Y si tú lo notas, el conjunto de elementos de tu ordenador que se "nutren" de ella aún más
Publicados por Triunvirato
-
RE: Duda con FA ENERMAX
-
RE: Nvidia 6800 Ultra256MB: 650€
Una fuente Be Quiet! de 450 vatios sí sería suficiente. No son de las más caras y están bien.
Indica para qué procesador quieres la placa base. Es fundamental saberlo.
-
RE: Que bios elijo para mi placa ?
Con actualizaciones del BIOS no puede añadirse soporte agp a 8x ni memorias de 400 Mhz dado que ambos están directamemnte vinculados al chipset (northbridge) de la placa base y las limitaciones de éste.
-
RE: Nvidia 6800 Ultra256MB: 650€
1º Si tienes una placa base con agp 4x implica que ya es algo antigua al igual que tu procesador lo que será claramente insuficiente para una Geforce 6800 Ultra. O dicho de otra forma, el procesador frenará bastante las prestaciones de la gráfica. Es como si quisieras meterle el motor de un Ferrari al chasis de un Ibiza. Para tener un ordenador equilibrado y potente, sus elementos han de estar en consonancia.
2º La diferencia de rendimiento entre agp 4x y 8x es prácticamente inapreciable.
3º La cuestión de la fuente no es tanto por cantidad como por calidad. Puedes comprarte una de 500 vatios por unos 20 € pero es probable que sea insuficiente para esa gráfica, por no decir que es fácil acabe dañando a la larga algún componente como la gráfica. Sin embargo, con una de calidad de 400 vatios es bastante probable que sea suficiente aunque en esto de la alimentación más vale ir siempre sobrado.
-
RE: Duda con FA ENERMAX
Las fuentes de cierta calidad suelen llevar un cable para conectarlo al llamado POWER FAN (o al revés) de manera que a través de esa conexión, la fuente pueda controlar las revoluciones de los ventiladores en función de la temperatura.
Si no se conecta no pasa nada pero se pierde esa funcionalidad.
-
RE: Tipos de SAIS
Sospecho que querías decir interactivo en vez de activo. No, no es lo mismo. El online ya te lo ha explicado krampak. El interactivo es un SAI offline pero con prestaciones añadidas. Una especie de producto intermedio entre un offline y un online.
A mi parecer es el que tiene mejor relación calidad/precio ya que el precio de los online se dispara aunque si estás en una zona con frecuentes fluctuaciones es la mejor alternativa.
-
RE: Por que? (artifacts)
Cámbiala por la Asus que preguntabas en otro tema.
-
RE: Que grafica es mejor?
Yo he tenido las dos (no marca XFX pero sí 6600 GT) y sin duda la Asus es mejor.
-
RE: Cooler Gigabyte 3d 360º pro
Por su peso, sobre los 500 gramos, no debe haber problema. Ahora bien, cuando lo coloques tampoco ejerzas más presión que la necesaria.
-
RE: Problemon Coin Unas Corsair PC3200 (CMX512R)
Kingston no es mala marca ni mucho menos. Monta chips de diversos fabricantes: Samsung, Hynix, Infineon, Winbond, ….
Pero es que las referidas se especializan en la gama de altas y muy altas prestaciones mientras que Kingston tiene más productos en gamas inferiores. Las Hiper-X dan un buen rendimiento, superior a lo normal pero depende también del módulo específico que monten.
Esas Hiper-X que señalas no sé qué características tendrá. Es importante saberlo para comparar con otras.
-
RE: Abit an8 fatality sli ¿pijada o buena compra?
Si esa placa te entró por los ojos desde un principio, pues date el gusto de comprarla.
Ahora bien, si vas buscando un pc silencioso esta te ayudará mejor a obtenerlo:
http://es.asus.com/products/mb/socket939/a8nsli-p/overview.htm
… al carecer de ventilador en el chipset.
Respecto a la fuente, potente, estable y silenciosa, elige por marca. No te equivocarás. Marcas: Antec, Zalman, Enermax, Be Quiet!, Tagan, ...
-
RE: En una placa con SATA 2 funcionan los SATA 1 verdad?
Triunvirato, si me pones un ejemplo en el que no se haya cumplido te pongo un puntito positivo,
Siguiendo con ranuras de expansión, el VLB (Vesa Local Bus) estaba basado en ISA y era totalmente incompatible.
Otro ejemplo: las primeras tarjetas Hércules que en su día eran de lo mejorcito y se basaban en el estándar MDA de IBM. Eran compatibles en modo texto con el estándar MDA pero no así en el modo gráfico que además era monocromo.
Fuentes de alimentación ATX. Evolución y siguiente versión de las AT que no son compatibles con éstas. Durante un tiempo, los fabricantes de placas tuvieron que instalar dos conectores de alimentación (uno AT y el otro ATX) para solventar esa incompatibilidad.
Y hay más pero creo que con tres bastará para ese puntito.
-
RE: 1GB o 2GB DDR400?
No hay una respuesta contundente a la pregunta que planteas. Dependerá de la velocidad de cada kit en cuestión así como del uso que le des al ordenador.
Algún juego hay que precisa más de 1 Gb de memoria para un funcionamiento óptimo. Es de suponer que en un próximo futuro surjan juegos con esos o superiores requirimientos.
Si eres de los que mantienen varias aplicaciones abiertas mientras juegas (no precisamente al solitario), el rendimiento del ordenador será mejor con 2 GB que con 1 Gb aunque el kit de 1 Gb tenga mejores tiempos que el de 2. Tampoco entre, por ejemplo, una memoria de 2,5-3-3-7 y otra de 3-4-4-8 el resultado práctico (aplicaciones reales) de diferencia de rendimiento es significativo a excepción de algunos test sintéticos.
-
RE: Duda con placa y micro
Conforme a la información de MSI, el Sempron no es compatible con tu placa. Tampoco hay una versión del BIOS que añada dicho soporte (suponiendo que la información de compatibilidad de procesador no se hubiera actualizado).
-
RE: En una placa con SATA 2 funcionan los SATA 1 verdad?
Sí. En Informática es habitual -aunque no siempre- que una versión nueva de un estándar sea compatible con la inmediatamente anterior.
-
RE: Merece la pena un AMD 64 X2 3800
Está claro que cuando Intel y Amd están produciendo procesadores de doble núcleo no se tardará mucho en optimizar tanto los sistemas operativos como los controladores y demás aplicaciones para el multiproceso.
Ahora mismo no se aprovecha todo su potencial pero sí nos permite, por ejemplo, jugar al tiempo que usamos otras tareas que con otro procesador ni se nos ocurría utilizar para no ralentizar el juego como es el caso de la compresión de un vídeo.
Es un procesador de presente y futuro con un gran potencial. Al 4000+ ya no podrás sacarle más rendimiento del que da (dejemos aparte el OC que también podemos hacer con el X2). Sin embargo, con el paso del tiempo cada vez podrás extraer más prestaciones al X2 conforme se vayan optimizando las aplicaciones, el sistema operativo y los controladores.
-
RE: Cooler Gigabyte 3d 360º pro
El disipador que indicas no aparece en la web de Gigabyte. Aquí tienes todos los disipadores compatibles con el zócalo 775:
http://www.gigabyte.com.tw/Peripherals/Products/Products_CoolerType_IntelP4%20LGA%20775.htm
-
RE: Tarjeta de Video PCI-EXPRESS
En principio no. A no ser que dispongas de unas de las escasas placas base con ambos conectores (chipset Uli) o adquieras un adaptador cuyo resultado es dudoso.
-
RE: Duda con el programa Everest
Pues he estando observando que el termometro de la GPU me decia que estaba a 60º, he tocado la palanquita del ArcTic Cooling Silencer Rev.3 a la posicion HIGH , y me ha bajado la tempatura a 55º.
Se puede actualizar la base de datos del programa Everest?
Se actualiza al instalar una nueva revisión. Al menos en la versión que utilizo: Ultimate edition.