Si, tambien he oido hablar de ese.
El MBM tambien tiene esa opcion, pero es un add-on. Hay un monton de modulos para añadirle al MBM con el que podras controlar muchas opciones del ordenador, desde el apagado automático hasta regulación de las rpm de los ventiladores segun la temperatura.
Todo eso viene en página oficial
Un saludo
Blëøm
yo la mia la he puesyo a 316/634 y he estado jugando bastante y le he pasado el 3dmark varias veces y tal,muy estable.Le he puesto unos disipadores en las memorias y artic silver en la gpu,no se si subira mas pq no lo he probado.
Pintando los L1 conseguirás desblokearlo, pero de que te sirve si no puedes acceder a multiplicadores mayores a x12,5? Por lo tanto deberás invertir el estado de los puentes de L10.
Yo no conseguí desblokearlo pero almenos pude fijar el multiplicador por defecto en x13,5 retocando los L3 y L4.
–-----------
XP 2000+ @ 2200+ (RL)
ASUS A7V333
DDR 256MB
ATI 8500LE
Pues es de logica.. a 1.85V no es estable pq se reinicia (no tiene q ser causa de la temperatura), y a 1.9V si es estable pero claro, la temp sube unos graditos.
Tests… pues la verdad es q pocos.. alguna partida a algun juego, y el seti..
Entonces creo que me olvido del tbred, funcionar en mi placa seguro que funcionaría, lo que ya no es seguro es que funcionara la modificación de multiplicador, y bueno, llegaré a casi el mismo overclock con un palomino que con un tbred A, asi que….
Wenas,
Doy por supuesto que has desbloqueado el micro y que has utilizados los dips para cambiar el multiplicador, has probado a subir el Vcore?, a 1,85V debería llegar al menos a esos 1.333 e incluso 1.400, ya depende del stepping y eso.
Salu2!
Pero que un micro de 64 bits pueda ejecutar aplicaciones de 32 bits no quiere decir que se pueda comparar.
El hammer es de 64 bits y el p4 32 bits, aunque el hammer pueda ejecutar aplicaciones 32 no lo veo comparable ya que el micro es de tecnologia totalmente distinta.
El overclock depende de que refrigeracion tengas, sobre todo en las memorias ¿tienes disipadores en las memorias?
Ahora que con las memorias de 3,6n vas a poder subir bastante, yo diría que pasas de los 600mhz en las memorias, pero es cuestión de probar;) .
Mejores segun que. La mushkin 2100 es una pasada porque se pone a 2700 y mas con una facilidad pasmosa. Pero de ahi a llegar a 3500 a cas2 no creo como hace la corsair.
Si es para llegar a 200 de bus me quedaria con la corsair. pero si no vas a llegar a 200 la mushkin es muy buena opcion.
Luego esta el tema de las pelas
La memoria kingston es muy estable pero no se caracteriza precisamente por subir demasiado.
Creo que lo mas efectivo es que mantengas el fsb lo mas alto posible ya que asi tendras un flujo de datos lo mas rapido, de todas formas puedes mirar con el sandra o algun programa similar el rendimiento de las dos configuraciones y comparar.
Yo tuve esa placa. Buena placa, nunca me dio ningún problema pero en o/c no iba muy allá, me parece que yo la tenía en 140 fsb. Claro que la tenía con memoria pc2100 genérica y quizás fuera la memoria la culpable de no subir más.
Saludos
2 usuarios activos (0 miembros y 2 invitados).
febesin, pAtO,
Estadísticas de Hardlimit
Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados. smithjohns ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.