• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hookk
    3. Mensajes
    El 27 y 31 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 605
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por hookk

    • RE: ¿¿alguna recomendación??

      Hombre.., dEim0z pregunta entre otras cosas por una buena placa para overclock.., y recomendarle la A7N8X es "un poco atrevido" :sisi: , ya que precisamente no destaca en capacidad de OC entre las nforce2…, además de los problemas "conocidos" en cuanto a compatibilidad con memorias (aunque esto último no es problema metiéndole las memorias adecuadas).

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: NEC 2510 bitsetting

      @tirapalla:

      Te refieres a si te hubieses pillado una grabadora pioneer? si las hay dual, ¿o te refieres a que te la pillaste cuando todabia no las había dual?

      Me refiero a que el lector/grabador de salón que tengo me lee discos -R, DVD-RAM y DVD-ROM, así que si hubiese pillado por poner un ejemplo una Pioneer, no podría cambiarles el "BookType" a los discos +R/RW, y entonces no me los reconocería el lector/grabador de "salón", por lo que me vería limitado a usar discos -R, ya que los DVD-RAM no me los "traga" la grabadora del PC.

      Salu2.

      publicado en Hardware
      hookkH
      hookk
    • RE: NEC 2510 bitsetting

      Los reproductores de salón leen lo que leen.., unos son más pijoteros y otros menos.., pero lo que no vas a encontrar es un reproductor/grabador de salón que lo "trague" todo.., así que si tienes una grabadora de PC que "ayude" a que el aparato del "salón" admita más tipos de DVDs.., pues bienvenida sea.

      La "culpa" es huérfana…, lo que importan son los "resultados", y en mi caso el "resultado" es que gracias a la Lite-On puedo usar DVDs -R, +R, y +RW.., si me hubiese pillado una Pioneer (por ejemplo), me tendría que "conformar" con usar DVDs "-R"...., así de sencillo.

      Salu2.

      publicado en Hardware
      hookkH
      hookk
    • RE: ¿Estas memorias ke tal son para hacer OC?

      @krampak:

      Hombre, que unas DDR400 sean Cas 3-3-3 de serie tienen que ser malas por webos :muerto: A menos que de serie te aguanten Cas 3-2-2 por ejemplo.

      krampak…., que las Samsung TCC4 son PC3200 3-3-3. 😉

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: NEC 2510 bitsetting

      Efectivamente, con esa utilidad la grabadora escribe el disco de forma que es identificado como DVD-ROM. De esta forma los discos son "tragados" por la mayoría de lectores/grabadores de salón.

      Los discos válidos para cambiarles el "BookType" son los +R/RW (no sólo los +R)…, y en mi caso me dió la "vida". Yo tengo un lector/grabador de salón Panasonic que sólo admite -R y DVD-RAM, así que si no pudiese cambiar el "BookType" estaría limitado a usar discos -R, y no podría usar regrabables. De esta forma puedo usar los -R que admite el Panasonic, más los +R/RW cambiandoles el "BookType" a DVD-ROM.

      Por esto comentaba en el post anterior que es incomprensible que la mayoría de marcas no incorporen esta utilidad para sus aparatos.

      Salu2.

      publicado en Hardware
      hookkH
      hookk
    • RE: Debo comprar Memoria en un pack de 2 para dual channel?

      @Azhazel:

      Pus tio.. me debe ocurrir con las mem igual ke con las tias..todas me salen rana xD xD . Siempre ke he intentado instalar memorias en DC y ke no venian testadas para ello.. el mismo rendimiento ke en single channel ( Tanto en AMD como en Pentium).

      Unas memorias pueden rular o no.., pero lo que nunca será es que unas memorias rindan lo mismo en DC que SC por el simple echo de no venir en un "pack"…, siempre y cuando sean del mismo tipo o características.

      Decir como tu dices que por ejemplo (y por decir una marca) unas Kingston HperX PC4000 pack Dual Channel sí rendirán como tales, y sin embargo las mismas memorias sin venir en "pack" rendirán como en single channel.., no te ofendas, pero no hay por donde cogerlo.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Debo comprar Memoria en un pack de 2 para dual channel?

      En absoluto es imprescindible tener que comprar un pack de dos módulos para rular en DC…, puedes comprar dos módulos sueltos sin ningún problema, eso sí, procura que sean idénticos para un mejor rendimiento.
      Si miras por los foros, la mayoría de usuarios que estamos rulando con memoria en DC no tenemos módulos en "pack". Lo fundamental es comprar una marca de memoria que se lleve bien con la placa, y a partir de ahí todo irá sobre ruedas.
      Si por ejemplo compras un "pack" de esos que venden para DC, y resulta que a tu placa no le gustan..., pues vas apañao.., ya que no lo arreglas ni rezando.

      Mira y pregunta en los foros que tipo de memoria va bien en tu placa.., y olvídate del pack DC.

      Salu2.

      P.D.: Por cierto.., rular lo que se dice rular en DC...., rulan dos módulos totalmente dispares...., otra cosa es el rendimiento que den.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: ¿AMD XP desbloqueados de nuevo?

      Publicado originalmente por s0uler
      **Hookk, lo probé a 200x11 y 200x12 y funcionaba perfectamente. A ver si ésta tarde puedo hacer más pruebas (con multiplicadores por encima de 12.5) y os cuento, pero me da a mi que están desbloqueados.

      ¿Alguien más ha observado ésto?**

      Si ya probaste con multis x11 y x12, y el sistema lo reconoce con los MHz. adecuados es que está desbloqueado…., así que a disfrutar del micro. :sisi:

      Lo de los multis por encima de x12.5 es tema de la placa.., según la placa que sea rularán o no.., pero no por "culpa" del micro.

      A ver si este caso no es un "despiste" de los de AMD por el que se les haya "colado" algún micro desbloqueado.., y por el contrario el tema se generaliza para todos los micros.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: ¿AMD XP desbloqueados de nuevo?

      Publicado originalmente por s0uler
      **Pues reescribo el post entero porque no se que leches ha pasado, que no se ha publicado :rabieta:

      Acabo de comprar dos micros AMD XP 3000+ y 2800+ respectivamente.

      Los voy a probar (antes de venderlos) en mi ordenador (un Barebone Shuttle SN45G, 2x Kingston ValueRam DDR400 Cas3, disco Maxtor 7Y250P0 de 250Gb, Pioneer A107, Sapphire Radeon 9600Pro con Heat-pipe) y . . . ¡sorpresa! cuando al encender con el 3000+ aparece como 3200+ y me digo: ¡qué suerte, que viene mal marcado! pero lo quito, pongo el 2800+ y pasa lo mismo. Me arranca como 3200+ y me digo: no puede ser 😕 Reflexionemos.

      Entonces caigo en la cuenta de que mi micro original (2600+) que es de los desbloqueados está funcionando siempre a 200x11=2200Mhz => XP3200+ y me pregunto ¿pero no estaban ya bloqueados todos los micros desde hace ya tiempo? 😕

      Me pongo a hacer más pruebas con el 2800+ (el 3000+ se lo llevó su nuevo dueño más contento que unas castañuelas) y arranca sin problemas a 200x12=2400Mhz. La placa no lo reconoce como XP 3400+ o lo que correspondiese poerque la bios supongo que no lo contemplará, pero si que muestra 2400Mhz (como otras veces si pongo mi micro a una velocidad que no concuerda exactamente con algún modelo de procesador existente).

      Me pregunto: ¿habrá vuelto a dejar AMD los XP sin bloquear el multiplicador?

      El stepping completo del 2800+ es:

      AXDA2800DKV4D 9788587280486
      AQUCA 0404MPMW

      El del 3000+ no lo apunté, pero era AQUCA 0304 o AQUCA 0403. El resto ya no lo recuerdo.

      ¿Ideas? Lo digo por si tengo que salir corriendo al proveedor a comprar unos cuantos micros . . .**

      ¿Probaste a rular con distintos multiplicadores?….., en principio si el micro rula a 200x12 es que está desbloqueado, ya que su multiplicador de origen sería x12.5...., así que la manera más fácil de comprobarlo es que tu mismo intentes otros multiplicadores.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: NEC 2510 bitsetting

      Lo que es incomprensible es que actualmente haya fabricantes que no permiten la elección del booktype. 😕

      Salu2.

      publicado en Hardware
      hookkH
      hookk
    • RE: Alguna sugerencia para darle mas caña?

      Uffff…, vaya lio de hilo.. :sisi:

      • barc, ¿cómo va a estar el micro bloqueado si está rulando con multi x10.5?.., si estuviese bloqueado estaría rulando con multi x15.
      • Kurgy, eso de que con el multi a más de x10.5 se te ponen los votajes por defecto es muy raro, no tiene ninguna lógica 😕 .., de todas formas ¿qué problema tiene el multi x10?…, ¿probaste a subir el FSB con este multi?..., no sé si lo habrás entendido bien, pero lo que interesa es poder pillar el máximo FSB posible y luego ajustar con el multiplicador la frecuencia del micro.
        Las memorias las habrás comprado cómo genéricas, pero has de saber que tienes unas de las mejores memorias DDR400 que hay..., vamos, y si como dices te rulan a 432 MHz. 2-2-2 entonces es que te tocaron unas "fuera de serie", ya que esas memorias vienen para rular a 400 MHz. 3-3-3.
        Donde ya me pierdo es en esto último que comentas de "pink trick", "patillas", "pelo de cobre".... ¿que quieres hacer?..., porque esos "inventos" se usan normalmente en micros desbloqueados cuando se tiene una placa que no "gestiona" todos los rangos del multiplicador.., lo que no es tu caso, ya que tu placa está rulando un multi x10 en un micro con multi de origen x15.
        Pensabas bien en lo del tema del micro bloqueado.., si fuese así no podrías mover ningún multiplicador.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Curiosidad->para vosotros que es un overclock?

      El OC es simple y puramente un puto "vicio".., un "enganche".., una forma de entender este mundo del hardware…, y que en muchos casos lo justificamos poniendo capturas "espectaculares" del SuperPi, o del Sandra, o del 3DMark, o de lo que sea..., pero en la realidad y en "vivo y en directo" con las aplicaciones que usamos normalmente no notamos un "átomo" de mejoría...., por lo menos a "simple vista".

      Una cosa sí es verdad.., que por el precio de un equipo Barton 2500+ y unas memorias DDR400, puedes tener un equipo Barton 3200+ y unas memorias DDR466...., ahora otra cosa es el "guapo" que a "simple vista" controla la diferencia de rendimiento entre estos dos equipos.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Alguna sugerencia para darle mas caña?

      Vamos a ver.., ¿subir el multi para qué?.. ¿que tiene de malo el multi x10…, o x9.5..., o x9?.., ¿que ventajas tendía subir el multi a x11 ó x11.5?..., ¿la cuestión no se trata de poder pillar el máximo FSB?.., porque si tenemos un micro desbloqueado...., muy perdido debo de andar, pero a mi me parece que sería mucho mejor una configuración 9x250 que una 11.5x200..., no sé.., quizás esté yo un poco "espeso" en este tema.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Alguna sugerencia para darle mas caña?

      Que no te parezca mal, pero lo de que el micro se desbloqueó con cierta versión de BIOS no puede ser. Si le puedes cambiar el multiplicador al micro es porque ese micro vino de fábrica desbloqueado, ninguna placa o versión de BIOS son capaces de desbloquear un micro.

      En cuanto a lo de darle más "caña".., la cosa está clara, tira de FSB lo que puedas. Precisamente la ventaja que tienen los micros desbloqueados es que se les puede bajar el multi para poder pillar más FSB.
      Las memorias que tienes suben un montón, pon los timmings a 3-3-3-11 y podrás configurar casi seguro el FSB por encima de 230 MHz., luego hasta donde puedas llegar dependerá del FSB que aguante el micro y de la compatibilidad de las memorias y la placa.., pero en principio con esos componentes las espectativas de OC son inmejorables.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Dudas soltek FRN2-L

      Publicado originalmente por bowie
      **entonces:

      • haré un disco de arranque como dice el readme de flasheo
      • reiniciaré, pondré los valores en load optimized
      • reiniciare con el diskete y haré el flasheo de bios y al acabar el flasheo una vez que reinicie
      • entrar en bios y pondré de nuevo load optimized
      • reiniciaré y ya podré entrar en bios con las nuevas opciones

      perdona, pero no la quiero cagar, es que yo antes con mi anterior placa flasheaba por windows y era mas facil jeje

      una vez que lo haya hecho correctamente, postearé y ya me comentas que % es mejor, aunque he leido que en asincrono no suele ir bien, pero seguramente vaya mejor que ahora 133/133.

      corrigeme si los pasos estan mal.

      gracias!!**

      Todo correcto ! :sisi:

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Velocidad grabadoras DVD ->> ¿¿Excesiva??

      Publicado originalmente por vallekano
      ….. habrá que dejar el PC trankilito mientras graba.

      Sassstamente. :sisi:

      Salu2.

      publicado en Hardware
      hookkH
      hookk
    • RE: Dudas soltek FRN2-L

      Publicado originalmente por bowie
      **entonces probaré a flashear, pero tengo mas dudas;

      • cuando dices lo de "y una de ellas que no todo el mundo cumple es que antes de flashear se graben los valores por defecto en la BIOS "en curso" eso eso se hace con Awdflash *.bin /sn/py/cc ?

      • con esta version supongo que se podran cambiar los divisores y tal no?

      gracias :-)**

      • No, son cosas distintas.., los valores por defecto se configuran entrando en la BIOS que estás usando y seleccionando "Load Optimized Defaults" -> Aceptando y reiniciando el sistema.
        /sn/py/cc son los parámetros que hay que escribir a continuación del archivo *.bin, necesarios para hacer una actualización de BIOS.
        Con la versión de BIOS que indico en el post anterior, la línea de comandos quedaría así:
        awdflash frn2-fae.bin /sn/py/cc (respetando los espacios como están).
        Una vez terminado el proceso de flasheo, el mismo programa indica que deberemos de presionar la tecla "F1" ó "F10", con esto se reinicia el sistema…, durante el boot aparecerá el mensaje "CMOS checksum error-Default", entonces entramos en la BIOS (presionando "Del" o "Supr"), configuramos los valores “Load Optimized Defaults" .., reiniciamos y ya tenemos la nueva BIOS configurada a los valores por defecto…, a partir de aquí cada cual configurará a "su gusto".

      • Con esta versión en concreto sí se puede poner la memoria asíncrona con el FSB.., en vez de divisores se usan porcentajes (%) sobre el FSB..., hay un montón para configurara entre el 50% y el 200%.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Velocidad grabadoras DVD ->> ¿¿Excesiva??

      Una cosa es la teoría y otra la práctica…., los dispositivo magneticos son "teoricamente" mucho más rápidos que los ópticos.., pero en la "práctica" si tienes un HD normal ATA 100 y te pones a grabar un DVD a 8x, procura tener el HD bien desfragmentado, desactivar el antivirus, firewall y cualquier otra aplicación que le dé trabajo al HD.., porque si no el búfer de lectura andará a "saltos".

      Salu2.

      publicado en Hardware
      hookkH
      hookk
    • RE: Dudas soltek FRN2-L

      Ninguna versión de BIOS permite meter más Vdimm.
      Yo he flasheado un montón de veces (pero muchas eh..) y nunca tuve una corrupción…, eso si, hay que seguir las indicaciones de Soltek.., y una de ellas que no todo el mundo cumple es que antes de flashear se graben los valores por defecto en la BIOS "en curso".

      Esta es la OriginalOC BIOS que yo uso, y desde luego que no me la reconoce como la D1.9L.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Dudas soltek FRN2-L

      Flashea la BIOS por ejemplo a la versión "SL-75FRN2 Overclock BIOS (Original)" (la última del siguiente enlace) http://www.geocities.com/ribrsiq/FRN2.html , y ya tendrás la opción de poner al memoria asíncrona con el FSB.

      El PCI no es necesario fijarlo…, se fija con el AGP.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 30
    • 31
    • 6 / 31