@whoololon:
Pues, leyendo y releyendo la fuente, se me ha quedado la impresión de: "Hola, soy un micro nuevo que necesita 12 núcleos para acercarme al rendimiento de otros de sólo 4 núcleos, pero seré el favorito de fabricantes de terminales portátiles y de PCs de sobremesa premontados."
…no se ha notado mucho que no me gusta el rollo APU, ¿no?. :troll:
El rollo APU en realidad es bastante interesante al igual que la fusión que ha hecho Intel de sus gráficas en los micros ya que están ofreciendo rendimiento gráficos muy buenos, a precios bajos y con un consumo comedido. Estos micros tienen aplicación en cualquier tarea con rendimientos sorprendentes, exceptuando en juegos.
En cómo AMD alcance a Intel es irrelevante siempre que lo haga en las mismas condiciones, que el software disponible pueda aprovechar las ventajas y el consumo se mantenga a la par.
@Bm4n:
la duda que tengo es si esta desapareciendo el mercado para estos micros reemplazado por los ARM…
Desde mi punto de vista, claramente no. De hecho veo dos segmentos del mercado claramente diferenciados y cuando las tabletas x86 se popularicen, tendrán unos usuarios muy diferentes a los que tiene las tabletas ARM. Esta APU de AMD no tiene rival en ARM. Si pones a ejecutar tareas que tiren de GPU como programas que hagan uso de OpenCL, codificación de video o cualquier otra aplicación GPGPU, creo que el producto de AMD va a ser muy muy competente, a años luz del rendimiento que pueda ofrecer el mejor de los ARM.
Ahora eso sí, con un consumo también superior.
Estamos hablando de una plataforma que puede hacer frente a prácticamente cualquier tarea (APUs) frente a una plataforma cuyo fin es ofrecer 4 servicios básicos (ARM).
Si hubiera un sistema operativo para ARM serio con un rico repertorio de software también serio, lo cual requeriría enfocar ARM en entornos de escritorio, la cosa cambiaría.
Por cierto, aquí tenéis una comparativa del producto de Intel vs el de AMD sobre Linux usando los controladores libres. Estos resultados hay que cogerlos con pinzas porque el Kernel 3.13 ha provocado regresiones en los gráficos de Hashwell y el controlador libre de AMD para esta gama está por pulir.