• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Tutorial MOD X800 GTO@XT PE

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    31
    95
    20.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • krampakK
      krampak Global Moderator @Rober García
      Última edición por

      Creo que Mind se referia a las X800GTO no a las X800 GTO² Rober García.

      Rober GarcíaR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Rober GarcíaR
        Rober García @krampak
        Última edición por

        @krampak:

        Creo que Mind se referia a las X800GTO no a las X800 GTO² Rober García.

        Sí. La GTO² es una gto de Sapphire Edición Limitada, pero una gto. Sólo apunto q ésta lleva FIJO el R480 y las Samsung 1.6ns, lo que garantiza el "mutado" a x850xt pe (salvo pipes defectuosos o q el core no t aguante las frecuencias).
        Por cierto, krampak q en la tabla q has pegado pone q la gto2 lleva 16 pipes, y según he leído lleva 12, ya q para mutarla hay q desbloquear los 4 pipes (si no, solo habría q overclockearla,no?)

        krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • krampakK
          krampak Global Moderator @Rober García
          Última edición por

          Si se pueden desbloquear es que tiene 16 pipes buenos no? Imagino que quien hizo la tabla pensó ya que todas las GTO² mutan pues decimos que las GTO² tienen 16, y como las GTO no mutan todas, pues decimos que tiene 12.
          Eso pensaria yo vaya..

          Rober GarcíaR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Rober GarcíaR
            Rober García @krampak
            Última edición por

            ah! vale, visto así 😛 No lo había pensado.Pero claro, yo lo estaba pensando con los valores de serie.

            _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • _Neptunno__
              _Neptunno_ MODERADOR @Rober García
              Última edición por

              Pero creo que la guia, se basa mas bien en GTO de todas marcas, no? Por que tmb creo que habia una marca con GTO que mutaban a X850XT, y no era GTO².
              Lo que yo desconocia es que se puede intentar mutar todas las GTO, aunque no todas se consiga hacerlo. Vamos, igual que las 9800SE@9800Pro, que no todoas se podia.

              Yo creo que hablando de la GTO² todo el mundo sabe que es ms seguro que te mute esta que una GTO normal, o eso creo.
              De todos modos…he visto la GTO² de Sapphire por 229€ y una X850XT de Power color por 250€, y encima con mejor sistema de ventilacion.
              Yo creo que merece mas la pena pagar 20€ y tener de fijo la XT.

              Saludos!!

              kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • kynesK
                kynes Veteranos HL @_Neptunno_
                Última edición por

                La GTO² tiene SIEMPRE 16 pipelines bien, lo que pasa es que ATI obliga a venderla como una tarjeta de 12 pipelines. Otra cosa es que alcance la velocidad de las X850XT PE, pero casi siempre es así. Las GTO en la gran mayoría de las ocasiones no tienen los 16 pipelines disponibles, y antes de flashear es mejor comprobar que existe la posibilidad de activarlas utilizando el ATI Tool. Yo no recomiendo ir a lo loco flasheando sin saber lo que se hace. Antiguas remesas de la X800 GTO de Connect3D mutaban, pero ya no es así.

                hlbm signature

                krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • krampakK
                  krampak Global Moderator @kynes
                  Última edición por

                  La verdad es que las X850XT han bajado muchisimo de precio en el último mes. Ahora o te aseguras una X800GTO que mute o creo que como dice Neptunno mas vale comprar directamente la X850XT.

                  Mind_HunterM XaviJSX BampetaB E 4 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • Mind_HunterM
                    Mind_Hunter @krampak
                    Última edición por

                    si eh?? creo que la diferencia de precio Gto²– x850xt es de sólo 20 o 30€, así que muchas veces es mejor no arriesgarse y comprar la Xt directamente

                    _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • _Neptunno__
                      _Neptunno_ MODERADOR @Mind_Hunter
                      Última edición por

                      Es que encima no tienes que mejorar el sistema de refrigeracion, creo yo. Yo es que las Gto² las veo con una ventilacion muy normal, para pasarlas a XT, bueno, es mi opinion, claro.

                      Rober GarcíaR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Rober GarcíaR
                        Rober García @_Neptunno_
                        Última edición por

                        Y llegados a este punto en q las xt están taaan bajas d precio, igualando a alguna 6800 gs… con cuál os quedaríais??
                        yo antes lo teniá claro, pero es que antes una x850xt raramente bajaba de los 270/300 €..

                        NoSekEN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • NoSekEN
                          NoSekE @Rober García
                          Última edición por

                          6800Gs, shader 3.0 😄

                          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • kynesK
                            kynes Veteranos HL @NoSekE
                            Última edición por

                            @NoSekE:

                            6800Gs, shader 3.0 😄

                            ¿Cuantos juegos lo utilizan? Y lo que es más importante, ¿Con qué rendimiento en una 6800GS?

                            hlbm signature

                            NoSekEN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • NoSekEN
                              NoSekE @kynes
                              Última edición por

                              Doom3, quake 4, age of empires 3… En definitiva son muchos los juegos que llevan el logotipo de nvidia en el inicio. Date cuenta que yo tengo ati, solo es mi recomendacion, ya que el 3dmark06 es solo compatible con el shader 3.0 y por ello tendra mas futuro que otras tajretas que no lo tengan. 1 Saludo

                              kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • kynesK
                                kynes Veteranos HL @NoSekE
                                Última edición por

                                Ni Doom3 ni Quake 4 utilizan Shaders 3.0. Una cosa es que lleven el logo de nVidia, y otra cosa es que vayan mejor en una tarjeta nVidia. El 3DMark no sabía que fuera un juego…

                                hlbm signature

                                _Neptunno__ NoSekEN 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • _Neptunno__
                                  _Neptunno_ MODERADOR @kynes
                                  Última edición por

                                  Pues acabo de ver por 222€ la X850XT de Power Color(510/1080)…a si que, francamente, me quedaba con la Ati, antes que con la 6800GS, salvo que dejaran la Nvidia a precio ridiculo, vamos.
                                  Y ojo, es pci_e, por si alguno piensa que es AGP. Yo, creo que es muy tentador 🙂 , el rendimiento debe ser brutal, y el precio igual xD.

                                  Hay mucha diferencia de rendimiento entre una 7800GT, una X1800XL y una X850XT? Y merece la pena pillar una Gto² frente a el rendimiento de estas tres ultimas??

                                  Saludos!!

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • NoSekEN
                                    NoSekE @kynes
                                    Última edición por

                                    @kynes:

                                    Ni Doom3 ni Quake 4 utilizan Shaders 3.0. Una cosa es que lleven el logo de nVidia, y otra cosa es que vayan mejor en una tarjeta nVidia. El 3DMark no sabía que fuera un juego…

                                    Jajajaja pero como que no utilizan el shader 3.0? Ahora me vas a venir a decirme tu que el 3dmark no es un juego, enhorabuena :nono: ! En fin, sigo aconsejando la nvidia porque el shader 3.0 tiene mucho futuro.

                                    kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • kynesK
                                      kynes Veteranos HL @NoSekE
                                      Última edición por

                                      Pues no, no lo utilizan. No se de que te ries, como no sea de tu propia ignorancia. Partiendo de la base de que son juegos que corren bajo OpenGL, tu me dirás.

                                      PD: ¿Sabes en qué consisten los shaders 3.0? ¿O eres de los que ven el número y piensan… esto debe ser la leche, tiene un número mayor a 2.0? Espero que no seas de los que se compró una FX porque eran DX9...

                                      PD2: No pienso seguir discutiendo contigo, no quiero gastar mi post número 2222 en una discusión tonta.

                                      Aqui tienes el fichero con TODOS los shaders que aplica el Doom3. Dime dónde ves tú una condicional, dónde se utiliza el geometry instancing o dónde se sobrepasa el límite de longitud de un shader impuesto en SM2.0

                                      !!ARBvp1.0 OPTION ARB_position_invariant ;

                                      VPROG_INTERACTION

                                      input:

                                      attrib[8] TEX0 texture coordinates

                                      attrib[9] TEX1 normal

                                      attrib[10] TEX2 tangent[0]

                                      attrib[11] TEX3 tangent[1]

                                      COL vertex color

                                      c[4] localLightOrigin

                                      c[5] localViewOrigin

                                      c[6] lightProjection S

                                      c[7] lightProjection T

                                      c[8] lightProjection Q

                                      c[9] lightFalloff S

                                      c[10] bumpMatrix S

                                      c[11] bumpMatrix T

                                      c[12] diffuseMatrix S

                                      c[13] diffuseMatrix T

                                      c[14] specularMatrix S

                                      c[15] specularMatrix T

                                      c[16] vertex color modulate

                                      c[17] vertex color add

                                      output:

                                      texture 0 is the cube map

                                      texture 1 is the per-surface bump map

                                      texture 2 is the light falloff texture

                                      texture 3 is the light projection texture

                                      texture 4 is the per-surface diffuse map

                                      texture 5 is the per-surface specular map

                                      texture 6 is the specular lookup table

                                      TEMP R0, R1, R2;

                                      PARAM defaultTexCoord = { 0, 0.5, 0, 1 };

                                      calculate vector to light in R0

                                      SUB R0, program.env[4], vertex.position;

                                      put into texture space for TEX0

                                      DP3 result.texcoord[0].x, vertex.attrib[9], R0;
                                      DP3 result.texcoord[0].y, vertex.attrib[10], R0;
                                      DP3 result.texcoord[0].z, vertex.attrib[11], R0;

                                      textures 1 takes the base coordinates by the texture matrix

                                      MOV result.texcoord[1], defaultTexCoord;
                                      DP4 result.texcoord[1].x, vertex.attrib[8], program.env[10];
                                      DP4 result.texcoord[1].y, vertex.attrib[8], program.env[11];

                                      texture 2 has one texgen

                                      MOV result.texcoord[2], defaultTexCoord;
                                      DP4 result.texcoord[2].x, vertex.position, program.env[9];

                                      texture 3 has three texgens

                                      DP4 result.texcoord[3].x, vertex.position, program.env[6];
                                      DP4 result.texcoord[3].y, vertex.position, program.env[7];
                                      DP4 result.texcoord[3].w, vertex.position, program.env[8];

                                      textures 4 takes the base coordinates by the texture matrix

                                      MOV result.texcoord[4], defaultTexCoord;
                                      DP4 result.texcoord[4].x, vertex.attrib[8], program.env[12];
                                      DP4 result.texcoord[4].y, vertex.attrib[8], program.env[13];

                                      textures 5 takes the base coordinates by the texture matrix

                                      MOV result.texcoord[5], defaultTexCoord;
                                      DP4 result.texcoord[5].x, vertex.attrib[8], program.env[14];
                                      DP4 result.texcoord[5].y, vertex.attrib[8], program.env[15];

                                      texture 6's texcoords will be the halfangle in texture space

                                      calculate normalized vector to light in R0

                                      SUB R0, program.env[4], vertex.position;
                                      DP3 R1, R0, R0;
                                      RSQ R1, R1.x;
                                      MUL R0, R0, R1.x;

                                      calculate normalized vector to viewer in R1

                                      SUB R1, program.env[5], vertex.position;
                                      DP3 R2, R1, R1;
                                      RSQ R2, R2.x;
                                      MUL R1, R1, R2.x;

                                      add together to become the half angle vector in object space (non-normalized)

                                      ADD R0, R0, R1;

                                      put into texture space

                                      DP3 result.texcoord[6].x, vertex.attrib[9], R0;
                                      DP3 result.texcoord[6].y, vertex.attrib[10], R0;
                                      DP3 result.texcoord[6].z, vertex.attrib[11], R0;

                                      generate the vertex color, which can be 1.0, color, or 1.0 - color

                                      for 1.0 : env[16] = 0, env[17] = 1

                                      for color : env[16] = 1, env[17] = 0

                                      for 1.0-color : env[16] = -1, env[17] = 1

                                      MAD result.color, vertex.color, program.env[16], program.env[17];

                                      END

                                      #======================================================================

                                      !!ARBfp1.0
                                      OPTION ARB_precision_hint_fastest;

                                      texture 0 is the cube map

                                      texture 1 is the per-surface bump map

                                      texture 2 is the light falloff texture

                                      texture 3 is the light projection texture

                                      texture 4 is the per-surface diffuse map

                                      texture 5 is the per-surface specular map

                                      texture 6 is the specular lookup table

                                      env[0] is the diffuse modifier

                                      env[1] is the specular modifier

                                      TEMP light, color, R1, R2, localNormal, specular;

                                      load the specular half angle first, because

                                      the ATI shader gives a "too many indirections" error

                                      if this is done right before the texture indirection

                                      #–---------------
                                      TEX specular, fragment.texcoord[6], texture[0], CUBE;
                                      MAD specular, specular, 2.0, -1.0;

                                      instead of using the normalization cube map, normalize with math

                                      #DP3 specular, fragment.texcoord[6],fragment.texcoord[6];
                                      #RSQ specular, specular.x;
                                      #MUL specular, specular.x, fragment.texcoord[6];
                                      #–---------------

                                      the amount of light contacting the fragment is the

                                      product of the two light projections and the surface

                                      bump mapping

                                      perform the diffuse bump mapping

                                      #-----------------
                                      TEX light, fragment.texcoord[0], texture[0], CUBE;
                                      MAD light, light, 2.0, -1.0;

                                      instead of using the normalization cube map, normalize with math

                                      #DP3 light, fragment.texcoord[0],fragment.texcoord[0];
                                      #RSQ light, light.x;
                                      #MUL light, light.x, fragment.texcoord[0];
                                      #–---------------

                                      TEX localNormal, fragment.texcoord[1], texture[1], 2D;
                                      MOV localNormal.x, localNormal.a;
                                      MAD localNormal, localNormal, 2.0, -1.0;
                                      DP3 light, light, localNormal;

                                      modulate by the light projection

                                      TXP R1, fragment.texcoord[3], texture[3], 2D;
                                      MUL light, light, R1;

                                      modulate by the light falloff

                                      TXP R1, fragment.texcoord[2], texture[2], 2D;
                                      MUL light, light, R1;

                                      the light will be modulated by the diffuse and

                                      specular surface characteristics

                                      modulate by the diffuse map and constant diffuse factor

                                      TEX R1, fragment.texcoord[4], texture[4], 2D;
                                      MUL color, R1, program.env[0];

                                      perform the specular bump mapping

                                      DP3 specular.w, specular, localNormal;

                                      perform a dependent table read for the specular falloff

                                      TEX R1, specular, texture[6], 2D;

                                      #MAD_SAT R1, specular, 5.0, -4.0;
                                      MAD_SAT R1.w, specular.w, 4.0, -3.0;
                                      MUL R1.w, R1.w, R1.w;

                                      modulate by the constant specular factor

                                      MUL R1, R1.w, program.env[1];

                                      modulate by the specular map * 2

                                      TEX R2, fragment.texcoord[5], texture[5], 2D;
                                      ADD R2, R2, R2;
                                      MAD color, R1, R2, color;

                                      MUL color, light, color;

                                      modify by the vertex color

                                      MUL result.color, color, fragment.color;

                                      this should be better on future hardware, but current drivers make it slower

                                      #MUL result.color.xyz, color, fragment.color;

                                      END

                                      hlbm signature

                                      Mind_HunterM X_360X 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                      • Mind_HunterM
                                        Mind_Hunter @kynes
                                        Última edición por

                                        pues yo estaba entre una x850xt por 270€ o una 7800gt por 330€. Me decidí por la geforce por el rendimiento, el consumo, la capacidad de oc, la pijada esta del shaders 3.0 etc.. Tu que piensas kynes? que hubieras hecho tú?

                                        kynesK krampakK 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                        • kynesK
                                          kynes Veteranos HL @Mind_Hunter
                                          Última edición por

                                          Hombre, por esa diferencia de rendimiento, y de precio, claramente la 7800GT. La cuestión es que la 6800GS es bastante inferior en rendimiento puro y duro a la X850XT, sobre todo en los modos con AA y AF, y con la potencia que tiene no permite utilizar los efectos que se supone van a aprovechar SM3.0, por eso me parece una pijada pagar más por una tarjeta que ofrece únicamente los shaders 3.0 para contrarrestar su menor rendimiento y calidad visual.

                                          hlbm signature

                                          Mind_HunterM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • krampakK
                                            krampak Global Moderator @Mind_Hunter
                                            Última edición por

                                            ¡Esta publicación está eliminada!
                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 2 / 5
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (1 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.