12,5x o 13x, según la placa, lo cual está bien, podemos hacer funcionar un 1700+ por ejemplo, a 12,5*117, que sería su velocidad original de 1466 mhz. (mejor incluso si nuestra opción '12,5 and above' da 13x, como en el caso de mi placa.

      Quiero MAS…....... multiplicadores de hasta 20,5x ¿es bastante?

      Una vez hecho esto, y habiendo comprobado que funcionan correctamente todos los multiplicadores desde 6 hasta 12,5x, ya sabemos que el micro funciona, y está correctamente desbloquedo, asi que ya es hora de subir de vueltas el procesador, hasta que nuestro sistema de refrigeración y nuestro micro lo permita, sin limitaciones de la placa base.

      Para esto habrá que hacer una mod de la placa, la cual no creo que sea demasiado complicada, consiste en puentear AJ27 con Vcc por la parte de detraás de la placa base mediante una resistencia de 180 Ohmios, con un interruptor para activar/desactivarla.
      Una vez hecho esto, al activar la mod, añadiremos 8x al multiplicador de la placa, lo que significa que si seleccionamos 9x, la placa nos dará 17x (es posible que en algunos casos lo mínimo seleccionable sea 15x, o sea, seleccionar 7x en nuestra placa, y que con un valor inferior no aguante).

      Como se hace la modificación?

      y que resultados se obtienen?? Pues está claro, multiplicadores de hasta 12,5+8, o sea 20,5x

      Ejemplo de Athlon XP funcionando a 1700 mhz reales:

      Las imagenes hablan por si solas, no esta nada mal para un kt133, verdad??

      Limitación: Existe un pequeño problema, tambien sin mucha importancia al hacer esta mod:
      Si desconectamos el cable de alimentación de la fuente de alimentación (o se va la luz o algo) en definitiva, si la fuente se queda sin corriente, el ordenador no arrancará con estos multiplicadores altos, y tendremos que desactivar la mod (con el interruptor que hemos puesto) arrancar con los multiplicadores normales, y ya apagar y volver a activar nuestro multi-mod.
      Personalmente no lo veo un problema, ya que normalmente el ordenador tiene el cable de alimentación puesto en la fuente, no? y si por lo que sea se va la luz o quitamos el cable de la fuente, solo es hacer lo que ya he dicho antes. Si no, siempre arrancará bien a esos multilpicadores altos.

      Conclusión
      –----------

      Está claro que no vamos a tener el mismo rendimiento con un XP 2000+ montado en una KT333 con bus de 266 mhz y memoria DDR 333 que con este mismo procesador funcionando igualmente a sus 1666 mhz reales pero en un KT133, con un bus de 210 mhz (105*2) y una memoria SDR de 133 mhz. Pero no se puede negar que es una opción muy interesante para actualizar nuestra antigua placa, sin necesidad de comprar placa y memorias nuevas para albelgar el XP.

      Por otra parte está la cuestión de que es una tontería comprar un 2000+, ya que con un 1600+ o 1700+ de los últimos steppings de Palomino obtendremos casi los mismos resultados, y estos micros tienen un precio no muy alto.

      La pregunta del millon: ¿Funciona la mod de los multiplicadores altos con un thunderbird?

      La respuesta es que ahora mismo no lo se, hay razones técnicas que me hacen pensar que sí, y otras que no.
      En los XP, el quinto puente L1 es el que se encarga de permitir este +8 en el multiplicador, y como los thunderbird no llevan este puente, puede que no funcione, o que fuera como si este puente (inexistente en los thunderbird) estuviera siempre 'pintado'.
      El athlon 1400 thunderbird de bus 100 utiliza x14, uno de los llamados por mi 'multiplicadores altos', así que esto me lleva a pensar que sí funcionaria la mod en este tipo de athlon. De todas formas espero hacer la mod en mi placa este martes, así que os mantendré informados (tengo un athlon 1400 de bus 133, o sea, 10,5x por defecto)

      Pues nada, espero que esta guía os sea de utilidad, la he hecho basandome en los conocimientos que ya tenía, y en gran parte gracias a este post que encontré trasteando con el google intentando encontrar lo del multiplicador 14:

      Redaktion ocinside.de Forum - Paint XP chip for KT133 board?

      Yo aún no he podido comprobar por mi mismo nada sobre poner un XP sobre KT133, ni he hecho la multi-mod, pero creo muy razonable todo lo que he leído ahí, basándome en lo que yo ya sabía.
      Este martes, como ya he dicho, haré la mod del multiplicador, aunque no se si funcionará con un thunderbird

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Athlon XP en chipset Via KT133

      La idea es lo que se dice en esa página, que si funciona un Morgan, funciona un Palomino, y en mi placa ahora debe funcionar el morgan (en la bios que le metí dice eso).

      Y lo de tener que usarlo a menor frecuencia que la suya, no forzosamente, un XP 1500+ funciona a 1333 mhz y un 1600+ a 1400, con lo que con un multiplicador de 13 y tirando un poco de bus se pueden sacar esas frecuencias, yo ahora mismo tengo mi thunderbird 1400 a 13*105 (1366), y si no fuera por la limitacion de la grafica podria llegar mas lejos, hasta a 116 ó 117 de bus, que es algo mas de 1500 mhz. Yo he llegado a arrancar a 1612 mhz (124 de bus) y hacer capturas de sandra, cpuid, etc, pero claro, aparte de que con mi disipador llegaba a 64 grados el micro, eso es demasiado para la placa, disco duro, etc. Pero como digo, 116 no creo que sea una locura tan grande.

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Que GRAFICA comprar

      Si señor, ta mu bien la guía, solo discrepo un poco en la GF 4 MX 420, yo directamente diria que NO ES UNA OPCIÓN, ya que por muuuuuuuy poco mas de dinero tienes una 440, y la diferencia es pasar de 166 SDR de memoria a 200 DDR (400)

      Vamos, que la 4 mx 420 es simplemente una linda KK. que nadie deberia siquiera considerar.

      Por mi parte tengo una GF2 MX que me compre hace bastante, y es quizas la peor compra que he hecho jamás, me da 1360 3DMARKS 2001 overclockeada en un athlon a 1366. Y por si alguien piensa que no es problema de la tarjeta, con solo pincharle la gf4 mx 440 sin marca de un colega, me dio 5 mil puntos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Multiplicador 14 en ABIT KT7

      Mi micro trae los L1 puenteados de serie, no hace falta lapiz ni nada de eso, jeje, lo que se me ocurre que es la 'solución' sería cortar los L1 para que cumplan la especificación de que esten cortados de la que se habla en las caracteristicas de la actualizacion de la bios, y poner TODOS los demas puentes tal y como los lleva un Athlon 1400 de bus de 100, o sea, una auténtica locura. 😞

      Supongo que no existira otra manera de decirle a la placa que utilize x14, lo cual me extraña, porque si el 1400-100 lo que hace es usar el multi 5 como 14, este al seleccionar 5 deberia funcionar, y no arranca.

      En fin, que creo que no podre pasar de 13, seré realista, jeje

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Multiplicador 14 en ABIT KT7

      Si, si esa es la bios que tengo desde hace algun tiempo, la que dice que soporta x14. La cuestion es que el multi se pondria con en 14 con un athlon 1400 de bus de 100, que lleva internamente el multiplicador 14, y ademas con los L1 desconectados.

      Pero la cuestión no es esa, ya sabemos que la placa es capaz de dar un x14 con un athlon 1400 de bus de 100, la pregunta es ¿como puedo yo hacer manualmente que la placa use ese multiplicador? ya que el athlon 1400 mio es de bus 133, por lo tanto lleva multi 10,5 por defecto.

      ya he dicho que poniendo multi 5 en el softmenu de la bios el ordenador no arranca, así que algo de remapeo hay por ahí, pero falta algo, y no se que es 😕

      Si alguien puede ayudarme lo agradeceria mucho, jeje, ahora mismo podría pasar de 1366 a 1471 mhz solo con eso.

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • Multiplicador 14 en ABIT KT7

      Quisiera poder poner multiplicador 14 en mi placa, ya que es una ABIT KT7 RAID, con lo cual no me admite bus de 133 mhz.

      Overclockeandola ahora mismo y limitado por la gráfica tengo 105, con lo cual lo máximo son (10513) 1366 mhz, (inferior a los 1400 mhz de mi micro).
      Aunque he llegado a arrancar bien, hacer pruebas y todo a 1600 mhz (123
      13), asi la placa esta muy forzada, y la grafica que tengo no va bien, tengo que desactivarle agp 4x, etc etc.

      Bueno, la cuestion es que mi micro lleva multi 10.5, preparado para poner 133 de bus, pero yo se que habia tambien Athlon 1400 con bus de 100, y que forzaban a la placa a usar multi 14 (o eso creo yo), asi que imposible no debe ser, la cuestión es, como puedo yo tener multiplicador 14?

      Probé a poner 5, 5.5 y 6, por si estaban remapeados, pero a 5 no arranca, y a los demas arranca normalmente a 550 y 600.
      Lo cual me está indicando (como ya he leido por ahí) que la clave de la cuestión está en el multiplicador 5, que esta remapeado, solo que a mi ahora mismo por lo que sea no me funciona, pero pienso que alguna manera de hacerlo debe existir.

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: No se que hacer

      Yo creo que lo de ir y montar en micro alli mismo es una buena idea, asi les das en las narices.

      Con respecto al amigo SVENS, creo que es simplemente alguien que ha registrado un nick aqui y se ha puesto a hacer el payaso un poco metiendo cizaña, ya que no creo que nadie haga esos comentarios 'en serio', nadie puede tener un coeficiente intelectual tan bajo ¿o si?.

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • Athlon XP en chipset Via KT133

      Buenas, la cuestión es que hace algun tiempo me pregunte, y planteé si se podia poner un athlon XP en un chipset Via kt133 (mas concretamente en mi placa, una Abit KT7 raid).

      Como respuesta obtuve un no, que era imposible, que era necesario al menos un KT133A, lo cual no me despejaba mis dudas, ya que si un Duron morgan puede funcionar en un KT133, ¿porque no lo va a hacer un Athlon XP? al fin y al cabo, la diferencia entre ambos procesadores, aparte del encapsulado (ceramica en Morgan y plástico en XP) es la cantidad de L2, lo cual no creo que pueda significar la compatibilidad-incompatibilidad entre el procesador y el chipset.

      Lo que si que estoy de acuerdo, claro está, es que los XP llevan bus de 133 mhz, y el KT133 llegará a unos 115 con overclocking y un algo o un mucho de suerte.
      Si hasta aqui si, pero… ¿que nos impide desbloquear un XP 1500+ (1333 mhz) o incluso un 1600+ (1400 mhz) y con el multiplicador de 13 llegar a 13*115? Señores, esto es 1,5 gigas, una cifra respetable, no?

      Todo esto con las ventajas del nucleo palomino (SSE, Hardware prefecth, 20% menos de calor que un thunderbird....). Vamos, que creo que si funciona, es una muy buena opción a considerar para estirar al máximo un vetusto KT133.

      Bueno, y todo esto a cuenta de que? pues a cuenta de que he encontrado un reportaje donde se dice que esto es posible.

      Yo tengo un athlon 1400 thunderbird a 1,5 voltios y 1366 mhz (ahora mismo el bus me lo limita la gráfica) que está la mar de fresquito, jeje, asi que realmente quizás no seré de los mas interesados en cambiar mi micro por un XP, pero a todos los que tengais un KT133 con un duron spitfire o incluso un athlon de 800 o 900 mhz, esta opción a mi entender se torna realmente interesante, y yo si de aqui a un tiempo se me pone a tiro un XP 1500+ o 1600+ a un buen precio, sería una opción a considerar, ya que de aqui a un par de meses gente con estos procesadores podran estar interesados en comprar un thoroughbred para aprovechar su placa, y esos micros tan 'lentos y malos' que esta gente vende de segunda mano, podrían ser opciones muy buenas para estas placas.

      En mi caso en particular espero cambiar de gráfica cuando pueda, y entonces podré llegar a 116 0 117 de bus. Lo he comprobado ahora con mi thunder, y va bien, pero el micro a 1521 mhz (bus 117) se calienta un poco para mi gusto (63 grados si no recuerdo mal en full load en pleno verano), y claro, la gráfica no va bien con ese bus. Pero como digo, si cambio de gráfica, ese bus quizas sea posible para mi equipo, ya que por lo que he visto la unica limitación es la gráfica, ya que mi memoria va bien a 155 mhz y cas 2-3-2).

      Aparte esta el tema de la bios, claro, yo por ejemplo tengo la última, que da soporte al duron morgan, asi que segun mi teoría y esa pagina web que he citado, un XP podría funcionar.

      Y bueno, sin mas, me dejo de rollos, a ver si alguien que haya hecho esto nos lo puede confirmar, y en el hipotético caso de que alguien haya ledido todo este rollo, GRACIAS, jejeje 😛

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Bios

      Si, es bastante raro, jeje, pero leyendo el chip de la bios ví que pone algo de PCI y no se que mas, lo que me llevó a pensar que ciertas funciones de la placa base no las controla la bios que flasheamos, sino otra bios ROM que no se puede actualizar y que irá en otra parte de la placa, por eso aunque este jodia la bios, los isa funcionan.

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Via MVP = Problemas y mas problemas

      En la placa que peta instalando windows, he probado varios modulos de memoria, incluso uno que tengo yo mismo montado funcionando perfectamente, ya seria coincidencia que fuera incompatible con todos, en cuanto a la segunda, le he puesto un micro p2 mmx 166 y si reconoce el arranque del cd (simplemente cambiando el micro) 😞

      No lo he probado, pero me temo que si pongo el p mmx en la placa que peta instalando windows si podre instalarlo, lo que lleva a pensar que el micro esté mal, pero me extrañaria, además, si el micro estuviera mal, lo normal sería que no funcionara nada o que diera el mismo error en las 2 placas, no?

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: ¿Como saber si una placa ha muerto?

      No es demasiado probable, pero existe la posibilidad de que al poner un micro en la placa, si fue la placa la que 'mató' al micro, te mate al otro micro que le pongas, asi que ten cuidadín con eso de pedir un micro prestado, puede que te lo cargues, yo por mi parte tengo un duron 750 cogiendo polvo también, jeje, y no me vendria mal una placa para montarlo, pero claro, es arriesgarse a que mi micro muera.

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Bios

      Intenta conseguir una tarjeta gráfica ISA, y pinchala, a mi se me jodio la bios de mi placa al actualizarla, y no arrancaba ni nada, pero con una gráfica ISA se podia arrancar, asi que arranqué en modo MS-DOS y volví a flashear.
      Se que es muy raro, jeje, pero es verdad, yo mismo probé sin muchas esperanzas, y…..

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • Via MVP = Problemas y mas problemas

      Saludos a todos, este es mi primer mensaje en estos foros. Soy asiduo a la pagina de hardlimit, y hace ya algun tiempecito compre cosas aqui, por ejemplo mi placa base, pero aún no he habia animado a apuntarme a los foros, ya que suelo participar en otros, pero bueno, nunca es tarde si la dicha es buena, jeje.

      La cuestión es que hace poco me he hecho con unos componentes para montar un undenador en el salón, con una pequeña caja, destinado a reproducir DivX y verlo en la tele.

      Tengo un micro k6-2 300, y a falta de placas base, tengo 2 placas con el chipset VIA MVP, y ninguna me funciona, cada una me da un problema, lo cual en cierto modo me temía, porque hace años ya experimente por mi mismo los problemas de este chipset, yo tenia un k6-2 350 en una placa con chipset ALI, y durante dos años NINGUN problema, fue venderlo y que lo montaran en una placa con este chipset, y TODO problemas.

      Bueno, sin enrollarme mas de la cuenta, los problemas son estos:

      -En una de las placas, al instalar windows, ya sea 98 o me, en algun momento de la instalación da un error y me vuelve a ms-dos, incluso he aumentado el vcore a 2,5, pero nada. por cierto, esta placa lleva 3 jumpers que en la placa no me dice para que son, la placa no arrancaba y los trasteé hasta conseguir una postura en que arrancaba, y creo que no arranca en ninguna otra postura (he probado muchas combinaciones entre los 3 jumpers)

      -El problema de la otra placa es para llorar o reir, no se, y es simplemente que no puedo arrancar ms-dos para instalar windows. Si arranco con un cd de arranque me da error, dice que no tiene sistema, y con un disquete de arranque, lo mismo, y no es problema ni del lecor de cd ni de la disquetera, puesto que tanto uno como la otra puestos en otro ordenador arrancan perfectamente.

      Pues nada, a ver si me podeis ayudar, que yo se que sois todos unos mostruos, jeje, y consigo montar el k6-2, que me tiene un poco hasta los mismos c…...

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • 1
    • 2
    • 163
    • 164
    • 165
    • 166
    • 167
    • 167 / 167