• Racores rapidos

    Movido
    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    496 Visitas
    J
    Hola, hasta donde yo se los hay rápidos y semi rápidos (con rosca). Los racores rápidos se enchufan a presión y se desenchufan desplazando un anillo que libera parte de la conexión. Yo uso racores rápidos y no he tenido ningún problema hasta la fecha. A menos que los desenchufes a cámara lenta no pierden (repito, en mi caso). La única vez que los desenchufé (circuito lleno) despacio salieron 2 gotas (que no me afectaron por suerte), pero me resultan cómodos para vaciar el circuito. Desenchufo, coloco el extremo que saco dentro de un recipiente y abro la tapa del depo (en la parte de arriba de mi caja) y se vacía casi todo el circuito. No se si me explico bien. Nunca he usado racores de rosca, tengo rápidos y espigas.
  • Duda cables IDE UV

    7
    0 Votos
    7 Mensajes
    624 Visitas
    GaiteiroG
    Hombre,si vas a poner cátodos azules no se komeran tanto el efecto del UV,pues la luz azul ya hace un "pokito" de efecto UV,si vas a ponerlos de otro kolor pues se te notará menos el efecto UV. Saludos.
  • Sobre el low profile

    13
    0 Votos
    13 Mensajes
    1k Visitas
    M
    Tienes un correo Sl2
  • Panel de control Akasa AK-FC-03

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    887 Visitas
    Nemes1SN
    Personalmente, me parece más práctico el Akasa, principalmente por disponer de potenciómetros separados para cada canal y traer máscaras frontales de diversos colores, aunque el Aerogate puede resultar más atractivo estéticamente… Yo quizás optaría por el Akasa (de hecho es posible que en breve me haga con uno ;)) Salu2
  • URGENTE: Opiniones sobre bloque Zalman ZM-WB2

    Movido
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    402 Visitas
    Nemes1SN
    No es una mala compra (aunque tampoco sea de mis favoritos) así que si no consigues otro tampoco te equivocarás con ese Salu2
  • Donde puedo encontrar una caja PROMETEIA??

    Movido
    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    656 Visitas
    davishD
    la puedes encontrar en esta web www.google.com . No os leeis las normas del foro o que?
  • Sustituir agua por aceite hidráulico

    Movido
    8
    0 Votos
    8 Mensajes
    1k Visitas
    K
    El agua pura es el mejor refrigerante porque el calor específico es de 1, mientras que los aceites suelen tener calores específicos mucho más bajos, es decir son mucho menos eficaces (existen multitud de aceites de distinto calor específico). Los glicoles también bajan el calor especifico del agua pero son necesarios para bajar el punto de congelacion y elevar el de ebullición (se solidifica a temperaturas más bajas y hierve a temperaturas más altas). Amen de su mayor viscosidad (baja el caudal y sobrecarga la bomba) y del posible efecto disolvente que pudieran tener sobre ciertas partes plasticas de conjunto. Yo no lo recomiendo en circuitos convencionales.
  • Añadidos al líquido de RL

    Movido
    23
    0 Votos
    23 Mensajes
    3k Visitas
    MartinX3MM
    Bleom me parece increible k sigas negando lo evidente….. SaLuDoS xD
  • Intensidad leds en ventiladores

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    502 Visitas
    Var0nV
    Con respecto a lo que a dicho forenaits yo tengo 2 akasa conectados aun hardcano, cuando disminuyes la velocidad tb disminuye la luminosidad pero aun asi iluminan una pasada sobre todo el azul. Yo tb estube por hacerlo pa que se quedasen las luces siempre a la misma intensidad pero al final desistí. Salu2 y suerte!
  • Sensores

    Movido
    8
    0 Votos
    8 Mensajes
    1k Visitas
    NFERNON
    Hola vigumo, no te preocupes tanto, mientras sea 100% estable y suba la cpu a tus exigencias no tienes pq darle más vueltas a la temp. Yo tb uso RL y definitivamente ya!!! ignoro los valores que me da la placa, desde entonces soy más feliz :sisi: es más, el MBM ya no lo uso pq te vuelves loco; que si un grado más, uno menos, que si como puede estar tan caliente,… Para que tengas otro ejemplo, te paso las mediciones de mi PC con datos de ahora mismo a Full Load desde hace 5días seguidos ( Seti Powa) Asus A7V333 rev1.04 Bios v1016 AMD Athlon XP "Thoroughbred-B", 2000@2266MHz (De momento ) Temperatura ambiente de la habitación 26,2ºC Las mediciones son del programa Aida32 v3.88: Propiedades del sensor Tipo de sensor Asus ASB100 Bach Acceso al sensor SMBus 2Dh Temperaturas Placa base 33 °C (91 °F) Procesador 59 °C (140 °F) CPU Diode 35 °C (95 °F) Aux 14 °C (57 °F) Valores de voltaje Núcleo CPU 1.82 V CPU Auxiliar 1.82 V -Es estable con un vcore más bajo, lo tengo tan alto por pruebas (las siempre infinitas pruebas...) -No tengo ningún sensor añadido por los que esos 14ºc que marca el aux son totalmente falsos y no se pq los pone. -Se llevan 24ºc el Procesador y la CPU xDD ( como, ke es lo mismo? :rabieta: ) -No uso la bios 1017 pq se me cuelga el ordenador constantemente ( kizas por culpa de la SBLive!... ) -Recuerda datos en Full Load y 26,2ºC de ambiente En definitiva, compramos componentes buenos/caros para que esté freskito, pero la placa que hace la medición con un sensor reciclado del cubo de desechos nos dice que tenemos una estufa por CPU. Pero para eso nos aseguramos midiendo su estabilidad que es al final lo único que cuenta, eso y la lógica. Un Salu2
  • Liquido refrigerante.

    Movido
    26
    0 Votos
    26 Mensajes
    3k Visitas
    ZuiZ
    Generalmente, muy pocos productos químicos salen al mercado en estado puro. Imaginaos Acido clorhidrico en estado puro… te come la piel!!! Lo mismo podría pasar con el anticongelante, de ahi que siempre esté rebajado. El clorhidrico de 36% (el de las tiendas) esta concentradisimo ya que el cloruro de hidrogeno es un gas, no un líquido y por lo tanto esta disuelto en agua al maximo posible PD: lo que yo he dicho si se trabaja con diluciones previas, solo es jugar con porcentajes xD
  • Que os parece este disipador??

    Movido
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    310 Visitas
    MystiqueM
    pagina dos del articulo, en la primera fila de fotos la de la derecha lo que parecen tornillos que van desde la base hasta la parte de arriba son los heat pipes y creo que son 4
  • Si, soy novato

    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    928 Visitas
    DixmanD
    Publicado originalmente por Traz **en la web de dremel si q viene todo muy bien explicado gracias por cierto, cuando se me desgasten y vaya a la ferreteria los accesorios q me vendan supongo q valdran para mi pistola no? independientemente de la marca, q tipo de dato hay q dar para q sean compatibles ? y otra duda q tengo, se supone q con un disco de estos podre cortar la chapa de mi caja ?? me cuesta creerlo, solo me imagino un monton de chispas** Poder se puede, pero se gastan muuuuuuuuchos discos y muuuuuucho tiempo… para trabajos grandes es mejor una sierra de calar y hoja de chapa. Para trabajos pequeños y detalles finos es mejor los discos de corte con la dremel.
  • Caja para RL con Blackice pro???

    Movido
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    473 Visitas
    ForenaitsF
    Si no quieres complicarte tan solo busca una caja que tenga capacidad para albergar un ventilador de 12 en el frontal o en la parte trasera (esto ya es mas dificil) pero ahora mismo no recuerdo ninguna.Tal vez algun modelo grande de Antec/Chieftec, Coolermaster o Lian Li. Empieza mirando aqui Ciao!
  • Porque los alemanes estan tan obsesionados con el plug'n'cool?

    Movido
    29
    0 Votos
    29 Mensajes
    2k Visitas
    W
    Efectivamente… (dentro de la rama enlazada se habló de ello). Cada circuito lleva consigo un diámetro IDONEO ... que no es el mejor... pero tampoco es necesario más. Todo dependerá del tipo de circuito que tengamos... y por tanto generalizar no es conveniente... Por muchos motivos podría decirse que no hay que seguir el patrón del diámetro interno del bloque.. esto no indica casi nada.. y de hecho, una norma adecuada sería poner siempre el tubo ligeramente mayor que dicha sección pero eso no quiere decir que en todos los casos traiga cuenta. Me explico: si tenemos un bloque Nº4 y una bomba tipo eheim 1046 poner tubos de 10 mm. (int.) es algo normal e incluso 8 mm. estaría bien. Sin embargo con una eheim 1250 o maxijet 1000 el poner tubos de 10 mm. es algo poco razonable... pues nos pide a gritos 12 mm. (int.) Otro cantar sería si la misma eheim 1250 la ponemos con un bloque tipo microchannel o multijet (cascade por ejemplo) donde un tubo de 10 mm. sería muy razonable y uno de 8 valdría aunque no lo parezca... más no introduciría ventajas y menos podría ser.. pero yo no lo haría... Cuanto podemos ganar con el tubo... pues eso dependerá del resto del circuito.. pero no será mucho.. salvo que hayamos cometido alguna tropelía (eheim 1048 con tubos de 6 mm. int. con varios bloques y todo en serie). Lo que sí ganaremos a buen seguro es una larga vida de la bomba, un mejor rendimiento sin grandes potencias, menos ruido y la seguridad de que todo va al 100 por 100. Lo que perderemos será practicidad... dificultando el montaje y un buen "coloño" de tubos difíciles de doblar. Así que tubos grandes sí... pero adecuados al resto del sistema y sin exagerar... sopesar si merece la pena o no es cuestión particular.
  • Cobre en palma de mallorca

    Movido
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    613 Visitas
    WolfW
    nadie sabe donde puedo comprarlooo???????
  • Mirad esta mod apple :O

    8
    0 Votos
    8 Mensajes
    1k Visitas
    k74K
    COn estaño lo veo muy chungo, mucho trabajo, demasiado diria yo prar que alguien pirda tanto tiempo d eesa forma. Nose, como coño lo habra hecho????
  • Mod para ventilador

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    607 Visitas
    pAtOP
    http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=23197&highlight=airesito ??
  • Purgado circuito

    Movido
    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    582 Visitas
    B
    Ya lo habia leido, pero no tenia claro la funcion exacta de la esponja. Hare la prueba. Muchas gracias y perdon por la molestia
  • Abrazaderas?

    Movido
    10
    0 Votos
    10 Mensajes
    771 Visitas
    autocratorA
    Normalmente los racores de espiga para tubo de 10mm interior tienen unos 10.5mm de diametro exterior. Los racores para tubo de 12 interior suelen tener 12.5 exterior. Si montais tubo de silicona de 10 interior en un racor para tubo de 12 o 14 interior no hace falta abrazadera de ningun tipo. Si montais tubo de silicona de 10 interior en una racor que tenga 10.5 exterior y poneis una simple brida de plastico tampoco hay problema, pero si lo hay si el tubo es de pvc. En definitiva y para abreviar un poco: El unico caso en que no es claramente peligroso no poner abrazaderas de ningun tipo es al montar un tubo de silicona en un racor hecho para un tubo mayor. No puedo hablar de los tubos clear flex ni de los de tigon porque nunca los he usado. Como nota personal, en mis sistemas de refrigeracion liquida uso tubo de silicona 10-14 ó 10-16 con racores de 12, 12.5 , 14, 15 y uno rarito de un radiador que tiene 17.5 de diametro exterior y no tengo abrazaderas en ninguno. En mas de 3 años nunca he tenido una fuga en un racor.

Foreros conectados [Conectados hoy]

9 usuarios activos (0 miembros y 9 invitados).
febesin, pAtO,

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
biposofy ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.