• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Triunvirato
    3. Mensajes
    T
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 449
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Triunvirato

    • RE: 2 Fuentes de Alimentacion fundidas

      Retira todos los conectores de la fuente de alimentación que se enchufan en la placa, discos, etc. Conecta sólo un lector de cd viejo que tengas o la unidad óptica lectora (dvd o cd). No conectes la grabadora a no ser que sea el único dispositivo óptico que tengas pero como medida de precaución es preferible usar uno viejo.

      Una vez tengas únicamente conectada la alimentación de ese dispositivo óptico, debes hacer un puente (unir ambos cables con un conductor de la electricidad) al cable verde con el negro que está a su lado.

      Si la fuente enciende, presumiblemente será la placa.

      Si no enciende, la fuente está averiada.

      Por otro lado, subir el voltaje a 1.85 no es nada recomendable. Incluso en el supuesto que aguantara un tiempo, acabaría presentando problemas o averiándose en un plazo de tiempo no demasiado largo.

      Por último, si pretendes hacer OC -no ligero por las pruebas que has estado haciendo- es más que recomendable tener una fuente de calidad que proporcione suficiente potencia y estabilidad.

      publicado en Overclock
      T
      Triunvirato
    • RE: Problema con disco duro nuevo en ordenador nuevo

      Si tienes la ocasión, cambia el cable SATA por otro. No es el primer disco duro SATA que falla por causa del cable. En los PATA esa circunstancia era más rara.

      Por otro lado, descarga y ejecuta esta herramienta para verificar el disco:

      http://www.seagate.com/support/seatools/

      Te aconsejo que descargues la versión "Desktop" para así crear un disquete o cd de arranque con el que iniciar la herramienta.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Diferencias entre Asus A8N-SLI Delux y la Premium

      De nada. Saludos

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Fuente alimentacion

      Fuente de alimentación. No dices nada sobre el presupuesto que dispones pero si es apretado, una LC Power de 420 vatios (sobre los 40 €). Si dispones de más dinero, una Be Quiet! de 450 vatios (sobre los 85 €).

      Lo que sí conviene que compruebes es si tu placa tiene el conector de alimentación de 24 o 20 contactos y si coincide con el de la fuente de alimentación (algunas traen adaptadores).

      Ventiladores Papts, del mayor tamaño posible. Aunque no estoy seguro si te referías al disipador para el procesador. Si no vas a hacer OC un Zalman CNPS7700-AlCu será suficiente. En caso contrario, un XP-90C o un XP-120 con el correspondiente ventilador Papts.

      publicado en Refrigeración
      T
      Triunvirato
    • RE: Diferencias entre Asus A8N-SLI Delux y la Premium

      Hay varias diferencias (sonido 8.1 por 7.1, pci-e de 4x, AlSelector, …). A simple vista el chipset está refrigerado por un ventilador en la Deluxe y en la Premium, junto a los mosfet, por un "heat pipe" por lo que no genera ningún ruido.

      Aquí tienes las especificaciones de una y otra para comparar.

      Premium:

      http://es.asus.com/prog/spec.asp?m=A8N-SLI%20Premium&langs=14

      Deluxe:

      http://es.asus.com/prog/spec.asp?m=A8N-SLI%20Deluxe&langs=14

      Entre placas de la misma gama y con el mismo chipset, es raro que haya grandes diferencias de rendimiento. En las comparativas que he visto las prestaciones, sin OC, eran bastante parejas.

      Aquí tienes una comparativa entre Asus y DFI:

      http://www.hexus.net/content/reviews/review.php?dXJsX3Jldmlld19JRD0xMDA5JnVybF9wYWdlPTE=

      Para el entusiasta del OC la DFI señalan que es la mejor opción.

      En cualquier caso, por tecnología, diseño y fiabilidad, prefiero la Asus Premium.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: A Muerto Mi Grafica?

      Entiérrala antes de que huela y pon otra 😉

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Error grave en Lanparty

      @packosoft:

      es que por mucho que le pese a quien le pese DFI es (o erá) una placa del estilo de las ECS o QDI, es decir normalillas tirando a malas. Es cierto que desde la NFII Ultra aquella, parece que han hecho cosas medio decentes, pero es una loterio, se ven mogollon de gente con problemas. Suerte con ellas

      Salu2
      Packo

      De acuerdo contigo con matizaciones. En su día, prefería incluso una QDI a una DFI. Pero es evidente que han mejorado bastante desde entonces. Ahora bien, todavía les falta camino por recorrer con respecto a marcas más consolidadas como Asus. No por algo es el primer fabricante del mundo desde hace tiempo y el preferido de fabricantes de marcas y ensambladores.

      El caso de DFI tiene similitudes con Abit. Esperemos que no les pase lo que a ellos, que sus placas presentan demasiados problemas.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Ojala todas tubiesen estas opciones

      No hace falta. Se quita lo que sobra y queda esto:

      http://www.hexus.net/content/reviews/review.php?dXJsX3Jldmlld19JRD0xNDM2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Iiyama prolite e481s

      @mon-he:

      Creo que si que lo trae.

      Included accessories Power cable, Audio cable, user manual, D-Sub cable

      Por otro lado Iiyama es un amarca con mucho prestigio. Tengo visto un par de CRT y unicamente un tft de 15 pulgadas y son de lo mejor que hay.

      No, no lo trae según la página. El cable D-Sub se refiere al VGA convencional de 15 contactos. El mismo que incorporan los monitores CRT.

      Por ejemplo:

      http://images.google.es/images?q=cable%20D-SUB&hl=es&hs=IdF&lr=lang_es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&sa=N&tab=wi

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Iiyama prolite e481s

      Aquí tienes otro de características muy parecidas incluido el precio:

      http://www.hyundaiq.com/pro_spec_l90d+.asp

      La ventaja con respecto al Iiyama es que incorpora el cable DVI, cuyo precio está entre 30 y 60 € y tiene la función de giro (que no veo en el Iiyama en la página que has puesto).

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: TFT BenQ 19^ 8ms :O

      Me alegro que estés contento y satisfecho con tu compra. Enhorabuena. A disfrutarlo.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: 6probelma con 6600 GT

      El problema de los 77.72 con el visionado de vídeos se soluciona así:

      1. Abrir las propiedades de la Geforce.
      2. Pinchar en "Corrección de color". Pulsar botón "Restabl. valores predet.".
      3. Pinchar en "Valores de configuración de la Superposición de vídeo". Pulsar botón "Restabl. valores predet.".
      4. Guardar los cambios.

      Al instalar los 77.72 dichos parámetros toman unos valores incorrectos que se subsanan restaurando los valores predeterminados.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: Problema con Placa Asus A8N/Deluxe SLI Ayuda!!!

      Ojo BuDa que no te intenten dar la Premium que hay con ventilador en vez de la que incorpora el sistema "heat pipe" (la buena y la que sale en la foto del enlace que te dije).

      Las nuevas partidas de la Premium vienen con el "heat pipe" pero pudiera ser que te intenten endosar -conscientes o no- una de la versión anterior.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Experiencia terrible con telefonica ADSL

      Son los DNS (Domain Name Server) los que parece que no te funcionan. Dependiendo de tu zona, has de utilizar unos u otros pero puedes probar a establecer en las propiedades TCP/IP de tu tarjeta de red estos:

      DNS 1: 80.58.0.33
      DNS 2: 80.58.32.97

      Suerte y bienvenido al foro.

      publicado en Redes y almacenamiento
      T
      Triunvirato
    • RE: Problema con Placa Asus A8N/Deluxe SLI Ayuda!!!

      No hace falta que lo jures. Te creo 😉

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Problema con Placa Asus A8N/Deluxe SLI Ayuda!!!

      No, no me molesté.

      Sobre lo que sigues entendiendo, creo que está bastante claro y suficientemente explicado que es un claro error de interpretación. Salta a la vista pero se ve que a la tuya no 😉

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Problema con Placa Asus A8N/Deluxe SLI Ayuda!!!

      Veo que casi te has tomado mi respuesta como si fuera un ataque personal y no fue esa mi intención.

      De cualquier manera, vuelves a errar. Eso de que "de repente nombro al XP-90" no es cierto. Mi mención al chipset está en la primera línea del primer párrafo. Mi mención al XP-90 está en la penúltima línea del tercer párrafo.

      Separar nuestros mensajes mediante párrafos, además de facilitar su lectura y comprensión, es un recurso para abordar cambios en la línea de ideas, pensamientos, propuestas, etc. de forma que el lector sepa que en ese momento damos un giro -aunque sea leve- a lo que tratamos.

      Él me entendió perfectamente y creo que alguien que leyera con un mínimo de atención también. Era consciente que escribía hacia alguien que al leer XP-120, OC, ventilador de 12 cm, etc. sabría en todo momento de qué estaba hablando (y si no, consulta o busca). Muy novato tendría que ser para pensar que a un chipset puede ponérsele un ventilador de 12 cm. ¿Que hubiera podido haberlo escrito más comprensible o más claro? Sí. Sin duda todo en esta vida es mejorable.

      Y si me olvidaba señalar una obviedad. Que en posteriores intercambios entre BuDa y quien escribe, antes que intervinieras tú, Elwe, volvemos a incidir sobre el chipset y sobre los dos disipadores de Thermalright, al tiempo que le adjunto enlace de página del XP-120. Ambos sabíamos de qué estábamos hablando en todo momento. BuDa inclusive señalaba que pese a su juventud llevaba unos 13 años con ordenadores.

      Definitivamente no leíste todo o no lo entendiste bien.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Un disipador mejor para mi CPU

      En primer lugar comentarte que el Asus Probe falla más que una escopeta de feria a la hora de leer los datos: temperaturas y voltajes. He podido comprobarlo en varias máquinas distintas con placas Asus. Es más fiable las lecturas del BIOS o de programas como Everest o SpeedFan. Pero lo seguro es utilizar sonda térmica.

      Y es que si el procesador llevara mucho tiempo a 80ºC reales muy posiblemente ya se te habría quemado.

      Sobre el disipador para tu máquina, no puedo dejar de recomendarte el que tengo puesto en la mía*:

      Thermalright SP-97 con ventilador Papts de 9 cm. Alta eficacia y sillencio al mismo tiempo. Aquí tienes un par de pruebas del mismo:

      http://www.systemcooling.com/thermalright_sp97-03.html
      http://www.pcabusers.com/reviews/thermalright/sp97/p1.html

      No por ser un modelo algo antiguo, deja de ser como dije antes muy eficaz. Aquí tienes una lista de compatibilidad de placas bases (en alguna no es compatible):

      http://www.thermalright.com/a_page/main_support_faq_motherboard_sp97.htm

      Si no lo encuentras o prefieres otra solución. Aquí tienes otra recomendación:

      Zalman CNPS7000B, bien de cobre o mezca de aluminio y cobre. No es tan eficaz como el Thermalright (siempre que éste se acompañe de un buen ventilador) pero su coste, al incorporar el ventilador, es inferior.

      Aquí tienes el modelo de cobre (CU):

      http://www.zalmanusa.com/usa/product/view.asp?idx=141&code=005

      Y la lista de compatibilidad de placas:

      http://www.zalmanusa.com/product/cooler/7000(AB)_462MBlist_eng.htm

      • Ahora en pleno verano y zona calurosa, sin OC un Duron 1800 Mhz no pasa de 45º C tras más de una hora con el Prime95. A 2250 Mhz llega a 53º C tras pasarle el Prime95. Si pongo el aire acondicionado en la habitación, esas medidas bajan alrededor de los 5-7º C. Por supuesto, la caja la tengo medianamente bien ventilada: un ventilador metiendo y otro sacando, ambos de 8 cm. Si fueran de 12, que no me caben, estaría mejor.
      publicado en Refrigeración
      T
      Triunvirato
    • RE: AMD 64 3000+ S939 ó INTEL P4 3Ghz SCK-775 BOX

      Lo compararía con el 3200+ Venice (2.0 Ghz) que se ajusta más por precio y prestaciones al Intel.

      No te fijes en la frecuencia porque no son equivalentes. Aunque el Intel funcione a 1 Ghz más que el Amd no quiere decir que sea más rápido a la hora de realizar los cálculos numéricos y lógicos de los procesadores.

      El AMD es capaz de, a una misma frecuencia, de realizar más cálculos. El Intel debe ir a más velocidad para igualarlo. Ayer puse este mismo ejemplo: Imagínate una bicicleta con ruedas muy grandes (A) y otra con ruedas pequeñas (B). Por cada giro de la A, para alcanzar la misma distancia, la B debe girar sus ruedas más de una vez. AMD es A y B es Intel.

      En juegos, por ejemplo, el 3200+ (2.0 Ghz, 512 Kb cache) supera, y no por poco, al 530 (3.0 Ghz, 1 Mb cache). En otras tareas como codificación de vídeo el Intel suele ser mejor.

      Hay decenas de pruebas comparativas. Aquí tienes una de tantas que compara distintos procesadores aunque si buscas en google hallarás muchas:

      http://www.hardfeed.com/srv/ramp/review/1394.html

      Elige en el primer desplegable el primer Athlon 3200+ que aparece en la lista. Es un Winchester, el modelo anterior del Venice. Son muy parecidos (el Venice es algo mejor) y te harás una idea. En el segundo desplegable elige el Pentium IV 530.

      Elige las pruebas con aplicaciones reales (3D Studio Max, FarCry, Doom III, UT 2004, etc.). Olvídate de las sintéticas como el Sandra o el Wstream que sólo sirven para despistar al personal.

      Y revisa más comparativas que las hay.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Problema con Placa Asus A8N/Deluxe SLI Ayuda!!!

      @Elwe:

      Pero estais hablando del disipa del micro, cuando al que a el le sustituyeron y daba problemas es el del chipset.

      ¿Y quién dijo micro? Él no sabía exactamente cual era pero sí su ubicación. Por mi parte, en mi primera respuesta, comencé diciendo: "El ventilador que te cambiaron era el del chipset: el Nforce4".

      Por lo demás, la placa que le he aconsejado no tiene ventilador en el chipset. Incorpora refrigeración pasiva a base de "heat pipe".

      Se ve que leíste demasiado rápido 😉

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • 1
    • 2
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 22
    • 23
    • 15 / 23