• 0 Votos
    1 Mensajes
    3k Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Transformadores 12V, un lio

    Cerrado
    32
    0 Votos
    32 Mensajes
    11k Visitas
    DixmanD
    A ver, te vuelvo a repetir muy educadamente. Hay dos tipos de fuentes. Las lineales Que podriamos llamarlas "normales" y que funcionan de la siguiente manera: Los 220 de se meten por el primario de un TRANFORMADOR NORMAL y el en secundario de dicho TRANSFORMADOR se obtienen una diferencia de potencial equivalente a la relaccion entre el numero de vueltas entre el primario y el secundario (conocido como cieficiente de tranformacion). Bien. Esa tension que se obtiene del transformador se rectifica mediante un puente de diodos y se filtra mediante condensadores principalmente. Si se quiere ademas estabilizar, se utiliza ya algun que otro circuito estabilizador basado en algun integrado estabilizador, circuito basado en zener o cualquier otro mecanimo. Pero lo importante es que el elemento encargado de realizar la reduccion de tension es el TRANSFORMADOR. Las conmutadas Funcionan de una manera TOTALMENTE DISTINTA. Voy a seguir el esquema de antes. No hay un TRANSFORMADOR NORMAL como en el caso anterior. La señal de 220 voltios se lleva directamente al puente rectificador (la parte de arriba del esquema) y se filtra mediante unos condensadores de alta capacidad (C7 Y C8) consiguiendo una alimentacion de 310 V en continua. Ahora lo que hay que hacer es reducir estos 310 en continua. Estos 310 se meten en un circuito oscilador (vendria a ser la parte de circuito donde estan los transistores Q1 y Q3 )que "trocea" o "conmuta" (de hay el nombre) esta tension continua en impulsos de alta frecuencia. Los cuales se introducen en un CHOPPER (traduccion libre: "troceador") (que seria el T3) cuya constitucion a pesar de ser parecida a un tranformador ya que lleva diversas secciones de bobinados acoplados, su funcionamiento es muy distinto. Al ser los pulsos de alta frecuencia, con muy pocas vueltas en las secciones se consiguen realizar reducciones de tension con muy poca caida de tension interna o perdidas de flujo. La tension de salida del choper se estabiliza mediante un circuito basado en zeners (toda la parte de la derecha del circuito ) y un integrado (el que esta a la izd) que controla todo el proceso. Si la tension de salida obtenida decallera o aumentara, este controlador se encarga de mediante otra bobina (la que esta conectada al T1) del choper, regular el flujo magnetico de este y el factor de reduccion para estabilizar la tension. Espero que te quede claro las diferencias de una fuente a otra y que es lo que digo yo cuando afirmo "Que una fuente conmutada no lleva transformador".
  • Cuestion de calidad-precio, NIMH

    9
    0 Votos
    9 Mensajes
    1k Visitas
    JaViJ
    Yo he comprado hoy un pakete d 4 pilas NiMh d 2000mAh marca Hama x 14€ en el ********* (spero k sto no incumpla las normas) Moderador: pues va a ser que si…
  • Termistores

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    852 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Duda sobre controlador de ventiladores y leds

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    882 Visitas
    SuiteS
    Hombre para siempre ya se que no van durar… supongo que se joden igual si tienen leds como si no los tienen digo yo :susto:
  • Las fuentes rinden siempre en funcion al consumo??

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    1k Visitas
    DixmanD
    Con 50W de carga nada mas??? Hombre yo no se la quitaria por varios motivos. Los radiadores de la fuente por tema de espacio son muy pequeños y ademas estan compartidos por varios transistores con lo que se calienta bastante. Ademas, date cuenta que la fuente esta cerrada y si no le pones ventilacion el aire caliente se concentra y no se recicla. Puedes probar a dejar la fuente al aire y ponderle alguna aleta un poco mas grande. O bien, conecta el ventilador a 7V en lugar de 12 para reducir el ruido.
  • Pal Davish

    9
    0 Votos
    9 Mensajes
    1k Visitas
    KacoK
    KRHONHOS mi amol, pasate por la tienda cuando tengas un rato pesioso, que te llevas mi LCD y me le dejas como dios manda, que se le he dao a uno que dice que sabe y toavia le tiene tal cual se le deje, vamos, hace casi mas de dos meses xD Ah, lo que por lo visto no hay son los embellecedores para esos potenciometros o algo asin, segun me ha dicho el capullo que tene el LCD Saludos princesa Jauz Jauz P.D: No me metas prisa con los putos "Pata Negra" que voy a acabar mas tarao de lo que estoy, en principio paresia que entraban varios, pero ahora la perra de la comercial ma disho que no sabe na, y que cuando la entren me dise argo…. pero masho, a esa no la entra ni un costipao.
  • Tarjeta tv

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    699 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Control de la fuente en un CarPC

    22
    0 Votos
    22 Mensajes
    3k Visitas
    david_lizD
    hombre, solucion buena es, pero no es tan automático ni tan controlable. Xk imaginate q cualquier dia llego a casa, aparco, y no me acuerdo de apagarlo. Al dia siguiente, no hay quien mueva eso de ahi, xk la batería esta seca. Por eso busco algo un poco automático, q me encienda y apague sólo todo sin tener q actuar yo sobre ningun pulsador, aunq como dijo k74, tener uno por ahí para poder encenderlo cuando yo quiera, tb estaría bien.
  • Conectando Fuentes

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    957 Visitas
    DixmanD
    Publicado originalmente por FoX **Llevo tiempo teniendo problemas con la grabadora y no había pensado en que podrían ser los voltajes. Medido con el MBM: +12V –> 11.92 --> Cuando grabo 11.88 -12V --> -11.86 +5V --> 4.78 --> Cuando grabo 4.76 -5V --> -5.02 +3.5 --> 3.49 ** Esas tensiones me parecen normales y mas teniendo en cuenta que el MBM no es preciso. ** La cuestión es que la fuente es AT (creo que es este modelo) de las que no se apagan solas, que el botón de encendido es un interruptor, que no necesitan PowerOk en el conector de la Placa para que arranque, ya sabéis (es de un viejo P150). Por eso he pensado en puentear el botón de encendido y conectarla a la fuente que ya tengo, a la salida de 220V (la que creo es para un monitor, está encima de la entrada de corriente), así cuando la encendiera el PC se encendería la fuente de 250W y esta alimentaría la de 200W. ¿Que os parece** Me extraña muchisimo que un Pentium III lleve una fuente AT y no ATX pero bueno,… En cuanto a conectar una fuente a la salida de 220 v de la otra decirte que esta salida esta siempre con tension, es decir, si apagas la fuente en la salida de 220 sigue habiendo 220. A no ser que sea AT y el interruptor de apagado corte tambien esta salida (cosa que no suele ser asi). ** Otra cuestión más extraña es la siguiente (atentos que difícil de pillar) si la placa base se alimenta de una fuente y la grabadora de otra, al ir tensión por el cable IDE (el cablecito rojo ¿no?) ¿no tendré conflictos?, he oído mencionar algo de conflictos con la masa pero no me hagáis caso, solo quiero saber si no se pelearán al tener voltajes ligeramente distintos (estando unidas, grabadora y placa solo por el cable IDE) ** El cablecito rojo del cable IDE no es el de tension. ese cable va de color rojo (o cualquier otro color) simplemente para indicar cual es la patilla numero uno del conector IDE y que no la pongas al reves. Cuando conectes 2 fuentes tienes que unir las masas UNICAMENTE! es decir, con que cojas un cable negro de una y lo unas con otro negro de la otra es suficiente. De todas formas podrias detallar mejor los problemas que estas teniendo con la grabadora?. Porque yo no creo que sean causados por la fuente ni mucho menos..
  • Simular la presencia del ratón y el teclado

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    913 Visitas
    J_PJ
    hombre pues…el raton no debe dar problema. y para el teclado te vas a la bios y donde pone "halt on errors" tu pones "all but keyboard". yo lo tengo así y sin problema
  • Pasar Ventilador Titan de 12V a 15V

    9
    0 Votos
    9 Mensajes
    2k Visitas
    M
    Gracias:p
  • Pedido conjunto de LCDs

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    827 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Fanbus o Rehobus?

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    2k Visitas
    k74K
    terminologia: http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=17889
  • LCD 4x20 CEBEK

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    2k Visitas
    H
    Ya somos dos. Va perfectamente. Por cierto, la morenita de ohmio esta cañón, verdad?
  • Programa para hacer PCB's

    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    3k Visitas
    KrHonHoSK
    A ver, q es q no me e explicao. Tengo los 2 registraos (4.01 y 4.09r2), pues bien, los q hago con el 4.01 no los puedo abrir con el 4.09r2, pero si me bajo un proyecto de la web y lo abro, funciona sin problemas. Si es lo del registro, cual se supone q es el q no esta registrao??? Pq si lo guardo y abro con el mismo no hay ningun problema. Si me podeis echar un cable mirad mi mail en el perfil. Asias por las respuestas KrHonHoS
  • OT. Mesa Mezclas Sinmarc

    7
    0 Votos
    7 Mensajes
    2k Visitas
    ptm56P
    Pero es que resulta que en los amplis profesionales si que se aplica. Te suena Marshall? pues la mayor parte de su gama alta son de válvulas. Pero bueno… no es el tema ahora Si blanquii, es la misma Vieta, de hecho creo q han sacado otra vez toda su Gama One totalmente renovada, por lo menos exites el DVD-One, magnífica relación calidad-precio, pq para quien no sepa, aunq de precio muy razonable, cuando hablamos de Vieta, hablamos de alta fidelidad. Y sí, siguen teniendo tan buena calidad como siempre, aunque distan mucho de ser los mejores del mundo por desgracia :nono: pero oye, van en caminados a un mercado mucho más amplio que los macroimperios del high-end audiófilo. PD: por cierto, su web es http://www.vieta.es PD2: tp es este el tema… si es que soy un revientaposts :sisi: :sisi: :sisi:
  • Cortar alimentación de un HD

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    1k Visitas
    KrHonHoSK
    A ver, te voy a contar mi metodo pa cambiar el hd q tengo en el rack en caliente, pa q veas q no pasa nada. Vas a propiedades del sistema, seleccionas el disco duro y lo deshabilitas. Cuando el windoze lo haga oiras q el disco para y dejan de girar los discos. En ese momento le apagas y le sacas. Y asi hasta hoy, sin ningun problema. Esto lo e probao solo con XP pero ahora no recuerdo si lo puedes hacer con 98 o deberias reiniciar. De todas formas el disco "no deberia" girar, puesto q normalmente solo giran cuando lees, no constantemente y como no puedes leer pq el 98 no te reconoce el tipo de particion pos…. Yo te e contao como lo tengo y lo llevo usando asi una temporada y la verda es q me funciona con los hd de vicio. SalU2 KrHonHoS PD Q tiempos aquellos de aparcar las cabezas con el 8086 eh?? (pos debia ser bueno el programa pq a mi aun me funciona)
  • Multicacharro

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    1k Visitas
    Glamdring129G
    un rele cuando se cierra, lo unico que hace es establecer continuidad entre los pines que se cierran no? ¿no lleva implicito ningun tipo de carga?
  • ¿Cómo leer de una PT100?

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    3k Visitas
    NachoN
    No es cosa de niños hacer un circuito para una PT-100 Te hace falta un par de resistencias, un amplificador de instrumentacion, un conversor A/D con salida a display y el display. La cosa a penas sale mas barata que comprarlo hecho, y por muy preciso que sea el sensor, el circuito del que te hablo es una kk. Si ademas quieres que sea realmente preciso, hace falta un PID, que es un coñazo montarlo. En fin, que no creo q compense hacerselo. Un salduo.

Foreros conectados [Conectados hoy]

13 usuarios activos (0 miembros y 13 invitados).
febesin, pAtO,

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
biposofy ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.