Esta mañana se ha actualizado Peertube a la versión 7.0.1. Ha habido que rehacer todo el CSS porque han hecho cambios importantes en la interfaz, así que lo mismo hay por ahí un color o la posición de algún elemento un poco raro. Cualquier cosa que veáis, ya sabéis.
Mensajes
-
RE: Información & anuncios
-
Resumen semana del 6 de enero de 2025
Resumen y estadísticas de 2024
En esta entrada del foro se ha hecho un resumen de 2024 en Hardlimit y se han detallado las estadísticas de visitas de todas las páginas.
Se presenta HDMI 2.2
HDMI 2.2 tendrá un ancho de banda de 96 Gbps, lo que permitirá una resolución 8k sin DSC a 90Hz y 8 bits hasta los 12 bits reduciendo el refresco a 60 Hz. Además, los 4k podrán llegar a los 280Hz con una profundidad de 10 bits.
Por qué usar partición de intercambio
En esta entrada explican por qué es recomendable tener una partición de intercambio (swap) en Linux incluso si tienes RAM de sobra, ya que aumenta la disponibilidad de caché para archivos. En la entrada hablan de servidores aunque es aplicable a cualquier ámbito. También dan consejos sobre cómo configurar la gestión de la partición Swap.
Intel seguirá con sus dGPUs
Poco antes de empezar a disfrutar de su jubilación, el antiguo jefe de Intel dijo que la compañía iba a abandonar sus procesadores gráficos dedicados. Ahora Intel dice que sí continuará en el desarrollo de sus GPUs discretos.
Ryzen 7 5825U
Alguien nos trajo el otro día un Ryzen 7 5825U. El procesador portátil viene con 8 núcleos Zen 3 que pueden alcanzar los 4.5Ghz gracias a los cuales logra situarse en la posición 69 del ránking monohilo.
Portátil enrollable
Lenovo ha presentado un portátil con pantalla enrollable. La idea del cacharro es que la pantalla se puede desplegar verticalmente, aumentando la superficie más allá de los límites del propio ordenador.
Valve acaba con el monopolio de la Steam Deck
Valve ha empezado a licenciar el uso de SteamOS a terceros. El distribuidor de juegos dará soporte al hardware de los fabricantes que quieran participar, algo que a la postre ayudará a mejorar la compatibilidad de SteamOS en todo tipo de dispositivos.
-
Resumen y estadísticas de 2024
Este año ha habido bastante poco movimiento por parte de la administración. No hay cambios relevantes en ninguna página de cosecha propia y las actualizaciones de las páginas desarrolladas por terceros han ido esencialmente al son de las actualizaciones de seguridad (Mastodon), corrección de errores (foro) y nuevas características (la verdad es que bastante interesantes con respecto al subtitulado automático de Peertube).
Desde el hardware, se ha añadido una nueva máquina para hospedar el servidor Redis y aligerar un poco el servidor principal, del que ya llevamos varios meses exigiéndole más de o que realmente puede proporcionar.
En resumen tengo que decir que es un poco vergonzoso el estado de abandono general, tanto en la incorporación de nuevas características como de la actualización del hardware. 2024 ha sido en esencia un año de mínimos técnicos por varias cuestiones que (con un poco de suerte), en 2025 se subsanarán. Si las predicciones se cumplieran, este año se ejecutará un presupuesto para la renovación de varias máquinas, con lo que será posible dar un mejor servicio principalmente a la instancia de Peertube, pero también al resto de páginas. También se reservarían un número prudencial de horas semanales para poder meterle mano a todos los cambios (que no son pocos) que tengo apuntados.
Todo esto son ilusiones y buenos deseos, pero no son promesas vacías y es algo de de verdad me gustaría poder hacer.
Y ahora, las estadísticas de visitas.
Foro

La participación en el foro no ha variado con respecto a lo que se ha venido viendo en los últimos años. Me gustaría encontrar la forma de interrelacionar Mastodon, Peertube y el foro ya que existen grupos de usuarios aislados entre sí en las tres plataformas con los mismos intereses.
En cuanto al número de visitas, se han multiplicado por 2.3 con respecto a 2023 aunque la mayoría de métricas no llegan a duplicarse. No conozco las razones de este crecimiento que además lleva siendo sostenido en los últimos años mientras la participación no consigue despegar. Este año en concreto, lo podría achacar al acaparamiento de contenido creado por humanos para entrenar IAs, ya que es un fenómeno que se ha comentado en varios lugares.
Como ya vengo haciendo, quería agradecer al equipo de moderación el trabajo que hace eliminando spam. Sin ellos, esto sería un cortijo abandonado con el tejado derrumbado. Además, no me puedo olvidar de todos los foreros que seguís estando ahí participando de vez en cuando.
Videos

La instancia de Peertube sigue siendo el rey indiscutible de la participación. Lamentablmente, la calidad del servicio se ha ido deteriorando poco a poco en los últimos meses debido a la implementación del subtitulado automático (Whisper consume una gran cantidad de CPU) y a un aumento sustancial de la participación. De ahí que empiece a haber cierta urgencia en buscar una máquina más potente.
Con respecto a 2023, existen datos contradictorios: una reducción del número de visitantes únicos pero un aumento sustancial de número de páginas visitadas.
En cualquier caso, la instancia de Hardlimit es la décima a nivel mundial por número de vídeos y la número uno en España.
Banco de pruebas

El número de visitas al banco de pruebas se ha multiplicado por casi 5 con respecto a 2023. La participación sigue vigorosa con 510 validaciones en 2024 frente a las 340 de 2023.
Quiero aprovechar para agradecer a todos los que validáis vuestras máquinas, que sé que muchos lo hacéis anónimanente. Sois vosotros los que hacéis que esto valga para algo.
Esperemos que 2025 siga por el mismo buen camino.
Portada

Las estadísticas de la portada están desvirtuadas por un ataque bastante fuerte que hubo durante octubre y noviembre. Cogiendo una horquilla de 3000-5000 visitantes mensuales en meses "normales", el número de visitas de ha más que triplicado.
A la portada le tengo reservado un tiempo prácticamente todos los días y en 2025 seguirá siendo así. Espero poder extender esta práctica al resto de páginas, como he comentado antes.
Social

La instancia de Mastodon sigue como el año pasado: no ha crecido, pero no es problemático gracias a la topología federada de la red social. Esta página también se beneficiaría bastante de una actualización de hardware.
Según veo, este es el primer año con estadísticas fidedignas, así que 2024 se tomará como referencia.
Museo

El museo es otra página que se ha visto afectada por el ataque masivo de la portada, solo que parece que los bots malos se cebaron con ella unos meses antes.
Cogiendo meses normales, se ven de 600-1000 visitantes mensuales. Eso es en torno a un 20% más que en 2023.
En 2023 se estrenó un nuevo navegador de archivos, pero un problemilla técnico hizo que tuviera que pararlo en 2024. A mi me parece un proyectillo muy chulo, la verdad, aunque sé que no terminó de cuajar ni tan siguiera entre la comunidad retro. Aún así, como a mi me parece guay, quiero incluir su desarrollo dentro de los deseos de 2025. Tengo varias ideas apuntadas.
Y aquí termina el resumen de este año. Espero de verdad poder ejecutar todo lo que me hubiera gustado hacer hasta ahora.
Gracias a todos los que seguís ahí y ¡larga vida a Hardlimit!
-
Resumen semana del 16 de diciembre de 2024
Dejo por aquí el último resumen de 2024.
¡Felices fiestas!
Microsoft no levanta la restricción del TPM
Hace unos días apareció un rumor diciendo que Microsoft iba a empezar a permitir instalar Windows 11 en máquinas que no cumplieran los requisitos de hardware (TPM 2.0). Según parece, el rumor era falso. En cualquier caso, Windows 11 se puede instalar en PCs sin TPM 2.0 aunque Microsoft no da soporte en estos casos.
Xfce 4.20 disponible
Después de dos años de desarrollo, ya está disponible la versión 4.20 de Xfce. El trabajo se ha centrado en dar soporte a Wayland aunque parece que hay otros cambios relevantes como una importante mejora del rendimiento en el gestor de archivos Thunar.
Ryzen 3 7320U
Alguien nos trajo el otro día un Ryzen 3 7320U. Es un Zen 2 Mendocino portátil con 4 núcleos, un TDP de 15W y un rendimiento que lo deja muy lejos de entrar en el top 100 tanto mono como multihilo.
GPU sin CPU
John Carmack ha propuesto una topología de hardware en la que sería posible usar una GPU sin intervención de la CPU. Rememora la era de la Voodoo2, con la que era posible duplicar la tasa de fotogramas instalando dos tarjetas por SLI. En este caso, propone una conexión en anillo.
La app de Nvidia reduce el rendimiento
La nueva Nvidia App que ha sustituido al GeForce Experiencience está provocando reducciones en la tasa de fotogramas del 15%. La compañía ha dicho que desactivando los filtros para juegos, se soluciona el problema.
-
Resumen semana del 9 de diciembre de 2024
La frontera de las 1000 capas
Hace casi 10 años, Samsung introdujo el primer dado de memoria flash multicapa con 16 capas. A día de hoy, el reto es pasar de las 200 a las 800 capas. Alcanzar las 1000 capas no es tarea sencilla ya que con esas alturas, empieza a ser complicado mantener la uniformidad en el proceso de grabado y la conectividad entre capas.
Flathub con programas de pago
La Fundación Ubuntu ha anunciado que Flathub empezará a distribuir programas para Linux de pago.
Core i7-12850HX
Alguien nos ha traído un Alder Lake con 8 núcleos P y 8 E. El Core i7-12850HX alcanza el medio millón de puntos con los que se coloca en mitad del top 100 tanto en mono como multihilo.
Cambiando de GPU en Linux
La gente de openSUSE ha creado una herramienta llamanda switcherooctl desde la que es posible cambiar de tarjeta gráfica en un sistema multi-GPU. El programa también permite elegir qué GPU usar con qué programa y pasar a la iGPU automáticamente cuando no haga falta potencia. Además es compatible con Wayland y con cualquier fabricante de tarjetas gráficas.
Raspberry Pi 500 disponible
Hace unos días se presentó la Raspberry Pi 500, un ordenador de sobremesa basado en la Raspberry Pi 5. Las principales mejoras vienen de la CPU (se pasa de un Cortex-A72 a 1.8GHz a un Cortex-A76 a 2.4GHz) y de la RAM, cuya capacidad se ha duplicado. Por parte de los periféricos, no hay cambios significativos.
Ryzen 5 8500G
Alguien nos ha traído un Zen 4 de 6 núcleos con un rendimiento similar al Core i5-12400. El Ryzen 5 8500G no consigue un gran resultado multihilo a pesar de los 65W de TDP y no logra entrar en el ránking general. Sin embargo, sus 5GHz de frecuencia máxima lo colocan en en la posición 32 del ranking monohilo.
Problemas de seguridad con MV en AMD
Se ha descubierto un fallo de seguridad que permite saltarse la protección que aplica AMD a la memoria RAM para proteger los datos en máquinas virtuales. El Secure Encrypted Virtualization servía para que las personas con acceso físico al hardware de los centros de datos, no pudieran fisgonear en las máquinas virtuales de los inquilinos.
Desactivando la caché de instrucciones del Zen 4
Alguien ha desactivado la caché de instrucciones de un Zen 4 para ver qué pasa. El resultado es que el rendimiento se reduce aunque no tanto como cabría esperar. Desafortunadamente, no se han hecho medidas de consumo eléctrico para comprobar la reducción cuando se desactiva la caché.
Core i5-14500T
Krampak nos ha traído un Raptor Lake con 6 núcleos P y 8 E. El Core i5-14500T llega al medio millón de puntos con un TDP de sólo 35W. Con esta puntuación, consigue colarse en el top 100 quedando en la posición 75.
-
RE: Consejos OC para i9-14900KF sobre ROG MAXIMUS Z690 EXTREME GLACIAL
Pues desde el punto de vista del banco de pruebas, parece que ambos test (el de octubre y el de hoy), se han ejecutado bajo las mismas condiciones: PC sin cargas en segundo plano, misma configuración de las memorias y misma versión de Windows 10.
En resumen, los resultados monohilo son comparables. Y efectivamente, ha habido una caída de rendimiento del 6-7%.
Lo único relevante que cambia es la versión de la BIOS: 3802 de agosto vs 3901 de septiembre. En la web de Asus está la versión 4001 de octubre donde se soluciona el tema de las tensiones. Sin ser un experto en los problemas de estabilidad y fiabilidad que ha habido con estos micros, mi recomendación es que actualices cuanto antes.
-
Resumen semana del 2 de diciembre de 2024
Jubilan al director de Intel
Pat Gelsinger, la persona que entró en Intel para salvar a la compañía, la abandona en un estado calamitoso. El jefe ejecutivo ha sido jubilado después de haber llegado a cerca de 17 millones de pérdidas tras lo cual, despidió a 15000 trabajadores.
NVK con soporte para Vulkan 1.4
NVK, el controlador libre de Vulkan para GPUs de Nvidia en Linux, ya cumple con las especificaciones de la versión 1.4 de la API gráfica. Este cambio estará disponible en Mesa 25.0 que saldrá a principios de 2025.
Ryzen AI 9 HX 375
Alguien nos ha traído el primer Ryzen con aceleración de IA. El Ryzen AI 9 HX 375, además es nuestra primera CPU AMD con topología híbrida. Su TDP de 28W no le permite llegar muy lejos en multihilo aunque la arquitectura Zen 5 a 5.1GHz deja este modelo en el cuarto lugar del ranking monohilo.
-
Resumen semana del 25 de noviembre de 2024
Infinity Fabric en profundidad
En este artículo han hecho un análisis en profundidad del Infinity Fabric de AMD y lo han llevado al límite generación tras generación.
Navegando por Youtube desde la consola
Alguien ha creado un cliente de Youtube para la consola. Permite navegar por los canales a los que estás suscrito y ver listas de reproducción entre otras cosas.
Subvención milmillonaria para Intel
Finalmente, el gobierno estadounidense ha aprobado una partida de cerca de 8000 mil millones para Intel. La subvención se enmarca dentro del decreto del chip (US Chip Act), el homólogo de la Ley Europea de Chips. Ambas políticas surgieron tras la escasez originada por los cierres de fábricas durante la crisis pandémica.
Linux 133 disponible
La centésimo trigésimo tercera versión de Firefox viene con una nueva función anti rastreo que evita una técnica de rastreo que usa redirecciones de páginas.
Raspberry Pi presenta el Compute Module 5
Poco después de que la Raspberry Pi 5 haya cumplido un año, se ha presentado el Compute Module 5 que se venderá por unos 45€ y tiene una hardware similar a la tradicional SBC. Por otros 20€, se puede comprar una placa de interfaces que añade todo tipo de puertos al CM.
El fin de ReiserFS
Hace unas semanas se anunció que Linux dejaría de incluir soporte para ReiserFS. El cambio ya ha sido introducido en la versión 6.13 del kernel que saldrá a primeros del año que viene.
-
RE: Museo Hardlimit
@vreyes1981 Me alegra que te guste el museo

Te he mandado un mensaje privado.
-
RE: Museo Hardlimit
@vreyes1981 Buenas. El museo se deshabilitó hace unos días debido a una serie de "ataques" que se han estado recibiendo por parte de bots malos. Han estado cebándose con todas las páginas y el otro día le tocó al museo.
Ya está habilitado de nuevo.
Sobre subir los CDs, ¿cuántos tienes? ¿cuánto ocupan? No existe una forma oficial de subir material. Te habilitaría una cuenta de Nextcloud (una especie de Dropbox) donde podrías subir el material para luego catalogarlo y publicarlo.
Gracias.
-
Resumen semana del 18 de noviembre de 2024
Linux 6.12 disponible
Linux 6.12 viene en forma de LTS y, después de muchos años de desarrollo, también trae soporte para sistemas de tiempo real con el nuevo modo de operación PREEMPT_RT.
China tira los precios de la DDR4
Un par de fabricantes chinos están sacando integrados de memoria DDR4 un 50% más baratos que los fabricantes coreanos. De hecho, han reducido tanto el precio, que sus chips de memoria son más baratos que las memorias DDR4 recicladas.
Primera versión estable de FreeCAD
Después de más de 20 años de desarrollo, la gente de FreeCAD ha sacado la versión 1.0. El programa de diseño ha sido la alternativa libre de AutoCAD más extendida a pesar de su curva de aprendizaje y a la necesidad de contar con buena documentación para aprender a usarlo.
Google podría tener que vender Chrome
Se rumorea que el Departamento de Justicia estadounidense estaría estudiando la posibilidad de obligar a Google a vender Chrome por incumplimiento de las leyes antimonopolio. También podría obligar a separar Android de los servicios de Google.
Core i7-14700K
Alguien nos ha traído un i7-14700K. El Raptor Lake con sus 8 núcleos P y 12 E casi alcanza el millón y medio de puntos con los que se adentra en el top 10 del ránking general, junto a su versión KF.
-
Resumen semana del 11 de noviembre de 2024
Nueva pantalla estirable
LG ha presentado una nueva pantalla que se puede estirar hasta un 50% de su tamaño original. La idea es poder usarla para imitar el tacto de botones y ruedas.
Core i9-14900HX
Alguien nos ha traído un Core i9-14900HX. A pesar de que queda en la posición 17 del ránking general, es el tercer micro portátil más rápido que tenemos. Sus 24 núcleos Raptor Lake y un TDP de 55W le ayudan a superar holgadamente la barrera del millón de puntos.
Fallo sin resolver en NAS D-Link
Se ha encontrado un fallo de seguridad grave en dispositivos NAS de D-Link que ya no tienen soporte para actualizaciones. La compañía ha dicho que no actualizará los 60.000 dispositivos afectados. La recomendación del fabricante de dispositivos de red pasa por desechar los equipos viejos y comprar modelos nuevos.
Core i3-N305
Namiga nos ha traído un Core i3-N305 en todos los modos. Se trata de un Alder Lake de 8 núcleos con un TDP de sólo 15W. A pesar del ajustado consumo, el procesador es capaz de sacarle bastante jugo a los 8 núcleos y casi alcanza el cuarto de millón de puntos con los que no logra entrar en el top 100.
Caduca patente de x86-64
Hace unos días, caducó la patente de la extensión de 64 bits de x86. x86 nació hace casi medio siglo, y las patentes de las distintas extensiones han ido caducando con el paso de los años. A pesar de todo, no vemos clones de la IA32 (a excepción de algunos casos chinos). En este artículo, explican por qué.
-
Resumen semana del 4 de noviembre de 2024
Evadiendo los efectos cuánticos
La tecnología del silicio hace tiempo que ha tocado techo y aumentar un poco el nivel de integración tiene uno coste inmenso. Pero un grupo de investigadores del MIT ha encontrado la forma de seguir reduciendo el tamaño de los cables y las puertas consiguiendo además reducir la tensión de operación.
Valve mejora el rendimiento de GPUs AMD
Un ingeniero de Valve ha estado metiendo mano al controlador Vulkan RADV para tarjetas gráficas de AMD, de forma que con Mesa 24.3, el rendimiento de FSR2 ha mejorado. Se han visto incrementos de más del 200% en la tasa de fotogramas usando un banco de pruebas específico de FSR2.
Intel Core i5-13500
Alguien nos ha traído un i5-13500. El Raptor Lake viene con 6 núcleos P y 8 E. Con su TDP de 65W, logra la posición 35 del ránking general.
AMD supera en ventas a Intel en centros de datos
Por primera vez, AMD ha superado en ingresos a Intel en centros de datos, aunque ambos quedan todavía lejos de Nvidia. Hay que tener en cuenta que en el caso de AMD, además de los EPYC, los ingresos incluyen aceleradoras MI mientras que Intel tan solo vende sus plataformas Xeon.
-
Resumen semana del 28 de octubre de 2024
Almacenando datos en el ADN
Un grupo de investigadores ha desarrollado un método con el que se puede usar ADN para almacenar datos. En teoría, se podrán almacenar 215.000TB por gramo aunque de momento, han conseguido una tasa de transferencia de sólo 40 bits/s.
Firefox 132 disponible
La centésimo trigésimo segunda versión de Firefox viene con aceleración por hardware en WebRender para filtros SVG, lo que mejora el rendimiento cuando se muestra contenido con una importante carga gráfica.
Core Ultra 9 285K
Xevipiu ha roto el récord de velocidad multihilo con su Core Ultra 9 285K. El Arrow Lake ha logrado superar el efímero récord del Ryzen 9 9950X alcanzando los 2.2 millones de puntos. Sin embargo, en el rendimiento monohilo queda en tercera posición donde el 9950X sigue reinando.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@Xevipiu Nota tomada sobre el log. Lo de la temperatura va a ser complicado porque es un tema muy dependiente del hardware y el programa está pensado para un mantenimiento mínimo. De todas formas se le echará un vistazo en la próxima revisión.
-
RE: Banco de pruebas Hardlimit
@Xevipiu Gracias.
Acabo de añadir el modelo a la base de datos. Poco le ha durado Ryzen 9 9950X la medalla de oro.
En un rato estarán procesados los resultados.
-
Resumen semana del 21 de octubre de 2024
Próxima actualización de hardware de la Steam Deck
Valve ha dicho que no actualizará el hardware de su Steam Deck hasta que se produzca un salto de rendimiento relevante sin que ello suponga una reducción de la duración de la batería.
Cómo funciona una tarjeta gráfica
En este video explican el funcionamiento de una tarjeta gráfica, empezando con la evolución del rendimiento desde las primeras aceleradoras, pasando por las diferencias entre una CPU y una GPU y llegando hasta por qué no solo son útiles para juegos sino también para procesamiento de propósito general
Spectre sigue haciendo de las suyas
Un grupo de investigadores ha publicado un artículo de investigación con una nueva forma de aprovechar Spectre para atacar un sistema. La vulnerabilidad afecta tanto a CPUs de Intel como de AMD. El fallo lleva tiempo corregido y lo que ha salido ahora son los detalles del mismo.
ReiserFS dejará de existir en Linux 6.13
Linux va a dejar de incluir soporte para el sistema de archivos ReiserFS en la versión 6.13, que vendrá después de la 6.12 LTS. Así pues, a partir del año que viene, los pocos usuarios que queden todavía podrán recurrir a una LTS para seguir usando sus particiones.
Nuevo récord en el banco de pruebas
Alguien nos trajo hace unos días un Ryzen 9 9950X. Este Zen 5 de 16 núcleos ha conseguido destronar a los Core i9-14900KF e i9-13900K, consiguiendo la medalla de oro en los dos ránkings generales y superando por primera vez la barrera de los dos millones de puntos.
Emulador de NES para la consola
Alguien ha creado un emulador de la NES para la consola de Linux. Plastic (que es como se llama el programa), tiene un modo adicional para EGui en caso de que queramos una mejor calidad de imagen.
Intel N95
Después de la batida de récords con el Zen 5 de ayer, toca algo bastante más ligero. El Intel N95 es una CPU de bajo consumo con 4 núcleos Alder Lake que tiene un rendimiento bastante decente similar a un Core i7-7560U.
Malas críticas para el Core Ultra 9 285K
Después del descalabro de sus dos últimas generaciones, Intel ha intentado salir del paso con un cambio de nomenclatura. Pero los analistas del sector han lanzado duras críticas sobre el Core Ultra 9 285K. Según dicen, están vendiendo CPUs de más de 500€ que necesitan una placa base de otros 500€ que no aportan mejoras de rendimiento con respecto a sus antecesores.
-
Resumen semana del 14 de octubre de 2024
Core i7-13650HX
Alguien nos ha traído un Core i7-13650HX. Viene con 6 núcleos P y 8 E. El Raptor Lake portátil consigue la posición 50 de ránking general con un rendimiento multihilo similar al Ryzen 7 7840HS.
Android 16 vendrá con emulación Linux
Android 16 vendrá con una consola incorporada desde la que se podrá instalar una máquina virtual con Linux con soporte para aceleración gráfica al estilo de como lo hace ahora Chrome OS.
Actualización problemática de Windows 11
Windows 11 24H2 está provocando pantallazos azules en máquinas con unidades SSD de Western Digital. Algunos usuarios aseguran que volver a la versión 23H2 soluciona el problema.
Intel y AMD se unen para potenciar x86
Ante el éxito de ARM y el florecimiento de RISC-V, Intel y AMD han unido fuerzas para dar un empujón a x86. La idea es que los fabricantes y proveedores de servicios que usan la arquitectura de Intel, digan qué necesitan y que Intel y AMD den compatibilidad a las nuevas especificaciones sin quedarse con extensiones en exclusiva.
-
Resumen semana del 7 de octubre de 2024
Nuevo Wifi de largo alcance
WiLo es una combinación del WiFi con LORA (protocolo de red de largo alcance). Se trata de un nuevo estándar para redes de larga distancia con el que se pueden usar dispositivos WiFi sin modificaciones. WiLo consigue distancias en exteriores de unos 500 metros.
Intel dice que ya tiene solución para sus CPUs
Intel afirma haber solucionado definitivamente los problemas de estabilidad en sus CPUs Raptor Lake de 13ª y 14ª generación. El problema está en que unas de las partes del procesador es especialmente sensible a elevadas tensiones y temperaturas. La solución se aplica con una actualización de la BIOS.
Dificultades financieras en Gnome
La Fundación Gnome está pasando por dificultades económicas que le han obligado a reducir personal, viajes y gastos de márketing. El desarrollo no se verá afectado por estos recortes.
KDE 6.2 disponible
Se segunda versión de KDE 6 viene con mejoras enfocadas en su uso en tabletas y mejoras en la gestión del color y el brillo en perfiles HDR e ICC. KDE 6.2 trae además una nueva función en su gestor de energía que permite detectar programas que no se están ejecutando correctamente e impiden al sistema entrar en suspensión.
Open TV ya es estable
Después de varios meses de desarrollo para reescribir el programa en Rust, Open TV ha alcanzado la versión 1.0. Se trata de una herramienta abierta que usa mpv para ver la televisión por IP.
La memoria GDDR6 baja un 33%
Alguien ha hecho un pequeño trabajo de investigación para conocer la tendencia del precio de la memoria gráfica. Ha visto que la memoria GDDR6 ha bajado un 33% desde junio de 2023.
Actualización de seguridad de Firefox
Mozilla ha publicado una actualización de emergencia para Firefox que soluciona un fallo de seguridad que ya está siendo explotado. El fallo permite ejecutar código en un proceso de contenido. Las versiones actualizadas son las 131.0.2, ESR 128.3.1 y ESR 115.16.1.
-
Resumen semana del 30 de septiembre de 2024
LibreOffice cumple 14 años
LibreOffice, la suite ofimática sucesora de OpenOffice, que a su vez sucedió a StarOffice y esta a su vez a StarWriter, y cuyo nacimiento se produjo cuando empezaron a crecer las suspicacias por parte de la comunidad debido a la compra de Sun por Oracle, ha cumplido 14 años.
Reutilizando cartuchos de HP
Alguien ha creado una PCB flexible que se coloca entre el cartucho de una impresora HP y la propia impresora y permite rellenarlo en aquellos modelos donde la impresora deja de funcionar una vez se ha agotado la tinta original.
Nvidia presenta nuevo programa de configuración
Nvidia va a publicar una nueva aplicación para sus GPUs que reemplazará a la GeForce Experience y su Control Panel. Planea migrar a todos los usuarios antes de fin de año. Las nuevas funciones incluyen el control de G-Sync, soporte para múltiples monitores en RTX HDR y la posibilidad de volver a versiones anteriores de controladores.
Grabando imágenes de disco desde el móvil
EtchDroid es una herramienta de código abierto que permite grabar imágenes de disco en un pendrive desde el teléfono, algo que puede salvarnos cuando el ordenador no arranca y no tenemos otro a mano.
Firefox 131 disponible
Hace un par de días salió Firefox 131, que viene con la posibilidad de dar permisos (como a la geolocalización) temporalmente. También se puede visualizar el contenido de una pestaña al pasar el ratón por encima.
Nuevas características de UE 5.5
Unreal Engine 5.5 viene con una nueva técnica de iluminación llamada MegaLight que permite añadir miles de fuentes de luz en una escena junto a todas las sombras asociadas a dichas fuentes. En este video hacen una demostración en una PS5.