• Pausas o interrupciones en transmisión de videos

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    367 Visitas
    cobitoC
    @ricky21-0 ¿Que sistema operativo y navegador usas en cada equipo? ¿Tienes antivirus en el Lenovo? ¿Has probado con otro cable y desde otra toma rj45 del router?
  • Disco duro con partición perdida y datos inaccesibles.

    Movido
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    357 Visitas
    C
    No sabía nada acerca de este problema de Win10, lo que si sé seguro es que esto se produjo durante el mes de mayo, mes en que se lanzó la actualización que mencionas, pero es muy raro,ya que el disco no me había hecho nada raro hasta que dejó de ser accesible. Estoy usando Remo recover para ver que puedo recuperar, de momento 4 días y 8% escaneado, esperemos no tener ningún corte de luz ni nigún cuelgue del SO. Gracias.
  • Dudas sobre pines en cableado Ethernet

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    298 Visitas
    lforosL
    Efectivamente en 10BaseT/100BaseT solo se utilizan 2 pares (el naranja y el verde en las posiciones 1, 2, 3, y 6 si utilizas el estándar T568A). A partir de 1000BaseT en adelante se usan los cuatro pares. El PoE estándar solo usa dos pares pero depende del tipo. Si es Modo A también utiliza los mismos pares 1-2, 3-6 que el 10/100 por lo que podría valerte solo con los 2 pares. Si es Modo B, utiliza los pares alternos para alimentación y necesitarías los ocho. Si es modo 4PPoE necesitas los 4 pares para alimentación (normalmente para cámaras con un consumo alto). Para 1Gb en adelante siempre necesitarás los 8 en todo caso. [image: 1592316730334-70088c18-8689-4b01-9597-063559b99260-imagen.png]
  • Disco duro externo 2,5" va a trompicones

    Movido
    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    405 Visitas
    cobitoC
    @whoololon Es un disco que viene montado y la carcasa no tiene tornillos. No quiero intentar desmontarlo, cargarme una pestaña o cualquier otra cosa y que luego no quede bien. Sobre que tenga problemas físicos, supuestamente el HDDRegenerator hace una comprobación de toda la superficie física del disco. Ahí debería haber visto algo y no ha encontrado nada, curiosamente, sin que diera bajones aparentes de rendimiento durante la comprobación. Lo de la alimentación también lo había pensado, pero cuando la copia se queda pillada, el disco no suena a que tenga ese problema sino más bien a que tiene una actividad normal. En el disco de datos he tenido ese tipo de problemas en otros PCs y el ruido que hace es bastante evidente. Lo que comenta @kynes se parece más a lo que me pasa. La cuestión es que he hecho la copia y cuando ha terminado he hecho un diff para ver si se habían corrompido los datos, pero ambos discos son idénticos. Lo curioso es que durante la comprobación con diff, ambos discos han ido a velocidad de crucero. No he estado todo el rato mirando, pero iba a 90-120MB/s con algunas bajadas supongo que por archivos pequeños y decreciendo conforme iba avanzando el disco (vamos, lo normal). Es decir, que los cortes se producen en la escritura pero no en la lectura. Como no le meto mucha caña, ni siquiera sé si esto me ha estado pasando con el disco de datos. El PC que uso para estas cosas tiene una Asus P8B75-V con chipset B75 que tiene una BIOS de 2012 (nunca la he actualizado). No tengo a mano un PC con un par de USB 3.x con Linux donde pueda confirmar esto. En fin. La copia completa es algo que hago un par de veces al año y que tarde 7 u 8 horas en vez de 3 o 4 no me importa demasiado. Lo relevante aquí es que parece que no se corrompen los datos, que es lo que más me preocupaba. Gracias a los dos por las respuestas.
  • Me estoy volviendo loco para configurar pomo AP un Router TP-LINK VR900

    9
    0 Votos
    9 Mensajes
    702 Visitas
    DixmanD
    @Fassou No, eso es otra guerra que aun estoy intentando librar....
  • Necesito punto de acceso wifi que tambien haga las veces de Switch

    19
    0 Votos
    19 Mensajes
    2k Visitas
    DixmanD
    @whoololon dijo en Necesito punto de acceso wifi que tambien haga las veces de Switch: Si lo jodío es que tenga salida de enchufe, el resto no hay problema. Con doble puerto gigabit y banda dual, que tenga toma de enchufe, hay que irse a los PLC como ya comentaron Sylver y cobito. El resto siempre cojea de algo, o sólo tiene un puerto RJ45, o no tiene toma de corriente, o no tiene banda dual... o todo junto. Seguro que algún fabricante poco conocido tiene un modelo que cumple todos los requisitos, yo con mis pocos recursos, lo más que he podido acercarme es a ésto. Enlace + Enlace Si, el modelo de extender que presentas ya lo habia visto y era unas de las opciones. Si no lo encuentro con toma de corriente me tendre que adaptar a lo que haya. Gracias a todos por vuestras aportaciones.
  • Fallo de seguridad en dispositivos Cisco

    3
    1 Votos
    3 Mensajes
    140k Visitas
    cobitoC
    Aquí tienes un video-demostración:
  • El wifi de mi portátil se desconecta

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    324 Visitas
    O
    Ok gracias. Probaré esto y haber que tal va.
  • PLC podría tirar los precios de las SSD

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    53k Visitas
    garfieldG
    Pero como pone ahí, y como bien dices, para muchas lecturas puede valer, y si la capacidad de los ssd mejora y el precio es mucho menor, pues mejor. Y también, en el artítulo habla de NAS y RAID0. Ahí si que mejorará bastante su velocidad y no se notará frente a los SLC, y no sustituye a los demás. Eso si, para casa, por precio/prestaciones me quedo con un MLC
  • ¿Como etiquetar cableado?

    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    15k Visitas
    rul3sR
    @krampak dijo en ¿Como etiquetar cableado?: @chuli Yo creo que 11 años después ya lo tendrá etiquetado... xD Dejate estar que el "ya lo hago luego" a veces te sorprenderia... xD
  • LiveBox 2.1 como punto de acceso

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    1k Visitas
    whoololonW
    Pues definitivamente va a ser eso, que está frito, porque en el portátil pasa lo mismo... en fin, muchas gracias por el interés.
  • HDD y carcasa para hacer copias

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    633 Visitas
    whoololonW
    No te recomiendo en absoluto esa idea de tener un disco externo para copias de seguridad. Aparte, sólo los discos de 2.5 pueden ser alimentados por USB sin alimentación adicional; los de 3.5 deben ir alimentados con su adaptador correspondiente, con lo que son tan engorrosos como si usaran SATA externo. Mi sugerencia, ya que no quieres montar un NAS, busca una carcasa que permita montar un RAID1, o tal vez un servicio nube.
  • Red por PLC ha dejado de funcionar

    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    4k Visitas
    ObioneO
    Con instalación eléctrica buena y poca tirada, sin cacharros que puedan crear interferencias, un PLC puede funcionar de puta madre. Por poner un ejemplo, un dúplex de nueva construcción en el que el wifi ni de coña pasa un forjado, el PLC tira de lujo en un piso diferente. Yo me encuentro en un chalet con instalación antigua (mucho cable finico), 2 bombas (la que mete power a la entrada del agua y la piscina) y ando cerca una estación eléctrica. Hay mucha mierda en juego. Casi siempre tiro OK pero, hay ciertas horas, donde se enchufa el riego o yo que sé qué que falla a veces. He probado más de una vez en el equipo del despacho cuando se me corta y veo que por cable tira perfect. Editing: Supongo que todo es probar, al que le cuadre a disfrutarlo. A mí me ha cumplido hasta cierto punto, he pasado por wi-fi y por esto, y no quiero más fallos, no me es mucha complicación tirar cable y voy a ello.
  • 0 Votos
    4 Mensajes
    4k Visitas
    rul3sR
    Voy a actualizar este tema con los resultados "temporales" obtenidos. En efecto gracias a la tecnica del UDP HOLE PUNCHING he podido connectar conectar un servidor y un cliente de VPN sin necesidad de abrir puertos, pero hay un PERO. Como bien sabreis ultimamente a los ISP les ha dado por poner CG-NAT, el cual es una ENORME PUTADA, ya que la tecnica del UDP HOLE PUNCHING no funciona bajo un CG-NAT ya que hace un PORT RANDOMIZE y entonces el Source Port del servidor VPN cambia a cada conexion que hace, por ejemplo. Si tengo un PC con el servidor VPN en el puerto 1194 UDP y detras de un CG-NAT, al lanzar paquetes hacia otro equipo seguramente ese 1194 sale del CG-NAT por otro puerto, el cual NO SABEMOS ya que aplica un PORT RANDOMIZE y quizas acaba saliendo por el 55123. He probado a usar un 3r servidor donde el "server vpn" manda unos paquetes para poder descubrir el SRC PORT tras el CG-NAT, pero claro, esa asignacion a la espera de respuesta queda solo para ese 3r servidor, a la que el cliente intenta conectar por ese agujero el CG-NAT bloquea la conexion ya que no era el destinatario original, pues en eso consiste el HOLE PUNCHING. Tenéis alguna idea o conocéis algun procedimiento para "saltar" esta barrera? Se que es posible pedir a la compañia que nos saque del CG-NAT, pero, eso no es una opcion valida porque al final el que correra el servidor VPN puede que este incluso detras de una conexion de movil compartida, donde no hay manera de abrir/redireccionar puertos tampoco. Se que lo que pido es bastante complejo, pero bueno, nunca se sabe donde puede dar uno con la solución! Un saludo. P.D: @krampak te cito por si acaso
  • Duda compatibilidad controladoras RAID

    Movido
    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    1k Visitas
    whoololonW
    Ahí es donde iba yo, porque me comentaron que, todo lo que no sea RAID1, mejor por software; porque no sé hasta qué punto los controladores de las placas base son compatibles entre sí. Llegados a ése catastrófico punto, el que "simplemente" se tuviese que reconstruir, para mí sería lo de menos; con no perder la información ya me daría con un canto en los dientes. Gracias por la aclaración.
  • NAS ... o algo parecido :)

    6
    1 Votos
    6 Mensajes
    1k Visitas
    YorusY
    Yo es que en casa hice pruebas. Con Wifi N aún metro escaso y con solo una pared de Pladur entre medias no llegaba a 4MB/s, con red a 100 cerca de 11MB/s y con gigabit rondando los 80/90MB/s. Si son documentos pequeños da igual, pero si son vídeos o archivos de varios gigas se nota mucho.
  • Problemas con red entre 2 equipos en Windows 10 x64

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    2k Visitas
    kynesK
    Prueba a ver si puedes conectar con los equipos a través de la ip, escribiendo directamente en la barra del explorador la ip del otro equipo, con doble barra inclinada delante: \\192.168.1.23 p.ej. Por cierto, la última actualización de windows elimina el grupo del hogar, seguro que ha dado más quebraderos de cabeza que soluciones.
  • Controladora 2,4GHz, 5GHz o cablear tras fallo con PLC

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    882 Visitas
    krampakK
    Con 2 paredes de 3-4 dedos olvídate del 5Ghz, no te va a llegar casi nada (al menos con lo poco que he podido trastear yo en 5Ghz). Si te da pereza tirar 20m de cable, haz un par de agujeros y tira 6m xD sino no hay otra que intentar pillar una buena señal a 2.4Ghz (una vez descartado el PLC).
  • Problema con SSHD FireCuda

    Movido
    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    1k Visitas
    A
    @whoololon @krampak Hola chicos, disculpad por no haber respondido antes, no sé por qué no recibo notificaciones del foro. Al final, acabé comprando un WD Black (7200 rmp), y por ahora va perfecto. Una lástima, la opción híbrida parecía ideal, pero no vuelvo a comprar uno de estos en lo que me quede de vida. Gracias por todo . Saludos!
  • Doble IP en red de Raspberry Pi

    2
    2 Votos
    2 Mensajes
    2k Visitas
    rul3sR
    Bueno, tecnicamente no es un error, precisamente es una cosa que hace poco tuve que estar investigando en el trabajo y la solucion fue esa, crear una VIP (Virtual IP) a la que tambien responde peticiones. Esto se puede hacer tanto en windows como en linux y en efecto puede tener utilidad en ciertos escenarios. En mi caso, tenia un problema de gateways que resolvi así, pongamos el ejemplo, 3 dispositivos, A, B y C conectados así. A -- B -- C A y C no pueden verse ni enrutarse ya que tienen gateways distintos y no se les puede modificar la configuracion de red, entonces B tiene 2 IP's en cada una de sus interficies, pongamos que son la X.10 y la X.20. Cuando A comunica con B a traves de la X.10, el destinatario real del paquete es B. Cuando lo hace por la X.20, B coge esos paquetes, y hace un IPTABLES hacia C, de esta forma A cree que comunica con B pero en realidad esta comunicando con C a traves de esta segunda IP que tiene B. Y lo mismo entre B y C. No se si se me ha entendido.... es algo raro si jaja. Por otro lado, si tienes un windows donde estas cambiando de IP's constantemente, puedes ir a las propiedades del adaptador y poner alli varias IP's a las que quieres que el equipo responda, de esta forma, al cambiar de redes no tienes que ir modificando las IP's a cada momento. Son casos raros pero en los que puede ser util. Saludos.

Foreros conectados [Conectados hoy]

12 usuarios activos (0 miembros y 12 invitados).
febesin, pAtO,

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
igxccom ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.