• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. rul3s
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 1
    • Temas 195
    • Mensajes 1,989
    • Mejor valorados 79
    • Controversial 0
    • Grupos 2

    Publicados por rul3s

    • RE: Desempolvando el Nokia 2100

      @Mystique dijo en Desempolvando el Nokia 2100:

      Se hace usando el IMSI en los logs del operador, que se obtiene al conectarte a las estaciones base de las operadoras, si tienes un móvil a pilas (Alcatel tenia uno) con sólo 2G te siguen exactamente igual. Solo te puedes librar estando desconectado de la red

      Justo iba a decir esto mismo!

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Penalizaciones del rendimiento por Zombieload V2

      Madremia, a este ritmo nos envían unos pedales para sufragar la perdida de rendimiento con los nuevos parches.

      publicado en Procesadores
      rul3sR
      rul3s
    • RE: ¿Como etiquetar cableado?

      @krampak dijo en ¿Como etiquetar cableado?:

      @chuli Yo creo que 11 años después ya lo tendrá etiquetado... xD

      Dejate estar que el "ya lo hago luego" a veces te sorprenderia... xD

      publicado en Redes y almacenamiento
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Opinión por favor!!

      @Sylver dijo en Opinión por favor!!:

      or, el porcentaje de cuello de botella según calculadora online es de menos de un 8%, lo cual es un porcentaje muy bueno de cara a la estabilidad y al rendimiento.
      En general es buen presupuesto para lo que tu amigo busca.

      Yo lo veo todo bien a excepcion de la RAM, y mas en los Ryzen de 1a GEN, busca unas 3000CL15 como minimo, que os van a costar 10-20€ mas a lo sumo.

      Un saludo!

      P.D: Por ejemplo estas: https://www.amazon.es/Corsair-Vengeance-LPX-Memoria-Rendimiento/dp/B01EI5Z2T6/ref=sr_1_12?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=3000+cl15&qid=1568705624&s=gateway&sr=8-12

      publicado en Configuraciones completas
      rul3sR
      rul3s
    • RE: La tablet me ha vuelto un vago redomado

      @Yorus dijo en La tablet me ha vuelto un vago redomado:

      Es difícil pero hay que intentar centrase más en unas pocas cosas e intentar procrastinar lo menos posible.

      Gran frase, no sabes lo identificado que me siento con ella, hago muchas cosas, pero tengo mil mas en mente, y a veces te sientes como que no haces nada o no avanzas cuando en realidad no paras de hacer cosas.

      publicado en Off Topic
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Censo de poseedores de Ryzen 3000 (dudas y ayuda)

      Bueno, yo definitivamente doy por concluidas las pruebas y de momento lo dejare con la siguiente configuración:

      • OC Manual 4.15GHz
      • 1.25v vCore (llc4) + 1.075v vSoc (llc3)
      • RAM 3666 16-15-15-15-28-48 @ Config de la hoja de excel
      • FCLK 3666 1:1 Coupled mode con la RAM.

      RESULTADOS:

      • Aida64: Read 54781, Write 29275, Copy 51734, Latency 65.9ns
      • CB15: 2206
      • CB20: 4949
      • 3DMark Time Spy CPU: 10853
      • Realbench 2.44 hwbot: (Image) 213165, (Encoding) 346093, (OpenCL) 116437, (Heavy MultiTasking) 275377, (System Score) 214480
      • Shadow of the tomb raider Completo: 166 (Media general), 315 (Media cpu)

      Quizás mas adelante cuando terminen de depurar bien las bios y el PBO le de otra oportunidad, de momento lo dejare asi ya que con PBO me alcanza la misma frec en multicore, 41.5x, pero le mete 0.1v mas de lo necesario... Eso si, en monocore llega a 43.5, pero como no lo necesito prefiero tenerlo asi y mas fresquito.

      Aquí dejo las capturas de los tests:

      CONFIG:
      alt text

      AIDA
      alt text

      Cinebench
      alt text
      alt text

      3DMark TimeSpy
      alt text

      Realbench 2.44 hwbot
      alt text

      Shadow of the tomb raider Juego Completo.
      alt text

      Y como no, nuestro test de Hardlimit!
      alt text

      publicado en Procesadores
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Censo de poseedores de Ryzen 3000 (dudas y ayuda)

      @obione dijo en Censo de poseedores de Ryzen 3000 (dudas y ayuda):

      Sep garfield, se puede subir IF por encima de la sincro con memos y algo se puede rascar. Y sep, las latencias son peores pero, las cachés más gordas lo compensan. Con Ryzen 2 el impacto de las memorias no es tan grande y a partir de 3000MHz se rasca poco, pero se rasca. De hecho, con eso de que aguantan más RAM clocks, los geeks han igualado la respuesta frente a Ryzen +. Están funcionando con B-Die's apretando los timings como antes pero, ahora a 3600 obteniendo los mismos 6Xns.

      Señor rul3s: usted me está tocando los cojones. No me restriegue por la cara lo bueno que es su x8 que ya estoy al tanto de lo bien que le funciona y no me hace falta que me recuerde que su bicho, es más mejor que el mío 😠

      Ahahaha, pero si tampoco lo considero bueno precisamente el mio xD
      Lo que si os dejare por aqui es un excel con configuraciones de memoria y sus resultados, os puede ser muy util sobretodo si teneis bdie!

      https://docs.google.com/spreadsheets/d/19M_eLP7i9eIWGGXaYtrzZD41fx0jMi4wfBdQvrbFOPI/edit?usp=sharing

      Yo ahora mismo llevo esa config 3666@16-15-15-15-28-42 y va de muerte, y tan solo necesito 1.375v en ram.

      P.D: Sigo probando y parece que ocn 1.275 tambien me hace los 4.1GHz 😛

      publicado en Procesadores
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Censo de poseedores de Ryzen 3000 (dudas y ayuda)

      Aqui otro 3700x + Asus x470 Strix F.
      Aun estoy en pruebas con la RAM pero de momento estoy haciendo los 3666@16-15-15-28-42 con solamente 1.35v (1000% hci estable y TM5)

      @obione dijo en Censo de poseedores de Ryzen 3000 (dudas y ayuda):

      Bueno, me quedo con 4,1@1.32 ambos fijos, tras probar Prime custom y OCCT. A ver si sacan la nueva Agesa que las BIOS están tontas en muchas placas y no funciona bien el turbo entre otras cosas. Cuando estén más depuradas, ya me meteré con el turbo y el dinámico con un poco de undervolt, 4 en multi con boost a 4,2 debería rendir más en juegos que no paralelicen bien como mi simulador de cochecillos.

      Se comenta que con voltaje fijo no se deben pasar los 1.32volts, con PBO los picos de 1.4X están OK.

      Mi 3700x hace los 4.1GHz con 1.275v, testeado 2h de realbench y 30minutos de prime95, aunque fue solamente un prueba, de normal va con el PBO que va de maravilla.

      publicado en Procesadores
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Introducción a Ryzen [Memorias, IMC, Configuración, OC]

      @rmc1982 dijo en Introducción a Ryzen [Memorias, IMC, Configuración, OC]:

      Muy buena guía para entender muchos parámetros que con Intel son desconocidos. Yo pasé en enero/2019 de un i5 4690K a un Ryzen 7 2700X y no puedo estar más contento. Uso las memorias a 3600 que vienen en la QVL de la placa... y todo genial.

      Un saludo!

      Y las llevas a 3600 con el 2700x? Si es asi te ha tocado un IMC muy muy bueno, suele ser dificl pasarlo de 3400 sin que de errores en el HCI.. lo has comprobado por si acaso?

      Un saludo!

      publicado en Procesadores
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Duda que tengo con los frames

      @cobito dijo en Duda que tengo con los frames:

      Hasta donde tengo entendido, lo de limitar los frames se hace para hacer coincidir la generación de imágenes de la tarjeta gráfica con el refresco de la pantalla. Si la tarjeta gráfica genera un número superior de fotogramas, el "tearing" es más visible. De hecho, lo suyo es tener una limitación igual o submúltiplo del refresco de la pantalla para que los fotogramas partidos sean menos visibles. En tu caso, la limitación a 60Hz es la única aceptable. No estoy seguro de que limitar la tasa sea equivalente al V-Sync porque con solo limitar, se va a seguir produciendo "tearing". Aunque tampoco sé si el V-Sync generaba imágenes de forma síncrona con la pantalla o sólo gestionaba la tasa de fps.

      En cualquier caso, esto no te va a limitar en cuanto a tarjeta gráfica pero es posible que la acabes desaprovechando.

      Tal como te dice cobito lo ideal es que lo limites a un multiplo del refresco de la pantalla, siempre y cuando pueda con ello. Si tienes una pantalla de 60hz pues a 60fps o a 120fps,

      Todo esto viene de que lo que se busca en realidad es un "frametime" lo mas estable posible, ya que es mejor tener un frametime estable a 10ms que no a 5ms y con picos de 10ms, ya que cuando hara esos picos es cuando tu notaras como un "mini-lag"

      Entonces sumando una cosa y la otra la teoria es simple, si limitas a 120fps y siempre o casi siempre mantiene los 120fps, pues dejalo asi, si lo limitas a 120fps y a veces hace tope a 120 pero de normal va a 90-110 y hace algun bajon, mejor limitalo a 60 para tener un frametime mas estable.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      rul3sR
      rul3s
    • RE: ¿Qué PC comprar? Recomendaciones para todo tipo de bolsillo (act. 2019)

      Muchas gracias por el curro hayo, pero me gustaría comentarte algunas cosillas

      Fuentes:
      Yo no saldría de las marcas buenas y conocidas, Corsair, EVGA, Antec, Seasonic y poco mas... (huye de aerocool, thermaltake, tacens, etc...) a costa de ir a menos W, ya que por lo general vas por encima de lo necesario, tanto el low cost como el office/photo con una 400-450W de buena de sobras, como la EVGA de 450W o la Corsair VS450.
      Para GPU's ya de gama media con una 550W vas bien y finalmente para GPU's gama alta con una 650W buena de sobras.

      La configuracion Office/Photo puede ser una gamer low cost perfectamente, con posibilidades de acoplar una GPU en un futuro, hice unas pruebas y juegos como csgo, apex, lol, fornite y tal se movian sobre los 30-60fps todos ellos.

      publicado en Configuraciones completas
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Gran dilema y duda con memorias ram

      Unas 3200 CL16 son un buen equilibrio en precio/rendimiento, mirate estas:

      https://www.amazon.es/Corsair-Vengeance-LPX-Memoria-Rendimiento/dp/B0143UM4TC/ref=sr_1_3?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=3200+cl16&qid=1560940834&s=gateway&sr=8-3

      https://www.amazon.es/Patriot-Memory-16GB-3200MHz-módulo/dp/B016A29PWA/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=3200+cl16&qid=1560940834&s=gateway&sr=8-5

      publicado en Procesadores
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Banco de pruebas Hardlimit

      Después de esta pedazo noticia habrá que ver como afecta la 1903 a los Ryzen con este benchmark.

      publicado en Software
      rul3sR
      rul3s
    • Windows 10 1903, hasta un 15% mejor en AMD Ryzen

      Fuente: https://www.adslzone.net/2019/06/12/procesador-amd-ryzen-optimizado-windows-10/

      Yo creo que tiene muchísimo que ver con el hecho de que la nueva Xbox vaya con plataforma Ryzen, esto y compartir Kernel con Windows 10 nos ofrecerá muchas ventajas.

      Entre este +15% en AMD y el -Nosecuantos% de Intel por los parches de seguridad, seran curiosos los benchs a la salida de los Zen2 xD

      Y vosotros... que opináis?

      publicado en Off Topic ryzen 1903 amd windows 10
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Banco de pruebas Hardlimit

      Yo acabo de subir un 2600x algo subidito de vueltas 🙂
      https://bm.hardlimit.com/result.php?bm=781be25ee54bb41e7440f5e2fac6559b1573

      publicado en Software
      rul3sR
      rul3s
    • RE: AMD Ryzen 3000 Series

      @amd125 dijo en AMD Ryzen 3000 Series:

      La verdad que estoy contento con mi I7 2600K pero no digo que no pueda cambiar a un AMD 8-16 en un futuro. De momento no, pero es que micros como el AMD 2600 6-12 están ya a precios inferiores a 135€ y ese es muy buen precio para un micro con ese potencial.

      Exacto, el 2600 es un must buy de manual por el precio/rendimiento que ofrece, apenas puede llegar a hacer cuello de botella en "algun" juego y tiene un precio buenisimo, amen de que si compras la plataforma mas adelante puedes meter un 3000 incluso un 4000.

      Con algun juego me refiero solamente a csgo en mas de 144hz, sino, nada de nada.

      publicado en Procesadores
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Introducción a Ryzen [Memorias, IMC, Configuración, OC]

      @rul3s dijo en Introducción a Ryzen [Memorias, IMC, Configuración, OC]:

      OVERCLOCKING EN RYZEN X y NO-X (XFR, PB y PBO)
      Vamos a aclarar un poco mas estos temas ya que a mi me ha costado un poco recopilar información, entenderlos, y sacar lo mejor de ellos.
      Para empezar decir que los Zen (1xxx) tienen XFR y PB, los Zen+ tienen XFR2 PB2 y SOLAMENTE si son X, PBO.
      Para simplificar el XFR y el PB es el boost/turbo de AMD, que en lo que hace de distinto respecto a Intel es tener unos saltos mas escalados (de 0.25x) y poder aumentar los boosts en mas cores de forma mas gradual.
      Sea como sea, por si sola la cpu NUNCA sobrepasara el limite de freq establecido como máximo (3.9 para el 2600, 4.25 para el 2600x, 4,35 para el 2700x).

      El PB (Precision Boost) nos permitirá llevar esa frecuencia boost a mas cores de los que debería siempre y cuando se respeten unos baremos de temperatura, consumo y carga.

      El PBO (Precision Boost Overdrive) nos permite sobrepasar un poco mas los limites establecidos por el PBO (por ello tienen mas TDP).

      0_1559751704973_1535604783z8txdmwmzh_1_3.jpg

      Overclock con PBO (solo versiones X)
      El PBO (repito, solo disponible en versiones X como 2600x y 2700X) nos permite salirnos un poco mas de los valores preestablecidos, SOC POWER, VRM CURRENT y TEMPERATURE.

      Esto significa que si tenemos una buena fuente, una buena placa, y una buena disipación, seremos recompensados con poder boostear incluso todos los cores al máximo a la frecuencia máxima, en el mejor de los casos.

      Numerosas experiencias de usuarios reportan que en caso de tener un X es mejor dejarnos de hacer overclock manual y dejar que el PBO haga lo suyo, ya que como se ha reportado mas de una vez da mejor rendimiento que cualquier overclock manual que podamos hacer, a excepción de overclock extremo que no sea para 24/7.

      Como ultimo apunte, el SOC POWER y VRM CURRENT son los valores del PPT, el EDC y TDC, que en definitiva no son mas que limites de consumo para el socket (PPT) y para el núcleo/núcleos (EDC/TDC).

      Si la placa nos lo permite, deberíamos subirlos al máximo, que supuestamente se hace buscando el parámetro PBO en bios/uefi y poniéndolo en ENABLED, o en manual si queremos personalizarlos. También podemos hacerlo des del Ryzen Master, aunque nos limitara los valores a TDC a 1000W, TDC a 114A y EDC a 168A.

      En mi caso para hacer que el PBO funcione mejor, aplicando un Offset de -0.1v a la cpu y bajando el LLC conseguía mejores frecuencias en todos los núcleos ya que al bajar temperatura y consumo había mas margen de trabajo para el PBO, haciendo que en tareas pesadas de trabajo para todos los núcleos (occt, cinebench, etc..) pasara de un 39x a un 40-40.5x (según la tarea).

      Overclock sin PBO (Versiones NO X ) ---> PB
      Las versiones NO X también se rigen por las mismas normas expresadas anteriormente, solo que al no poder "sobrepasar" esos baremos, van mas limitadas de potencia.
      Por ello y por tener una freq limite mas baja (3.9GHz en el caso del 2600) en estos si que nos merece la pena hacer un overclock manual para dejarlo, por ejemplo, a 4.0GHz en todos los cores, ya que aunque su freq boost sea 3.9GHz, no sera en todos los núcleos ya que eso supondría pasarse de los limites establecidos de consumo, por ejemplo en 1-3 cores si que llegara a los 3.9GHz y en todos los cores se quedara en 3.7-3.8GHz a lo sumo.

      Aun así podemos repetir la misma "trampa" que he comentado antes, si aplicamos un vcore offset negativo, bajamos el SOC POWER y le damos mas margen al PB para que suba mas núcleos hasta el limite, 3.9GHz, aunque están tan apretados que en este caso si que vale la pena aplicar un OC manual a 4.0GHz.

      He actualizado la sección de overclock, ya me direis si teneis alguna que otra duda!

      publicado en Procesadores
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Duda. ¿Peso del disipador puede llegar a dañar la placa base o el procesador?

      @whoololon dijo en Duda. ¿Peso del disipador puede llegar a dañar la placa base o el procesador?:

      Pues fíjate, curiosamente he dado con un artículo para usar un disipador compatible con 775 en una placa 1155... que resulta ser una AsRock Z77 Extreme4 ¿te suena? 😁

      Por lo visto, las Asrock de esa época mantienen los agujeros para 775, la mía también los trae (Extreme6)

      alt text

      Fuente: GamersNexus

      También he visto un adaptador para 775 - 115x 113x.

      Exacto, asrock mantenia compatibilidiad haciendo los agujeros para ambos, aunque cuando lo quise usar no tenia una asrock precisamente 😞
      Por otra parte, ese adaptador no funcionara a menos que agujerees la palca base, y no creo que esto sea algo que vayamos a hacer xD

      publicado en Refrigeración
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Duda. ¿Peso del disipador puede llegar a dañar la placa base o el procesador?

      @whoololon dijo en Duda. ¿Peso del disipador puede llegar a dañar la placa base o el procesador?:

      De acuerdo con la página del fabricante (en nota de prensa fechada a principios del 2017), sólo la versión 4 del Ninja es compatible con AM4; simplemente viendo la disposición de los caloductos se explica el porqué.

      Ninja Plus

      alt text

      Ninja ver. 4

      alt text

      Nono, no me referia a AM4, realmente lo que buscaba era que fuera compatible con 1155, que no estaba tan lejos del 775 que era inicialmente, pero nada, que no querian.
      Igualmente, sea como sea, Noctua por ejemplo te vende/regala el kit para compatibilizarlo, que no estamos hablando de disipadores de 30€ precisamente como para que se queden desfasados en 1 generacion...
      Solo tenian que hacer la pieza de plastico ajustada a 1150/1155/1151 y le daban mucha mas vida, pero pensar en el cliente 0, que se compre otro y aire.
      A mi, no me ven mas el dinero, ni en mis pc's ni en ninguno de los que monto.

      publicado en Refrigeración
      rul3sR
      rul3s
    • RE: Duda. ¿Peso del disipador puede llegar a dañar la placa base o el procesador?

      @whoololon dijo en Duda. ¿Peso del disipador puede llegar a dañar la placa base o el procesador?:

      ¿Qué versión del Ninja es?

      Es la version 1, pero por foros guiris esta comprobado que el sistema de anclaje de la v2 le servia, y aun asi no me lo querian enviar ni pagando.
      Busque por ebay y al final lo deje estar, me costaba mas el collar que el perro.

      publicado en Refrigeración
      rul3sR
      rul3s
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 99
    • 100
    • 1 / 100