Procesador de "80 cores" inutiles, considerando que esa CPU no pose un ISA estandar ni un modelo de programacion predefinido, no es considerado un desarrollo significativo para lo que es una plataforma PC hoy dia, ademas porque se trata de cores muy sencillos cuya potencia es infinitamente inferior al de un core x86 actual(como se puede deducir de los solo 100 millones de trensistores que posee Vs 291 del core 2 duo)…Lo que quiero decir es que pasara mucho tiempo antes de que lleguemos a necesitar realmente cuatro cores...y muchisimo mas tiempo para que se puedan aprovechar y llegar a integrar 80 cores utiles (con un ISA estandar como x86) en un solo chip.

Publicados por cdbular
-
RE: Windows Vista, límite: 4 núcleos
-
RE: Phenom el nuevo miembro de la familia AMD
Por favor muchachos, sitios confiables.. :rolleyes:
-
RE: Phenom el nuevo miembro de la familia AMD
Ultimo articulo que confirma el nombre de phenom
http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2987
Ademas se confirma que las nuevas CPUs AM2+ son 100% compatibles con AM2 y que ademas continuara ek soporte de el mismo (AM2) hasta 2009. Aunque AMD describe ventajas en rendimiento por parte de AM2+ , que no creo que sea notable (hay que promocionar los nuevos chipsets jeje), otra ventaja de AM2+ es la capacidad de que el NB trabaje a diferente frecuencia y voltaje que la CPU, que ademas de un mayor rendimiento ahorra energia(creo que esto ultimo es mas importante a corto plazo, de todas maneras con los TDP anunciados tampoco sera imprescindible), Ademas anuncia que en 2008 hara una mejora del Barcelona para competir con el Penryn.
Ya basta de tanta plabreria!! Donde estan los benchmarks??!!!!!!!!!!!!!!!!!! -
RE: Intel sube y AMD baja según los últimos informes económicos
Jajajaja…..
Segun lo que dice el chico más arriba, se refiere creo yo a que eres un fanático de Amd (por decirlo de alguna manera, sin ofender), por que siempre estas poneidno pegas a Intel :risitas:No soy fanatico de AMD (y tampoco recibo ningun tipo de incentivo :risitas: )…(soy fanatico de la tecnologia)...por lo menos no tengo su logo como mi avatar...Ademas de que pegas hablas?? como dije antes solo proporcionaba informacion... Me gusta la mejor tecnologia, en este momento intel tiene lo mejor, en el pasado AMD tenia lo mejor... es posible y necesario que AMD recobre una vez mas el liderato, no porque sea fanatico, sino porque es evidente que si no lo hace AMD ira a la quiebra e intel se quedara con todo el monopolio (Ademas porque seguro tambien se hundira ATI), entonces estaremos bastante JO*/@/..OS ya que sin competencia intel nos vendera celerons a precios absurdamente altos y ni que decir de los high end y mainstream....y ni hablar de Nvidia...en resumen...Condenados a PCs Low End por toda la eternidad a menos que seamos ricky ricon... :risitas:
-
RE: Phenom el nuevo miembro de la familia AMD
Bueno, una aclaracion…AMD no utiliza FSB...FSB es lo que usa intel y es bastante antiguo. HTT es una protocolo serial de alta velocidad de comunicacion exclusiva entre la CPU y el chipset. La memoria porsupuesto posee su propio bus ya que el controlador de esta se comunica directamente con la CPU. En el esquema de FSB el controlador se conecta paralelo a la CPU a traves del FSB y comparte el ancho de banda con los otros dispositivos tambien conectados en paralelo y ademas se utiliza el mismo bus para transmision y recepcion. HTT utiliza 16 lineas seriales para transmision y 16 para recepcion , por lo tanto la velocidad de reloj de HTT debe ser mucho mas alta que la de FSB ya que puede trasmitir menos bits por ciclo de reloj, aunque de forma mas eficiente que el FSB.
-
RE: Phenom el nuevo miembro de la familia AMD
.
"No créeis que ha sido un error por parte de AMD el incluir sólo 512kb de cache L2 por core?"No lo creo. Mas cache no significa necesariamente mas rendimieto, y menos en la arquitectura de AMD (y tambien en los core de intel) en la cual colocar el cache no representa necesariamente un gran aumento de velocidad. Como hemos visto los K8 no se benefician demasiado del cache adicional, tampoco el core 2 (dependiendo de la aplicacion), con 2MB de cache el rendimiento en general es bastante similar al de su hermano mayor con 4MB a la misma velocidad de reloj, de igual forma el K10 no se beneficiaria con cache L2 adicional, para que desperdiciar transistores por una ganancia del 1% en el rendimiento general en el K10?
-
RE: Phenom el nuevo miembro de la familia AMD
Bueno, solo hay que esperar a ver los benchmarks oficiales de los diferentes sitios de hardware… Veremos si de verdad vadrán la pena o no los nuevos K10.
-
RE: Intel sube y AMD baja según los últimos informes económicos
Nadie esta preguntando si AMD o intel, solo aclaro puntos y proveo información. Decir que AM2 tendrá larga vida dado que las CPUs AM3 seran compatibles con placas AM2, y decir que intel cambiara sockets el proximo año no es estar a favor de AMD o intel, no es un comentario que estoy haciendo ni algo que estoy suponiendo o inventando, solo estoy transmitiendo informacion que he leido y proveo links, solo comento las consecuencias de esos cambios…
No comprendo tu comentario...que ademas... no aporta nada a esta rama.... -
RE: Intel sube y AMD baja según los últimos informes económicos
Penalizados en rendimiento, pero pagados como oro. Recuerdo lo que dice cdbular y sonaba muy bien, pero se lo han callado desde entonces. Si así fuese no dudaba saltar a AM2 (Desde un XP), pero después de lo fugaz de los 754 y 939 no me inspira confianza.
Precisamente creo que es lo que se esta tratando de evitar, la fugacidad de las plataformas (aunque una vida de 3 años no es considerado como fugaz en la industria informatica). Recuerda que eso sucedio precisamente porque eran los pimeros procesadores con controlador integrado…Creo que AMD ha tenido en cuenta esta vez ese problema y creo que no cometera el mismo error y ha decidido instaurar una plataforma con larga vida(AM2) como en su tiempo lo fue el Socket A (7 años)... Ademas recuerdo el fugaz socket 423 de intel, eso si que fue de verdad fugaz.
-
RE: Intel sube y AMD baja según los últimos informes económicos
El tiempo sigue pasando. Cuánto mas tardes antes te va a parecer que canvian de plataforma xD.
Eso es cierto; Intel hace un socket i lo exprime todo lo que puede :risitas:
Saludos!
Porque cuando se habla de cambio de plataforma, se habla solo de cambio de socket? cambio de platafroma es mas que cambio de socket, es cambio de placa debido a cambios en las especificaciones de la memoria, del procesador, del chipset, ect. Es decir que si mañana intel saca los penryn con FSB de 1333, adivina que??, no seran compatibles con la Mayoria de las placas actuales para core 2 duo, y que debera hacer el usuario? Cambiar placa con chipset compatible…Eso es un cambio de plataforma... Que pasa cuando DDR3 sea el estandar?? los usuarios se veran en la necesida de cambiar placa con chipset compatible...Cambio de plataforma...
Pero cuando AMD saque los AM3... si se posee AM2 no se requiere un cambio de plataforma, a menos que se requiera usar DDR3, lo cual ya no es tema de AMD , sino el comportamiento natural de la industria...En el caso de 939 y 754 entiendo la queja, pero en el caso de AM2-AM3, no veo ningun problema. Se que los cambios de socket causan incertidunmbre en los usuarios, pero ya sabiendo esto, no hay que preocuparse demasiado.Además he encontrado que los mas probable es que intel tambien cambie socket en 2008... Socket B o LGA 1366. y ademas sacara el socket H o LGA715 para equipos económicos. El primero tendrá tantos pines porque Intel ha decidido incorporar el controlador de memoria dentro del procesador, esto hará más rápido el acceso a la memoria, pero igual que pasa ahora con AMD cada cambio de memoria obligará a cambiar el procesador.
El nuevo interfaz de conexión de Intel se llamará CSI (Common Serial Interconnect) y el de AMD AM3 será la tercera evolución del conocido HyperTransport. Ambos sockets soportarán memoria DDR3 a velocidades de 1.066, 1.333 y 1.600Mhz.Bueno ahora si estas son razones verdaderas para quejarse de intel... Podremos colocar CPUs AM3 en placas AM2, asi que AM2 tiene muy larga vida… Pero parece que en un año LGA775 desaparecera y todos los usuarios de esta plataforma quedaran viendo un chispero, sobre todo los usuarios de C2D...ahh que mal... :verguen:
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=16586 -
RE: Intel sube y AMD baja según los últimos informes económicos
pero estos si son montados en placas am2 no se beneficiaran de el hypertransport 3 y se veran penalizados en su rendimiento segun tengo entendido, no?
NO creo que la penalizacion sea significativa, sobretodo viendo como un Kentsfield aun utilizando el ineficiente FSB obtiene un rendimiento bastante bueno, considerando que la version HTT actual es aun mucho mas eficiente que el FSB de intel no creo que el exista mayor penalizacion de rendimiento con los Quad core de AMD la version de HTT actual. En cuanto a los modelos dual core, HTT actual es muchisimo mas que suficiente y no veran ninguna ventaja en rendimiento utilizando HHT3.
-
RE: Intel sube y AMD baja según los últimos informes económicos
Aunque lo soporte, no te aporta muchas ventajas tener una placa nueva, mas que la posibilidad de ampliar en un futuro a ddr3 y un nuevo procesata; bueno, claro que tambien soporte de posibles nuevas tecnologias y un poquillo de rendimiento. Es una posibilidad, eso desde luego
Creo que no has entendido, a lo que me refiero es que los futuros procesadores AM3, podran ser colocados en las actuales placas AM2, pues estos tendran soporte para memorias DDR3 y DDR2 simultaneamente. Es decir, que para colocarte una CPU AM3 NO requeriras una nueva placa.
No digo que sea una mala estrategia, pero no es muy efectiva; es normal que intente exprimir al maximo una buena arquitectura, pero el c2d les ha dado "pal pelo". Yo creo que la salida del c2d ha sido algo rara, de golpe un pedazo procesata con muy buen rendimiento e hiper-overclockeable. Solo digo que enfrentarse con semejante bestia subiendo frecuencias esta chungo…
Si tienes razon, no es una estrategia efectiva, ahora tampoco es que AMD haya subido la velocidad de reloj de los K8, aun antes de que saliera el c2d ya existian K8s a 2.8GHz, pues lo maximo que hay hoy son 3GHz, asi que no creo que AMD este siguiendo ese tipo de estrategias ( porque sino estariamos viendo K8s a 3.5 y 4GHz y mas calientes que el infierno…me hacer recordar algo que comienza por Pres y termina en cott ;D ), ademas porque ya es muy dificil que los K8s puedan subir mucho mas sin disparar el consumo de potencia. La real estrategia que AMD implementado para competir con intel es bajar los precios de sus CPUs.
-
RE: Intel sube y AMD baja según los últimos informes económicos
Vaya, ademas de decir que el am2 seria una plataforma temporal y que relativamente pronto saldria el am3 (que aunque siempre pasa lo mismo, no se suele anunciar a bombo y platillo)…
AM2 tiene larga vida, quizás similar a la que tuvo el socket A (bueno, quizas exagero jeje). Los AM3 seran 100% compatibles con socket AM2, asi que por ese lado no hay ningún problema.
basicamente apoyandose en subir frecuencias a sus procesadores para enfrentarse a la competencia O_o
Pues, no es lo que hizo intel durante muchos años para intentar combatir a los athlons?? No veo ningun problema en que AMD quiera quemar los ultimos cartuchos de su ya antigua arquitectura K7/K8. Claro es una forma de ganar tiempo mientras terminan de desarrollar la nueva (K10), que pueda realmente competir con los Core 2.
-
Preview del Penryn de intel
Intel ha demostrado la proxima revsion de su arquitectura core, el núcleo penryn.
Este contara con 6MB de caché y velocidad de reloj aumenteda, segun los bechmarks se calcula que la nueva CPU sera aproximadamente 10% mas rápida que los conroe, a la misma velocidad de reloj.http://www.anandtech.com/cpuchipsets/intel/showdoc.aspx?i=2972
-
Conroe L: El nuevo celeron
Intel lanzará al mercado el nuevo Celeron, el conroe L, basado la arquitectura core.
Lon nuevos celerons aunque basados en la arquitectura core, dispondran solo de un nucleo, es decir, no serán dual core. Evidentemente el nuevo celeron basado en la arquitectura core, será mucho mas potente que los P4 y que los celeron actuales, enterrando definitvamente a la ya difunta e ineficiente arquitectura Netburst. Incluso overclokeado a 3Ghz el conroe L (con solo un nucleo), es capaz de igualar a un Pentum D 925(Dual core) en aplicaciones multihilo (Vaya que es mierda netburst!!).El conroe L se vendera bajo el nombre de celeron 4xx(4400, 420 y 430), poseeran 512KB de cache FSB de 800MHz, y correran a frecuencias entre 1.6 y 2GHz.
Detalles
http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/display/conroe-l-preview.html -
RE: AMD mueve ficha
Lo de presentar el Barcelona el Lunes , no es mas que un invento proveniente de una entrevista de un obscuro sitio frances…Hay una entrevista en video , en la cual jamas se menciona que el Barcelona sera lanzado ni presentado el Lunes.
http://www.amdzone.com/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=7339 -
El Nucleo Barcelona de AMD en detalle
Anandtech ha publicado en detalle las mejoras realizadas en el nuevo nucleo de AMD.
http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2939&p=2
Las mejoras parecen ser bastante significativas, y como dije hace algún tiempo cuando se esbozaban de forma general: Las mejoras hechas son análogas a las realizadas en la transición del yonah al Core 2 Duo, claro con algunas mejoras adicionales realizadas por AMD. Seguramente en algunos meses veremos previews de rendimieto del nuevo núcleo.
-
RE: Qué pasa con los Kentsfield??
Qué raro que nadie se haya puesto un Kentsfield todavía, verdad? Ni siquiera se ve que la gente se lo haya montado ya en las firmas, ya sabéis esos afortunados que siempre se pillan lo más puntero… ;D
Serán que están contados? Será que la gente espera que salgan los Q6300, a la vista de lo que pasó con los Core Duo??
Hay dos razones fundamentales:
1-Son aún muy costosos y no todos poseemos tanto dinero… :susto:
2-Muy pocas aplicaciones estaran en capacidad de aprovechar toda la potencia de 4 cores, y mas si hablamos de PCs de escritorio...
-
RE: Intel reinventa el microprocesador con metal high-K y a 45 nanómetros
Intel ha impuesto una nueva estrategia, y es segun ellos sacar una nueva arquitectura cada dos años (Marketing?)…Me parece bastante apresurado y bastante dañino para el consumidor... Es decir que en dos años los que ahora comparon su flamante core 2 duo quedaran viendo un chispero pues , seran descontinuados y reemplazados por una nueva arquitectura y plataforma (Nehalem , en 2008), siendo que la arquitectura core 2 tiene aun mucho potencial que brindar por mucho mas de dos años... en fin.
Mas informacion acerca del Penryn y su proceso de fabricacion aqui