• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    El FBI cierra Megaupload

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Portada, noticias y blogs
    23
    144
    19.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • krampakK
      krampak Global Moderator @Tecnho
      Última edición por

      Yo llevo toda la tarde floodeando la web del FBI pero sigue activa XD se traga 90 peticiones http por segundo sin problema (desde una misma ip).

      Mi Configuración
      hlbm signature

      packosoftP cobitoC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • packosoftP
        packosoft Admin honoris causa @krampak
        Última edición por

        @Bm4n:

        La acusación parece clara, MU a sabiendas de que sus servicios se usaban para infringir copyright se lucro de ello, mucho además, y ya que ganaban tanto porque no lavarlo.

        Pero claro si asocias que hay otras webs que por enlazar sus descargas se lucraron… pues ya pueden ir procesando el 90% de webs de descargas. Y si encima meten en el saco a los que tramitaron pagos como PayPal... eso ya me parece exagerado.

        PD. El caso es que como MU hay otros 20 servicios que hacen exactamente lo mismo, si bien últimamente están más cuidadosos con lo del copyright a partir de ahora creo que se van a poner las pilas.

        en teoria MU cumplia la DMCA con mas o menos exito, pero es que si te pones a tirar del hilo no queda abierta ni geocities (sigue existiendo? xD)

        @krampak:

        Yo llevo toda la tarde floodeando la web del FBI pero sigue activa XD se traga 90 peticiones http por segundo sin problema (desde una misma ip).

        es que 90 peticiones por segundo es pecata minuta ;D. Hoy he tenido una reunion por un problema que tuvimos durante la transmisión del Madrid-Barsa y he visto unas graficas que me han puesto los pelos de punta. El trafico de red de la app de canal + Yomvi era de entre 900 y 1200 Mbps, con alrededor de 600.000 peticiones por segundo mantenidas

        edito, estas hecho un luser poniendo videos del youtube xDDD

        krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • krampakK
          krampak Global Moderator @packosoft
          Última edición por

          Es verdad que solo iba la ID, ya está arreglado XD De paso añado este que me encanta hahahaha

          PD: Hombre 90 si , pero si hay miles de personas en ello la cosa se multiplica 😛 Le he intentado meter más de 9 hilos y ya rechaza las peticiones.

          Mi Configuración
          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @krampak
            Última edición por

            @Bm4n:

            La acusación parece clara, MU a sabiendas de que sus servicios se usaban para infringir copyright se lucro de ello, mucho además, y ya que ganaban tanto porque no lavarlo.

            Pero claro si asocias que hay otras webs que por enlazar sus descargas se lucraron… pues ya pueden ir procesando el 90% de webs de descargas. Y si encima meten en el saco a los que tramitaron pagos como PayPal... eso ya me parece exagerado.

            PD. El caso es que como MU hay otros 20 servicios que hacen exactamente lo mismo, si bien últimamente están más cuidadosos con lo del copyright a partir de ahora creo que se van a poner las pilas.

            No solo eran cuidadosos con el copyright, es que borraban archivos protegidos a petición de las asociaciones de autores.

            @krampak:

            Yo llevo toda la tarde floodeando la web del FBI pero sigue activa XD se traga 90 peticiones http por segundo sin problema (desde una misma ip).

            Ojo que te pueden cortar los huevos por hacer esas cosas si no enmascaras la IP de alguna forma.

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Bm4nB
              Bm4n @cobito
              Última edición por

              Cobito todos sabemos que no era asi…

              hlbm signature
              ↳ Mis componentes

              packosoftP cobitoC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • packosoftP
                packosoft Admin honoris causa @Bm4n
                Última edición por

                @Bm4n:

                Cobito todos sabemos que no era asi…

                pues yo me he encontrado cientos de enlaces eliminados por reclamaciones de copyright. De todos modos volvemos a lo de siempre. Un cuchillo sirve para cortar la carne y para cargarte a alguien, de verdad la solución es prohibir los cuchillos? o perseguir al que mata a la gente con el cuchillo? (ya lo de emplumar al fabricante/vendedor de cuchillos me parece de nota)
                Si megaupload tenia 150 millones de usuarios de pago (que se dice pronto), con que un 1 por mil (150.000) fuese totalmente legal (a mi me costa que en mi trabajo habia cuentas corporativas vitalicias para enviar ficheros grandes), al cerrar la empresa causas un perjuicio bestial a muchisima gente

                Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • cobitoC
                  cobito Administrador @Bm4n
                  Última edición por

                  @Bm4n:

                  Cobito todos sabemos que no era asi…

                  En realidad sí era así, solo que los archivos estaban el suficiente tiempo como para que se difundieran. Si intentabas descargar un archivo protegido con algunos años, era rara la vez que no había sido eliminado.

                  Si el sistema hubiera sido más efectivo, no habría sido necesaria la bestialidad de fulmimar todo el servicio. A Youtube le funciona. La cuestión es de quien es la responsabilidad de que ese control no sea todo lo efectivo que hubiera sido necesario.

                  Por cierto, en otro sitio he leído una reflexión interesante. ¿Qué sentido tiene SOPA/PIPA/OPEN? Es decir, si EEUU ya tiene mecanismos para cerrar sitios de esta forma ¿qué argumentos se esgrimen a favor de esa ley? ¿Cuál es su utilidad desde el punto de vista de proteger los derechos de autor?

                  Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                  Mis cacharros

                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Bm4nB
                    Bm4n @packosoft
                    Última edición por

                    Venga por favor me vais a decir que nadie se bajaba películas y series de MU? Buen chiste :risitas:

                    Si eso era más del 50% del trafico de su web… vamos que eliminasen algunas por denuncia es cierto pero que permitían 10 veces más también lo es. Hay ejemplos de webs que han eliminado copyright de forma activa como puede ser youtube, ese no era el caso de MU.

                    Pero bueno realmente a mi eso no me parece un delito, quizás sí el que se lucren a costa de ello. Además si quieren frenar la distribución de contenido con copyright por ahí deben empezar, porque ahora descargar varios GB de películas o series te lleva pocos minutos gracias a este tipo de sitios.

                    Lo que sí me parece un delito es si estaban blanqueando dinero, si es cierto que paguen, o acaso hay que tolerar ese tipo de delitos? Otra cosa es que deberían poner a disposición los archivos personales de vuelta de sus clientes, pero una cosa no tiene que ver con la otra.

                    Tampoco seamos ilusos, yo no me voy a poner a defender a MU cuando no han hecho nada más que tener un servicio del que sacaban millones de dólares. De defender algo, mejor wikileaks o otras cosas que por lo menos aportan algo a la sociedad.

                    hlbm signature
                    ↳ Mis componentes

                    packosoftP cobitoC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • packosoftP
                      packosoft Admin honoris causa @Bm4n
                      Última edición por

                      no sere yo quien te diga que no se ha bajado una pelicula o una serie :risitas:
                      Pero es que (al menos de momento) en este pais no es ni ilegal ni siquiera alegal
                      Lo del blanqueo de dinero ya dije que si es cierto, que los enchironen pero no tiene sentido cerrar el servicio si esa es la causa de las detenciones. Quiero decir (y hablo sin tener ni idea) que si cogen al urdangarin de turno blanqueando pasta a traves de la fundacion sin animo de lucro correspondiente (que ejerece como tal) tiene logica que le metan mano a el, no que cierren la fundacion, no?
                      Yo no defiendo a MU por ser MU si no porque me parece un ataque a las libertades civiles, hoy es MU, mañana es el periodico de turno que me critica y que en algun recondito comentario un lector a puesto un link a una imagen con copyright, y pasado mañana vamos a acceder solo a las webs que el gobierno quiera.
                      Eso si, con esto lo que van a conseguir es que los metodos de cifrado, ofuscacion y demás proliferen y cuando el 90% del trafico de internet sea de este estilo se las van a ve rputas para perseguir delitos reales y graves

                      Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • cobitoC
                        cobito Administrador @Bm4n
                        Última edición por

                        @Bm4n:

                        Pero bueno realmente a mi eso no me parece un delito, quizás sí el que se lucren a costa de ello.

                        Estoy completamente de acuerdo contigo en que el lucro con el trabajo ajeno (ya no solo por los derechos de autor, sino por el ripeo que hacían otras personas y del que se aprovechaban) me parece fatal. Pero esto, para mi, no es ni mucho menos una razón para cerrar todo el servicio.

                        @Bm4n:

                        Además si quieren frenar la distribución de contenido con copyright por ahí deben empezar, porque ahora descargar varios GB de películas o series te lleva pocos minutos gracias a este tipo de sitios.

                        El problema es que la distribución de contenido protegido no se puede parar. Hace más de 10 años que cerraron Napster y cuando lo hicieron decían "bueno, se acabó el intercambio de música". Si cierran las webs de descarga directa, está el P2P. Si te cortan la conexión (ley Hadopi) por P2P, cifras el P2P…

                        Te puedo asegurar que sin webs de descarga directa, cualquiera se puede bajar de forma muy sencilla películas en HD de 10 Gb en menos de 3 horas (con una conexión normalita de 10 Mbps).

                        Es decir, el cierre de este tipo de sitios no va a acabar ni mucho menos con el intercambio. Y en cambio, están perjudicando a muchos usuarios que usaban el servicio para fines legítimos.

                        @Bm4n:

                        Lo que sí me parece un delito es si estaban blanqueando dinero, si es cierto que paguen, o acaso hay que tolerar ese tipo de delitos? Otra cosa es que deberían poner a disposición los archivos personales de vuelta de sus clientes, pero una cosa no tiene que ver con la otra.

                        Totalmente de acuerdo.

                        @Bm4n:

                        Tampoco seamos ilusos, yo no me voy a poner a defender a MU cuando no han hecho nada más que tener un servicio del que sacaban millones de dólares. De defender algo, mejor wikileaks o otras cosas que por lo menos aportan algo a la sociedad.

                        Yo no creo que nadie (al menos no yo) esté defendiendo el negocio de MU. Esta es una empresa como cualquier otra que ofrece un servicio como cualquier otra. El problema es el que he comentado más arriba: no van a solucionar nada (ni cerrando esa ni cerrándolas todas) y están faltidiando a mucho usuarios.

                        Y eso sin entrar al trapo de la neutralidad de la red, libertad de expresión (no han sido pocas veces en la historia en las que se han argüido auténticas falacias para luego desviar el tema y usar esas mismas herramientas en contra de la ciudadanía y con su propia bendición), etc.

                        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                        Mis cacharros

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Bm4nB
                          Bm4n @packosoft
                          Última edición por

                          @Pako, ahí te equivocas, lucrarse distribuyendo contenido con copyright si es ilegal en España. Otra cosa es la controversia judicial que ha habido con respecto a las webs que enlazan a, pero no es el caso MU, ganaban dinero almacenando archivos que suben terceros que luego cualquiera puede descargar desde su web pagando por cuenta premium o viendo su publicidad, de las dos formas se lucran.

                          Pues que proliferen los cifrados, porque no, yo considero legitimo compartir un disco con mis amigos si lo cuelgo y lo cifro tendrán acceso unos pocos.

                          @Cobito en realidad no estoy en contra de la piratería siempre que sea algo limitado, lo que no me parece lógico es que sea más fácil descargar algo ilegal que legalmente… Y me gustaría que llegaran servicios como Netflix a buen precio.

                          PD.

                          hlbm signature
                          ↳ Mis componentes

                          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • cobitoC
                            cobito Administrador @Bm4n
                            Última edición por

                            @Bm4n:

                            @Cobito en realidad no estoy en contra de la piratería siempre que sea algo limitado, lo que no me parece lógico es que sea más fácil descargar algo ilegal que legalmente… Y me gustaría que llegaran servicios como Netflix a buen precio.

                            Ahí has dado en el clavo, amigo. ¿Cómo narices es posible que sea más fácil ver una peli ilegalmente que legalmente?

                            Pero ¿quién tiene la culpa? Precisamente los distribuidores de contenido: las discográficas, las productoras, etc. No han sabido adaptarse a los tiempos y ahora se están mamando ese desfase.

                            Lo que está pasando es que los que mueven el negocio (que no son precisamente los autores), han visto que con los modelos actuales, sus beneficios son inferiores (porque tienen que competir con miles de alternativas).

                            Todo este follón de cerrar sitios, de leyes represivas, etc, se están promulgando para proteger el negocio prehistórico de los 4 magnates del entretenimiento. ¿Cómo diablos es posible que MU (y otras muchas webs) estén sacando beneficios millonarios con el intercambio de películas, libros y música? ¿Es que las productoras no han visto ese filón? ¿Por qué no hay un servicio de pago (como MU) que ofrezca contenido legal, como Netfix que has comentado?

                            Muy simple: porque ese modelo de negocio es menos rentable.

                            Que MU sacara beneficia me parece muy mal. Pero que lo cierren para intentar seguir sacando beneficios a una gallina de los huevos de oro que lleva años muerta me parece demencial.

                            La culpa es de suya y lo estamos pagando nosotros.

                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                            Mis cacharros

                            hlbm signature

                            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Bm4nB
                              Bm4n @cobito
                              Última edición por

                              Sí, el caso es que es la pescadilla que se muerde la cola.

                              En mi opinión hay que crear un nuevo marco legal que legisle la propiedad intelectual en internet y defina los delitos. Es imposible que una empresa invierta millones para un negocio que dude pueda ser rentable, y eso no va a cambiar a menos que dejen de existir estos sitios. Una vez las empresas comiencen habrá competencia y los precios bajarán, eso ha pasado con las tiendas de música online, desde que cerró napster creo que esto ha mejorado mucho 😉

                              Es más pensad cuanta gente paga cuentas de estos sitios de descargas para bajarse series ilegalmente, porque no pagar un servicio legal como Netflix? Ahora mismo porque no lo hay, pero en otros sectores ya ha pasado o acaso no hay mucha gente pagando por Spotify?

                              hlbm signature
                              ↳ Mis componentes

                              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • cobitoC
                                cobito Administrador @Bm4n
                                Última edición por

                                @Bm4n:

                                Sí, el caso es que es la pescadilla que se muerde la cola.

                                En mi opinión hay que crear un nuevo marco legal que legisle la propiedad intelectual en internet y defina los delitos. Es imposible que una empresa invierta millones para un negocio que dude pueda ser rentable, y eso no va a cambiar a menos que dejen de existir estos sitios. Una vez las empresas comiencen habrá competencia y los precios bajarán, eso ha pasado con las tiendas de música online, desde que cerró napster creo que esto ha mejorado mucho 😉

                                Es más pensad cuanta gente paga cuentas de estos sitios de descargas para bajarse series ilegalmente, porque no pagar un servicio legal como Netflix? Ahora mismo porque no lo hay, pero en otros sectores ya ha pasado o acaso no hay mucha gente pagando por Spotify?

                                Te voy a contar un caso particular. Mis padres tienen un Popcorn en el que les meto películas periódicamente (porque ellos no tienen ni idea). Ellos por su parte están pagando el paquete completo (excepto deportes) de Digital +. La inmensa mayoría de las películas que ven en el Popcorn las echan a los pocos meses en Canal + u otras cadenas del paquete y si lo usan es solo por la comodidad de ver la película que ellos quieran cuando ellos quieran. ¿Crees que no pagarían gustosos 10, 15 o 20€ al mes (a cambio de Digital +) por tener el mismo servicio que le ofrece el Popcorn sin además tener que depender de que les visite (una o dos veces al mes) para meterles nuevas películas?

                                Como ellos hay millones de clientes potenciales interesados en pagar una pasta gansa por el servicio (que yo recuerde Netfix cuesta sólo en torno a los 5€ mensuales) con la diferencia de que mis padres me tienen a mi que les mantiene el servicio pero no todos tienen esa suerte.

                                Lo que quiero decir es que no hace falta cortar los servicios ya existentes. La oferta legal puede hoy en día competir perfectamente con la ilegal. Como has comentado, tenemos el ejemplo de la música. Cualquiera puede bajarse toda la discografía de quien sea. gratis y en unos minutos y en cambio cada vez hay más gente pagando.

                                Por otra parte también hay que decir que las empresas como Spotify, a pesar de haber sido todo un éxito comercial, las están pasando canutas porque los gestores de derechos las sangran de mala manera.

                                La cuestión es ¿por qué no existe oferta legal?

                                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                Mis cacharros

                                hlbm signature

                                Bm4nB packosoftP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • Bm4nB
                                  Bm4n @cobito
                                  Última edición por

                                  Por eso hay que crear un marco legal y determinar como se cobran los canones, no hay oferta legal por eso. Y que no haya que eliminar a los que no sigan la legalidad no lo veo factible, si hoy hubiese napster no existirian las tiendas legales de musica, porque alguien va a pagar por algo igual que es gratis, no tiene logica.

                                  hlbm signature
                                  ↳ Mis componentes

                                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • cobitoC
                                    cobito Administrador @Bm4n
                                    Última edición por

                                    @Bm4n:

                                    Por eso hay que crear un marco legal y determinar como se cobran los canones, no hay oferta legal por eso. Y que no haya que eliminar a los que no sigan la legalidad no lo veo factible, si hoy hubiese napster no existirian las tiendas legales de musica, porque alguien va a pagar por algo igual que es gratis, no tiene logica.

                                    Te equivocas. La música sigue siendo tan gratis como cuando existía Napster. Y no solo eso, sino que además de ser igual de gratis, es mucho más cómoda, rápida y fácil de conseguir.

                                    La única razón por la que la gente paga es porque existen servicios legales a precios razonables. Si Netflix estuviera disponible en España a 5€, ¿tu crees que no tendría éxito? Hasta yo que soy estudiante y más pobre que una rata, pagaría por tener un servicio de esas características y a ese precio.

                                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                    Mis cacharros

                                    hlbm signature

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • packosoftP
                                      packosoft Admin honoris causa @cobito
                                      Última edición por

                                      respecto al animo de lucro, ahí hilamos muy fino, porque quien se lucraba (MU) no era quien subia el fichero. Aqui ya hemos tenido muchas sentencias (que parece que es lo que les jode a las gestoras de derechos es que sea una parte imparcial quien tome la decision) en las que muchas webs con publicidad han salido absueltas porque ellas no alojan el contenido.
                                      el problema es por qué hay que hacer una distincion entre el mundo fisico y el mundo virtual? por que es legal que yo vaya a una biblioteca y saque un libro gratis para leermelo y no lo es (aunque insisto que aqui si lo es) el que me baje el epub de turno?
                                      por qué es legal que yo le deje un CD o un DVD a un amigo y no lo es que me lo baje de internet?
                                      Por qué Megaupload es capaz de sacar cientos de millones de dolares con su servicio de archivos ilegales (vamos a dar por hecho que el 100% de los usuarios que tiene subia fotos con copyright) y los inutiles de las dicograficas, editoriales, gestoras de derechos de autor, etc. siguen anclados en el siglo pasado? por qué un libro en papel cuesta 24€ con los gastos que conlleva y el mismo libro en version electronica que tiene unos gastos tendentes a nulos cuesta 20€?
                                      Yo soy el primero que pagaria por tener una plataforma IP de peliculas y series en condiciones. Creo que todos sabeis que 'algo' de contenido multimedia bajo y sin embargo sigo comprando mogollon de peliculas y series originales y yendo al cine (9€ por entrada pagué el fin de semana pasado, aguantando a los gilipoyas de turno que no dejan de hablar durante toda la pelicula y tragarme 15 minutos de anuncios antes de la pelicula en los que al menos me llaman delincuente e veces), pues que a nadie le extrañe que me baje un MKV de 25GB en 1080P con sonido DTS y vea la pelicula de turno en mi sofa y en mi tele mejor que en brazos.
                                      que la gente está dispuesta a pagar (un precio razonable) queda demostrado cuando la gente compra suscripciones a megaupload en las que tiene que buscarse la vida para encontrar los links, que no esten caidos, bajarlos uno a uno o con el jdownloader de turno, descomprimirlos, etc. si la gente paga 60€ por eso al año no crees que pagaria lo mismo o algo más por una plataforma online que sea buscar y reproducir?

                                      y ojo, todo esto lo digo desde la perspectiva laboral en la que cuanto mayor control de los derechos de autor hubiera mejor economicamente para mi empresa

                                      packosoftP TecnhoT 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                      • packosoftP
                                        packosoft Admin honoris causa @packosoft
                                        Última edición por

                                        por cierto y respecto a que youtube borra todo el contenido con copyright















                                        otro cantar para hablar largo y tendido es por que los escritores, cantantes y demás cobran una y otra vez por el mismo trabajo durante una pila de años indecente y no asi los arquitectos, pintores, escultores, ingenieros, programadores, etc.

                                        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • TecnhoT
                                          Tecnho Veteranos HL @packosoft
                                          Última edición por

                                          Más razón que un santo y coincido contigo en todo Packo.

                                          Y siempre digo lo mismo, claro que pago el trabajo porque hay que pagar el trabajo pero no 20 veces por el mismo, no es lógico que en un país como reino unido que tienen unos impuestos superiores a los nuestros tengan videojuegos a 30 o 40€ más baratos que aquí y a veces más, con los blue ray o dvdés más de lo mismo, y lo de los libros electrónicos ya es un cachondeo, que valgan casi lo que el papel, y encima se excusen con respuestas absurdas para validar ese precio.

                                          Si llega netflix claro que lo pago, es más llevo tiempo pagando la subscripción del digital+ la cual dejaré de pagar dentro de poco por su contenido tan pobre y alto precio, que se reestructuren pongan precios decentes y buen contenido y se llevarán una sorpresa, pero no a costa de enriquecerse como antiguamente.

                                          P.D

                                          Estaba escribiendo, joder que de películas jaja, ya tengo para ver alguna ahora tumbado con el ipad XD

                                          hlbm signature

                                          packosoftP Bm4nB 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • cobitoC
                                            cobito Administrador @packosoft
                                            Última edición por

                                            Bueno señores, ha sido todo un placer conocerles. Supongo que nos veremos en otros lares porque mañana HL será pasto de la llamas por parte del FBI jajaja.

                                            Tonterías aparte, no tenía ni idea de que hubiera pelis completas en Youtube. Hace un par de años estuve en Alemania de Erasmus y allí Youtube está tan mutilado que prácticamente sólo sirve para ver videos amateur (siempre que no contengan imágenes o música ajenas). Supongo que dependerá de los gestores de derechos de cada país.

                                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                            Mis cacharros

                                            hlbm signature

                                            packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 6
                                            • 7
                                            • 8
                                            • 7 / 8
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.