El formato .ogm es una especie de "contenedor" de vídeo, por lo tanto, puede llevar:
Video: xvid, divx…
Audio: mp3, ogg (multicanal incluso)...
Aunque normalmente suelen llevar el vídeo en xvid y el audio en ogg. Así que lo más seguro es que sea un problema de alguno de estos códecs.
Prueba con estos filtros direct show:
Audio: Corecodec para audio ogg o el Tobias direct show
Vídeo: Xvid de Koepi.
Instalando estos filtros podrás abrir el vídeo con tu reproductor habitual.
También puedes probar a usar el VLC Player , un reroductor que ya lleva los códecs necesarios y que ni tan solo necesita instalación.
Un saludo.